Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

    Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
    Te lo digo a tí y a todo el Mundo: NUNCA respetaré a alguien que no respeta la vida de un animal torturandolo hasta la Muerte. ¿Como puede pedir respeto alguien que no respeta?

    ¿Te sientes ofendido por que utilice la expresión "TERCERMUNDISTA"? No es un insulto es un dato OBJETIVO. Mira los paises donde existe esta "tradición"

    Llamas "arte" a la tortura y muerte de un animal por PURA DIVERSIÓN y puedes decirlo abiertamente (estás en tu Derecho)... yo lo llamo CATETADA y también lo digo ABIERTAMENTE (también tengo Derecho)

    Yo me siento ofendido por semejante acto y no me quejo respecto a eso.

    Me parece un acto propio de bárbaros tercermundistas. Pero lo que me resulta mas patético es que ocurra en un país del 1er Mundo como es España.






    P.D. El dia que te insulte a tí personalmente si tendré que disculparme pero no pienso morderme la Lengua y mirar para otro lado (vosotros lo llamais "respetar") sobre el Mundo de las Torturas a los Toros... estaría bueno.


    Cuando te enteres de una maldita vez, que lo primero a mi no me gustan las corridas de toros, y lo segundo no en todos los espectaculos taurinos muere el toro en la plaza, podremos tener tu y yo un debate. A parte, eres tan cerrado de ideas que no llegas a comprender lo que dicen los "contrarios" a ti.

    P.D: Tu a mi en este post, me has llamado cateto, como a todo aquel que ha defendido en menor o mayor medida la tauromaquia, por lo tanto si me has insultado.

    Comentario


    • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

      [quote=11romario11;1435687]
      Originalmente publicado por Obrerobético Ver Mensaje

      Hay estudios que desvelan que los niveles de estrés de un animal en un matadero cuando se les conduce para sacrificarlos son muy superiores a los de un toro durante la lidia.

      En el caso del toro los índices eran los de la brea y la lucha que está manteniendo en el ruedo, mientras que los de los animales del matadero eran realmente de pánico por la situación a la que iba a ser sometido.


      Solo hay que oir los berridos que pega un cerdo cuando escucha que un compañero suyo esta muriendo en una matanza, gritan mas los que saben que son los siguientes, que el que esta en la mesa.

      P.D: No, no estoy comparando la muerte de un cerdo con la de un toro en una plaza, simplemente estoy aportando un dato a lo que ha dicho el compañero 11romario11.

      Comentario


      • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

        Originalmente publicado por gui Ver Mensaje
        No tienes que copiar mi respuesta, pero si dices que los argumentos son un poco (bastante) flojos puede que sea razonable que expongas los tuyos y que sean otros los que juzguen.
        En primer lugar, alguien que ama a los animales, de la manera que sea, no le brinda la muerte.

        En segundo lugar, la comparación del tráiler de PELÍCULA violenta (y lo pongo con mayúsculas ya que no es un hecho real sino una película) con acudir a una plaza donde se le clavan todo tipo de objetos a un animal...me parece más que discutible.

        En cuanto a esto: "Nadie daña al toro por placer y si en algún momento alguien lo intentara hacer sería inmediatamente reprobado. Por tanto que nadie piense que los aficionados disfrutan viendo un sacrificio sino que esta muerte es un rito", no voy a hacer comentarios.

        Sí estoy de acuerdo en que muchos animales son sacrificados para comer e incluso algunos como el pato son cruelmente alimentados hasta la muerte y nadie habla por ellos. Incluso, como se dijo antes, algunos animales del zoo son maltratados y tampoco se habla de ellos.

        Por último, si el país en el que vivo tiene que torturar y sacrificar a un animal para no perder su identidad...Apaga y vámonos.

        Comentario


        • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

          Originalmente publicado por 11romario11 Ver Mensaje
          Hay estudios que desvelan que los niveles de estrés de un animal en un matadero cuando se les conduce para sacrificarlos son muy superiores a los de un toro durante la lidia.

          En el caso del toro los índices eran los de la brea y la lucha que está manteniendo en el ruedo, mientras que los de los animales del matadero eran realmente de pánico por la situación a la que iba a ser sometido.
          Por aquí dejo documentación al respecto del estudio:

          http://www.ganaderoslidia.com/webroo...ufrimiento.htm

          Comentario


          • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

            Originalmente publicado por 11romario11 Ver Mensaje
            Por aquí dejo documentación al respecto del estudio:

            http://www.ganaderoslidia.com/webroo...ufrimiento.htm
            eso es como si yo hago un estudio sobre el betis!

            Objetividad 0

            Comentario


            • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

              Originalmente publicado por minipiber Ver Mensaje
              eso es como si yo hago un estudio sobre el betis!

              Objetividad 0
              Ya. Ahí están los datos y muy probablemente los primeros sorprendidos fueron ellos...

              Que no estamos hablando del primo de la ganadería de Guardiola, estamos hablando de un estudio del Departamento de Fisiología Animal de la Universidad Complutense de Madrid.

              http://revistas.ucm.es/vet/19882688/...707330001A.PDF

              Ahí va el PDF, a ver si esta fuente tiene más credibilidad.

              Comentario


              • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                Originalmente publicado por 11romario11 Ver Mensaje
                Ya. Ahí están los datos y muy probablemente los primeros sorprendidos fueron ellos...

                Que no estamos hablando del primo de la ganadería de Guardiola, estamos hablando de un estudio del Departamento de Fisiología Animal de la Universidad Complutense de Madrid.

                http://revistas.ucm.es/vet/19882688/...707330001A.PDF

                Ahí va el PDF, a ver si esta fuente tiene más credibilidad.
                Ah, ¿que no sufren tanto como en el traslado o como el cerdo cuando está a punto de ser sacrificado? ¡Entonces matémoslos hombre!

                Comentario


                • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                  Originalmente publicado por Alinho Ver Mensaje
                  Ah, ¿que no sufren tanto como en el traslado o como el cerdo cuando está a punto de ser sacrificado? ¡Entonces matémoslos hombre!
                  Y con el cerdo que hacemos, ¿lo indultamos?

                  Comentario


                  • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                    en contra totalmente, eso no es ate ni cultura es TORTURA

                    Comentario


                    • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                      Originalmente publicado por Colxonero_88 Ver Mensaje
                      Cuando te enteres de una maldita vez, que lo primero a mi no me gustan las corridas de toros, y lo segundo no en todos los espectaculos taurinos muere el toro en la plaza, podremos tener tu y yo un debate. A parte, eres tan cerrado de ideas que no llegas a comprender lo que dicen los "contrarios" a ti.

                      P.D: Tu a mi en este post, me has llamado cateto, como a todo aquel que ha defendido en menor o mayor medida la tauromaquia, por lo tanto si me has insultado.
                      En la PRACTICA TOTALIDAD de los festejos taurinos se acaba matando al Toro. Eso lo sabe TODO EL MUNDO.

                      No soy cerrado de ideas... comprendo las falsas teorías que poneis como excusa para justificar semejante tortura. Los cerrados sois vosotros que apoyais semejantes actos en pleno S. XXI.

                      Si yo califico la tortura de toros como una CATETADA ¿me tengo que callar porque tú opines lo contrario? ¿Tú puedes calificarlo como "arte" y yo no como CATETADA?


                      Si yo insulto (con nombre y apellidos) a un torero me puede denunciar... pero si insulto a la Tauromaquia NADIE puede denunciarme porque en este pais existe LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

                      Pues lo mismo hago en este Foro.

                      ¿Tan cerrado eres que no distingues una cosa de la otra?

                      Comentario


                      • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                        Originalmente publicado por 11romario11 Ver Mensaje
                        Ya. Ahí están los datos y muy probablemente los primeros sorprendidos fueron ellos...

                        Que no estamos hablando del primo de la ganadería de Guardiola, estamos hablando de un estudio del Departamento de Fisiología Animal de la Universidad Complutense de Madrid.

                        http://revistas.ucm.es/vet/19882688/...707330001A.PDF

                        Ahí va el PDF, a ver si esta fuente tiene más credibilidad.
                        El estudio cojea por muchos sitios. Y el que lo ha llevado acabo le encanta la tauromaquia reconocido por el mismo.

                        Comentario


                        • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?





                          ¿Es defendible esto?

                          Amantes de los animales, dicen...

                          Comentario


                          • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                            Originalmente publicado por betico_clasico Ver Mensaje
                            El estudio cojea por muchos sitios. Y el que lo ha llevado acabo le encanta la tauromaquia reconocido por el mismo.
                            Yo no soy veterinario para rebatir el estudio. De hecho, si hubiera alguno que tuviera datos que contradijesen lo llevado a cabo por este departamento -que no es sólo una persona, responden de un departamento- pues mejor para todos.

                            El resto, sin menospreciar tu opinión, son conjeturas.

                            Comentario


                            • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                              Originalmente publicado por 11romario11 Ver Mensaje
                              Yo no soy veterinario para rebatir el estudio. De hecho, si hubiera alguno que tuviera datos que contradijesen lo llevado a cabo por este departamento -que no es sólo una persona, responden de un departamento- pues mejor para todos.

                              El resto, sin menospreciar tu opinión, son conjeturas.
                              No es solo una persona, pero el director del departamento y responsable del estudio es Juan Carlos Illera que reconoce el mismo que le gusta la tauromaquia.
                              Y de conjeturas nada, te doy la opinión de otro veterinario:
                              No tiene ninguna validez científica, el estudio tiene grandes lagunas en la metodología y las conclusiones son del todo irreales. Cuando se dice que el toro trasportado en un camión o que el toro que sale a la plaza y es devuelto a los corrales sin lidiar porque no vale para ello sufre más que el toro que es sacrificado en el ruedo, se están ocultando datos que están demostrados científicamente. El estrés se mide en muchas especies animales a través de una hormona que se llama cortisol.
                              Cuando el profesor Illera dice que los toros transportados o los que son devueltos a los corrales sin lidiar tienen más cortisol que los que son lidiados, se está olvidando de algo fundamental: la integridad del sistema nervioso. El toro transportado o el toro que no es lidiado tienen su sistema nervioso íntegro y los que pasaron por las diferentes suertes de la lidia no. Éstos últimos han sufrido lesiones en sus transmisiones nerviosas y precisamente son esas lesiones las que impiden que sus niveles de cortisol sean los esperados.
                              Tenemos que hablar también aquí del conocido como síndrome de adaptación. Cualquier organismo superior ante una situación de estrés pasa por una fase de alarma, en la que descarga adrenalina, noradrenalina y cortisol en grandes cantidades. El fin de estas descargas es pasar a la fase siguiente, que es la de adaptarse al estímulo que le provoca estrés. Si lo consigue, los niveles de cortisol se normalizan, lo que significaría que nos hemos adaptado a la situación que nos estresa. Lo que pretende el estudio es hacernos creer que el toro de lidia se queda en esta fase y que por tanto se adapta a la novedosa situación que está viviendo, pero no es así. El organismo del toro o fracasa y pasa a la fase de agotamiento en la que es incapaz de responder, o bien sigue luchando para intentar adaptarse sin conseguirlo.
                              Si el sistema nervioso del toro estuviera íntegro veríamos unas cifras de cortisol mucho más altas de las que se publican en el estudio. No es que haya menos estrés, lo que hay es más estrés que no puede ser manifestado porque tienen la médula espinal seccionada.

                              Comentario


                              • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                                Originalmente publicado por Akhenaton Ver Mensaje




                                ¿Es defendible esto?

                                Amantes de los animales, dicen...

                                Y encima les dan Medallas a los que los matan, como si fuesen personas importantes cuando la mayoría no saben ni hablar.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X