Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La banca eleva un 6,2% las comisiones por sus tarjetas de débito y un 3,7% por las de

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • La banca eleva un 6,2% las comisiones por sus tarjetas de débito y un 3,7% por las de

    La banca eleva un 6,2% las comisiones por sus tarjetas de débito y un 3,7% por las de crédito


    Hora: 14:37 Fuente : Europa Press
    MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
    Las entidades han elevado un 6,2% en lo que va de año las comisiones que cobran a sus clientes por las tarjetas de débito, hasta situar su importe en 16,11 euros anuales, y un 3,7% lo que cobran por las de crédito, hasta los 32,43 euros al año, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
    El incremento de las comisiones es todavía mayor si se compara con las de julio del pasado año, cuando los clientes pagaban 14,02 euros por sus tarjetas de débito, y 29,62 euros por las de crédito, lo que supone un crecimiento interanual (julio de 2009 sobre julio de 2008) del 14,9% y del 9,4%, respectivamente.
    El importe que pagan los usuarios de media al año desde el pasado mes de julio por el mantenimiento de estas tarjetas es el más elevado desde hace cuatro años, cuando las comisiones se elevaban a 10,07 euros en el caso de las tarjetas de débito, y a 21,89 euros en el de las de crédito.
    Las entidades financieras mantuvieron estables las comisiones para ambos tipos de tarjeta en julio si se comparan con las correspondientes al mes de junio, pero es previsible que acometan una subida en agosto, tendencia que suelen describir estas comisiones según las series históricas.
    Estas comisiones son las que de media cobran las entidades a sus clientes al año, sin embargo, varían en función de la entidad que se considere. Muchas de ellas, incluso, eximen a sus clientes de este pago si domicilian su nómina, recibos o contratan planes de pensiones.
    La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) califica de "intolerables" las subidas de las comisiones que aplican las entidades financieras, sobre todo las correspondientes a la tarjeta de débito. "Las comisiones no paran de subir", dice la organización.
    A su parecer, "los consumidores pagan la crisis de bancos y cajas con más comisiones", ya que cada usuario de entidad financiera paga una media de 274,77 euros al año en concepto de comisiones por diversos servicios financieros.

  • #2
    Respuesta: La banca eleva un 6,2% las comisiones por sus tarjetas de débito y un 3,7%

    Originalmente publicado por Pelusa97 Ver Mensaje
    La banca eleva un 6,2% las comisiones por sus tarjetas de débito y un 3,7% por las de crédito


    Hora: 14:37 Fuente : Europa Press
    MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
    Las entidades han elevado un 6,2% en lo que va de año las comisiones que cobran a sus clientes por las tarjetas de débito, hasta situar su importe en 16,11 euros anuales, y un 3,7% lo que cobran por las de crédito, hasta los 32,43 euros al año, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
    El incremento de las comisiones es todavía mayor si se compara con las de julio del pasado año, cuando los clientes pagaban 14,02 euros por sus tarjetas de débito, y 29,62 euros por las de crédito, lo que supone un crecimiento interanual (julio de 2009 sobre julio de 2008) del 14,9% y del 9,4%, respectivamente.
    El importe que pagan los usuarios de media al año desde el pasado mes de julio por el mantenimiento de estas tarjetas es el más elevado desde hace cuatro años, cuando las comisiones se elevaban a 10,07 euros en el caso de las tarjetas de débito, y a 21,89 euros en el de las de crédito.
    Las entidades financieras mantuvieron estables las comisiones para ambos tipos de tarjeta en julio si se comparan con las correspondientes al mes de junio, pero es previsible que acometan una subida en agosto, tendencia que suelen describir estas comisiones según las series históricas.
    Estas comisiones son las que de media cobran las entidades a sus clientes al año, sin embargo, varían en función de la entidad que se considere. Muchas de ellas, incluso, eximen a sus clientes de este pago si domicilian su nómina, recibos o contratan planes de pensiones.
    La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) califica de "intolerables" las subidas de las comisiones que aplican las entidades financieras, sobre todo las correspondientes a la tarjeta de débito. "Las comisiones no paran de subir", dice la organización.
    A su parecer, "los consumidores pagan la crisis de bancos y cajas con más comisiones", ya que cada usuario de entidad financiera paga una media de 274,77 euros al año en concepto de comisiones por diversos servicios financieros.
    cuando se refieren a crisis de bancos y cajas querran decir que al final de año TENDRAN MENOS BENEFICIOS O NO GANARAN TANTO COMO EL AÑO ANTERIOR.

    Comentario


    • #3
      Respuesta: La banca eleva un 6,2% las comisiones por sus tarjetas de débito y un 3,7%

      Venga a seguir engañando, no tienen suficiente con la que han liao con sus hipotecas ****** no?

      Comentario


      • #4
        Respuesta: La banca eleva un 6,2% las comisiones por sus tarjetas de débito y un 3,7%

        Crean las crisis y que las paguen los de siempre...

        BANCA PUBLICA YA!!!

        Que se les acabe el chollo.

        Comentario


        • #5
          Respuesta: La banca eleva un 6,2% las comisiones por sus tarjetas de débito y un 3,7%

          Bueno, por lo menos la Casa Blanca está gobernada por el mismo Partido Político que dió 'Luz Verde' a las "Hipotecas ******" allá por mediados de los 90 y gérmen del actual "gazpacho económico mundial"



          Esperemos que los culpables sean, a su vez, los responsables en solucionarlo.
          Editado por última vez por Miguelón; https://www.betisweb.com/foro/member/162-miguel%C3%B3n en 03/08/09, 20:06:18.

          Comentario


          • #6
            Respuesta: La banca eleva un 6,2% las comisiones por sus tarjetas de débito y un 3,7%

            Originalmente publicado por Pelusa97 Ver Mensaje
            cuando se refieren a crisis de bancos y cajas querran decir que al final de año TENDRAN MENOS BENEFICIOS O NO GANARAN TANTO COMO EL AÑO ANTERIOR.
            En momentos como éstos, agradezco de ser como los pensionistas y jubilaos que van con su "cartilla" a sacar el dinero en la ventanilla de la Entidad de Crédito... Son útiles, pero las odio a muerte (las tarjetas).

            Está claro, Pelu: tienen que cuadrar su balance, y sobre todo los ingresos, para poder luego repartir beneficios entre sus accionistas y sanear sus cuentas (que es lo que hicieron con la remesa monetaria que les entregó el Gobierno y que era para concesión de créditos).

            Al final, la cadena se termina rompiendo por el eslabón más débil: el ciudadano de a pie. Y con el beneplácito del Gobierno...

            En fin, que Dios nos coja confesados para el apretón de cinturón que nos van a dar desde todos los lados.

            Comentario

            Adaptable footer

            Colapsar
            Espere un momento...
            X