Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Estos rogelios de la ceja...

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Respuesta: Estos rogelios de la ceja...

    manda ****** el rostro que le echan estos babetas subvencionados

    Comentario


    • #17
      Respuesta: Estos rogelios de la ceja...

      Originalmente publicado por ettay_betiko Ver Mensaje
      Aqui un estudiante de Arte Dramatico. ¿Alguien me dice donde me tengo que apuntar para chupar del bote?
      Ahora mismo:
      https://aphilia.psoe.es/

      Comentario


      • #18
        Originalmente publicado por Anfield Ver Mensaje


        Todo esto de la $GA€ me suena a ***** y a dictadura. La Gestapo de nuestros dias. Parecen ETA cobrando el impuesto revolucionario.

        Edito: si compro un televisor, con el televisor hago lo que me salga de los ******, y si lo quiero poner en medio de la plaza para que lo vea todo el mundo no tienen por que cobrarme. Ademas, si no me lucro con ello no veo el problema.

        Cualquier dia con tanto tocar los ******* a la gente va a ocurrir una desgracia.
        hoy he ido a visitar a un primo mío recién nacido a una clínica privada de Córdoba. Si hubiera querido ver como iba el Betis en canal sur, tendría que haber echado, en una maquinita que había junto al televisor, 1€.

        Editado por última vez por Zanche; https://www.betisweb.com/foro/member/2481-zanche en 21/02/10, 00:29:51.

        Comentario


        • #19
          Respuesta: Estos rogelios de la ceja...

          Son "geniales":

          - Entidades SIN ÁNIMO DE LUCRO. Aunque los que trabajan en ella (abogados, representantes, detectives, etc.) se lucran con ella y de ella.

          - Hay varias (creo recordar que unas 5 en total), aunque la más "conocida" es la E$~Jae.

          - Para recuperar pérdidas (o aumentar sus ingresos) han politizado sus instrumentos: a) Intento de que se promulgue una Ley que vulnera a todas las claras no sólo la libertad de información sino además el secreto de las comunicaciones. b) Destrucción del Principio de Presunción de Inocencia al establecer con el beneplácito del Gobierno el tan famoso "Cánon" (te lo cobran a priori hagas o no un uso indebido). c) Intento de que encima, de que el P2P (sin ánimo de lucro a priori) sea delito como el top manta (con ánimo de lucro), intentando equipararlos ambos a la misma categoría de delito (cuando el P2P como mucho sería una vulneración del derecho civil de propiedad intelectual a lo sumo y no como ahora que lo querían reconducir por vía penal) y que para colmo -para ahorrarse la E$~Jae pleiteando, que fuera el Gobierno mediante la Fiscalía quienes lo persiguieran.

          - Una Ministra -curiosamente la de Cultura- estaba involucrada de lleno en esta Fundación sin ánimo de lucro. Juez y Parte a la hora de legislar y promover la anterior citada ley, y de defender un cánon que a mi tenor es inconstitucional, amén de ser partidista en el trato de este asunto.


          ....


          Y continuaría elogiando "sécula seculórum" las tan "maravillosas virtudes" de esta entidad sin ánimo de lucro llamada E$~Jae.

          Comentario


          • #20
            Respuesta: Estos rogelios de la ceja...

            Curiosidades...

            http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article8339

            pd: El canon lo intrudujo un tal Felipe gonzalez...pero un tal Jose Maria tuvo 8 años para coger y plantear alguna inciativa legislativa...es mas en 4 años de ellos no le hubiera hecho falta ni pactar.

            Comentario


            • #21
              Respuesta: Estos rogelios de la ceja...

              ¿Sin animo de lucro? son ******.

              La SGAE cobra cien euros a alumnos de un colegio gallego por representar a Lorca

              La Sociedad General de Autores intentó suspender una función de teatro del instituto coruñés

              08:10

              LUIS P. FERREIRO - A CORUÑA Como cada año, alumnos del instituto Zalaeta de A Coruña estaban preparando una función teatral. El texto elegido para la ocasión era Bodas de sangre, de Lorca, pero poco faltó para que a las desdichas del Novio, la Novia y Leonardo se sumara un nuevo e inesperado personaje: la Sociedad General de Autores, que les reclama 100 euros para poder representarla.
              El coordinador teatral del instituto coruñés, Javier Fernández Mariño no salía ayer de su asombro. El montaje que preparaban los escolares, de edades comprendidas entre los 14 y los 17 años, iba a representarse en el Fórum Metropolitano con la intención de participar en el concurso nacional Buero Vallejo. Javier Fernández, como había hecho en otras muchas ocasiones, solicitó los permisos pertinentes al Ayuntamiento y a la SGAE: "Nunca tuve ningún problema, incluso tuve una compañía de teatro profesional y todo fue bien con la SGAE. Nunca me ayudaron, pero les pagábamos y no pasaba nada.Pero ayer, en lugar de los contratos para confirmar la actuación me encuentro una notificación anunciándome que la función quedaba suspendida". El anuncio no era de la propia SGAE, sino del instituto municipal de espectáculos que anunciaba a Fernández, literalmente, que "la representante de zona de SGAE ha comunicado que usted no cuenta con autorización de los depositarios de los derechos de la obra para representar Bodas de sangre por lo que ha pedido la suspensión de la venta de entradas".

              http://www.farodevigo.es/sociedad-cu...ca/408284.html

              Comentario


              • #22
                Respuesta: Estos rogelios de la ceja...

                Originalmente publicado por Betis1977 Ver Mensaje
                Curiosidades...

                http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article8339

                pd: El canon lo intrudujo un tal Felipe gonzalez...pero un tal Jose Maria tuvo 8 años para coger y plantear alguna inciativa legislativa...es mas en 4 años de ellos no le hubiera hecho falta ni pactar.

                El cánon que yo sepa lo introdujo el Gobierno de Zapatero (me refiero al cánon que graba a cualquier elemento capaz de almacenar datos, ya sea una tarjeta de memoria -MMC, SD, Micro SD-, discos y dvds, teléfonos con memoria interna, ordenadores, discos duros, etc.). Desconozco si te refieres a otro cánon, pero vamos que no creo que ni con mayoría absoluta tendrían muchos problemas; en cualquier caso el Psoe también gobernó por aquella época felipista en mayoría y tampoco lo quitó... Simplemente, compañero, es que tanto a PP como a Psoe les gusta "complacer" a sus amiguitos y sacar tajada personal de camino: ejemplo similar es el del cánon de compensación de pérdidas en las facturas eléctricas (por el que las compañías le cobraban y cobran al consumidor la "supuesta" diferencia entre el coste de producción de la luz y lo que el consumidor soportaba y soporta en la factura) que se aprobó con el PP en el Gobierno y el Psoe tampoco ha quitado.

                En cualquier caso, si la memoria no me falla, la $~Jae se reunió en las vísperas de los últimos comicios nacionales tanto con el PP como con el PSOE (estaba claro que querían obtener las prebendas de las que hoy hacen gala sí o sí) para que aprobaran un proyecto de ley (vamos, legislación a la carta).



                P.D. no hay partidos políticos; es sólo cuestión monetaria y de sacar tajada, compañero.

                Comentario


                • #23
                  Respuesta: Estos rogelios de la ceja...

                  Originalmente publicado por Rhisto Vidakovic Ver Mensaje
                  ¿Sin animo de lucro? son ******.

                  La SGAE cobra cien euros a alumnos de un colegio gallego por representar a Lorca

                  La Sociedad General de Autores intentó suspender una función de teatro del instituto coruñés

                  08:10

                  LUIS P. FERREIRO - A CORUÑA Como cada año, alumnos del instituto Zalaeta de A Coruña estaban preparando una función teatral. El texto elegido para la ocasión era Bodas de sangre, de Lorca, pero poco faltó para que a las desdichas del Novio, la Novia y Leonardo se sumara un nuevo e inesperado personaje: la Sociedad General de Autores, que les reclama 100 euros para poder representarla.
                  El coordinador teatral del instituto coruñés, Javier Fernández Mariño no salía ayer de su asombro. El montaje que preparaban los escolares, de edades comprendidas entre los 14 y los 17 años, iba a representarse en el Fórum Metropolitano con la intención de participar en el concurso nacional Buero Vallejo. Javier Fernández, como había hecho en otras muchas ocasiones, solicitó los permisos pertinentes al Ayuntamiento y a la SGAE: "Nunca tuve ningún problema, incluso tuve una compañía de teatro profesional y todo fue bien con la SGAE. Nunca me ayudaron, pero les pagábamos y no pasaba nada.Pero ayer, en lugar de los contratos para confirmar la actuación me encuentro una notificación anunciándome que la función quedaba suspendida". El anuncio no era de la propia SGAE, sino del instituto municipal de espectáculos que anunciaba a Fernández, literalmente, que "la representante de zona de SGAE ha comunicado que usted no cuenta con autorización de los depositarios de los derechos de la obra para representar Bodas de sangre por lo que ha pedido la suspensión de la venta de entradas".

                  http://www.farodevigo.es/sociedad-cu...ca/408284.html
                  Ya lo dijeron tanto Sintel como la $~Jae: la Cultura no es un Bien Gratuito. Lo curioso es lo de "sin ánimo de lucro". Me gustaría saber cuánto de eso que recaudan le entregan a los autores que ostentan el derecho de propiedad intelectual en cuestión (hará unos años ví el desglose de lo que se llevaba cada artista por un cd de su música vendido, y por porcentajes creo que era ínfimo, alrededor de un 16% o así... resultando curioso que la mayoría del dinero de la venta iban para la productora y para la $~Jae).

                  Volveremos a la época en la que sólo los hacendados se podían permitir el privilegio de leer y escribir...

                  Comentario


                  • #24
                    Respuesta: Estos rogelios de la ceja...

                    Que gentuza, vaya panda de estomagos agradecidos estos y los actores(estos son como los radicales del betis apoyando el régimen).

                    El otro dia ley que el cine español recibió una subvención más alta que su recaudación por películas...no se si era 800 kilos, no recuerdo la cifra... COMO NO VAN A PONERSE EL DEDO EN LA CEJA?????????

                    Disfruten lo votado...

                    Comentario


                    • #25
                      Respuesta: Estos rogelios de la ceja...

                      Y lo mas gracioso de todo es que el Cine Español lo MANTENEMOS todos con nuestros impuestos.

                      Vamos que yo como millones de españoles soy EL PRODUCTOR DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PELÍCULAS Y DE PAGAR LOS SUELDOS de estos "artistas".
                      Editado por última vez por Miguelón; https://www.betisweb.com/foro/member/162-miguel%C3%B3n en 21/02/10, 20:20:40.

                      Comentario


                      • #26
                        Respuesta: Estos rogelios de la ceja...

                        Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
                        Y lo mas gracioso de todo es que el Cine Español lo MANTENEMOS todos con nuestros impuestos.

                        Vamos que yo como millones de españoles soy EL PRODUCTOR DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PELÍCULAS Y DE PAGAR LOS SUELDOS de estos "artistas".
                        Coñio con lo egpañol que tu eres y no quieres apoyar "NUESTRO" cine....

                        -----------------------------------------------------------------------------

                        Thoral: pues eso te queria decir esastamente que como partidos bien dirigidos por las multinacionales que los mantienen son buenos siervos de quienes sufragan y pagan campañas.

                        Comentario


                        • #27
                          Respuesta: Estos rogelios de la ceja...

                          Originalmente publicado por Betis1977 Ver Mensaje
                          Coñio con lo egpañol que tu eres y no quieres apoyar "NUESTRO" cine...
                          Pues no, lo lógico es que el Cine Español se autofinancie como cualquier otra organización CON ÁNIMO DE LUCRO y no con Dinero Público.

                          Quien dice Cine Español dice Sindicatos.







                          P.D. Con lo 'andalú' (opá, yoviazé...) que eres y cofurdirte con el Lema de nuestro escudo autonómico.

                          Comentario


                          • #28
                            Respuesta: Estos rogelios de la ceja...

                            Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
                            Pues no, lo lógico es que el Cine Español se autofinancie como cualquier otra organización CON ÁNIMO DE LUCRO y no con Dinero Público.

                            Quien dice Cine Español dice Sindicatos.
                            Pues discrepo las cosas que tienen vocación de servicio publico (y la cultura lo es) deben tener participacion estatal para que no sean las empresas las que manejen sino el estado...

                            Sinó pasan cosas como las que pasan que los partidos politicos se deben a las empresas que subvencionan sus campañas y al final gobiernan las multinacionales.

                            Ea saludines antica.

                            Comentario


                            • #29
                              Respuesta: Estos rogelios de la ceja...

                              Originalmente publicado por Rhisto Vidakovic Ver Mensaje
                              ¿Sin animo de lucro? son ******.

                              La SGAE cobra cien euros a alumnos de un colegio gallego por representar a Lorca

                              La Sociedad General de Autores intentó suspender una función de teatro del instituto coruñés

                              08:10

                              LUIS P. FERREIRO - A CORUÑA Como cada año, alumnos del instituto Zalaeta de A Coruña estaban preparando una función teatral. El texto elegido para la ocasión era Bodas de sangre, de Lorca, pero poco faltó para que a las desdichas del Novio, la Novia y Leonardo se sumara un nuevo e inesperado personaje: la Sociedad General de Autores, que les reclama 100 euros para poder representarla.
                              El coordinador teatral del instituto coruñés, Javier Fernández Mariño no salía ayer de su asombro. El montaje que preparaban los escolares, de edades comprendidas entre los 14 y los 17 años, iba a representarse en el Fórum Metropolitano con la intención de participar en el concurso nacional Buero Vallejo. Javier Fernández, como había hecho en otras muchas ocasiones, solicitó los permisos pertinentes al Ayuntamiento y a la SGAE: "Nunca tuve ningún problema, incluso tuve una compañía de teatro profesional y todo fue bien con la SGAE. Nunca me ayudaron, pero les pagábamos y no pasaba nada.Pero ayer, en lugar de los contratos para confirmar la actuación me encuentro una notificación anunciándome que la función quedaba suspendida". El anuncio no era de la propia SGAE, sino del instituto municipal de espectáculos que anunciaba a Fernández, literalmente, que "la representante de zona de SGAE ha comunicado que usted no cuenta con autorización de los depositarios de los derechos de la obra para representar Bodas de sangre por lo que ha pedido la suspensión de la venta de entradas".

                              http://www.farodevigo.es/sociedad-cu...ca/408284.html
                              No hay más que bucear un poco más en internet, en noticias un poco más detalladas, para darse cuenta de que aquí el problema no lo ponía la SGAE. Era el heredero de Lorca el que había dado orden de que no se permitiera representar obras de Don Federico en teatros profesionales sin pagar derechos... y quien finalmente reculó para permitir a la compañía de teatro representar la obra.

                              http://www.lavozdegalicia.es/coruna/...03_8307352.htm
                              http://mas.laopinioncoruna.es/canale...iculos/963/963

                              La historia dio la vuelta a España. El grupo de teatro del Instituto Ramón Menéndez Pidal, cuya intención era representar el drama, se topó de bruces con una serie de obstáculos que a punto estuvieron de impedir la celebración de la función. Primero, la SGAE suspendió la obra al no poseer los estudiantes permiso por parte del propietario de los derechos de la obra, al pretender interpretarla en un teatro profesional. Una vez resuelto este problema, el heredero del genio granadino, Manuel Fernández Montesinos, cambió de opinión tres veces sobre si les cobraría o no a los muchachos los 95 euros que le correspondían en concepto de derechos de autor, y en medio, un debate nacional sobre el fondo y las formas de la gestión de la propiedad intelectual y los límites de la mercantilización del patrimonio cultural.

                              Lo que no quita que SGAE, a título personal, haya cometido más o menos tropelías en otros casos. Pero lo que es, es: aquí es el heredero el que sacó el pie del plato.


                              PD: ¿no se ha desviado un poco el tema? ¿por qué no se abre un tema llamado "SGAE" y la noticieja quincenal la incluímos siempre en el mismo? Porque esto ya aburre, la verdad.
                              Editado por última vez por Zanche; https://www.betisweb.com/foro/member/2481-zanche en 21/02/10, 22:57:11.

                              Comentario


                              • #30
                                Respuesta: Estos rogelios de la ceja...

                                Siempre tuve la curiosidad como se puede compatiblizar ser capitalista y no aceptar los canones de derechos de autor...ahi os lo dejo a los y las capitalistas...

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X