Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Velá de Santa Ana 2009

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Velá de Santa Ana 2009

    Veo que todavía no se ha abierto un post hablando de la famosa Velá de Santa Ana que como todos los años se celebra del 21 al 26 de Julio.

    A ver....los trianeros...consejos para pasarlo bien allí que nunca he ido y este año quiero ir por primera vez...

  • #2
    Respuesta: Velá de Santa Ana 2009

    Gran fallo, si señor que nadie haya abierto el post.

    Velá de Santiago y Santa Ana. Se celebra desde el día 21 de Julio hasta el 26.
    La Velá de Santa Ana, en Triana, parece tener su origen en la romería que tenía lugar en la Real Parroquia de Santa Ana al menos desde finales del siglo XIII.
    [CENTER][/CENTER]
    Esta velada al igual que otras, surgieron con un carácter festivo para poder celebrar la festividad religiosa del Patrón o Virgen del barrio o parroquia, y que tenían antiguamente como acontecimiento central la procesión.
    Triana cuenta con una velada tradicional, muy numerosa, que se ha mantenido, conservando gran parte de sus raíces originales de casticismo y popularidad, en los mismos lugares en que se celebraba y con los componentes humanos y festivos propios de las velás de antaño. Se diferencia de otras veladas porque ésta cuenta con una gran personalidad, goza de una gran participación popular y además esta íntimamente ligada a la identidad del barrio de Triana, como es el caso de la de Santa Ana. Durante la velada, se expresa el espíritu festivo popular, sencillo y tradicional de un barrio de la ciudad.

    La vela se inicia con el Pregón en el antiguo Hotel Triana, cuyo patio se decora y engalana para la ocasión al igual que toda la zona. Desde el acceso por el puente de Isabel II o de Triana con una portada, cuyas columnas y cartel iluminados nos dan la bienvenida, a farolillos que iluminan el puente hasta llegar a la plaza del Altozano. Desde esta plaza, la iluminación se abre como un abanico por las calles aledañas con esta iluminación especial durante todos los días.
    En la calle Betis se instalan unas casetas efímeras, de estructura exterior similar a la de feria, cuyo acceso es libre y gratuito. En la Plaza del Altozano se instala un escenario en el que todas las noches hay actuaciones de distinto tipo y género, bien cantantes, bailes por sevillanas, concursos de sevillanas, cante, etc,...
    La gastronomía es otro de los puntos fuertes, pues se pueden degustar una gran variedad de productos, desde las sardinas pasadas por la plancha al pescado frito, entre otros,...
    [LEFT]También todos los días se puede disfrutar del mercado de alfareros que se instala en las Paseo de la “O”, o bien disfrutar de las actividades que se realizan en la gran avenida de Sevilla, su río, en él se realizan concursos de pesca, regatas de piragüismo,.. pero uno de los más importantes y antiguos, es la cucaña. Para este concurso, se atraca una barcaza a la que se le añade un poste horizontal de pocos metros, untado con grasa ó materiales deslizantes que hacen que recoger el banderín que se encuentra al final del mismo sea un alarde de acrobacias para finalmente caer al río y llevarse el concursante un remojón.[/LEFT]
    [CENTER]
    Uno de los juegos sobre el río Guadalquivir, "la cucaña"[/CENTER]
    [LEFT]El día de Santiago, el 25 la jornada no sólo se centra en la parte religiosa, el ciclismo tiene su día grande con la “Clásica Memorial Antonio Rodríguez Zeppelín”. Lo organiza el Club Ciclista Antonio del Moral y habitualmente comienza a las 10.30 horas. Tiene su punto de salida y meta en la plaza del Altozano con un recorrido aproximado de 115 kilómetros. [/LEFT]
    [CENTER]
    Puente de Triana adornado para la ocasión [/CENTER]
    En la parte religiosa, veremos que la jornada se centra en los cultos a la imagen y la tradicional ofrenda floral en la catedral trianera, como actos pre*vios a los fuegos artificiales. Para después continuar esa misma noche en la víspera de Santa Ana con el acto de los Gozos de la Señá Santa Ana a las doce de la noche, a la que cientos de sevillanos se acercan a la Iglesia para presenciar cómo, desde su torre especialmente engalanada, la banda de cornetas y tambores del Cristo de las Tres Caídas interpretan los Gozos que terminan con el repique de las campanas. Inmediatamente después, las puertas de la Iglesia de Santa Ana se abren a los fieles, donde comien*za el besamanos a la imagen, que presidirá los actos durante todo el día.

    A las siete y media del día 26 se realiza el rezo del Rosario de la Aurora con la imagen de la Virgen del Carmen y la primera eucaristía del día de Santa Ana a las 11.00 horas. Aunque la función religiosa principal será por la tarde (habitualmente a las 20.30 horas) en la Iglesia de Santa Ana. En ese momento, el párroco, oficiará una misa en honor a la imagen, en cuyo transcurso se llevará a cabo la tradicional ofrenda floral y entrega del donativo de los fieles. Es de destacar que cada año, son numerosos los vecinos de Triana que se acercan a esta Iglesia para presenciar la ofrenda, que constituye uno de los momentos más emo*tivos de la Velá.
    La noche del domingo nos trae otro de los momentos más bonitos con la iluminación del cielo mediante un castillo de fuegos artificiales que a las 12 de la noche celebran el día de Santa Ana y pondrán fin a las fiestas de la calle Betis y en el barrio de Triana.
    [CENTER][/CENTER]

    Comentario


    • #3
      Respuesta: Velá de Santa Ana 2009

      http://www.diariodesevilla.es/articl...musicales.html





      La Velá de Triana arranca hoy con eventos deportivos y musicales

      Los visitantes podrán disfrutar a partir de esta noche de la tradicional fiesta en las casetas y actividades como la cucaña, una ronda ciclista y esgrima acuática
      E. B. M. | Actualizado 21.07.2008 - 05:03
      Dos




      La Velá de Santiago y Santa Ana comienza esta noche con la tradicional lectura del pregón, que este año correrá a cargo del cantante Juan Valderrama a partir de las 22:00. La fiesta se completa con un programa de actividades que recogen citas lúdicas, deportivas, de homenaje y religiosas que tienen todas el mismo sello: el trianero. El día 26 de julio terminará la Velá, pero hasta entonces los trianeros tendrán tiempo para disfrutar de su fiesta.

      Durante los seis días que durará la celebración se han programado actividades entre las que destacan un ciclo de cine en la Plazuela de Santa Ana, donde se podrán visionar películas de estreno como Spiderman 3, Transformers o la última de Harry Potter. El flamenco tendrá su lugar de la mano de Guillermo Cano, y en los días sucesivos actuarán grupos de sevillanas como los Amigos de Gines y se celebrará un concurso de baile por sevillanas cuya final será el viernes.

      Los deportes también estarán presentes durante toda la Velá con el XVI Trofeo de petanca, un concurso libre de pesca fluvial, un trofeo de fútbol sala, la clásica ciclista IX Memorial Antonio Rodríguez Zeppelin, una exhibición de esgrima japonesa y esgrima acuática, y las tradicionales cucañas sobre el río Guadalquivir.

      Los actos religiosos se sucederán durante los seis días de celebración y tendrán su momento más destacado el viernes 25 de julio -víspera de Santa Ana- con un solemne acto presidido por el vicario general, Francisco Ortiz Gómez. El acto finalizará con un besamanos a la imagen de la patrona Santa Ana.

      Durante la celebración de la Velá, la Policía Local y la Delegación de Movilidad pondrán en marcha un dispositivo especial de tráfico que incluye el cierre de los bajos del puente y también afectará a la circulación en la Plaza del Altozano y la calle Betis. También se producirán cortes puntuales en las calles: Pureza, Clara Jesús Montero, Pagés del Corro y San Jacinto. La parada de taxi de la plaza del Altozano junto la calle San Jorge no estará disponible.

      La empresa municipal de limpieza (Lipasam) desplegará un operativo para la Velá, donde se recogerán los residuos y aceites generados, y adecuará los contenedores para que la fiesta se celebre sin alterar la vida del barrio. Un espectáculo de fuegos artificiales, con 275 kilos de pólvora, cerrarán la fiesta de Triana

      Comentario


      • #4
        Respuesta: Velá de Santa Ana 2009

        Pues el sabadito tenemos pensado pasarnos por ahí varias personas conocidas en este foro.

        Comentario


        • #5
          Respuesta: Velá de Santa Ana 2009

          Haber si convenzo a mis amigos y nos pasamos por allí

          Comentario


          • #6
            Respuesta: Velá de Santa Ana 2009

            antiguamente era la feria de mi pueblo,SANTIAGO y SANTA ANA patrona de DOS HERMANAS.
            feliz vela a los trianeros y a los mejo.

            Comentario


            • #7
              Respuesta: Velá de Santa Ana 2009

              Trianeros...¿Cuáles son las actividades? ¿Qué se puede hacer allí aparte de estar en las casetas?

              Comentario


              • #8
                Respuesta: Velá de Santa Ana 2009

                yo me pasare hoy jueves por la noche un rato

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: Velá de Santa Ana 2009

                  Originalmente publicado por Decimal Ver Mensaje
                  Trianeros...¿Cuáles son las actividades? ¿Qué se puede hacer allí aparte de estar en las casetas?
                  Vete a la cucaña y consigueme el pañuelito

                  Comentario


                  • #10
                    Respuesta: Velá de Santa Ana 2009

                    este año no la pisare, llego el 26

                    Comentario


                    • #11
                      Respuesta: Velá de Santa Ana 2009

                      Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                      Vete a la cucaña y consigueme el pañuelito
                      no tengo yo cuerpo para la cucaña...cuando tenía 10-12 años puede pero ahora ya es imposible...me caería al agua nada más empezar....

                      Comentario

                      Adaptable footer

                      Colapsar
                      Espere un momento...
                      X