El PP propone que los padres autoricen el acceso a redes sociales hasta los 18 años
* El Partido Popular plantea ante el Congreso de los Diputados la prohibición del acceso a estas páginas a menores de 14.
* El Defensor del Menor ve difíciles las propuestas.
* Estas iniciativas se enmarcan en el desarrollo de un Plan Integral contra la Violencia entre los Menores.
AGENCIAS. 03.09.2009 - 18.59 h
El Partido Popular ha propuesto en el Congreso de los Diputados que los menores de 18 años necesiten de una autorización paterna para poder pertenecer a redes sociales de Internet.
El plan está formado por medio centenar de medidas dedicadas a la prevención y asistencia a menores Estas propuestas, explicadas en rueda de prensa por los diputados 'populares' Alfonso Alonso, Arturo García Tizón y Santiago Cervera, se incluyen dentro de un bloque de iniciativas que plantean reformas legales y el desarrollo de un Plan Integral contra la Violencia entre los Menores, que contempla como reforma principal la reducción de la edad penal de 14 a 12 años.
En relación con las nuevas tecnologías, los 'populares' quieren que los menores de 14 años no puedan participar en ninguna red social, y que los menores de 18 años no sean miembros de éstas sin el consentimiento de sus padres, así como que indiquen su nombre y DNI y que sus perfiles sean privados.
No obstante, la propuesta de los populares ha sido calificada de "técnicamente muy difícil, a corto plazo" por el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda. Si bien calificó de "loable" y "lógica" la propuesta de los 'populares', Canalda señaló que el mal uso de las redes se soluciona "educando y prohibiendo". En este sentido, indicó que hay que informar a los padres de los riesgos, y exigir "mucho más" a los responsables de estos espacios en Internet.
Contenidos violentos
Alonso pidió nuevas medidas de seguridad en Internet y mayor inspección de las páginas web, ya que los menores "están teniendo acceso sin ningún tipo de control a contenidos violentos". Asimismo, planteó trabajar con las familias para que éstas "conozcan los riesgos asociados al uso de internet y la manera de solucionarlos".
El plan está formado por medio centenar de medidas dedicadas a la prevención, rehabilitación de los menores infractores y atención y asistencia a las víctimas.
* El Partido Popular plantea ante el Congreso de los Diputados la prohibición del acceso a estas páginas a menores de 14.
* El Defensor del Menor ve difíciles las propuestas.
* Estas iniciativas se enmarcan en el desarrollo de un Plan Integral contra la Violencia entre los Menores.
AGENCIAS. 03.09.2009 - 18.59 h
El Partido Popular ha propuesto en el Congreso de los Diputados que los menores de 18 años necesiten de una autorización paterna para poder pertenecer a redes sociales de Internet.
El plan está formado por medio centenar de medidas dedicadas a la prevención y asistencia a menores Estas propuestas, explicadas en rueda de prensa por los diputados 'populares' Alfonso Alonso, Arturo García Tizón y Santiago Cervera, se incluyen dentro de un bloque de iniciativas que plantean reformas legales y el desarrollo de un Plan Integral contra la Violencia entre los Menores, que contempla como reforma principal la reducción de la edad penal de 14 a 12 años.
En relación con las nuevas tecnologías, los 'populares' quieren que los menores de 14 años no puedan participar en ninguna red social, y que los menores de 18 años no sean miembros de éstas sin el consentimiento de sus padres, así como que indiquen su nombre y DNI y que sus perfiles sean privados.
No obstante, la propuesta de los populares ha sido calificada de "técnicamente muy difícil, a corto plazo" por el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda. Si bien calificó de "loable" y "lógica" la propuesta de los 'populares', Canalda señaló que el mal uso de las redes se soluciona "educando y prohibiendo". En este sentido, indicó que hay que informar a los padres de los riesgos, y exigir "mucho más" a los responsables de estos espacios en Internet.
Contenidos violentos
Alonso pidió nuevas medidas de seguridad en Internet y mayor inspección de las páginas web, ya que los menores "están teniendo acceso sin ningún tipo de control a contenidos violentos". Asimismo, planteó trabajar con las familias para que éstas "conozcan los riesgos asociados al uso de internet y la manera de solucionarlos".
El plan está formado por medio centenar de medidas dedicadas a la prevención, rehabilitación de los menores infractores y atención y asistencia a las víctimas.
Esto de las redes sociales tipo Tuenti, Facebook, etc se está poniendo de moda, demasiado de moda diría yo para que muchos niños entren a sus anchas en una red social como si estuvieran jugando en internet.
Personalmente estoy a favor de que implanten la medida pero como máximo hasta los 16 años y que haya seguridad para que el niño no pueda entrar de ninguna de las maneras si no tiene la edad y no que poniendo otra fecha de nacimiento ya pueden entrar.
Lo dicho, a favor de la propuesta del PP pero no hasta los 18, sino hasta los 16. Considero que con 16 es una edad en la que casi ha alcanzado la mayoria de edad y en si se le permite por ejemplo trabajar, sacarse la demanda de empleo, etc, por lo tanto creo que es la edad clave para permitir que se registren en redes sociales.
Comentario