Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

--- El Ayuntamiento con la Dictadura de Cuba ---

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #91
    Respuesta: --- El Ayuntamiento con la Dictadura de Cuba ---

    Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
    Las dos ÚNICAS formas de gobierno son: Democracia (el pueblo decide a sus representantes y se respetan los Derechos Humanos y Libertades) y Dictadura (Una Persona o Personas imponen la Ley mediante la represión y falta de libertades)

    Tras la mal llamada "revolución" no se instauró una Democracia, no porque no les diera tiempo (juer, llevan 50 años, no creo que sea por falta de tiempo) sino porque NUNCA quisieron.

    La mayor parte de Alemania apoyaba a Hitler sabiendo su programa electoral (judíos culpables, judíos culpables) ¿legitima eso su abuso de Poder y falta de Libertades?

    ¿Si el de Manuel Urrutia era un "gobierno provisional" por qué no se celebraron elecciones posteriormente? Llevan 50 años... ¿todavían no se ha decidido? ¿Quien eligió al tal Urrutia? ¿Hubo Elecciones?

    La Monarquía que hubo durante la Transición en España SÍ ERA DEMOCRÁTICA porque los políticos de dicha Transición acordaron que el Jefe del Estado fuera el Rey. En cambio en Cuba NUNCA han dejado de gobernar los comunistas liderados por la figura Castro.

    Urrutia llegó a "presidente" (recalco las comillas porque en ninguna Dictadura exista la figura del Presidente, solo existe en las Democracias) porque Castro así lo quiso... no hubo ninguna elección democrática.

    ¿Que el castrismo no se impuso durante la mal llamada "revolución"? Pero si Castro era la Imagen de la "revolución". Solo tienes que mirar el Cartel que ha confeccionado el Ayuntamiento. Ahora resulta que Fidel no es el "gran camarada".

    Un Gobierno LEGÍTIMO Y DEMOCRÁTICO elige a su Presidente... así que poco tenía de Presidente ese Urrutia puesto que NUNCA hubo Elecciones Democráticas en al Isla... ni las ha habido en 50 años.




    P.D. Aunque no todas las revoluciones acaban en dictaduras, todas las dictaduras empiezan con una revolución.
    Miguelón, no comparto para nada tus opiniones. Ningún párrafo.

    Como imaginarás, yo no estuve allí en Cuba durante la Revolución, y por tanto no puedo dar fe ni intentar convencer a nadie de lo que ocurrió. Sólo puedo exponerte mi interpretación de los hechos históricos para discutirlos y poco más... y bueno, como además ya he dado mi opinión sobre el tema que trata este post, que es la manifestación/conmemoración de marras, no creo que vayamos a llegar a nada si seguimos dándole vueltas a algo en lo que seguro no vamos a llegar a un acuerdo.

    Un saludo.

    Comentario


    • #92
      Respuesta: --- El Ayuntamiento con la Dictadura de Cuba ---

      Señores, el problemas no es defender a ultranza una u otra postura, sino ser autocríticos también. No se debe celebrar ni la llegada al poder de un autoritarismo como tampoco de un totalitarismo: si os fijáis siempre son el mismo perro pero con distinto collar. Y todo con unos orígenes en común: Hegel (no es que sea su creador pero sí que las raíces brotan de su filosofía). En ocasiones cuando uno intenta defender a ultranza algo, lo hace ciegamente: y eso es malo.

      Hay dos cosas que me intrigan:

      a) Una, que los que defienden una postura critiquen lo que hace la otra, cuando ambos la han llevado a cabo y, por ende, ambas son criticables. ¿O si es el que lo hace uno de "izquierdas" está bien?. ¿Y si es uno de "derechas" el que lo hace?. Dar un golpe de estado no está bien, porque el fin nunca justifica los medios; en caso contrario, siempre nos encontraremos a algún "iluminado" que, creyendo estar en posesión de la libertad, de Dios o de los marcianos, monte un pifostio del copón.

      b) Las ganas de suscitar polémicas removiendo siempre la misma porquería: la gente no aprende. De los errores se ha de aprender y se ha de tener viva la Historia no para olvidarla y volver a cometer los errores del pasado, sino aprenderlos y saber convivir con ellos.

      El comunismo, lamentablemente, es una utopía. Le fallaron dos premisas a Marx: una, que el ser humano es egoísta por naturaleza (unos en mayor medida que otros) y dos, que para que rigiese en condiciones tendría que ser implantado a nivel global. Esas dos premisas lo hacen inviable.

      Un saludo a todos.

      P.D. esos 12.000 € dirigidos a orfanatos cubanos o como ayuda internacional hubiera sido lo mejor (constatando que realmente van a parar a ese fin, por supuesto); ahora no cabe la excusa del bloqueo; pero bueno, sobre gustos los colores... y los dineros de los contribuyentes.

      Comentario


      • #93
        Respuesta: --- El Ayuntamiento con la Dictadura de Cuba ---

        Hola, buenas.

        Originalmente publicado por Thorgal Aegirsson Ver Mensaje
        El comunismo, lamentablemente, es una utopía. Le fallaron dos premisas a Marx: una, que el ser humano es egoísta por naturaleza (unos en mayor medida que otros) y dos, que para que rigiese en condiciones tendría que ser implantado a nivel global. Esas dos premisas lo hacen inviable.
        Comunismo no es lo mismo que marxismo.

        En cualquier caso ninguna de esas dos premisas me parece que anule la teoría marxista (la primera se puede decir incluso que es necesaria).
        Con esto no quiero decir que no sea una utopía, ni lo contrario, simplemente que las cosas no tienen que hacerse al 100% o no hacerse, hay términos medios y muchas ideas y experincias de las que nutrirse.

        Un saludo.

        Comentario


        • #94
          Respuesta: --- El Ayuntamiento con la Dictadura de Cuba ---

          Originalmente publicado por Thorgal Aegirsson Ver Mensaje
          Señores, el problemas no es defender a ultranza una u otra postura, sino ser autocríticos también. No se debe celebrar ni la llegada al poder de un autoritarismo como tampoco de un totalitarismo: si os fijáis siempre son el mismo perro pero con distinto collar. Y todo con unos orígenes en común: Hegel (no es que sea su creador pero sí que las raíces brotan de su filosofía). En ocasiones cuando uno intenta defender a ultranza algo, lo hace ciegamente: y eso es malo.

          Hay dos cosas que me intrigan:

          a) Una, que los que defienden una postura critiquen lo que hace la otra, cuando ambos la han llevado a cabo y, por ende, ambas son criticables. ¿O si es el que lo hace uno de "izquierdas" está bien?. ¿Y si es uno de "derechas" el que lo hace?. Dar un golpe de estado no está bien, porque el fin nunca justifica los medios; en caso contrario, siempre nos encontraremos a algún "iluminado" que, creyendo estar en posesión de la libertad, de Dios o de los marcianos, monte un pifostio del copón.

          b) Las ganas de suscitar polémicas removiendo siempre la misma porquería: la gente no aprende. De los errores se ha de aprender y se ha de tener viva la Historia no para olvidarla y volver a cometer los errores del pasado, sino aprenderlos y saber convivir con ellos.

          El comunismo, lamentablemente, es una utopía. Le fallaron dos premisas a Marx: una, que el ser humano es egoísta por naturaleza (unos en mayor medida que otros) y dos, que para que rigiese en condiciones tendría que ser implantado a nivel global. Esas dos premisas lo hacen inviable.

          Un saludo a todos.

          P.D. esos 12.000 € dirigidos a orfanatos cubanos o como ayuda internacional hubiera sido lo mejor (constatando que realmente van a parar a ese fin, por supuesto); ahora no cabe la excusa del bloqueo; pero bueno, sobre gustos los colores... y los dineros de los contribuyentes.
          No estoy de acuerdo contigo en eso, el supuesto comunismo de hoy dia, proviene de Lenin, que fue el primero de servirse de las ideas de Marx y Hegel para crear un totalitarismo bajo el nombre de comunismo
          Editado por última vez por aytartio; https://www.betisweb.com/foro/member/10532-aytartio en 17/05/09, 02:56:31.

          Comentario


          • #95
            Respuesta: --- El Ayuntamiento con la Dictadura de Cuba ---

            Originalmente publicado por Jacob Ver Mensaje
            Hola, buenas.


            Comunismo no es lo mismo que marxismo.

            En cualquier caso ninguna de esas dos premisas me parece que anule la teoría marxista (la primera se puede decir incluso que es necesaria).
            Con esto no quiero decir que no sea una utopía, ni lo contrario, simplemente que las cosas no tienen que hacerse al 100% o no hacerse, hay términos medios y muchas ideas y experincias de las que nutrirse.

            Un saludo.
            Gracias por la precisión jacob. Ciertamente no es lo mismo, pero el comunismo trae sus fuentes o raíces del marxismo, si bien el marxismo yo lo encuadraría en el ámbito filosófico mientras que el comunismo sería más reseñable en el ámbito político. Pero bueno, supongo que los matices y las precisiones las puede hacer cada uno mejor las entienda.

            Y sí, coincido plenamente contigo que la solución no estriba en los extremos sino que en el espectro de colores no sólo existe el negro y el blanco: en medio hay multitud de colores, más suaves y menos contrapuestos. En la fusión de las cosas buenas de ambos creo yo que estaría la solución. La cuestión es si la gente, los que tienen el poder, por miedo al qué dirán o a perder sus poderes fácticos, ensayarían esas nuevas vías: lamentablemente yo me temo que no lo harían. Y eso es en parte lo triste a la par de lo utópico.

            Asimismo, me mantengo en que hoy por hoy un régimen totalitario o autoritario, en una era en la que se converge hacia la Globalización y fomento de relaciones internacionales, no sólo no tendría cabida sino que sería anacrónico. Por no decir que tanto totalitarismo y autoritarismo, aunque a priori puedan parecer tan diferentes y opuestos, tienen muchas cosas en común, entre ellas que el individuo no es reseñable porque lo importante es o bien el lider, o bien la madre patria, lealtad ciega en el líder o en el sistema, supresión de derechos civiles y políticos,...


            Sigo pensando que el Comunismo como se concibiera en la primera mitad del siglo XX fue un ensayo sin nada de éxito. Por eso lo de llamarla yo utopía. Es más, si pudiera hacer una predicción, estoy más seguro que el día de mañana nos gobernarían multinacionales, en plan Un Mundo Feliz (de A. Huxley). Y eso sí que me aterra.

            Un saludo también para tí, y me alegro de volver a leerte.

            Comentario


            • #96
              Respuesta: --- El Ayuntamiento con la Dictadura de Cuba ---

              Originalmente publicado por aytartio Ver Mensaje
              No estoy de acuerdo contigo en eso, el supuesto comunismo de hoy dia, proviene de Lenin, que fue el primero de servirse de las ideas de Marx y Hegel para crear un totalitarismo bajo el nombre de comunismo
              Perdona si te corrijo, aytartio, pero si no me falla la memoria ni mis clases de Filosofía del Derecho, autoritarismo se entiende como régimen de izquierdas impuesto y totalitarismo como régimen de derechas impuestos (y digo se entiende porque el partido hitleriano se proclamaba nacionalsocialista, lo mismo que muchos se proclaman de izquierdas, centro o derechas y luego son totalmente contrarios, no teniendo ni la apariencia).

              Lenin hizo un ensayo práctico -el primero que al menos yo tenga constancia- basado en las teorías de Karl Marx. Hay que entender en el contexto que si hizo: Marx, filósofo de mediados a finales del s.XIX, las Internacionales desde finales s. XIX hasta principios del s. XX (si bien se siguieron llevando a cabo hasta bien entrado el s. XX pero ya en declive pleno), y que en Rusia aún se regían por un sistema monárquico muy ruralizado en el que muchos campesinos estaban en una posición de cuasi (por no decir totalmente) esclavitud.

              Hegel fue el que hizo un crisol filosófico, y del que luego nacerían las denominadas Escuelas o Corrientes de Pensamiento Hegelianas, divididas principalmente en de Derechas y de Izquierdas, y que diferentes regímentes que se han autoimpuesto, tanto Autoritarismos (izquierdas) como Totalitarismos (derechas), se han basado en su correspondiente corriente. Evidentemente, su influencia se notó en Marx y muchísimo. De ahí a que Lenin, habiendo bebido "filosóficamente" de estas corrientes, luego le diera los matices prácticos para adaptarlos a la Rusia del primer cuarto del s. XX.

              http://es.wikipedia.org/wiki/Georg_W...riedrich_Hegel

              Un saludo tmbn. para tí.

              Comentario


              • #97
                Respuesta: --- El Ayuntamiento con la Dictadura de Cuba ---

                Originalmente publicado por Thorgal Aegirsson Ver Mensaje
                Perdona si te corrijo, aytartio, pero si no me falla la memoria ni mis clases de Filosofía del Derecho, autoritarismo se entiende como régimen de izquierdas impuesto y totalitarismo como régimen de derechas impuestos (y digo se entiende porque el partido hitleriano se proclamaba nacionalsocialista, lo mismo que muchos se proclaman de izquierdas, centro o derechas y luego son totalmente contrarios, no teniendo ni la apariencia).

                Lenin hizo un ensayo práctico -el primero que al menos yo tenga constancia- basado en las teorías de Karl Marx. Hay que entender en el contexto que si hizo: Marx, filósofo de mediados a finales del s.XIX, las Internacionales desde finales s. XIX hasta principios del s. XX (si bien se siguieron llevando a cabo hasta bien entrado el s. XX pero ya en declive pleno), y que en Rusia aún se regían por un sistema monárquico muy ruralizado en el que muchos campesinos estaban en una posición de cuasi (por no decir totalmente) esclavitud.

                Hegel fue el que hizo un crisol filosófico, y del que luego nacerían las denominadas Escuelas o Corrientes de Pensamiento Hegelianas, divididas principalmente en de Derechas y de Izquierdas, y que diferentes regímentes que se han autoimpuesto, tanto Autoritarismos (izquierdas) como Totalitarismos (derechas), se han basado en su correspondiente corriente. Evidentemente, su influencia se notó en Marx y muchísimo. De ahí a que Lenin, habiendo bebido "filosóficamente" de estas corrientes, luego le diera los matices prácticos para adaptarlos a la Rusia del primer cuarto del s. XX.

                http://es.wikipedia.org/wiki/Georg_W...riedrich_Hegel

                Un saludo tmbn. para tí.
                Creo que no. Un totalitarismo es una forma de autoritarismo. Y ambos pueden ser de una ideologia u otra.

                Comentario


                • #98
                  Respuesta: --- El Ayuntamiento con la Dictadura de Cuba ---

                  Originalmente publicado por Betiko1991 Ver Mensaje
                  Creo que no. Un totalitarismo es una forma de autoritarismo. Y ambos pueden ser de una ideologia u otra.
                  Yo tengo entendido que no, aunque supongo que tendrás tus bases al igual que yo tengo las mías. En concreto, en la línea en la que me postulo, hay autores como Francis Fukuyama en su libro "The End of the History and the Last Man". Creo que le puede resultar bastante revelador en ese aspecto.

                  Un saludo.

                  Comentario


                  • #99
                    Respuesta: --- El Ayuntamiento con la Dictadura de Cuba ---

                    Originalmente publicado por Thorgal Aegirsson Ver Mensaje
                    Yo tengo entendido que no, aunque supongo que tendrás tus bases al igual que yo tengo las mías. En concreto, en la línea en la que me postulo, hay autores como Francis Fukuyama en su libro "The End of the History and the Last Man". Creo que le puede resultar bastante revelador en ese aspecto.

                    Un saludo.
                    Los dos lleváis parte de razón, muchos totalitarismo son de índole fascista como el régimen de Franco, Hitler o Mussolini pero también los hay de extrema izquierda. Suele haber mucha confusión con la definición porque el autoritarismo engloba algunas doctrinas políticas de gobierno como el totalitarismo.
                    Por ejemplo en Corea del Norte y Cuba hay un régimen totalitario.
                    Editado por última vez por betico_clasico; https://www.betisweb.com/foro/member/14789-betico_clasico en 18/05/09, 01:40:31.

                    Comentario

                    Adaptable footer

                    Colapsar
                    Espere un momento...
                    X