Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ya se puede cerrar una web "cuatro dias"

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Ya se puede cerrar una web "cuatro dias"

    El Consejo de Ministros ha aprobado el texto del anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, en el que se incluye una serie de modificaciones legales -incluso una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial- para permitir el bloqueo de sitios web que faciliten la descarga no autorizada de contenidos protegidos.
    El texto prevé un procedimiento administrativo inicial -mediante una denuncia ante el Ministerio de Cultura- y, de persistir las conductas denunciadas, uno judicial 'ultrarrápido' que será llevado a cabo por un juez de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. De llegar a este último paso, el plazo máximo para decretar el cierre cautelar podría quedarse en cuatro días.
    La primera parte del proceso será puramente administrativo. Será www.elmundo.es elmundo 2009 12 02 1259769048.html navegante>la Comisión de Propiedad Intelectual, una entidad administrativa que depende de Cultura integrado por expertos en propiedad inletectual e internet, la que canalice las denuncias de los titulares de derechos de autor hacia aquelos sitios web que faciliten la descarga de archivos en la Red.
    Una vez recibida la denuncia, la Comisión de Propiedad Intelectual decidirá en cada caso si se están infringiendo derechos de propiedad intelectual y lo notificará, en su caso, al responsable de cada sitio web.
    Los sitios denunciados dispondrán de un plazo de alegaciones, tras el cual, si la Comisión de Propiedad Intelectual estima que se sigue infringiendo la ley, ordenará la retirada del material o el bloqueo de la web. De persistir la supuesta infracción, la Comisión solicitará al juez el bloque o cierre del sitio de manera cautelar.
    Modificaciones

    El texto ha sido modificado, según la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y se a introducido un "procedimiento más judicializado".
    El ministro de Justicia, Francisco Caamaño explicó que de aprobarse la serie de modificaciones que prevé la nueva ley, "permitirá recibir quejas de los ciudadanos, investigarlos, y ponerlo en conocimiento primero al titrular del web, y si no se modifica su comportamiento, ponerlo en conocimiento del juez para que en su caso pueda adoptar medidas cautelares".
    Caamaño explicó que será la Audiencia Nacional la competente en esta materia porque en estos casos de propiedad intelectual es "muy difícil" ubicar en qué lugar se encuentra la página o el emisor que infringen los derechos, informa Efe. Para ello, será necesario modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial.
    Caamaño destacó que se propone para el cierre de sitios web por orden del juez el "el procedimiento más ágil que existe en nuestro derecho, que es el que protege derechos fundamentales".
    Concretamente, se refirió a una reforma del artículo 122 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, de manera que "en el plazo máximo de cuatro días" después de la solicitud del cierre cautelar el juez deberá emplazar a las partes para adoptar una medida en unn sentido u otro.
    Dicho artículo se refiere a un procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales de la persona, concretamente el derecho de reunión.







  • #2
    Respuesta: Ya se puede cerrar una web "cuatro dias"

    El cantante Víctor Manuel denunció la tardanza con la que llegan las nuevas medidas sobre las descargas en Internet, "cuando el mercado ya está empobrecido en todas sus escalas".
    "Como todo en España, llega tarde porque, para los políticos, la cultura empieza a ser algo cuando la pueden instrumentalizar", criticó el artista asturiano que este año ha retomado 'Vivir para cantarlo', una gira de conciertos por teatros españoles en los que repasa y explica su trayectoria musical y que en Madrid recalará del 14 al 17 de febrero en el Teatro Bellas Artes.
    Víctor Manuel no quiso opinar sobre la eficacia de estas nuevas medidas contenidas en una disposición adicional del anteproyecto de Ley de Economía Sostenible que el Consejo de Ministros remite a los órganos consultivos pertinentes. "Por ahora sólo creo en la Guardia Civil", sentenció el cantante, quien aseguró que este cuerpo de seguridad del Estado "ha garantizado el cierre de páginas pornográficas sin problemas y que puede hacer lo mismo en caso de delito de derechos de autor".
    Para Víctor Manuel, "el Gobierno español tiene un problema serio con Estados Unidos y con la Organización Mundial del Comercio, ya que siguen cantando las cifras que aseguran que España es uno de los países más 'pirata' del mundo".
    En cuanto a las discusiones encendidas en torno a estas modificaciones y a las críticas vertidas a la Sociedad General de Autores (SGAE), de la que ha sido consejero y es socio, Víctor Manuel señaló que "mucha gente habla sin saber" y los medios "omiten información, bien queriendo o bien por ignorancia".
    'Silencios cómplices'

    "A la gente no se le cuenta que ya pagaba canon antes del canon digital, cuando compraba VHS, cintas de cassettes o BETA, o que el artista socio de SGAE cobra por la reproducción de su música, o que al igual que paga los langostinos de su boda tiene que pagar por la música que pone", comentó el cantante quien aseguró que la entidad de gestión tiene unas cuentas "absolutamente transparentes y disponibles a todo el mundo".
    Por otra parte, se mostró bastante escéptico con respecto a la inminente presidencia española de la Unión Europea. "Creo que habrá que hacer bien los deberes y presentar nuevas propuestas pero creo que en seis meses tampoco se nos puede ayudar mucho", puntualizó.



    pd:EN CUATRO DIAS.

    Comentario


    • #3
      Respuesta: Ya se puede cerrar una web "cuatro dias"

      Bueno pero si yo soy una pagina web la cual pone links de descarga que "me encuentro" en servidores de internet (Megaupload, Rapidshare...) sigue sin ser delito y no pueden cerrarme la web.

      Creo que va asi la cosa.

      Comentario


      • #4
        Respuesta: Ya se puede cerrar una web "cuatro dias"

        viva megaupload

        Comentario


        • #5
          Respuesta: Ya se puede cerrar una web "cuatro dias"

          tengo el jdownloader echando humo, me estoy bajando todas las pelis y series que puedo jeje
          a ver que pasará en Marzo

          Comentario


          • #6
            Respuesta: Ya se puede cerrar una web "cuatro dias"

            Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje
            unas cuentas "absolutamente transparentes y disponibles a todo el mundo".
            "

            Dónde minero? Dónde? Que no será la primera vez que os negáis a presentarlas.

            Ese rogelio bueno ahí!

            Comentario


            • #7
              Respuesta: Ya se puede cerrar una web "cuatro dias"

              Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje
              El cantante Víctor Manuel denunció la tardanza con la que llegan las nuevas medidas sobre las descargas en Internet, "cuando el mercado ya está empobrecido en todas sus escalas".
              "Como todo en España, llega tarde porque, para los políticos, la cultura empieza a ser algo cuando la pueden instrumentalizar", criticó el artista asturiano que este año ha retomado 'Vivir para cantarlo', una gira de conciertos por teatros españoles en los que repasa y explica su trayectoria musical y que en Madrid recalará del 14 al 17 de febrero en el Teatro Bellas Artes.
              Víctor Manuel no quiso opinar sobre la eficacia de estas nuevas medidas contenidas en una disposición adicional del anteproyecto de Ley de Economía Sostenible que el Consejo de Ministros remite a los órganos consultivos pertinentes. [B]"Por ahora sólo creo en la Guardia Civil"[/B], sentenció el cantante, quien aseguró que este cuerpo de seguridad del Estado "ha garantizado el cierre de páginas pornográficas sin problemas y que puede hacer lo mismo en caso de delito de derechos de autor".
              Para Víctor Manuel, "el Gobierno español tiene un problema serio con Estados Unidos y con la Organización Mundial del Comercio, ya que siguen cantando las cifras que aseguran que España es uno de los países más 'pirata' del mundo".
              En cuanto a las discusiones encendidas en torno a estas modificaciones y a las críticas vertidas a la Sociedad General de Autores (SGAE), de la que ha sido consejero y es socio, Víctor Manuel señaló que "mucha gente habla sin saber" y los medios "omiten información, bien queriendo o bien por ignorancia".
              'Silencios cómplices'

              "A la gente no se le cuenta que ya pagaba canon antes del canon digital, cuando compraba VHS, cintas de cassettes o BETA, o que el artista socio de SGAE cobra por la reproducción de su música, o que al igual que paga los langostinos de su boda tiene que pagar por la música que pone", comentó el cantante quien aseguró que la entidad de gestión tiene unas cuentas "absolutamente transparentes y disponibles a todo el mundo".
              Por otra parte, se mostró bastante escéptico con respecto a la inminente presidencia española de la Unión Europea. "Creo que habrá que hacer bien los deberes y presentar nuevas propuestas pero creo que en seis meses tampoco se nos puede ayudar mucho", puntualizó.



              pd:EN CUATRO DIAS.
              Quién te ha visto y quién te ve,no?

              Comentario


              • #8
                Respuesta: Ya se puede cerrar una web "cuatro dias"

                Este anteproyecto de ley me parece suficientemente garantista, teniendo en cuenta que se trata de una colisión de derechos. Creo que, de confirmarse su aprobación, es una buena normativa.

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: Ya se puede cerrar una web "cuatro dias"

                  Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                  Este anteproyecto de ley me parece suficientemente garantista, teniendo en cuenta que se trata de una colisión de derechos. Creo que, de confirmarse su aprobación, es una buena normativa.
                  http://www.20minutos.es/noticia/6027...nternet/bravo/

                  Pues a este hombre, que algo entiende, no le gusta mucho la idea...

                  Comentario


                  • #10
                    Respuesta: Ya se puede cerrar una web "cuatro dias"

                    Al contrario que en otros países de Europa, la ley va a por las páginas y no
                    a por los usuarios, y además con un juez de por medio.

                    Habrá que ver como se aplica después, pero a priori no suena a atropello ni nada por el estilo.

                    Comentario


                    • #11
                      Respuesta: Ya se puede cerrar una web "cuatro dias"

                      Originalmente publicado por Zanche Ver Mensaje
                      Al contrario que en otros países de Europa, la ley va a por las páginas y no
                      a por los usuarios, y además con un juez de por medio.

                      Habrá que ver como se aplica después, pero a priori no suena a atropello ni nada por el estilo.
                      Juez por medio no, juez al final.

                      Aparte, es evidente que no pueden cerrar una web alojada en EE.UU. por lo que la única manera sería pedir a los operadores españoles su bloqueo.

                      Ahora bien, dado que el juez no interviene más que en el cierre, quién nos dice que luego por ese "agujerito" no entrarán más cosas, y es más, quién nos asegura (con leyes y no palabritas) que no tendremos un internet para España (como China o Cuba) y otro internet el resto del mundo?

                      Una duda, D. Bravo es un experto reconocido en el tema... lo llamarán para formar parte de esa Santa In... perdón, de esa comisión?
                      Editado por última vez por Helius; https://www.betisweb.com/foro/member/8674-helius en 09/01/10, 10:15:15.

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por Helius Ver Mensaje
                        http://www.20minutos.es/noticia/6027...nternet/bravo/

                        Pues a este hombre, que algo entiende, no le gusta mucho la idea...
                        Si David Bravo dice hoy que le parece bien la ley, se acabo su reputación. Creo que es una persona muy inteligente y necesaria en todo esto porque sabe ponerle los puntos sobrelas íes a la SGAE, pero no deja de defender una postura de "todo o casi todo vale" que francamente no es muy acertada desde mi punto de vista.

                        Muy lógico pues todo lo que dice (para su postura e interés), imagino que en Francia podría hartarse de ganar dinero defendiendo a los internautas que les hayan cortado Internet por descargar contenidos protegidos...

                        Comentario


                        • #13
                          Respuesta: Ya se puede cerrar una web "cuatro dias"

                          Originalmente publicado por Helius Ver Mensaje
                          http://www.20minutos.es/noticia/6027...nternet/bravo/

                          Pues a este hombre, que algo entiende, no le gusta mucho la idea...
                          Una opinión más, respetable por supuesto (teniendo en cuenta que ni la ley se ha aprobado, ni mucho menos su desarrollo), pero al mismo nivel de las personas que también "algo entienden" y trabajan en favor de la norma.

                          Comentario


                          • #14
                            Originalmente publicado por Helius Ver Mensaje
                            Juez por medio no, juez al final.

                            Aparte, es evidente que no pueden cerrar una web alojada en EE.UU. por lo que la única manera sería pedir a los operadores españoles su bloqueo.

                            Ahora bien, dado que el juez no interviene más que en el cierre, quién nos dice que luego por ese "agujerito" no entrarán más cosas, y es más, quién nos asegura (con leyes y no palabritas) que no tendremos un internet para España (como China o Cuba) y otro internet el resto del mundo?
                            vamos a ver Helius, si tu tienes un conflicto con tu vecino por la ubicación de un cercado, primero tratas de llegar a un acuerdo con el, y después vas al juez para demandar que lo quite... Pues aquí es igual. El unico rollo que veo es que en cuatro días un juez tenga que decidir que hace con la página, si la cierra o la deja abierta a espera de juicio... Lo cual muchos entienden como un atentado a la presunción de inocencia...

                            Que David Bravo, siendo abogado, me diga que las costas van a echar para atrás en cuanto a llegar hasta el final... Me hace gracia. ¿o no pensamos lo
                            mismo todos cada vez que necesitaríamos demandar a mas de un banco o una compañía de seguros?
                            Editado por última vez por Zanche; https://www.betisweb.com/foro/member/2481-zanche en 09/01/10, 10:21:08.

                            Comentario


                            • #15
                              Respuesta: Ya se puede cerrar una web "cuatro dias"

                              Originalmente publicado por Zanche Ver Mensaje
                              vamos a ver Helius, si tu tienes un conflicto con tu vecino por la ubicación de un cercado, primero tratas de llegar a un acuerdo con el, y después vas al juez para demandar que lo quite... Pues aquí es igual. El unico rollo que veo es que en cuatro días un juez tenga que decidir que hace con la página, si la cierra o la deja abierta a espera de juicio... Lo cual muchos entienden como un atentado a la presunción de inocencia...

                              Que David Bravo, siendo abogado, me diga que las costas van a echar para atrás en cuanto a llegar hasta el final... Me hace gracia. ¿o no pensamos lo
                              mismo todos cada vez que necesitaríamos demandar a mas de un banco o una compañía de seguros?
                              No considero igual el caso, mi vecino me pondrá la denuncia, el juez escuchará a ambas partes y decidirá en consecuencia.

                              Debido a esa comisión, el juez oirá a las dos partes?

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X