Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

    Originalmente publicado por minipiber Ver Mensaje
    que te pareceria que hicieran contigo lo mismo?que te tuvieras que ganar la vida ante un tio con una navaja?o te la ganas o mueres.
    que barbaridad
    Que te pareceria si a todas las personas nos mataran a los x años para la cadena alimenticia y que nos coman otros seres y, en cambio, a ti te dan la oportunidad de sobrevivir a un hombre con navaja. Te agarrarias a ese clavo ardiendo o preferirias morir como todos los demas sin luchar por tu vida?

    Comentario


    • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

      ¿Esto es arte?

      Comentario


      • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

        Originalmente publicado por R.Betis1907/2007 Ver Mensaje
        Que te pareceria si a todas las personas nos mataran a los x años para la cadena alimenticia y que nos coman otros seres y, en cambio, a ti te dan la oportunidad de sobrevivir a un hombre con navaja. Te agarrarias a ese clavo ardiendo o preferirias morir como todos los demas sin luchar por tu vida?
        pero esos animales sirven para alimentarnos, y mueren para que las personas comamos, al igual que los animales se comen entre ellos, pero no pasa asi con los toros, los cuales los torturan hasta la muerte para que otras personas se diviertan

        Comentario


        • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

          Jejejejeeee... "los toros desaparecerían si no existiese la Tauromaquia".

          Típica leyenda urbana para justificar una tortura.


          En cuanto al Dinero que se mueve en el mundo de las torturas a los toros, es verdad, es una triste realidad.

          Muchísimo Dinero Público se dedica a mantener esta "tradición"... lástima que no se dedique a subvencionar a Científicos, Médicos,... etc, y éstos tengan que irse a trabajar a otros paises porque en España no interesa la I+D ("¿y ezo que eh lo que eh?", dirá mas de un CATETO) y sí en mantener un "espectáculo" mas propio del 3er Mundo que de la supuestamente 8ª Economía del Mundo.


          Grandes investigadores españoles han tenido que irse a Alemania, Reino Unido o EE.UU. y desarrollar allí sus descubrimientos para uso y disfrute de sus habitantes y nosotros nos dedicamos a otorgar medallas a gente que no sabe ni hacer la 'O' con un Canuto y lo único que hace es torturar animales... por "Tradición".

          Comentario


          • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

            Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
            Jejejejeeee... "los toros desaparecerían si no existiese la Tauromaquia".

            Típica leyenda urbana para justificar una tortura.


            En cuanto al Dinero que se mueve en el mundo de las torturas a los toros, es verdad, es una triste realidad.

            Muchísimo Dinero Público se dedica a mantener esta "tradición"... lástima que no se dedique a subvencionar a Científicos, Médicos,... etc, y éstos tengan que irse a trabajar a otros paises porque en España no interesa la I+D ("¿y ezo que eh lo que eh?", dirá mas de un CATETO) y sí en mantener un "espectáculo" mas propio del 3er Mundo que de la supuestamente 8ª Economía del Mundo.


            Grandes investigadores españoles han tenido que irse a Alemania, Reino Unido o EE.UU. y desarrollar allí sus descubrimientos para uso y disfrute de sus habitantes y nosotros nos dedicamos a otorgar medallas a gente que no sabe ni hacer la 'O' con un Canuto y lo único que hace es torturar animales... por "Tradición".
            todo eso es demagogia
            tambien se gasta muchiiiiiiisimo dinero en cosas como propaganda religiosa que podria ir destinada a ese fin... y sino mira la semana pasada

            Comentario


            • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

              Originalmente publicado por Merino II Ver Mensaje
              todo eso es demagogia
              tambien se gasta muchiiiiiiisimo dinero en cosas como propaganda religiosa que podria ir destinada a ese fin... y sino mira la semana pasada
              El Dinero que se gasta en Semana Santa proviene de los Cofrades y/o Hermanos de cada una de las Cofradías... no de la Arcas Públicas.

              Y aunque así fuese ¿se tortura por pura diversión?

              Demagogia es intentar hacer esa comparación.

              Comentario


              • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
                Jejejejeeee... "los toros desaparecerían si no existiese la Tauromaquia".

                Típica leyenda urbana para justificar una tortura.


                En cuanto al Dinero que se mueve en el mundo de las torturas a los toros, es verdad, es una triste realidad.

                Muchísimo Dinero Público se dedica a mantener esta "tradición"... lástima que no se dedique a subvencionar a Científicos, Médicos,... etc, y éstos tengan que irse a trabajar a otros paises porque en España no interesa la I+D ("¿y ezo que eh lo que eh?", dirá mas de un CATETO) y sí en mantener un "espectáculo" mas propio del 3er Mundo que de la supuestamente 8ª Economía del Mundo.


                Grandes investigadores españoles han tenido que irse a Alemania, Reino Unido o EE.UU. y desarrollar allí sus descubrimientos para uso y disfrute de sus habitantes y nosotros nos dedicamos a otorgar medallas a gente que no sabe ni hacer la 'O' con un Canuto y lo único que hace es torturar animales... por "Tradición".
                * La cifra total anual de ayudas al sector taurino en dinero público, ronda los 550 millones de euros.

                * Cada familia española (unidad Standard de 4 miembros), está aportando anualmente unos 47 euros al sostenimiento y promoción de la actividad taurina.

                * El Diario Montañés. 18.09.07. La plaza de toros de Santoña será rehabilitada en breve, con una inversión de 1.200.000 euros (200 millones). Ya está aprobado el proyecto presentado por los hermanos Fernando y José Manuel Vega Calleja. La alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego, espera además el apoyo económico del Gobierno regional.

                * 26 febrero 2009: El Ayuntamiento de Las Rozas da prioridad a las obras de la plaza toros, y deja paralizadas las del nuevo Centro de Salud.

                Y son solo algunos ejemplos.

                Comentario


                • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                  Originalmente publicado por betico_clasico Ver Mensaje
                  * La cifra total anual de ayudas al sector taurino en dinero público, ronda los 550 millones de euros.

                  * Cada familia española (unidad Standard de 4 miembros), está aportando anualmente unos 47 euros al sostenimiento y promoción de la actividad taurina.

                  * El Diario Montañés. 18.09.07. La plaza de toros de Santoña será rehabilitada en breve, con una inversión de 1.200.000 euros (200 millones). Ya está aprobado el proyecto presentado por los hermanos Fernando y José Manuel Vega Calleja. La alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego, espera además el apoyo económico del Gobierno regional.

                  * 26 febrero 2009: El Ayuntamiento de Las Rozas da prioridad a las obras de la plaza toros, y deja paralizadas las del nuevo Centro de Salud.

                  Y son solo algunos ejemplos.

                  Spain is Different!!!

                  Comentario


                  • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                    Cita:
                    Iniciado por betico_clasico
                    ¿Esto es arte?


                    Un CATETO te dirá que SÍ.
                    pues no,estan muy mal puestas las banderillas,pero tela de mal.

                    Comentario


                    • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                      Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje
                      Cita:
                      Iniciado por betico_clasico
                      ¿Esto es arte?




                      Un CATETO te dirá que SÍ.
                      pues no,estan muy mal puestas las banderillas,pero tela de mal.
                      Es lo que tiene la Tortura, cuanto mas refinada mas daño hace.

                      Por cierto, los españoles somos los únicos que torturamos a nuestro Emblema Nacional. Hay que ser muy tonto para hacer eso. Pero se hace.

                      ¿Alguien se imagina a los yankis torturando al Águila de Cabeza Blanca, a los británicos haciendo lo propio con el Bulldog o a los australianos con el Canguro? Ni mucho menos...

                      SPAIN IS DIFFERENT!!!

                      Comentario


                      • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                        Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje
                        Cita:
                        Iniciado por betico_clasico
                        ¿Esto es arte?


                        Un CATETO te dirá que SÍ.
                        pues no,estan muy mal puestas las banderillas,pero tela de mal.
                        jajajajaj muy buen

                        Comentario


                        • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                          A mi me es indiferente. Si soy capaz de cambiar de canal cuando en las noticias sale la muerte de 20 personas en un atentado en Irak soy capaz de aislarme de esta tortura.

                          Comentario


                          • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                            Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
                            Es lo que tiene la Tortura, cuanto mas refinada mas daño hace.

                            Por cierto, los españoles somos los únicos que torturamos a nuestro Emblema Nacional. Hay que ser muy tonto para hacer eso. Pero se hace.

                            ¿Alguien se imagina a los yankis torturando al Águila de Cabeza Blanca, a los británicos haciendo lo propio con el Bulldog o a los australianos con el Canguro? Ni mucho menos...

                            SPAIN IS DIFFERENT!!!
                            ¿Por que te crees que es el emblema nacional? ¿Por Osborne?

                            Comentario


                            • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                              Originalmente publicado por Betiko1991 Ver Mensaje
                              ¿Por que te crees que es el emblema nacional? ¿Por Osborne?
                              Pues si

                              1956: la agencia publicitaria Azor realiza, por encargo del Grupo Osborne, el diseño de un símbolo que sirviera para representar el brandy Veterano en vallas publicitarias de carretera. El artista Manolo Prieto, colaborador de esta agencia publicitaria, propone la figura del toro bravo que aún se conserva.
                              1958: en noviembre comienzan a colocarse las primeras vallas, fabricadas en madera. Medían 4 metros de altura, tenían los cuernos pintados de blanco y un rótulo que anunciaba la bebida.
                              1961: puesto que las condiciones meteorológicas adversas dañaban las vallas de madera, comienzan a construirse chapadas en metal. Se consigue aumentar su tamaño hasta los 7 metros.
                              1962: tras un cambio en la normativa de los carteles publicitarios de carretera, se instalan vallas de cerca de 14 metros de altura.
                              1988: en julio la Ley General de Carreteras obliga a retirar la publicidad de cualquier lugar visible desde cualquier carretera estatal. Desaparece la rotulación de las vallas, aunque éstas se mantienen.
                              1994: en septiembre se publica el Reglamento General de Carreteras que ordena retirar todos los toros de Osborne. Varias comunidades autónomas, numerosos municipios, asociaciones culturales, artistas, políticos y periodistas se pronuncian a favor del mantenimiento de las vallas. La Junta de Andalucía pide su catalogación como "bien cultural" y la Comunidad Foral de Navarra se ampara en una Ley Foral para mantener el toro de su territorio.
                              1997: en diciembre el Tribunal Supremo dicta sentencia a favor del mantenimiento de los toros de Osborne debido al "interés estético o cultural" que se les ha atribuido.
                              De 1998 en adelante: el Toro de Osborne deja de ser un símbolo estrictamente comercial. Aunque no es oficialmente un símbolo de identidad de España, los nacionalistas de Cataluña se dedican a boicotear y derribar el único toro situado en Cataluña,[1] en El Bruc, hasta que se desiste de ponerlo nuevamente en pie. De forma análoga, algunos nacionalistas de Cataluña han adoptado como símbolo propio al burro o "ruc" catalán.
                              2007: en agosto es derribado[2] el último Toro de Osborne existente en Cataluña por un grupo independentista autodenominado "Hermandad catalana La Bandera Negra". Tan sólo una semana antes había sido recolocado después de 9 años de ausencia.
                              2008: El Toro de Osborne vuelve a las siluetas de los montes cercanos a las carreteras catalanas a finales de mayo de 2008. Un grupo de amigos amantes de este símbolo publicitario vuelven a levantar el que hasta la fecha sigue siendo el único toro de Osborne en esta comunidad autónoma.[3]
                              2009: El 24 de febrero vuelve a se derribado por cuarta vez el Toro de Osborne situado en El Bruc.[4]
                              2009: Desde Enero'2009 el Toro de Osborne situado en Favara, Valencia, está derribado por fuertes rachas de viento cercanas a los 110 km/h. Los restos son perfectamente visibles desde la autopista AP-7, situada a escasos metros del emplazamiento.
                              2009: Desde febrero'2009 el Toro de Osborne situado en Villajoyosa, (Alicante), está derribado por fuertes rachas de viento superiores a los 100 km/h. Los restos son perfectamente visibles desde la autopista AP-7, y la carretera nacional N-340 ya que el Toro de Osborne es lo único que separa esas dos vías, el ayuntamiento de Villajoyosa ya ha pedido que se repare el daño de esta estampa tan turística del municipio.

                              Comentario


                              • Respuesta: Tauromaquia: ¿A favor o encontra?

                                Voto en contra. ¿Razones?. Las doy:

                                a) Llaman "Maestro" a un torero. A los que cazan focas en Canadá, garrote en mano, también, ¿no?.

                                b) Valientes... Sí; pero para mí es más valiente quien arriesga su vida por salvar vidas que por la frivolidad del mundo taurino (ejemplos: bomberos que entran arriesgando sus vidas como en el 11-S, los pilotos de avión que se estrellan a conciencia viendo que hay pocas posibilidades para no matar a más población civil, etc...). Ah, el que me diga que lo hacen para no morirse de hambre es que vamos; que se vaya al campo a coger fresas... ¿O es que el arte consiste en que un tipo que se dedica a criar ganado bovino para el consumo humano se gana tres perras y el que se dedica a los toros de lidia está montado en el euro?. ¿A qué se debe?. Muy sencillo: a la especulación comercial. Evidentemente no quieren que destruyan su "Mundo Feliz". Lo peor: la gente, cómplices silenciosos e incluso que dan su beneplácito asistiendo a tales eventos...

                                c) Que adopten el sistema portugués, que no matan al toro (le liman los cuernos) y lo agarran de la cola. Para mí sería la postura intermedia y que solventaría dentro de lo que cabe el problema para todas las partes...

                                Me imagino que luego vendría la polémica de qué hacer con los rejoneadores, banderilleros, monosabios, etc. etc... Lo mismo podrían decir el resto de gente que no es reciclada en sus trabajos y quedan obsoletos, o los que se van a la calle gracias a un ERE, y así podría seguir enumerando hasta el infinito y más allá.

                                Para mí, me recuerda a un espectáculo de gladiadores, en los que se juegan entre comilla la vida a cambio de suculentas sumas de dinero. La cuestión no es que no tengan derecho a ganar todo lo que pueda y más; el problema es que eso no es un espectáculo, y no es un arte.

                                Aparte de todo ello, el mayor problema de España es que para las soluciones nunca hay un término medio.

                                Un saludo.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X