Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Zapatero ve 'razonable' que la jubilación se retrase a los 67 años

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Respuesta: Zapatero ve 'razonable' que la jubilación se retrase a los 67 años

    Originalmente publicado por Helius Ver Mensaje
    Una lógica aplastante, sí.

    Hay más pensiones que pagar, menos dinero a cotizar y se extiende la vida laboral con lo cual, más dificultad de que entre gente a cotizar para pagar esas pensiones

    Vamos, lo más lógico del mundo
    Pero al menos los que esten trabajando tendran dos años mas para cotizar, y dos menos para cobrar pension. Al igual que digo esto, tambien creo que esta medida sin un aumento de la creacion de empleo no servira de mucho. Pero para eso tendremos que esperar algunos meses todavia.

    Comentario


    • #62
      Respuesta: Zapatero ve 'razonable' que la jubilación se retrase a los 67 años

      Originalmente publicado por Betiko1991 Ver Mensaje
      Pero al menos los que esten trabajando tendran dos años mas para cotizar, y dos menos para cobrar pension. Al igual que digo esto, tambien creo que esta medida sin un aumento de la creacion de empleo no servira de mucho. Pero para eso tendremos que esperar algunos meses todavia.
      Aparte de la creación de empleo, debemos ver qué tipo de trabajo. El problema es que hay muchos titulados universitarios que se llevan bastantes años trabajando como becarios, sin contrato ni alta en la Seguridad Social y muchos empiezan a cotizar sobre los 30 años.

      Comentario


      • #63
        Respuesta: Zapatero ve 'razonable' que la jubilación se retrase a los 67 años

        Originalmente publicado por Anfield Ver Mensaje
        Con lo de la jubilacion se esta vendiendo la leña antes de tirar el arbol. Esto es una propuesta del PSOE, que saldra adelante o no saldra, habra que negociarla en el marco del Pacto de Toledo y de alli ante la negativa de la oposicion y los sindicatos saldra seguramente rebajada.

        No estoy a favor de esta medida, hay mejores formas de garantizar la viabilidad del sistema de pensiones. Pero hay que decir que muchos paises europeos estan cayendo en el mismo error, por ejemplo en Gran Bretaña se planea retrasarla hasta los 70 años a largo plazo. Y esto no quiere decir que el PSOE haga bien, sino que hay que dejar madurar las cosas.
        Anfield, cuando los políticos -diputados- suban también su edad de jubilación y no necesiten tan sólo 8 años de "arduos esfuerzos en el desempeño de sus cargos" para que le quede una pensión vitalicia (de por vida) al 100% de lo que cobraban como cuando trabajaban como tales, amén de otros carguitos y dineritos por ser asesor de tal, directivo de cual, o montao en el taco con tal puesto en tal ayuntamiento, entonces.

        Lo triste será que al final sacarán el proyecto de ley hacia adelante, con el beneplácito de partidos minoritarios que se chuparán ciertos beneficios para sus zonas (imagino que fiscales, para variar y acentuar más la diferencia entre comunidades), y los sindicatos tragarán como lo han hecho hasta la fecha.

        El problema no es dejar madurar las cosas, el problema entiendo que reside en no adoptar las medidas que debieron adoptarse ante lo que se nos avecinaba para amortiguar la caída, el defender a capa y espada al Ministro de Economía y de Hacienda hasta que le dieron una patada en el trasero y lo largaron por la puerta de atrás, y el desviar constantemente el foco de atención y el no atajar el problema, y seguimos dando bandazos porque no agarran el timón con fuerza y siguen un rumbo fijo. Y cuando eso ocurre, y se navega entre bajíos y sin asir el timon yendo a la deriva o sin gobierno (en términos naúticos) se termina varando, encallando y naufragando...

        Pero lo peor, y espero que no pase, es que la ultraderecha cobre fuerza. Eso es lo peor de todo.

        Comentario


        • #64
          Respuesta: Zapatero ve 'razonable' que la jubilación se retrase a los 67 años

          Originalmente publicado por techno Ver Mensaje
          Si claro, el liberalismo no funciona... no funciona como tiene que funcionar porque:

          - Las leyes lo impiden, las reglas del juego no son las adecuadas para un contexto liberal.

          - En una economia de mercado, el mercado pone a todos en su sitio, los que lo hacen bien siguen en el juego y los que lo hacen mal se hunden, luego va este gobierno, subvenciona a los que están mal y pasa lo que pasa, que en este pais de ****** no interesa hacer las cosas bien. Hay una máxima, el mercado pone a todo el mundo en su sitio, eso no lo dudes nunca.

          -Ha servido de algo el intervencionismo? ha servido de algo el plan E? estamos peor, asi que no vengais los keynesianistas a decir que es la panacea del mundo.

          -Luego esos que critican al liberalismo, sabeis que ha pasado en el pais que era el máximo exponente de la social-democracia? que han ganado los liberales, porque? porque era un sistema acabado, agotado e incompleto, igual que el socialismo aquí(aquí y en todas partes).

          La social-democracia ha muerto, el socialismo a muerto, sino hechar un vistazo a los paises europeos y vereis el hundimiento de los partidos de izquierdas, vereis su pauperrima representación en los parlamentos, y evidentemente les va mejor que a nosotros.
          Pues la social-democracia y el intervencionismo estatal despues de muertos han tenido que venir al rescate de los neoliberales, porque habia empresas 'demasiado grandes para quebrar'.

          ¿El mercado pone a cada uno en su sitio? Por supuesto ¿no ves como andamos? Todo esto es gracias al libre mercado, al neoliberalismo. Todo el mundo en su sitio, claro, el sitio de todo el mundo es: cuando las cosas van bien, los grandes capitales ganan porque la cosa va bien, cuando la cosa va mal, ahi esta papa estado llegando al rescate de entidades financieras y automovilisticas. En definitiva, el pueblo SIEMPRE pierde y las empresas (las grandes) siempre ganan.

          El intervencionismo ha servido para evitar que esto sea aun peor, para evitar despidos masivos por parte de grandes empresas 'demasiado grandes para quebrar'.

          En los dos primeros guiones me has dado la teoria que defienden los neoliberales, ahora te doy la mia: el neoliberalismo-capitalismo-libre mercado deja todo a la iniciativa privada, de manera que hay agujeros, cosas que no son rentables para la iniciativa privada y de las que debe encargarse EL ESTADO, porque asi lo dicen las leyes.

          Menos mal que no se dan las reglas del juego para ese contexto liberal que dices, porque si no...


          PD: todos o casi todos los politicos del mundo han fomentado el intervencionismo, incluso en EEUU (algo impensable), asi que ahora digo yo: EL NEOLIBERALISMO HA MUERTO.

          Comentario


          • #65
            Respuesta: Zapatero ve 'razonable' que la jubilación se retrase a los 67 años

            Y mientras los estados intervengan seguira habiendo empresas fraudulentas esperando a que las salven los estados, seguirán haciendolo mal y esperarán a llenarse los bolsillos, meintras tanto las empresas saneadas a joderse.

            Como se ha visto en esta crisis, el gobierno lo único que ha hecho es inflarnos a impuestos, aumentar el gasto publico y destrozar el pais, porque no ha servido de nada, no han salvado nada.

            Si el estado hubiera vigilado todo esto y sancionado a las empresas fraudulentas en su momento, no hubiera ocurrido lo que ha ocurrido, esto forma parte de la profunda reforma que necesita nuestra economia, una reforma de leyes y de estructuras, porque a esto nos ha llevado el estado del bienestar, a la ruina.

            El intervencionismo no ha servido de nada y los templos de la economia del bienestar y la socialdemocracia han cambiado sus gobiernos por unos liberales, porque donde no hay no hay, la gente está harta de que les inflen a impuestos para mantener vagos. Asique no se de donde sacais que la socialdemocracia nos ha sacado de la crisis.

            Comentario


            • #66
              Respuesta: Zapatero ve 'razonable' que la jubilación se retrase a los 67 años

              Originalmente publicado por techno Ver Mensaje
              Y mientras los estados intervengan seguira habiendo empresas fraudulentas esperando a que las salven los estados, seguirán haciendolo mal y esperarán a llenarse los bolsillos, meintras tanto las empresas saneadas a joderse.

              Como se ha visto en esta crisis, el gobierno lo único que ha hecho es inflarnos a impuestos, aumentar el gasto publico y destrozar el pais, porque no ha servido de nada, no han salvado nada.

              Si el estado hubiera vigilado todo esto y sancionado a las empresas fraudulentas en su momento, no hubiera ocurrido lo que ha ocurrido, esto forma parte de la profunda reforma que necesita nuestra economia, una reforma de leyes y de estructuras, porque a esto nos ha llevado el estado del bienestar, a la ruina.

              El intervencionismo no ha servido de nada y los templos de la economia del bienestar y la socialdemocracia han cambiado sus gobiernos por unos liberales, porque donde no hay no hay, la gente está harta de que les inflen a impuestos para mantener vagos. Asique no se de donde sacais que la socialdemocracia nos ha sacado de la crisis.
              ¿Es malo el gasto público? Depende cual porque los gobiernos liberales suelen recortar gastos en sanidad o educación y darle más dinero, por ejemplo, al ejército. De hecho, Reagan y Thatcher fueron dos grandes militaristas, que invirtieron grandes cantidades de dinero en gastos militares.

              Comentario


              • #67
                Respuesta: Zapatero ve 'razonable' que la jubilación se retrase a los 67 años

                Originalmente publicado por Danny Ver Mensaje
                Aparte de la creación de empleo, debemos ver qué tipo de trabajo. El problema es que hay muchos titulados universitarios que se llevan bastantes años trabajando como becarios, sin contrato ni alta en la Seguridad Social y muchos empiezan a cotizar sobre los 30 años.
                Pero eso ha pasado, pasa y pasara siempre. A parte de los becarios, hay muchos "parados" que trabajan en el campo y demas. Y todo esto cobrando el paro, por supuesto.

                Las cifras de paro, no solo ahora sino siempre, estan algo equivocadas. Lo que no se si en el resto de paises pasa lo mismo.

                Comentario


                • #68
                  Respuesta: Zapatero ve 'razonable' que la jubilación se retrase a los 67 años

                  ¿Pero en que os basais para decir que la política económica de ZP ha sido "intervencionista y socialdemocrata"?
                  Ahi teneis algunos datos de acciones económicas y fiscales de estos 6 años de gobierno del PSOE:

                  -Eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio, que gravaba al 1% más rico de la población.
                  -Bajada del IRPF a las rentas más altas del 46% al 43%
                  -Bajada de los impuestos a las empresas
                  -Bajada de la presión fiscal en cuanto a inspectores y demás
                  -Subida del IVA (es decir, el parche de la gestión pesima que lo paguen los mas pobres)

                  Además, hace solo 3 días ZP dijo que iba a recortar 50.000 millones de gasto público, y además, subirá las jubilaciones hasta los 67 años.

                  Esto, unido a los 50.000 millones a los bancos, y además, unido a que el gobierno no tuvo bemoles de intervenir para parar el ladrillazo antes de que la caida fuera desde más arriba, hace que el PSOE haya ejercido una política económica liberal, como menos, tanto como el gobierno de Aznar.

                  Comentario


                  • #69
                    Respuesta: Zapatero ve 'razonable' que la jubilación se retrase a los 67 años

                    Originalmente publicado por MenxuBetis Ver Mensaje
                    Lo que tienen que hacer es que dejen jubilarse mas pronto y dejarnos a los jóvenes.
                    O lo que se viene llamando "paso a las nuevas generaciones". Y así todo por su orden, los que no pueden se jubilan y los que podemos trabajamos...


                    Pero yo lo miro por el lado positivo!! Ahora tengo más tiempo de encontrar curro!!

                    Comentario


                    • #70
                      Respuesta: Zapatero ve 'razonable' que la jubilación se retrase a los 67 años

                      Originalmente publicado por jose_verdiblanco Ver Mensaje
                      ¿Pero en que os basais para decir que la política económica de ZP ha sido "intervencionista y socialdemocrata"?
                      Ahi teneis algunos datos de acciones económicas y fiscales de estos 6 años de gobierno del PSOE:

                      -Eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio, que gravaba al 1% más rico de la población.
                      -Bajada del IRPF a las rentas más altas del 46% al 43%
                      -Bajada de los impuestos a las empresas
                      -Bajada de la presión fiscal en cuanto a inspectores y demás
                      -Subida del IVA (es decir, el parche de la gestión pesima que lo paguen los mas pobres)

                      Además, hace solo 3 días ZP dijo que iba a recortar 50.000 millones de gasto público, y además, subirá las jubilaciones hasta los 67 años.

                      Esto, unido a los 50.000 millones a los bancos, y además, unido a que el gobierno no tuvo bemoles de intervenir para parar el ladrillazo antes de que la caida fuera desde más arriba, hace que el PSOE haya ejercido una política económica liberal, como menos, tanto como el gobierno de Aznar.
                      Todo lo que sea interferir en el libre mercado, ya sea para beneficiar a unos u otros es intervencionismo.

                      Comentario


                      • #71
                        Respuesta: Zapatero ve 'razonable' que la jubilación se retrase a los 67 años

                        Originalmente publicado por Anfield Ver Mensaje
                        Todo lo que sea interferir en el libre mercado, ya sea para beneficiar a unos u otros es intervencionismo.
                        Eso no es cierto, puesto que incluso los más acérrimos defensores del ultraliberalismo reconocen que sin un Estado que de cobertura legal al sistema y cree las instituciones económicas y financieras y los organismos nacionales reguladores necesarios, el capitalismo no tendría salida alguna.

                        Comentario


                        • #72
                          Respuesta: Zapatero ve 'razonable' que la jubilación se retrase a los 67 años

                          Originalmente publicado por Helius Ver Mensaje
                          No querrías decir Zparo no?
                          no no pero

                          Comentario


                          • #73
                            Respuesta: Zapatero ve 'razonable' que la jubilación se retrase a los 67 años

                            Al PSOE hace muchisimo tiempo que se les cayó la "S" y la "O".

                            Y lo demuestra su política.

                            El día que cambiaron la chaqueta de pana por la de Armani perdieron sus ideales y se acabo todo.

                            Comentario


                            • #74
                              Respuesta: Zapatero ve 'razonable' que la jubilación se retrase a los 67 años

                              gracias al presidente que puso el maldito EURO

                              que hijoputa.

                              que mielda cuesta ir a cambiar las pesetas a la moneda de otro pais,nada.

                              Comentario


                              • #75
                                Respuesta: Zapatero ve 'razonable' que la jubilación se retrase a los 67 años

                                Originalmente publicado por zamue Ver Mensaje
                                gracias al presidente que puso el maldito EURO

                                que hijoputa.

                                que mielda cuesta ir a cambiar las pesetas a la moneda de otro pais,nada.
                                ¿Pero de verdad crees que el unico motivo de la implantacion del euro es no tener que cambiar de moneda al ir de un pais a otro? Te has quedao muy pero que muy en la superficie.

                                La union monetaria es mucho mas, para empezar la union institucional. Ahora el Banco de España no regula practicamente nada comparado con antaño, lo lleva casi todo el Banco Central Europeo.
                                Uno de los principales beneficios es que al ser una moneda usada en toda Europa, representa una divisa fuerte, muy fuerte frente al dolar y otras divisas. Eso beneficia a los estados miembros a la hora de las exportaciones e importaciones, y avanza aun mas en la utopica union total economica europea, al aplicar las mismas ventajas e inconvenientes a las balanzas comerciales de los 26.

                                Me parece estupido echarle la culpa de todo al euro, solo es un cambio con mas beneficios que inconvenientes -redondeo aparte-. Con euro o con la peseta la economia española iba encaminada al fracaso total y absoluto desde hace muchos años.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X