Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La industria farmaceútica propaga la Gripe A para combatir la crisis

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Respuesta: La industria farmaceútica propaga la Gripe A para combatir la crisis

    Originalmente publicado por sanfriski Ver Mensaje
    eso es asi tal y como que los fabricantes de antivirus son los que crean los propios virus
    mucho me temo que los virus existen desde la época del hombre de las cuevas.

    Respecto al post 2 cosas. No voy a defender a la industria porque en ciertos temas tiene miga.
    Pero primero, el virus de la gripe A se propaga por sí mismo, como el de la gripe normal, no necesita a nadie que lo vaya "espurreando" por ahí.

    Y segundo lo del tema de las enfermedades mentales y que se inventan enfermedades para sacar mas tratamientos y bla bla bla...
    Que se informe, porque una enfermedad nueva no se aprueba asi como asi, y porque la industria no puede sacar los tratamientos que le dé la gana, es más, tiene que pasar el filtro de la administración, y lo tienen que aprobar FDA en EEUU, Emea en Europa y Agemed en España.
    A la administración le interesa que cuantos menos tratamientos sean aceptados mejor, porque asi se va ahorrando el dinerito y tiene que andar regulando los avances.
    Y que por desgracia, por culpa de la admin., muchas nuevas terapias y medicamentos que se toleran mejor se quedan por el camino.

    Vamos que no es todo tan simple como ese cientifico lo menciona.
    Editado por última vez por TRiaNeR0; https://www.betisweb.com/foro/member/2937-trianer0 en 15/10/09, 08:34:55.

    Comentario


    • #32
      Respuesta: La industria farmaceútica propaga la Gripe A para combatir la crisis

      Esto lo llevo diciendo yo desde el primer momento en el que salio este virus, a mi me mandaron un hotmail, con bastante informacion, links a distintas noticias y demas, en la que se explicaba como una farmaceutica queria hacer un trato con mejico para empezar a operar alli, al poco tiempo aparecio la Gripe A y esta misma empresa comenzo a crear vacunas, hoy dia sus acciones se han triplicado

      Lo del SIDA es bastante mas complicado, es dificil llegar a creer que la naturaleza pudiera llegar a crear un virus capaz de atacar a las linfocitos de un organismo y lo que es peor, que este en continua metamorfosis

      Para terminar, me gustaria que Miguelon intentara informarse mejor, porque esto:



      Te puedo asegurar que no es ninguna broma, si hoy dia el agujero de ozono ha disminuido ha sido gracias a la prohibicion del uso de CFC
      Editado por última vez por aytartio; https://www.betisweb.com/foro/member/10532-aytartio en 15/10/09, 12:59:32.

      Comentario


      • #33
        Respuesta: La industria farmaceútica propaga la Gripe A para combatir la crisis

        No le doy mucha credibilidad a los participantes de esos programas matutinos.

        No digo que sea verdad ó mentira: sólo digo que mientras no se demuestre, estamos hablando de una paranoia.

        Comentario


        • #34
          Respuesta: La industria farmaceútica propaga la Gripe A para combatir la crisis

          Originalmente publicado por Haush!nKa Ver Mensaje
          No me extrañaría demasiado. Las farmacéuticas son uno de los negocios más turbios que exiten.

          Qué poco tardan en encontrar vacunas y medicamentos para las enfermedades que afectan al primer mundo.
          Salchichonia si usted me deja le voy a llevar por una vez la contraria
          medicamentos para enfermedades del tercer mundo ya existen, es más, la mayoria de muertes en niños es por... sí parece mentira... diarreas.
          Una cosa tan "tonta" en el tercer mundo es tan temida.

          Y repito, que las farmaceuticas son un negociazo y en temas algo turbio.... pero no porque no apoyen al tercer mundo, mas que nada porque la industria de la construcción tampoco construye casas gratis allí, la de alimentación tampoco manda comida gratis y Ferrari tampoco envia coches.
          Queramos o no, es un negocio.

          Es decir, el problema es politico, porque allí todo lo que tienen lo invierten en armas y porque las ONGs comenzaron dejando que fueran los gobiernos de aquellos paises los que distribuyeran medicamentos y resulta que lo que hacian era meterlos en mercado negro.

          Si algun dia los politicos se entendieran y actuaran con dos dedos de frente, el problema del tercer mundo se acababa relativamente rapido.

          Comentario


          • #35
            Respuesta: La industria farmaceútica propaga la Gripe A para combatir la crisis

            Originalmente publicado por BetisTortillaPapas Ver Mensaje
            No digo que sea verdad ó mentira: sólo digo que mientras no se demuestre, estamos hablando de una paranoia.
            A ver si sacan al que va "espurreando" Gripe A con un aerosol por ahí ome....

            Comentario


            • #36
              Respuesta: La industria farmaceútica propaga la Gripe A para combatir la crisis

              Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
              A ver si sacan al que va "espurreando" Gripe A con un aerosol por ahí ome....
              Jajajajaj..muy bueno.

              Pues siento discrepar...pero sigo sin poder asimilar que el tema de la Gripe A es un producto contra la crisis, mientras no haya fundamentos que así lo indiquen.

              Lo que sí estoy de acuerdo contigo es que, efectivamente, la industria farmaceútica es una auténtico negocio.

              Recomiendo el libro "El Jardinero Fiel", del maestro Le Carré.

              Comentario


              • #37
                Respuesta: La industria farmaceútica propaga la Gripe A para combatir la crisis

                AL que vende armas...¿Que le interesa?...Que existan guerras.
                Al que vende petróleo......que no existan alternativas.
                Al que vende dioses........que existan creyentes.
                Al que vende fármacos.......que existan enfermos.

                Si más claro no puede estar. He puesto el ejemplos de los que manejan el mundo.

                Comentario


                • #38
                  Respuesta: La industria farmaceútica propaga la Gripe A para combatir la crisis

                  Originalmente publicado por Pedro A.L.P. Ver Mensaje
                  AL que vende armas...¿Que le interesa?...Que existan guerras.
                  Al que vende petróleo......que no existan alternativas.
                  Al que vende dioses........que existan creyentes.
                  Al que vende fármacos.......que existan enfermos.

                  Si más claro no puede estar. He puesto el ejemplos de los que manejan el mundo.
                  Pedro, el problema es que una guerra se crea, los enfermos no.
                  Yo lo sigo diciendo, Resident Evil parece que caló bastante, y la gente piensa que los virus se sueltan ahí.... a la virulé.

                  Comentario


                  • #39
                    Respuesta: La industria farmaceútica propaga la Gripe A para combatir la crisis

                    Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                    Pedro, el problema es que una guerra se crea, los enfermos no.
                    Yo lo sigo diciendo, Resident Evil parece que caló bastante, y la gente piensa que los virus se sueltan ahí.... a la virulé.
                    No he visto la peli esa.
                    ¿Cuánto dinero están ganando las industrias farmacéuticas con las enfermedades "nuevas"?.

                    ¿Cuánto costaría crearla?.¿Y controlarla?.¿cuánto costaría propagarla? y ¿cuánto costaría publicitar la vacuna?.

                    La balanza siempre me da un peso enorme, en la bandeja de los beneficios.

                    Comentario


                    • #40
                      Respuesta: La industria farmaceútica propaga la Gripe A para combatir la crisis

                      Originalmente publicado por Pedro A.L.P. Ver Mensaje
                      No he visto la peli esa.
                      ¿Cuánto dinero están ganando las industrias farmacéuticas con las enfermedades "nuevas"?.

                      ¿Cuánto costaría crearla?.¿Y controlarla?.¿cuánto costaría propagarla? y ¿cuánto costaría publicitar la vacuna?.

                      La balanza siempre me da un peso enorme, en la bandeja de los beneficios.
                      es que no sé la enfermedad que segun tu ha sido "creada", "controlada" y "propagada".
                      Sabes cuales son los medicamentos mas vendidos?
                      Los analgesicos, también se crean y se propagan dolores de cabeza?

                      Y es obvio que haya beneficios, si hubiera deficits no habría quien los hiciera, como en cualquier industria.
                      Es que parece que lanzar un medicamento es tan fácil como el que saca a pasear a un perro.
                      Un medicamento tiene que ser aprobado por la administración, que es la que le cuesta el dinero.. asi que imaginad la de trabas que se ponen y lo controlado del tema.

                      Comentario


                      • #41
                        Respuesta: La industria farmaceútica propaga la Gripe A para combatir la crisis

                        Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                        Pedro, el problema es que una guerra se crea, los enfermos no.
                        Yo lo sigo diciendo, Resident Evil parece que caló bastante, y la gente piensa que los virus se sueltan ahí.... a la virulé.
                        En serio, no es necesario irse a ejemplos fantasticos, un ejemplo simple son las armas biologicas, muchas de ellas son virus creados por el hombre, son bastante baratas de crear, incluso alguien con los conocimientos suficientes puede crearlo en su casa ¿estas seguro de que a una farmaceutica no le va venir bien soltar un virus?

                        Tu que estas estudiando farmacia deberias de saber que, no es necesario esparcir con aerosoles un virus al estilo antrax, con soltar algun tipo de vector tipo mosquito por ejemplo puedes conseguir que afecte a varias personas

                        Cuando este en la calle simplemente tienes que usar el miedo a tu favor, una campaña continua de la prensa metiendo mido a la gente es suficiente como para hacer a un gobierno que compre varias partidas de vacunas (curioso que el medico de cabecera de un conocido le haya dicho que el no se pondria esa vacuna ni loco)

                        Comentario


                        • #42
                          Respuesta: La industria farmaceútica propaga la Gripe A para combatir la crisis

                          Originalmente publicado por aytartio Ver Mensaje
                          En serio, no es necesario irse a ejemplos fantasticos, un ejemplo simple son las armas biologicas, muchas de ellas son virus creados por el hombre, son bastante baratas de crear, incluso alguien con los conocimientos suficientes puede crearlo en su casa ¿estas seguro de que a una farmaceutica no le va venir bien soltar un virus?

                          Tu que estas estudiando farmacia deberias de saber que, no es necesario esparcir con aerosoles un virus al estilo antrax, con soltar algun tipo de vector tipo mosquito por ejemplo puedes conseguir que afecte a varias personas

                          Cuando este en la calle simplemente tienes que usar el miedo a tu favor, una campaña continua de la prensa metiendo mido a la gente es suficiente como para hacer a un gobierno que compre varias partidas de vacunas (curioso que el medico de cabecera de un conocido le haya dicho que el no se pondria esa vacuna ni loco)
                          virus modificados, que no creados.
                          En tu casa eres capaz de modificar los genes de un virus? Joer que habilidad....
                          Farmaceuticas soltando virus... ciencia ficcion de nuevo, ¿que virus ha soltado? ¿que farmaceutica? ¿que juicio? ¿que culpables?... dame datos.
                          La mayoria de virus que transmite un mosquito afectan al tercer mundo, tipo Paludismo, Trypanosoma..., cachissss..... que mala suerte... precisamente donde no deja dinero
                          La Gripe A que yo sepa es inviable en un mosquito, por eso me referia a los aerosoles...

                          Y lo del médico de cabecera seguramente lo haya dicho por la celeridad a la hora de hacer la vacuna.
                          Y no es mentira que hay que ser cautos, que se la ponga o no él sabra...
                          Editado por última vez por TRiaNeR0; https://www.betisweb.com/foro/member/2937-trianer0 en 15/10/09, 13:06:08.

                          Comentario


                          • #43
                            Respuesta: La industria farmaceútica propaga la Gripe A para combatir la crisis

                            [QUOTE=TRiaNeR0;1670424]es que no sé la enfermedad que segun tu ha sido "creada", "controlada" y "propagada".
                            Sabes cuales son los medicamentos mas vendidos?
                            Los analgesicos, también se crean y se propagan dolores de cabeza?


                            Y es obvio que haya beneficios, si hubiera deficits no habría quien los hiciera, como en cualquier industria.
                            Es que parece que lanzar un medicamento es tan fácil como el que saca a pasear a un perro.
                            Un medicamento tiene que ser aprobado por la administración, que es la que le cuesta el dinero.. asi que imaginad la de trabas que se ponen y lo controlado del tema.[
                            /QUOTE]
                            No digo ninguna, simplemente pregunto.¿Cómo vas ha saber cuál es?. Y ¿cómo te voy ha decir cuál es?.

                            De eso te encargas tú.

                            Esto lo sabemos todos, pero hablo de la balanza beneficios.....costes.....

                            Comentario


                            • #44
                              Respuesta: La industria farmaceútica propaga la Gripe A para combatir la crisis

                              [QUOTE=Pedro A.L.P.;1670440]
                              Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                              es que no sé la enfermedad que segun tu ha sido "creada", "controlada" y "propagada".
                              Sabes cuales son los medicamentos mas vendidos?
                              Los analgesicos, también se crean y se propagan dolores de cabeza?


                              Y es obvio que haya beneficios, si hubiera deficits no habría quien los hiciera, como en cualquier industria.
                              Es que parece que lanzar un medicamento es tan fácil como el que saca a pasear a un perro.
                              Un medicamento tiene que ser aprobado por la administración, que es la que le cuesta el dinero.. asi que imaginad la de trabas que se ponen y lo controlado del tema.[
                              /QUOTE]
                              No digo ninguna, simplemente pregunto.¿Cómo vas ha saber cuál es?. Y ¿cómo te voy ha decir cuál es?.

                              De eso te encargas tú.

                              Esto lo sabemos todos, pero hablo de la balanza beneficios.....costes.....
                              Beneficio/coste..... aunque te digo que el coste no son 4 duros, y que parte de esos beneficios son para I+D, porque un nuevo medicamento tiene que tener una buena investigacion.
                              Pero vaya, que te doy la razón en que es un negociazo, porque la sociedad tiene mucha conciencia en temas de salud.
                              Mucha culpa la tenemos nosotros que somos muy mijita y a lo mas minimo ya estamos tomandonos medicamentos

                              Comentario


                              • #45
                                Respuesta: La industria farmaceútica propaga la Gripe A para combatir la crisis

                                Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                                es que no sé la enfermedad que segun tu ha sido "creada", "controlada" y "propagada".
                                Sabes cuales son los medicamentos mas vendidos?
                                Los analgesicos, también se crean y se propagan dolores de cabeza?

                                Y es obvio que haya beneficios, si hubiera deficits no habría quien los hiciera, como en cualquier industria.
                                Es que parece que lanzar un medicamento es tan fácil como el que saca a pasear a un perro.
                                Un medicamento tiene que ser aprobado por la administración, que es la que le cuesta el dinero.. asi que imaginad la de trabas que se ponen y lo controlado del tema.
                                Compi, de este tema tú sabes más que yo de aquí a Pekín (o Beijing, para que no se nos ofendan los chinos béticos ), al igual que en el tema que tratamos con el post sobre los principios activos.

                                Pero a las Farmacéuticas nada les impide investigar; distinto es que un Estado le de manga ancha o la someta a estrictos controles.

                                Pero ante el temor social (creo que es una pandemia porque se ha difundido a nivel internacional-global) si bien los números de muertes no son significativamente alarmante (ojo, no digo tolerables, digo que no son un número grande en comparación con otros virus que causan más muertes).

                                Creo que sabes mejor que yo, que en el caso de España internacionalmente se le encomendó la labor de "testear" por no decir que nos usaran de "conejillos de indias", porque no sabemos a ciencia cierta los efectos secundarios de la vacuna que se han "acelerado" en fabricar a mansalva y/o a suscribir mediante precontrato con ciertas farmacéuticas por parte de nuestro Gobierno.

                                Os dejo aquí un fragmento de un email que me llegó y del que intentaré neutralizar la carga política; quédense sólo con la parte técnica, que aquí es lo que nos interesa (* vid. infra):

                                Carta de una médico a la Ministra, publicada en la revista colegial.

                                Por Mónica Lalanda:

                                9 de septiembre de 2009.-

                                Señora ministra, le propongo que sea usted la primera española que se vacune contra la gripe A.

                                De hecho, con este despropósito llamado autonomías, si se vacuna usted y toda la cartera de gente que nos gobierna en España, el grupo control sería lo suficientemente grande como para sentirnos todos más seguros.

                                Verá usted, le agradezco que me haya colocado a la cabeza de los grupos de riesgo y que tenga usted tantísimo interés en que no me coja la gripe.

                                Entiendo que usted me necesita para que el sistema de salud no se colapse; sin embargo, es una gran pena que al igual que usted se preocupa por mi salud y de repente me valore como un bien nacional, no se preocupe por mi situación laboral. La invito a que venga a ver mi contrato o el del resto de los médicos en este país. La gran mayoría trabajamos con contratos que en el resto de la Europa antigua serían una vergüenza.

                                Señora ministra, yo no me voy a vacunar. El virus no ha acabado de mutar y a partir de la última mutación deberían pasar seis u ocho meses para elaborar susodicha vacuna. Es decir, la vacuna que nos proponen no puede ser efectiva. En cuanto a su seguridad, ya tenemos la experiencia de vacunas para la gripe fabricadas con prisas; se usan adyuvantes peligrosos para poder poner menor cantidad de virus. Francamente, yo prefiero tener mocos tres días que sufrir un Guillain-Barré.

                                Señora ministra, a mí no me gusta ser un conejo de indias. El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la UE "espera a saber cuáles son los efectos de la vacuna en los adultos sanos para detectar posibles consecuencias adversas". Mire usted, casi que no. Prefiero que se la ponga usted y me lo cuenta.

                                Señora ministra, se les está marchando el asunto de las manos. Está ya más que claro que este virus, aunque muy contagioso, es muy poco agresivo y más del 95% de los casos cursa de manera leve. Se espera un máximo de 500 fallecimientos frente a los 1500 a 3000 que provoca la gripe tradicional.

                                Mientras tanto, usted está permitiendo un despilfarro de recursos inaceptable. Muchos hospitales en el país están siendo objeto de cambios arquitectónicos absurdos e innecesarios para prepararse para una hecatombe que ya sabemos no va a ocurrir. Se han gastado ustedes 333 millones de euros en esta pandemia de color y fantasía. La letalidad del virus es del 0.018%, francamente irrisoria.

                                Señora ministra, déjeme que le recuerde que la gripe A ha matado de momento a 23 personas y que tiene una tasa de incidencia de 40-50 casos por semana y 100.000 habitantes. Sin embargo, el tabaco produce en España 40.000 muertes al año y 6.000 por tabaquismo pasivo. Eso sí que es una pandemia, pero usted prefiere ignorarla. Es un tema menos atractivo y que le crearía multitud de enemigos. De los 447 muertos en las carreteras españolas en 2008, ni hablamos, que no es de su cartera.

                                Señora ministra, explíqueme por qué tiene usted el Tamiflú bajo custodia del ejército. La eficacia de los antivirales en esta gripe es dudosa y de cualquier manera lo único que hace es reducir en un ratito la duración de los síntomas y con efectos secundarios no despreciables. Cualquiera diría que guarda usted bajo siete llaves la cura contra el cáncer o la peste bubónica. Ponga el fármaco en las farmacias que es donde debe estar y déjese de fantasías más propias de Hollywood. Alternativamente, haga algo sobre la patente del osetalmivir y permita que lo fabriquen otras compañías farmacéuticas, así no hay agobios de restricciones.

                                Señora ministra, las previsiones de la Organización Mundial de la Salud ya se han patinado en ocasiones anteriores. Cuando la gripe aviar, predijeron 150 millones de muertos que al final quedaron en 262 fallecimientos. Se han vuelto a equivocar, no importa. Lo importante es parar la locura en la que estamos montados y esa, señora Jiménez, es responsabilidad suya.

                                Señora ministra, aquí una es una cínica por naturaleza. Demasiada gente se lleva tajada en este asunto. No sólo los fabricantes de las vacunas y los antivirus sino los que hacen las mascarillas, los de la vitamina C, los del bífidus activo, los fabricantes de ventiladores artificiales y pulsioxímetros, los de los pañuelos desechables, los productos de desinfección de manos, hasta los presos con enfermedades incurables que quieren aprovechar para marcharse a casa. Sin embargo, no me negará tampoco que la pantalla de humo les ha venido al pelo a su gobierno ahora que la crisis sigue su marcha, el desempleo tiene niveles históricos, nos suben los impuestos, sube el IRPF y baja el PIB. Una casualidad, supongo.

                                Señora ministra, una cosilla más. Si tengo que ver muchas más fotos suyas a media página con mirada astuta, trajes sexis y poses de modelo... ¡me va a dar algo!
                                Mónica Lalanda ha pasado los últimos 16 años en Inglaterra, la mayoría como médico de urgencias en Leeds (West Yorkshire). En la actualidad trabaja en la unidad de urgencias del Hospital General de Segovia, participa en varias publicaciones inglesas y también ilustra libros y revistas con viñetas médicas.

                                (*): ante el escepticismo, indagué por internet, y encontré una fuente fiable con la que contrastar dicho email. La web es: http://www.medbook.es/profiles/blogs...tra-de-sanidad

                                Saludos.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X