Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

memoria historica para todo.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • memoria historica para todo.

    La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de casación que presentó el Ayuntamiento de Dos Hermanas en contra de la sentencia que desestimó hace ahora un año, la demanda del alcalde, el socialista Francisco Toscano, de recuperar los suelos segregados de su término (2.763 hectáreas) durante la Guerra Civil y que afecta desde el barrio de Bellavista y los Bermejales, hasta el estadio del Betis.
    Concretamente, el volumen de la reclamación comprende igualmente barrios como Pineda, Elcano, Los Bermejales, Heliópolis, Cortijo del Cuarto y Bellavista, así como el polígono industrial Pineda, los recintos militares del cuartel de Caballería Alfonso XIII y parte de las instalaciones del Puerto de Sevilla, de los astilleros Elcano, el origen del canal Sevilla-Bonanza y la esclusa de Tablada.
    Según pudo saber este periódico, el Supremo estudiará «con visos de poder ser atendida» la reclamación nazarena lo que permitiría a Dos Hermanas anexionar finalmente aquellos terrenos que le fueron «despojados» por decreto el 28 de julio de 1937 durante el traspaso de la titularidad de los terrenos y por los que lleva seis años en litigio con el Ayuntamiento de Sevilla.
    La providencia, que ayer fue confirmada por fuentes municipales que no quisieron entrar a valorar la cuestión más allá de que «es una buena noticia para el Ayuntamiento y la ciudad de Dos Hermanas», abre de nuevo la veda tras dos varapalos por parte de la administración autonómica y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que fallaron en contra del equipo de Gobierno nazareno al entender que no se acreditaban «circunstancias de orden demográfico, geográfico o administrativo» que justificasen la reintegración de los suelos a favor de Dos Hermanas.
    El Ayuntamiento nazareno se vio entonces obligado a elevar al Supremo sus aspiraciones territoriales sobre todo cuando el TSJA se negó incluso a la petición subsidiaria de que, por lo menos, se le devolviera unos «mínimos»: el corredor que lleva hasta la ermita de Valme y parte de los suelos de la Universidad Pablo de Olavide (UPO).
    Sin embargo y pese a que la sentencia del Alto Tribunal dio la razón al Consistorio de Sevilla y a la Junta, el fallo no fue unánime. Un voto particular de uno de los magistrados que ocupaba la presidencia, no sólo abogó por «atemperar la situación», sino por ejercer una «reparación necesaria», al menos parcialmente, de la instancia nazarena, en concreto, la referida a las hectáreas en las que se ubica la Pablo de Olavide.
    El juez advertía que el decreto del 28 de julio de 1937 era contrario a la Constitución y, «más llamativamente», a la legalidad ordinaria y a la jurisprudencia del Tribunal Supremo, por lo que no podía ser «soporte» para «consagrar un despojo» pese a que hubieran transcurrido 70 años. «No puede ser sanado -dijo- lo que es de nulo derecho».
    También recordó el magistrado que, junto a los «insalvables defectos» del decreto desde el punto de vista del derecho preconstitucional, tampoco después de la Guerra «se dictó norma alguna que convalidara los vicios». Aunque el juez aclaró que no había razones para que la posición del demandante se llevara «in extremis», si avaló porque se reparara parte de las lindes de ambos términos.
    La decisión del magistrado hizo que el Ayuntamiento de Dos Hermanas se aferrase al debate jurídico que ahora podría jugar a su favor. Aún resta además la vía de solicitar la nulidad de aquel decreto preconstitucional —la sentencia del TSJA ya reprendía a que ese proceso debía haberse ejercido— de manera directa.


    aunque yo lo veo complicado la memoria es para lo que conviene.

  • #2
    Respuesta: memoria historica para todo.

    Esque seria una locura devolverle esos terrenos a Dos Hermanas, principalmente porque en esas zonas viven personas que entran dentro del censo de la ciudad de Sevilla, si se lo quitas, le quitas gente a Sevilla...

    Yo croe que tarde o temprano, tanto Dos Hermanas, como Alcala o Camas, terminaran siendo un barrio de Sevilla, al igual que ha pasado en Madrid o Barcelona, con sus pueblos cercanos

    Comentario


    • #3
      Respuesta: memoria historica para todo.

      mmm... Digo yo que si dos hermanas solicita estos terrenos, estará dispuesta a pagar a sevilla la inversión realizada en ellos por el erario municipal... En eso consistiria una sentencia justa, ¿no? Es muy bonito pedir lo que a uno le correspondio hace tiempo sin tener en cuenta lo que sevilla ha invertido en estos terrenos, ni los gastos que ha tenido que soportar el consistorio sevillano por tener a su cargo estos terrenos... Vamos, que lo mismo hubiera sido pedir heliopolis y bermejales en 1978 y pedirlos hoy...

      Aparte, sería una aberración urbanística...

      Me parece una petición déspota, la verdad.
      Editado por última vez por Zanche; https://www.betisweb.com/foro/member/2481-zanche en 04/07/09, 11:22:54.

      Comentario


      • #4
        Respuesta: memoria historica para todo.

        Originalmente publicado por Zanche Ver Mensaje
        mmm... Digo yo que si dos hermanas solicita estos terrenos, estará dispuesta a pagar a sevilla la inversión realizada en ellos por el erario municipal... En eso consistiria una sentencia justa, ¿no? Es muy bonito pedir lo que a uno le correspondio hace tiempo sin tener en cuenta lo que sevilla ha invertido en estos terrenos, ni los gastos que ha tenido que soportar el consistorio sevillano por tener a su cargo estos terrenos... Vamos, que lo mismo hubiera sido pedir heliopolis y bermejales en 1978 y pedirlos hoy...

        Aparte, sería una aberración urbanística...

        Me parece una petición déspota, la verdad.
        Hombre entonces tambien tendria que pedir la devolucion de los impuestos de esas zonas, porque eso esta pagado por impuestos.

        Comentario


        • #5
          Respuesta: memoria historica para todo.

          Menuda tontería... no me extraña viniendo quien viene.



          El Lunes pediré la Luna... a ver si cuela.

          Comentario


          • #6
            Originalmente publicado por Sedomfer Ver Mensaje
            Hombre entonces tambien tendria que pedir la devolucion de los impuestos de esas zonas, porque eso esta pagado por impuestos.
            Por muchos impuestos que se le dieran, al realizarse dichas inversiones con impuestos de TODOS los sevillanos, el saldo a favor de Sevilla ( plusvalías incluidas) sería monstruoso en inabordable para las arcas nazarenas. Amén de la repercusión para dos hermanas de las inversiones en transporte municipal y metropolitano... Ya te digo, con informes objetivos en la mano, sería más fácil que un juez anexionara portugal a españa que bermejales y heliopolis a dos hermanas "a pelo".
            Editado por última vez por Zanche; https://www.betisweb.com/foro/member/2481-zanche en 04/07/09, 13:15:29.

            Comentario


            • #7
              Respuesta: memoria historica para todo.

              Y se hará cargo el Ayuntamiento de Dos Hermanas de todos los servicios como policía Local , Lipasam , Tussam,
              taxis etc. que en estas zonas trabajan ahora ??

              Esta visto que donde mete la mano un político tarde o temprano en vez de solucionar , crean problemas.

              Y una ultima pregunta cuando reclamara Toscano a su hermano para llevárselo de la diputación y así
              quitar un enchufado de enmedio.

              Comentario


              • #8
                Respuesta: memoria historica para todo.

                Originalmente publicado por Zanche Ver Mensaje
                Por muchos impuestos que se le dieran, al realizarse dichas inversiones con impuestos de TODOS los sevillanos, el saldo a favor de Sevilla ( plusvalías incluidas) sería monstruoso en inabordable para las arcas nazarenas.
                No te creas, la inversión en esta zona no ha sido tanta, y podría ser asumida por el ayuntamiento de Dos Hermanas seguramente. Aunque bueno, esto son brindis al sol, tendríamos que tener los datos de inversiones, población, impuestos, etc.

                En cualquier caso la anexión de Heliópolis, Los Bermejales, Elcano... a Dos Hermanas es ya imposible, otra cosa sería la UPO o parte de Tablada.

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: memoria historica para todo.

                  Este asunto no tiene nada que ver, en absoluto, con la Ley de la Memoria Histórica.

                  Comentario


                  • #10
                    Respuesta: memoria historica para todo.

                    Originalmente publicado por aytartio Ver Mensaje
                    Esque seria una locura devolverle esos terrenos a Dos Hermanas, principalmente porque en esas zonas viven personas que entran dentro del censo de la ciudad de Sevilla, si se lo quitas, le quitas gente a Sevilla...

                    Yo croe que tarde o temprano, tanto Dos Hermanas, como Alcala o Camas, terminaran siendo un barrio de Sevilla, al igual que ha pasado en Madrid o Barcelona, con sus pueblos cercanos
                    eres un cracktom.tom-tom.kaleroka.
                    Editado por última vez por pacobet; https://www.betisweb.com/foro/member/1637-pacobet en 04/07/09, 23:27:27.

                    Comentario


                    • #11
                      Respuesta: memoria historica para todo.

                      Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                      Este asunto no tiene nada que ver, en absoluto, con la Ley de la Memoria Histórica.
                      entoces que tiene que ver?

                      Comentario


                      • #12
                        Respuesta: memoria historica para todo.

                        Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje
                        entoces que tiene que ver?
                        La petición del Ayuntamiento de Dos Hermanas, por lo que he podido leer por ahí, no se basa en que la decisión que le perjudica fuera tomada por las autoridades franquistas de la época. Las resoluciones judiciales que le han sido desfavorables hasta ahora no entran en el asunto de quién tomó esa decisión, y menos aún lo hacen a tenor de la Ley de la Memoria Histórica. Y esto último por dos razones:

                        1.-El litigio del Consistorio nazareno con el Hispalense se inicia hace 6 años, cuando aún no había sido aprobada esta normativa.
                        2.-Aún cuando en el caso de que ese litigio se iniciara tras la aprobación de la citada Ley, el texto normativo no regula este tipo de situaciones.

                        Comentario


                        • #13
                          Respuesta: memoria historica para todo.

                          Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                          La petición del Ayuntamiento de Dos Hermanas, por lo que he podido leer por ahí, no se basa en que la decisión que le perjudica fuera tomada por las autoridades franquistas de la época. Las resoluciones judiciales que le han sido desfavorables hasta ahora no entran en el asunto de quién tomó esa decisión, y menos aún lo hacen a tenor de la Ley de la Memoria Histórica. Y esto último por dos razones:

                          1.-El litigio del Consistorio nazareno con el Hispalense se inicia hace 6 años, cuando aún no había sido aprobada esta normativa.
                          2.-Aún cuando en el caso de que ese litigio se iniciara tras la aprobación de la citada Ley, el texto normativo no regula este tipo de situaciones.
                          puedes llevar razon,¿pero tu crees que las personas del dia a dia vida cotidiana lo ven asi?




                          PD:y hablo desde cuando era chinori,los mayores comentaban hasta aqui llega dos hermanas.
                          PD2:a los entendidos no mirar wikipedia¿donde estaba la real venta de antequera?eso no va por ti
                          Editado por última vez por pacobet; https://www.betisweb.com/foro/member/1637-pacobet en 05/07/09, 23:08:13.

                          Comentario


                          • #14
                            Respuesta: memoria historica para todo.

                            Pues yo lo veo bien, si se le quitaron unos terrenos de forma ilegal a Dos Hermanas y sin pagarle su debido precio, hoy esos terrenos deben ser devueltos a Dos Hermanas también sin coste alguno. Me da igual que el campo del Betis esté en Dos Hermanas, el nuevo del Espanyol está en Cornellá, así que veo una tonteria a la gente que no le hace gracia que el campo de su equipo esté en un pueblo (aunque en este foro todavia no lo haya dicho nadie).

                            Comentario


                            • #15
                              Respuesta: memoria historica para todo.

                              Originalmente publicado por Zanche Ver Mensaje
                              mmm... Digo yo que si dos hermanas solicita estos terrenos, estará dispuesta a pagar a sevilla la inversión realizada en ellos por el erario municipal... En eso consistiria una sentencia justa, ¿no? Es muy bonito pedir lo que a uno le correspondio hace tiempo sin tener en cuenta lo que sevilla ha invertido en estos terrenos, ni los gastos que ha tenido que soportar el consistorio sevillano por tener a su cargo estos terrenos... Vamos, que lo mismo hubiera sido pedir heliopolis y bermejales en 1978 y pedirlos hoy...

                              Aparte, sería una aberración urbanística...

                              Me parece una petición déspota, la verdad.
                              Los políticos creo que en ocasiones abusan de la búsqueda de su minutito de gloria, o de venderse cara a sus votantes-conciudadanos, o sencillamente -que es lo que prioritariamente creo- de buscar otra fuente de ingresos a sus maltrechas arcas municipales.

                              Son de "gatillo rápido" con la retroactividad e irretroactividad, prescripción, caducidad y derechos estos políticos.

                              Por eso entiendo que tienes razón, Zanche. Es más, me atrevería a decir que, pese a que no he visto la sentencia, el magistrado del TS que emitió ese voto particular fijo que es un "jurista de reconocido prestigio": es decir, de los que saben muchísima teoría pero práctica bien poca. A efectos de praxis, sería difícilmente acometible.

                              Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                              La petición del Ayuntamiento de Dos Hermanas, por lo que he podido leer por ahí, no se basa en que la decisión que le perjudica fuera tomada por las autoridades franquistas de la época. Las resoluciones judiciales que le han sido desfavorables hasta ahora no entran en el asunto de quién tomó esa decisión, y menos aún lo hacen a tenor de la Ley de la Memoria Histórica. Y esto último por dos razones:

                              1.-El litigio del Consistorio nazareno con el Hispalense se inicia hace 6 años, cuando aún no había sido aprobada esta normativa.
                              2.-Aún cuando en el caso de que ese litigio se iniciara tras la aprobación de la citada Ley, el texto normativo no regula este tipo de situaciones.
                              Efectivamente. Aunque se iniciara hace 6 años y presentaran "otra demanda" (en forma casi distinta pero en fondo casi igual para agarrarse a la nueva normativa para reconducirla por este cauce), hasta donde tengo conocimiento La Ley de la Memoria Histórica no hace referencia a esta tipología o casuística, sino que va más bien encaminada a deshacer la represión pura y dura.

                              Como mucho, cabría una indemnización compensatoria o algo así, aunque entre estas dos administraciones públicas (entes locales) lo vería yo un poco raro, la verdad...



                              El tema éste de Dos Hermanas me recuerda a cierto litigio que tuvieron (y creo que aún tienen) los del Consistorio de La Redondela (que viene a ser como una pedanía de Isla Cristina) con respecto a Isla Cristina, aquí en Huelva, alegando que La Redondela era muchísimo anterior en antigüedad a la urbe de la que depende y que debía ser ella la cabeza de municipio (por aquel entonces con unos 2000-3000 habitantes) con respecto a Isla Cristina (con unos 18.000-19.000 habitantes). Y todo en base a que alegaban que fue declarada "Muy Ilustre Villa" en el siglo XVIII. Creo que no hay que ser tan anacrónicos y ser consciente de la actualidad, con la demanda, circunstancias objetivas y legalidades actuales. Ojo, y sobre todo sin alterar la SEGURIDAD JURIDICA.
                              Editado por última vez por Thorgal Aegirsson; https://www.betisweb.com/foro/member/12260-thorgal-aegirsson en 11/07/09, 15:39:15.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X