Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

    Originalmente publicado por chiribi Ver Mensaje
    En la matanza de focas no hay ni el más mínimo rastro de belleza, dignidad o peligro vital para el que las apalea.
    para mi tampoco hay belleza en torear a un animal, clavarle banderillas y luego matarlo.

    Comentario


    • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

      Originalmente publicado por gui Ver Mensaje
      No quería entrar en el tema por respeto a muchas personas que admiro en este foro (entre las que se encuentra la que ha abierto el debate) pero yo soy un defensor acérrimo de la tauromaquia. Se que por mucho que escriba no voy a convencer a nadie, porque hoy en día las ideas están preestablecidas con dos matices "pro" y "anti", pero al menos me gustaría dar razones.

      Nadie ama más al toro que los toreros y todo el mundo que se mueve alrededor. Entiendo que es algo que hay que ver desde pequeño para que no hiera en cierto modo la sensibilidad y que es mucho más fácil de entender para las personas de campo que las de las ciudades que creen que el medio ambiente es un parque de esos que construyen los políticos con macetitas o bien un documental de la 2. A nadie le gusta ver sangre así como así y de alguna forma entiendo que a un extranjero le pueda chocar, pero ojo estoy seguro que también se sorprende viendo la exaltación del sufrimiento de nuestro pueblo en la representación de la pasión de Jesús que acabamos de vivir hace unos días. En los países anglosajones la pasión no es lo importante sino que lo que verdaderamente importan son estos días posteriores de la resurrección donde están los días de fiesta.

      Pero siguiendo con los toros, os aseguro que soy una persona que odio la violencia y todo lo relacionado con ella. Es decir cada día me cuesta más trabajo aguantar un trailer de una película de acción o terror, que me parecen que son de una constante incitación a la violencia y que a veces no puedes evitar como podeis hacer los antitaurinos con no acudir a la plaza. Yo si quiero ir al cine tengo que aguantar como mínimo un par de tiros, un brazo arrancado y algún espíritu metido en una niña con gente sufriendo y gritos de pánicos. Por "guevos" me los tengo que tragar por mucho que vaya a ver una comedia.

      Este no es el tipo de violencia que se practica en una plaza de toros con una especie única que precisamente los que la protegen conseguirán que desaparezca y que ha fascinado durante siglos a los mejores pintores y es parte de nuestra cultura. La violencia del toreo es un medio no un fin. Nadie daña al toro por placer y si en algún momento alguien lo intentara hacer sería inmediatamente reprobado. Por tanto que nadie piense que los aficionados disfrutan viendo un sacrificio sino que esta muerte es un rito. Los animales tienen que morir para que nosotros comamos porque la naturaleza (el medio ambiente) lo manda. Ese animal se cria para morir y alimentarnos si bien la diferencia es que al ser una raza distinta, se da la peculiaridad que la forma de morir de ese animal es enseñar su dignidad y bravura ante la muerte en una lucha del animal contra el hombre donde la inteligencia es la que gana, pero además de inteligencia o técnica para ser torero hace falta saber expresar algo personal en ese juego y aquí es donde el ansia de ser el mejor hace que se corra el peligro de dejar la inteligencia a un lado y anteponer el corazón. En ese momento, que en realidad se da en muy pocos momentos el torero está en serio peligro y es cuando lucha de poder a poder.

      Ese animal ha sido criado en libertad entre pastos y una vida sana durante 4 años en vez de ser alimentado por alimentos artificiales para su engorde y sacrificio posterior en un matadero. Y ya no es sólo el toro sino que la vaca vivirá como madre 20 años en vez de esos 8 meses que tardaría machos y hembras en convertirse en filetes.

      Creo que ya practicamente desaparecido el lince ibérico, es lo único que nos distingue de la mayoría de países del mundo por lo que nuestro destino será la cultura del made in USA. El McDonalds (¿carne?), los videojuegos y la pornografía, que es lo que genera beneficios. Hagamos desaparecer el made in Spain y perdamos nuestra identidad histórica. Perdamos también el turismo, esa industria que seguimos despreciando pese a la crisis que tenemos. ¿O es que la marca España no importa? ¿Podiamos también quitar de nuestro logo el sol, el tio pepe, la feria, la semana santa? Y así todo hasta que tengamos una sociedad tan parecida a la de cualquier otro Estado americano o europeo. Todos modernos.

      Si algún antitaurino ha sido capaz de llegar hasta el final sólo le pido que le pregunte a sus abuelos las razones por las que no son antitaurinos. A lo mejor están tan dentro de ellos que no saben bien como explicarlo. Dudo que haya muchos abuelos antitaurinos pero está claro que las tradiciones no molan.

      es imposible explicarlo mejor

      Comentario


      • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

        Originalmente publicado por minipiber Ver Mensaje
        para mi tampoco hay belleza en torear a un animal, clavarle banderillas y luego matarlo.
        Eso ya es cuestión de gustos estéticos.

        Por cierto, referente a las alusiones a los distintos tercios (capote, picador, banderillas,...) es un tema que suele ser desconocido por los antitaurinos, ya que lo ven como algo totalmente sádico y sin embargo tiene una lógica aplastante en el desarrollo de la lidia.

        Comentario


        • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

          Originalmente publicado por chiribi Ver Mensaje
          Eso ya es cuestión de gustos estéticos.

          Por cierto, referente a las alusiones a los distintos tercios (capote, picador, banderillas,...) es un tema que suele ser desconocido por los antitaurinos, ya que lo ven como algo totalmente sádico y sin embargo tiene una lógica aplastante en el desarrollo de la lidia.
          Lo que tienen es lo que hace...........Reducir las fuerzas del toro, porque si no.........

          Empitonado termina hasta el del cornetín.

          Comentario


          • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

            Originalmente publicado por chiribi Ver Mensaje
            En la matanza de focas no hay ni el más mínimo rastro de belleza, dignidad o peligro vital para el que las apalea.
            belleza? dignidad? encima con un animal que ha sido ya maltratado para que le cueste menos la matanza al torero? y eso es digno? aunque saliera 100% el toro, no lo veo digno tio.
            y que se jueguen la vida no es excusa, lo hacen por que quieren, no obligados como el toro, y a cambio de una muy buena suma de dinero tio.
            no lo veo como tu.

            Comentario


            • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

              Originalmente publicado por 26añosocio Ver Mensaje
              belleza? dignidad? encima con un animal que ha sido ya maltratado para que le cueste menos la matanza al torero? y eso es digno? aunque saliera 100% el toro, no lo veo digno tio.
              y que se jueguen la vida no es excusa, lo hacen por que quieren, no obligados como el toro, y a cambio de una muy buena suma de dinero tio.
              no lo veo como tu.
              ya he dicho varias veces en este post que yo respeto a todo el mundo y todas las formas de pensar, como no podia ser de otra forma.

              pero lo que no puedo es dejar pasar este tipo de comentarios, habituales entre los detractores del toreo. es absolutamente mentira y nunca nadie ha podido demostrar que un toro haya sido maltratado o cualquier otra cosa para mermar sus cualidades antes de la lidia.

              es mas, se les suele mimar para que lleguen al coso en plenas facultades. ten en cuenta que el prestigio de la ganaderias se mide por la bravura y nobleza del toro en la plaza. no van a ser tan töntos de tirar piedras contra su propio tejado

              Comentario


              • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                Originalmente publicado por gui Ver Mensaje
                No quería entrar en el tema por respeto a muchas personas que admiro en este foro (entre las que se encuentra la que ha abierto el debate) pero yo soy un defensor acérrimo de la tauromaquia. Se que por mucho que escriba no voy a convencer a nadie, porque hoy en día las ideas están preestablecidas con dos matices "pro" y "anti", pero al menos me gustaría dar razones.

                Nadie ama más al toro que los toreros y todo el mundo que se mueve alrededor. Entiendo que es algo que hay que ver desde pequeño para que no hiera en cierto modo la sensibilidad y que es mucho más fácil de entender para las personas de campo que las de las ciudades que creen que el medio ambiente es un parque de esos que construyen los políticos con macetitas o bien un documental de la 2. A nadie le gusta ver sangre así como así y de alguna forma entiendo que a un extranjero le pueda chocar, pero ojo estoy seguro que también se sorprende viendo la exaltación del sufrimiento de nuestro pueblo en la representación de la pasión de Jesús que acabamos de vivir hace unos días. En los países anglosajones la pasión no es lo importante sino que lo que verdaderamente importan son estos días posteriores de la resurrección donde están los días de fiesta.

                Pero siguiendo con los toros, os aseguro que soy una persona que odio la violencia y todo lo relacionado con ella. Es decir cada día me cuesta más trabajo aguantar un trailer de una película de acción o terror, que me parecen que son de una constante incitación a la violencia y que a veces no puedes evitar como podeis hacer los antitaurinos con no acudir a la plaza. Yo si quiero ir al cine tengo que aguantar como mínimo un par de tiros, un brazo arrancado y algún espíritu metido en una niña con gente sufriendo y gritos de pánicos. Por "guevos" me los tengo que tragar por mucho que vaya a ver una comedia.

                Este no es el tipo de violencia que se practica en una plaza de toros con una especie única que precisamente los que la protegen conseguirán que desaparezca y que ha fascinado durante siglos a los mejores pintores y es parte de nuestra cultura. La violencia del toreo es un medio no un fin. Nadie daña al toro por placer y si en algún momento alguien lo intentara hacer sería inmediatamente reprobado. Por tanto que nadie piense que los aficionados disfrutan viendo un sacrificio sino que esta muerte es un rito. Los animales tienen que morir para que nosotros comamos porque la naturaleza (el medio ambiente) lo manda. Ese animal se cria para morir y alimentarnos si bien la diferencia es que al ser una raza distinta, se da la peculiaridad que la forma de morir de ese animal es enseñar su dignidad y bravura ante la muerte en una lucha del animal contra el hombre donde la inteligencia es la que gana, pero además de inteligencia o técnica para ser torero hace falta saber expresar algo personal en ese juego y aquí es donde el ansia de ser el mejor hace que se corra el peligro de dejar la inteligencia a un lado y anteponer el corazón. En ese momento, que en realidad se da en muy pocos momentos el torero está en serio peligro y es cuando lucha de poder a poder.

                Ese animal ha sido criado en libertad entre pastos y una vida sana durante 4 años en vez de ser alimentado por alimentos artificiales para su engorde y sacrificio posterior en un matadero. Y ya no es sólo el toro sino que la vaca vivirá como madre 20 años en vez de esos 8 meses que tardaría machos y hembras en convertirse en filetes.

                Creo que ya practicamente desaparecido el lince ibérico, es lo único que nos distingue de la mayoría de países del mundo por lo que nuestro destino será la cultura del made in USA. El McDonalds (¿carne?), los videojuegos y la pornografía, que es lo que genera beneficios. Hagamos desaparecer el made in Spain y perdamos nuestra identidad histórica. Perdamos también el turismo, esa industria que seguimos despreciando pese a la crisis que tenemos. ¿O es que la marca España no importa? ¿Podiamos también quitar de nuestro logo el sol, el tio pepe, la feria, la semana santa? Y así todo hasta que tengamos una sociedad tan parecida a la de cualquier otro Estado americano o europeo. Todos modernos.

                Si algún antitaurino ha sido capaz de llegar hasta el final sólo le pido que le pregunte a sus abuelos las razones por las que no son antitaurinos. A lo mejor están tan dentro de ellos que no saben bien como explicarlo. Dudo que haya muchos abuelos antitaurinos pero está claro que las tradiciones no molan.
                totalmente de acuerdo contigo

                Comentario


                • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                  a favor, porque no os meteis con los del circo que mira si maltratan ayi animales y encima animale sencerraos en jaulas sin tener la vida que se merecen. Si las corridas de toros no existiesen, se extinguiria la raza del toro bravo

                  Comentario


                  • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                    Vayamos un poco más allá en el debate, ¿qué entendéis por toro bravo? ¿a qué cualidades y características responde?

                    Recuerdo que estamos hablando de un animal milenario, un animal que ha sido representativo y forma parte de muchas culturas de la cuenca mediterránea y que sin embargo hoy en día únicamente se mantiene como icono y manifestación de la cultura española.

                    La fiesta de los toros es un homenaje a la bravura y la casta de un animal que nunca se da por vencido y que hace frente a cualquier adversario y adversidad, sin importarle su tamaño.

                    Creo que para entender la fiesta de los toros hay que entender cómo es un toro bravo y por qué ha sido el animal insignia de muchas culturas mediterráneas a lo largo de cientos de años.

                    Comentario


                    • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                      Originalmente publicado por 11romario11 Ver Mensaje
                      Vayamos un poco más allá en el debate, ¿qué entendéis por toro bravo? ¿a qué cualidades y características responde?

                      Recuerdo que estamos hablando de un animal milenario, un animal que ha sido representativo y forma parte de muchas culturas de la cuenca mediterránea y que sin embargo hoy en día únicamente se mantiene como icono y manifestación de la cultura española.

                      La fiesta de los toros es un homenaje a la bravura y la casta de un animal que nunca se da por vencido y que hace frente a cualquier adversario y adversidad, sin importarle su tamaño.

                      Creo que para entender la fiesta de los toros hay que entender cómo es un toro bravo y por qué ha sido el animal insignia de muchas culturas mediterráneas a lo largo de cientos de años.
                      Como puse en el post casi al principio el toro bravo ha inspirado a artistas tan grandes como Goya o el inigualable Picasso. Y no olvidemos que la imagen del toro de Osborne es un icono paisajístico protegido como Bien de Interés Cultural de carácter ETNOLÓGICO, que corresponde a todo lo que dices ahí compañero.

                      Comentario


                      • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                        Originalmente publicado por gui Ver Mensaje
                        No quería entrar en el tema por respeto a muchas personas que admiro en este foro (entre las que se encuentra la que ha abierto el debate) pero yo soy un defensor acérrimo de la tauromaquia. Se que por mucho que escriba no voy a convencer a nadie, porque hoy en día las ideas están preestablecidas con dos matices "pro" y "anti", pero al menos me gustaría dar razones.

                        Nadie ama más al toro que los toreros y todo el mundo que se mueve alrededor. Entiendo que es algo que hay que ver desde pequeño para que no hiera en cierto modo la sensibilidad y que es mucho más fácil de entender para las personas de campo que las de las ciudades que creen que el medio ambiente es un parque de esos que construyen los políticos con macetitas o bien un documental de la 2. A nadie le gusta ver sangre así como así y de alguna forma entiendo que a un extranjero le pueda chocar, pero ojo estoy seguro que también se sorprende viendo la exaltación del sufrimiento de nuestro pueblo en la representación de la pasión de Jesús que acabamos de vivir hace unos días. En los países anglosajones la pasión no es lo importante sino que lo que verdaderamente importan son estos días posteriores de la resurrección donde están los días de fiesta.

                        Pero siguiendo con los toros, os aseguro que soy una persona que odio la violencia y todo lo relacionado con ella. Es decir cada día me cuesta más trabajo aguantar un trailer de una película de acción o terror, que me parecen que son de una constante incitación a la violencia y que a veces no puedes evitar como podeis hacer los antitaurinos con no acudir a la plaza. Yo si quiero ir al cine tengo que aguantar como mínimo un par de tiros, un brazo arrancado y algún espíritu metido en una niña con gente sufriendo y gritos de pánicos. Por "guevos" me los tengo que tragar por mucho que vaya a ver una comedia.

                        Este no es el tipo de violencia que se practica en una plaza de toros con una especie única que precisamente los que la protegen conseguirán que desaparezca y que ha fascinado durante siglos a los mejores pintores y es parte de nuestra cultura. La violencia del toreo es un medio no un fin. Nadie daña al toro por placer y si en algún momento alguien lo intentara hacer sería inmediatamente reprobado. Por tanto que nadie piense que los aficionados disfrutan viendo un sacrificio sino que esta muerte es un rito. Los animales tienen que morir para que nosotros comamos porque la naturaleza (el medio ambiente) lo manda. Ese animal se cria para morir y alimentarnos si bien la diferencia es que al ser una raza distinta, se da la peculiaridad que la forma de morir de ese animal es enseñar su dignidad y bravura ante la muerte en una lucha del animal contra el hombre donde la inteligencia es la que gana, pero además de inteligencia o técnica para ser torero hace falta saber expresar algo personal en ese juego y aquí es donde el ansia de ser el mejor hace que se corra el peligro de dejar la inteligencia a un lado y anteponer el corazón. En ese momento, que en realidad se da en muy pocos momentos el torero está en serio peligro y es cuando lucha de poder a poder.

                        Ese animal ha sido criado en libertad entre pastos y una vida sana durante 4 años en vez de ser alimentado por alimentos artificiales para su engorde y sacrificio posterior en un matadero. Y ya no es sólo el toro sino que la vaca vivirá como madre 20 años en vez de esos 8 meses que tardaría machos y hembras en convertirse en filetes.

                        Creo que ya practicamente desaparecido el lince ibérico, es lo único que nos distingue de la mayoría de países del mundo por lo que nuestro destino será la cultura del made in USA. El McDonalds (¿carne?), los videojuegos y la pornografía, que es lo que genera beneficios. Hagamos desaparecer el made in Spain y perdamos nuestra identidad histórica. Perdamos también el turismo, esa industria que seguimos despreciando pese a la crisis que tenemos. ¿O es que la marca España no importa? ¿Podiamos también quitar de nuestro logo el sol, el tio pepe, la feria, la semana santa? Y así todo hasta que tengamos una sociedad tan parecida a la de cualquier otro Estado americano o europeo. Todos modernos.

                        Si algún antitaurino ha sido capaz de llegar hasta el final sólo le pido que le pregunte a sus abuelos las razones por las que no son antitaurinos. A lo mejor están tan dentro de ellos que no saben bien como explicarlo. Dudo que haya muchos abuelos antitaurinos pero está claro que las tradiciones no molan.


                        Enorme gui, enorme. Y me siento muy identificado con este mensaje, en parte porque soy mas de campo que las amapolas, y entiendo a lo que quieres llegar comparando la vida y la alimentacion de un toro bravo, con cualquier otro tipo de animal de granja.

                        P.D: Semos catetos, pero Viva España y sus tradiciones.

                        Comentario


                        • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                          Originalmente publicado por 26añosocio Ver Mensaje
                          belleza? dignidad? encima con un animal que ha sido ya maltratado para que le cueste menos la matanza al torero? y eso es digno? aunque saliera 100% el toro, no lo veo digno tio.
                          y que se jueguen la vida no es excusa, lo hacen por que quieren, no obligados como el toro, y a cambio de una muy buena suma de dinero tio.
                          no lo veo como tu.

                          Yo te aseguro que el toro sale al ruedo al 100%. Nada de maltratos ni drogas, eso es una tonteria de algun iluminao de paises extranjeros que ni conocen ni conoceran lo que precede a esta fiesta.


                          P.D: Hay gente que se enfrenta a un toro por aficion y diversion a cambio de nada.

                          Comentario


                          • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                            Estos temas reparecen año tras año y siempr acaban siendo cerrados,yo a aparte de lo leido y escrito por Gui,con lo que estoy de acuerdo en gran parte,tiraré de archivo y utilizaré mis respuestas en post anteriores,algo he tenido la suerte de estudiar al toro de lidia,y sin decantarme en uno u otro bando os dejo algunos argumentos:
                            http://www.betisweb.com/foro/showthr...=toros&page=11

                            http://www.betisweb.com/foro/showpos...&postcount=161

                            Comentario


                            • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                              Originalmente publicado por Serbet Ver Mensaje
                              Estos temas reparecen año tras año y siempr acaban siendo cerrados,yo a aparte de lo leido y escrito por Gui,con lo que estoy de acuerdo en gran parte,tiraré de archivo y utilizaré mis respuestas en post anteriores,algo he tenido la suerte de estudiar al toro de lidia,y sin decantarme en uno u otro bando os dejo algunos argumentos:
                              http://www.betisweb.com/foro/showthr...=toros&page=11

                              http://www.betisweb.com/foro/showpos...&postcount=161
                              saqué un 8 en toxicologia

                              Ahora, en farmacologia ......la cosa ta mas chunga

                              Comentario


                              • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                                Para no cargar aún más la página, en lugar de quotear, solo diré que varios de los argumentos que expones, Gui, me parecen un poco (bastante) flojos.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X