Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Veremos dentro de poco escaños de la ultraderecha?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ¿Veremos dentro de poco escaños de la ultraderecha?

    En el año 2012 se celebrarán elecciones generales en España (si es que no se adelantan), y el panorama no podrá ser más desolador. Millones de parados y de pobres, cientos de miles de personas sin hogar por las ejecuciones hipotecarias, millones de inmigrantes sin trabajo que delinquirán junto a los nacionales para poder comer... el panorama será muy, muy negro.

    ¿Veis posible que los partidos modernos de ultraderecha consigan representación parlamentaria? No me estoy refiriendo a la ultraderecha post-franquista tipo Blas Piñar o las diversas Falanges, sino a partidos más recientes como España 2000 o Democracia Nacional. ¿Estaríais dispuestos a votarles?

    En otros países, considerados "civilizados", como Holanda, Bélgica, Austria, Suiza o la misma Francia, ejemplo esta última de país con una sólida tradición democrática, la ultraderecha tiene varios escaños en el Parlamento y nadie se escandaliza, de hecho sirven para hacer de contrapeso al bipartidismo más característico de los sistemas Westminster o de países como los Estados Unidos. De hecho, en Francia, son la tercera fuerza política y hace unos años (2002) llegaron a ser la segunda y Le Pen pasó a la segunda vuelta.

    ¿Cómo lo veis?

  • #2
    Respuesta: ¿Veremos dentro de poco escaños de la ultraderecha?

    Originalmente publicado por Danny Ver Mensaje
    En el año 2012 se celebrarán elecciones generales en España (si es que no se adelantan), y el panorama no podrá ser más desolador. Millones de parados y de pobres, cientos de miles de personas sin hogar por las ejecuciones hipotecarias, millones de inmigrantes sin trabajo que delinquirán junto a los nacionales para poder comer... el panorama será muy, muy negro.

    ¿Veis posible que los partidos modernos de ultraderecha consigan representación parlamentaria? No me estoy refiriendo a la ultraderecha post-franquista tipo Blas Piñar o las diversas Falanges, sino a partidos más recientes como España 2000 o Democracia Nacional. ¿Estaríais dispuestos a votarles?

    En otros países, considerados "civilizados", como Holanda, Bélgica, Austria, Suiza o la misma Francia, ejemplo esta última de país con una sólida tradición democrática, la ultraderecha tiene varios escaños en el Parlamento y nadie se escandaliza, de hecho sirven para hacer de contrapeso al bipartidismo más característico de los sistemas Westminster o de países como los Estados Unidos. De hecho, en Francia, son la tercera fuerza política y hace unos años (2002) llegaron a ser la segunda y Le Pen pasó a la segunda vuelta.

    ¿Cómo lo veis?
    ¿Eres adivino no? Pues compañero, pronostica también que día el ditero estará fuera del Real Betis, a ver si nos da un alivio a la afición.

    Estamos en 2009 y las elecciones son en 2012, es decir, dentro de 3 años, pueden pasar miles de cosas, que hayamos pasado la crisis, que la población activa haya subido y el nivel de parados vuelva a su número habitual...pero por favor...lo que has dicho es que estaremos un poco peor que en el infierno....quedando 3 años para las elecciones en los que, como he dicho, pueden pasar muchísimas cosas.

    Comentario


    • #3
      Respuesta: ¿Veremos dentro de poco escaños de la ultraderecha?

      Claro hombre y que empiecen a capitalizar, educacion, sanidad y demas derechos propios a los que una persona debe acceder sin tener que pagar...

      Yo no veo un futuro tan negro como tu, lo de la crisis es curioso, en los telediarios suelen aparecer que la gente esta hasta arriba y demas y sin embargo, cada vez que salgo, los bares estan a reventar, no creo que sea tan asfixiante como dicen
      Editado por última vez por aytartio; https://www.betisweb.com/foro/member/10532-aytartio en 30/07/09, 21:58:06.

      Comentario


      • #4
        Respuesta: ¿Veremos dentro de poco escaños de la ultraderecha?

        Yo NO votaria a un partido de los que mencionas. Esa posibilidad la veo nula en españa, aunque se a lo que te refieres en otros paises cambiaron la tendencia, en españa creo que no pasará.

        Comentario


        • #5
          Respuesta: ¿Veremos dentro de poco escaños de la ultraderecha?

          Esperemos que no...

          Comentario


          • #6
            Respuesta: ¿Veremos dentro de poco escaños de la ultraderecha?

            Originalmente publicado por Danny Ver Mensaje
            En el año 2012 se celebrarán elecciones generales en España (si es que no se adelantan), y el panorama no podrá ser más desolador. Millones de parados y de pobres, cientos de miles de personas sin hogar por las ejecuciones hipotecarias, millones de inmigrantes sin trabajo que delinquirán junto a los nacionales para poder comer... el panorama será muy, muy negro.

            ¿Veis posible que los partidos modernos de ultraderecha consigan representación parlamentaria? No me estoy refiriendo a la ultraderecha post-franquista tipo Blas Piñar o las diversas Falanges, sino a partidos más recientes como España 2000 o Democracia Nacional. ¿Estaríais dispuestos a votarles?

            En otros países, considerados "civilizados", como Holanda, Bélgica, Austria, Suiza o la misma Francia, ejemplo esta última de país con una sólida tradición democrática, la ultraderecha tiene varios escaños en el Parlamento y nadie se escandaliza, de hecho sirven para hacer de contrapeso al bipartidismo más característico de los sistemas Westminster o de países como los Estados Unidos. De hecho, en Francia, son la tercera fuerza política y hace unos años (2002) llegaron a ser la segunda y Le Pen pasó a la segunda vuelta.

            ¿Cómo lo veis?
            En España está muy arraigado el 'BiPartidismo' para que partidos de uno u otro extremo tengan una mínima cuota de Poder.

            Aqui en Andalucía o PSOE o PP, no hay más. Ni se le espara a IU y del PA... ¿existe el PA?

            ¿Extrema Derecha? ¿Cual?

            No creo que se les pueda considerar 'Partidos' a los mencionados en el título del Post. Mas bien organizaciones pseudopolíticas que aglutinan un sin fín de grupos. Tal vez en algún pueblo pequeño pueden conseguir algo pero en una Capital a dia de hoy es imposible.


            Sí es verdad que en otras naciones europeas se dá el caso pero que le pregunten a los austríacos cuando la ultraderecha llegó al Poder hace unos años. La Unión Europea le paró los pies.

            Comentario


            • #7
              Respuesta: ¿Veremos dentro de poco escaños de la ultraderecha?

              Originalmente publicado por aytartio Ver Mensaje
              Claro hombre y que empiecen a capitalizar, educacion, sanidad y demas derechos propios a los que una persona debe acceder sin tener que pagar...

              Yo no veo un futuro tan negro como tu, lo de la crisis es curioso, en los telediarios suelen aparecer que la gente esta hasta arriba y demas y sin embargo, cada vez que salgo, los bares estan a reventar, no creo que sea tan asfixiante como dicen
              La crisis es en gran parte un bulo propagado por los medios de comunicación, pero hay una serie de problemas provocados por la inmigración y las políticas económicas inadecuadas que se han llevado a cabo desde los 80.

              La delincuencia ha subido como la espuma en los sitios donde hay más inmigrantes, que además se quedan con gran parte de las ayudas públicas, como VPO's o plazas en el colegio para sus niños.

              Comentario


              • #8
                Respuesta: ¿Veremos dentro de poco escaños de la ultraderecha?

                Pero si ya tuvieron 154 escaños las pasadas elecciones...

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: ¿Veremos dentro de poco escaños de la ultraderecha?

                  Aquí se puede hablar de política

                  Comentario


                  • #10
                    Respuesta: ¿Veremos dentro de poco escaños de la ultraderecha?

                    Originalmente publicado por aytartio Ver Mensaje
                    la gente esta hasta arriba y demas y sin embargo, cada vez que salgo, los bares estan a reventar, no creo que sea tan asfixiante como dicen
                    +1000

                    ¿Por qué ahora en vacaciones la mayoría de los hoteles ya tiene todas las habitaciones reservadas?

                    Los que ahora lo están pasando muy mal son los que ya estaban apretados antes de la crisis y los que han sufrido EREs de empresas que se han aprovechado del momento para echar a quien le ha dado la gana y más.

                    Comentario


                    • #11
                      Respuesta: ¿Veremos dentro de poco escaños de la ultraderecha?

                      Originalmente publicado por Pepe_93 Ver Mensaje
                      Aquí se puede hablar de política
                      Anda que no hay temas de politica en el foro...

                      Comentario


                      • #12
                        Respuesta: ¿Veremos dentro de poco escaños de la ultraderecha?

                        Yo pienso que para el 2.012 no habrá crisis o se habrá salido ya de gran parte de ella...

                        Comentario


                        • #13
                          Respuesta: ¿Veremos dentro de poco escaños de la ultraderecha?

                          Originalmente publicado por Danny Ver Mensaje
                          La crisis es en gran parte un bulo propagado por los medios de comunicación, pero hay una serie de problemas provocados por la inmigración y las políticas económicas inadecuadas que se han llevado a cabo desde los 80.

                          La delincuencia ha subido como la espuma en los sitios donde hay más inmigrantes, que además se quedan con gran parte de las ayudas públicas, como VPO's o plazas en el colegio para sus niños
                          .
                          Realmente eso no es asi, el hecho de que haya inmigrantes no significa que tenga que subir la delincuencia, es cierto que ciertos colectivos son mas "propensos" a la violencia que otros, casos de los rumanos gitanos o los sudamericanos, pero hay muhos otros que vienen aqui solo y exclusivamente a buscar algo mejor y si que se merecen todas las ayudas del gobierno posible, al fin y al cabo, ellos ayudan a sacar adelante al pais

                          Se esta poniendo de moda echarle las culpas al gobierno de todo, cuando realmente si estamos como estamos, es gracias a las ganas de los paises de derechas de capitalizar todo lo que les es posible

                          Comentario


                          • #14
                            Respuesta: ¿Veremos dentro de poco escaños de la ultraderecha?

                            Aqui eso es imposible. La derecha vota en masa al PP, la izquierda vota en masa al PSOE. Es imposible que otros grupos se puedan colar por ahi, salvo los partidos nacionalistas en sus comunidades.

                            La crisis? Me rio yo de la crisis. Yo sigo viendo todo igual que lo veia antes, donde esta esa crisis tan grande que dicen que hay? Crisis hay en Africa, gran parte de Asia, Centroamerica y Sudamerica, eso es crisis. Y por que esa crisis? Pues simplemente y llanamente, gracias al grandisimo sistema economico por el que se rige el mundo, el vomitivo y asqueroso capitalismo, que hace que el rico sea muy rico y el pobre sea muy pobre, y el que esta en medio puteao por todos los lados. Y vamos, no seamos demagogos, que la inmigracion hace mucho que vino en masa, este año no interesa enseñar cayucos parece ser, y la delincuencia siempre ha existido.

                            Comentario


                            • #15
                              Respuesta: ¿Veremos dentro de poco escaños de la ultraderecha?

                              Originalmente publicado por Battaglia Ver Mensaje
                              Yo pienso que para el 2.012 no habrá crisis o se habrá salido ya de gran parte de ella...
                              Quizá dentro de un tiempo algún economista escriba un libro que se llame algo así como "La crisis que nunca existió". Pero aunque realmente no haya una crisis tan grave como nos dicen los medios, sí tenemos una serie de problemas estructurales heredados de las políticas sociales y económicas llevadas a cabo por los dos grandes partidos, como el excesivo peso de la construcción en la economía, las grandes desigualdades salariales entre jóvenes y mayores (jóvenes con becas o contratos temporales y mayores de 50 años viviendo como Dios, ya sean catedráticos, ingenieros o unos simples curritos) o los efectos de la inmigración (que se podía haber evitado si hubiese interesado).

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X