Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Los primeros 17.300 pisos en stock salen a la venta a precio asequible

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Los primeros 17.300 pisos en stock salen a la venta a precio asequible

    Economía anima a los andaluces a que no esperen para comprar un piso porque los precios "no van a bajar más".


    Los andaluces pueden comprar ya las primeras 17.300 viviendas de renta libre colgadas por la crisis que promotores y entidades financieras han apuntado en una nueva web de la Junta que arrancó ayer (www.tuviviendaenandalucia.es ). A este primer paquete de pisos se irán sumando más conforme sus dueños se animen a inscribirlos en este portal de internet. La Consejería de Vivienda lanzó en verano una convocatoria para que aflorara el stock de casas de renta libre que no se vende por la crisis y diseñó un programa para colocar esos pisos a precio asequible y con condiciones muy ventajosas para los compradores. Se registraron casi 70.000 viviendas (el 80% en manos de los bancos). Se estima que en Andalucía hay entre 120.000 y 150.000 casas atascadas por la coyuntura económica.

    Las viviendas que se acojan a este programa no sólo se encontrarán en la recién estrenada web. Hay promotores o entidades financieras que prefieren canalizar la venta en sus propios portales o en la caseta de obra. Sea cual sea la estrategia comercial, todas las casas llevarán un logotipo para distinguirlas del resto. Cuando un comprador vea el sello distintivo podrá acudir a una de las 27 entidades que se han comprometido con esta iniciativa y firmar un contrato atractivo.

    La primera ventaja es que estos pisos, que no podrán costar más de 245.000 euros, salen a la venta previa rebaja del 20%. De momento, el precio medio los 17.300 pisos que están ya en la web pública se sitúa en torno a los 150.000 euros, aunque existen muchos desequilibrios según la zona - en las capitales hay todavía muy poca oferta-. El 80% de las viviendas apuntadas tiene entre dos y tres dormitorios. Los adquirientes recibirán préstamos reintegrables de la Junta (oscilan entre los 9.000 y 15.000 euros, según el destinatario) que les permitirán reducir hasta un 40% la cuota de la hipoteca los primeros ocho años. El banco financia el 100% del precio del piso, por lo que no será necesario dar una entrada. El Gobierno andaluz ya ha liberado 1.000 millones para hacer realidad esta medida, una cantidad que recuperará transcurridos nueve años.

    empujón económico. La Junta cree que este programa servirá para satisfacer parte de la demanda de vivienda asequible y para reactivar la economía, ya que los bancos, al deshacerse del lastre de pisos que poseen, volverán a dar créditos. "El stock es un tapón para que los préstamos fluyan con normalidad", aseguró ayer la consejera de Economía, Carmen Martínez Aguayo. Animó a los que quieran comprar un piso a que no esperen más. "Es el momento; los precios no van a bajar más", explicó. Recordó que hay que tener en cuenta que en julio se incrementa el IVA y que el 31 de diciembre de este año acaba la posibilidad de que se desgrave en el IRPF la compra de vivienda habitual en rentas por encima de los 24.000 euros.

    La medida del stock, una de las más ambiciosas de la Junta y que ha generado más expectativas, estará vigente durante todo el año. Vivienda ha coordinado reuniones con más de 1.000 promotores para que se sumen a la iniciativa y Economía se ha encargado de amarrar el compromiso de los bancos y de asegurarse que hasta la oficina más remota conoce el programa. La web que se presentó ayer, que se actualizará constantemente, es "un primer aperitivo" para la búsqueda de estas viviendas, sostuvo el consejero, Juan Espadas. "El universo puede ser mucho mayor", indicó.

    En cuanto al crédito que las entidades liberan para VPO, Espadas insistió en que se está notando un "repunte tenue" que aún no es suficiente para financiar los 132.000 pisos protegidos que están previstos hasta 2012. Dijo que a final de 2010 la Junta "pulsará" la disposición de algunas cajas y bancos para ver si mantienen su compromiso con la VPO. El secretario general de CCOO, Francisco Carbonero, volvió a exigir ayer a la Junta que aclare qué entidades están bloqueando el Plan de Vivienda.


    http://www.elcorreoweb.es/andalucia/...ecio/asequible

  • #2
    Respuesta: Los primeros 17.300 pisos en stock salen a la venta a precio asequible

    Originalmente publicado por Pelusa97 Ver Mensaje
    Economía anima a los andaluces a que no esperen para comprar un piso porque los precios "no van a bajar más".


    Los andaluces pueden comprar ya las primeras 17.300 viviendas de renta libre colgadas por la crisis que promotores y entidades financieras han apuntado en una nueva web de la Junta que arrancó ayer (www.tuviviendaenandalucia.es ). A este primer paquete de pisos se irán sumando más conforme sus dueños se animen a inscribirlos en este portal de internet. La Consejería de Vivienda lanzó en verano una convocatoria para que aflorara el stock de casas de renta libre que no se vende por la crisis y diseñó un programa para colocar esos pisos a precio asequible y con condiciones muy ventajosas para los compradores. Se registraron casi 70.000 viviendas (el 80% en manos de los bancos). Se estima que en Andalucía hay entre 120.000 y 150.000 casas atascadas por la coyuntura económica.

    Las viviendas que se acojan a este programa no sólo se encontrarán en la recién estrenada web. Hay promotores o entidades financieras que prefieren canalizar la venta en sus propios portales o en la caseta de obra. Sea cual sea la estrategia comercial, todas las casas llevarán un logotipo para distinguirlas del resto. Cuando un comprador vea el sello distintivo podrá acudir a una de las 27 entidades que se han comprometido con esta iniciativa y firmar un contrato atractivo.

    La primera ventaja es que estos pisos, que no podrán costar más de 245.000 euros, salen a la venta previa rebaja del 20%. De momento, el precio medio los 17.300 pisos que están ya en la web pública se sitúa en torno a los 150.000 euros, aunque existen muchos desequilibrios según la zona - en las capitales hay todavía muy poca oferta-. El 80% de las viviendas apuntadas tiene entre dos y tres dormitorios. Los adquirientes recibirán préstamos reintegrables de la Junta (oscilan entre los 9.000 y 15.000 euros, según el destinatario) que les permitirán reducir hasta un 40% la cuota de la hipoteca los primeros ocho años. El banco financia el 100% del precio del piso, por lo que no será necesario dar una entrada. El Gobierno andaluz ya ha liberado 1.000 millones para hacer realidad esta medida, una cantidad que recuperará transcurridos nueve años.

    empujón económico. La Junta cree que este programa servirá para satisfacer parte de la demanda de vivienda asequible y para reactivar la economía, ya que los bancos, al deshacerse del lastre de pisos que poseen, volverán a dar créditos. "El stock es un tapón para que los préstamos fluyan con normalidad", aseguró ayer la consejera de Economía, Carmen Martínez Aguayo. Animó a los que quieran comprar un piso a que no esperen más. "Es el momento; los precios no van a bajar más", explicó. Recordó que hay que tener en cuenta que en julio se incrementa el IVA y que el 31 de diciembre de este año acaba la posibilidad de que se desgrave en el IRPF la compra de vivienda habitual en rentas por encima de los 24.000 euros.

    La medida del stock, una de las más ambiciosas de la Junta y que ha generado más expectativas, estará vigente durante todo el año. Vivienda ha coordinado reuniones con más de 1.000 promotores para que se sumen a la iniciativa y Economía se ha encargado de amarrar el compromiso de los bancos y de asegurarse que hasta la oficina más remota conoce el programa. La web que se presentó ayer, que se actualizará constantemente, es "un primer aperitivo" para la búsqueda de estas viviendas, sostuvo el consejero, Juan Espadas. "El universo puede ser mucho mayor", indicó.

    En cuanto al crédito que las entidades liberan para VPO, Espadas insistió en que se está notando un "repunte tenue" que aún no es suficiente para financiar los 132.000 pisos protegidos que están previstos hasta 2012. Dijo que a final de 2010 la Junta "pulsará" la disposición de algunas cajas y bancos para ver si mantienen su compromiso con la VPO. El secretario general de CCOO, Francisco Carbonero, volvió a exigir ayer a la Junta que aclare qué entidades están bloqueando el Plan de Vivienda.


    http://www.elcorreoweb.es/andalucia/...ecio/asequible
    Vamos, que son una ganga oiga; por cierto, me gustaría hacerle varias preguntas a la señora consejera:

    a) ¿Aceptan "nóminas" de los que figuran como desempleados en el INEM que ya agotaron las prestaciones con el fin avalar la compra o conseguir el crédito?.

    b) ¿Dice que no van a bajar más?. Personalmente creo que sí, aún no hemos tocado fondo, y las de renta libre -y sobre todo las de 2ª mano- bajarán más. Y si no al tiempo...

    c) ¿Urgir a comprar antes de que entren en vigor otras subidas de impuestos y pérdidas de beneficios a desgravar?. Señora mía, fomente el consumo entre los que tengan dinero, pero no entre los que no tengan o aumentará la burbuja. Quizás quiso decir Viviendas Sociales y no VPOs.

    d) Es reseñable la postura del representante de CCOO, bastante interesante.

    e) El 80% son viviendas de 2 y 3 dormitorios. La cuestión es saber si son viviendas de VPO creadas a raíz de esta decisión de la Junta, o como temo son los excedentes que los constructores no han podido echar fuera: el que tenga algo de idea, que mire cuánto mide por regla general una auténtica VPO y una de éstas reconvertidas a VPO. Me parece bochornoso.

    Es de agradecer que se fomente el acceso a la vivienda por parte de todo ciudadano andaluz en nuestra Comunidad; pero no me agrada ni lo que nos tratan de endulzar ni cómo nos lo tratan de "vender".

    Amén.

    Comentario


    • #3
      Respuesta: Los primeros 17.300 pisos en stock salen a la venta a precio asequible

      Jajajajajaja!!!


      Carmen eres una cachonda!... aparte de una ************ claro... ay si no fuera por ese soborno llamado PER....

      Comentario


      • #4
        Respuesta: Los primeros 17.300 pisos en stock salen a la venta a precio asequible

        ¿Y qué pasa con los impuestos? Se sigue cobrando el 7 % del Impuesto de Transmisiones por la Junta por el valor del catastro x 2. Donde yo vivo el catastro está altísimo y hay parkings que cuestan 15.000 Euros y en Catastro están más caros y encima si no declaras más te mandan una comprobación de valores. La Junta.

        Comentario


        • #5
          Respuesta: Los primeros 17.300 pisos en stock salen a la venta a precio asequible

          no me creo nà,el primero que coja una ganga que lo comente.

          Comentario


          • #6
            Respuesta: Los primeros 17.300 pisos en stock salen a la venta a precio asequible

            Originalmente publicado por Helius Ver Mensaje
            Jajajajajaja!!!


            Carmen eres una cachonda!... aparte de una ************ claro... ay si no fuera por ese soborno llamado PER....
            No metas al PERtido Socialista de Andalucía en este asunto... es una decisión de la Junta de Andalucía, nada más.

            Comentario


            • #7
              Respuesta: Los primeros 17.300 pisos en stock salen a la venta a precio asequible

              Las viviendas son las que se les han quedado colgadas a las promotoras, de baratas no tienen nada
              o al menos yo no las veo baratas , además te siguen arrojando a las fauces de los bancos , quieren
              volver a levantar la economía con el ladrillo y no se enteran que primero hay que solucionar el paro
              y verán como se mueve el dinero y con el todos los mercados.

              Comentario


              • #8
                Respuesta: Los primeros 17.300 pisos en stock salen a la venta a precio asequible

                Originalmente publicado por Vlad-IV Ver Mensaje
                Las viviendas son las que se les han quedado colgadas a las promotoras, de baratas no tienen nada
                o al menos yo no las veo baratas , además te siguen arrojando a las fauces de los bancos , quieren
                volver a levantar la economía con el ladrillo y no se enteran que primero hay que solucionar el paro
                y verán como se mueve el dinero y con el todos los mercados.
                No están tratando de levantar la economía con el ladrillo, puesto que no están vendiendo ni suelo ni sobre plano; están tratando de dar salida a la ingente bolsa de vivienda construída que hay remanente de la explosión de la burbuja inmobiliaria. Y efectivamente, por h o por b la mayor parte de esa vivienda pertenece a bancos y cajas de ahorros (entre otras cosas porque son las que financian las construcciones).

                Pues bien, ten por seguro que bancos y cajas no mueven un duro para otros mercados como no conviertan antes en líquido el patrimonio que tienen en inmuebles. De ahí el interés en ayudar a los bancos y cajas a quitarse de en medio las viviendas...

                Y por cierto, las medidas se proponen no para que cualquier pareja que uniendo sus sueldos llegue a 1800€ se meta a comprar casas de 30 o 40 kilos como pasaba antes, sino para que quien pueda meterse en comprar una casa, se meta con todas las garantías de que no le van a imponer una hipoteca leonina o tener que dar una entrada que los descapitalice. Vamos, lo que han hecho con los coches.
                Editado por última vez por Zanche; https://www.betisweb.com/foro/member/2481-zanche en 03/02/10, 23:53:12.

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: Los primeros 17.300 pisos en stock salen a la venta a precio asequible

                  que gaanas tengo de 1 casita con mi acuario de 500 L

                  Comentario


                  • #10
                    Respuesta: Los primeros 17.300 pisos en stock salen a la venta a precio asequible

                    Para que la economia se recupere son muy importantes los bancos y los creditos que den y estos no pueden (mas bien no quieren) dar creditos si tienen mucho dinero en ladrillo y poco liquido.

                    Al final habra que ver las condiciones y demás clausulas, pero por ejemplo pisos en Camas que estaban a 130.000 euros mas iva aqui aparecen a 90.000 mas iva. Un buen ahorro que al final es un buen pico en la hipoteca, o por lo menos pagar en menos años. A ver si acaban ya las hipotecas a 40 y 45 años, que son inhumanas.

                    Comentario


                    • #11
                      Respuesta: Los primeros 17.300 pisos en stock salen a la venta a precio asequible

                      Originalmente publicado por frauja Ver Mensaje
                      Para que la economia se recupere son muy importantes los bancos y los creditos que den y estos no pueden (mas bien no quieren) dar creditos si tienen mucho dinero en ladrillo y poco liquido.

                      Al final habra que ver las condiciones y demás clausulas, pero por ejemplo pisos en Camas que estaban a 130.000 euros mas iva aqui aparecen a 90.000 mas iva. Un buen ahorro que al final es un buen pico en la hipoteca, o por lo menos pagar en menos años. A ver si acaban ya las hipotecas a 40 y 45 años, que son inhumanas.
                      Y ahora vamos a lo importante, si pierden dinero que se jodan, el riesgo es lo que tiene y cuando había ganancias nadie abría la boca... ese es su precio real? es decir, no menos inflado.

                      Y ojo real es, porque es el que marca pero... es un precio consecuente?

                      Comentario


                      • #12
                        Respuesta: Los primeros 17.300 pisos en stock salen a la venta a precio asequible

                        Originalmente publicado por Helius Ver Mensaje
                        Y ahora vamos a lo importante, si pierden dinero que se jodan, el riesgo es lo que tiene y cuando había ganancias nadie abría la boca... ese es su precio real? es decir, no menos inflado.

                        Y ojo real es, porque es el que marca pero... es un precio consecuente?


                        Seguro que no...

                        Comentario


                        • #13
                          Respuesta: Los primeros 17.300 pisos en stock salen a la venta a precio asequible

                          Originalmente publicado por frauja Ver Mensaje
                          [/B][/I]

                          Seguro que no...
                          Pues que se los sigan comiendo.

                          Comentario


                          • #14
                            Respuesta: Los primeros 17.300 pisos en stock salen a la venta a precio asequible

                            Pues la verdad es que la web es un poco paná, hay webs por ahí muy buenas que dan datos, precios, fotos, contactos y muchos pisos. En esta no se ve nada de nada.

                            Comentario

                            Adaptable footer

                            Colapsar
                            Espere un momento...
                            X