Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Post animales de compañia

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Post animales de compañia

    Originalmente publicado por Le0 Ver Mensaje
    Yo quiero comprarme un acuario y tener algun que otro pez, es algo que siempre me ha gustado.
    son chulisimos y pasa tiempo delante de ellos, yo tuve uno de buen tamaño con un acueducto dentro y burbujas en el fondo, con peces escalares...que son unos cabronËs...una pasada de acuario

    en contra, echale mucho tiempo a mantenerlo... acondiciona el agua antes, despues manten la temperatura, luego que si las algas, que si el agua cambiarsela cada x diaspero no puedes cambiaserla a la misma vez solo 3/4 partes, cuando compras los peces hay que echarlo poco a poco para que no noten el cambio de agua de donde venian, que si los peces se mueren y no das con la tecla, lo que cuesta los peces... ofu ofu ofu

    Comentario


    • Re: Post animales de compañia

      Originalmente publicado por Pelusa97 Ver Mensaje
      son chulisimos y pasa tiempo delante de ellos, yo tuve uno de buen tamaño con un acueducto dentro y burbujas en el fondo, con peces escalares...que son unos cabronËs...una pasada de acuario

      en contra, echale mucho tiempo a mantenerlo... acondiciona el agua antes, despues manten la temperatura, luego que si las algas, que si el agua cambiarsela cada x diaspero no puedes cambiaserla a la misma vez solo 3/4 partes, cuando compras los peces hay que echarlo poco a poco para que no noten el cambio de agua de donde venian, que si los peces se mueren y no das con la tecla, lo que cuesta los peces... ofu ofu ofu
      Por eso no me he decidido antes, a mi es algo que siempre me ha gustado, en el piso donde viviamos antes, teniamos uno en la entrada y a mi me encantaba.

      Seguire pensando y a ver que dicen los papis, porque me gustaria mucho tener algun que otro pecesito.

      O en su defecto una tortuga en el patio, pero no me fio de mi perro.
      Editado por última vez por Le0; https://www.betisweb.com/foro/member/1176-le0 en 12/07/11, 16:30:08.

      Comentario


      • Re: Post animales de compañia

        ¡Qué gracioso! Gracias pacobet

        Perruquito

        ‪Perruquito‬‏ - YouTube

        Comentario


        • Re: Post animales de compañia

          ¿De verdad es justo que para que una persona coma paté, hay que someter a los animales a una tortura bárbara?
          En muchos restaurantes prestigiosos ya han retirado este alimento innecesario de sus platos.

          Una costumbre bárbara
          El foie gras es el hígado enfermo de un ganso o un pato al que se ha cebado varias veces al día mediante un tubo metálico de 20 a 30 centímetros introducido en la garganta hasta el estómago. A fin de obligar su cuerpo a producir foie gras, el ave debe tragar en unos segundos una cantidad de maíz tal que su hígado crece hasta casi diez veces su tamaño normal, y enferma de esteatosis hepática.


          Al luchar por liberarse cuando se le introduce el tubo en la garganta o al contraerse su esófago por necesidad de vomitar, el ave corre el riesgo de asfixia o perforaciones mortales del cuello.
          La introducción del tubo provoca lesiones del cuello en el que se desarrollan inflamaciones dolorosas y gérmenes. La sobrealimentación forzada y desequilibrada provoca con frecuencia enfermedades del sistema digestivo potencialmente mortales.
          Inmediatamente después del choc del cebo, el ave sufre diarreas y jadeos. Además el tamaño de su hígado hipertrofiado le impide respirar y desplazarse normalmente.
          El proseguimiento de ese tratamiento provocaría la muerte de los animales cebados. La matanza llega a tiempo a fin de ocultar las consecuencias del cebo. Sin embargo los más débiles están agonizando cuando llegan al matadero, y muchos no sobreviven hasta allí: el índice de mortandad de los patos es de diez a veinte veces superior durante el periodo de cebo.

          Sufrimiento concentrado
          Esta violencia inherente a la producción de foie gras justifica por sí misma su prohibición. Pero para la mayoría de estos animales, el calvario no se limita a la brutalidad del cebo. A muchos se les arranca parte del pico, sin anestesia, con alicantes o simples tijeras.
          En la naturaleza los patos pasan gran parte de su vida en el agua. En esas crías muchos están encerrados en cobertizos y después en jaulas cuyo suelo de alambrera les hiere las patas. Esas jaulas son tan pequeñas que ni pueden darse la vuelta y aún menos levantarse o agitar las alas. Muchos de los que sobreviven hasta el día de la matanza sufren fracturas de los huesos al ser transportados, manipulados y finalmente colgados cabeza abajo para ser electrocutados y degollados. Al poco nacer las hembras suelen ser aplastadas o gaseadas vivas por ser su hígado más venoso que el de los machos.

          El placer de unos pagado con el sufrimiento de otros
          ¿Cómo el simple placer de comer su hígado puede justificar que se imponga una vida tan miserable a un ser sensible que, al igual que nosotros, puede sentir dolor y angustia? ¿Su pertenencia a otra especie que la nuestra justifica que permanezcamos sordos ante este sufrimiento y mudos frente a esta esclavitud inmoral?
          Hay leyes y reglamentos que protegen a los animales contra tales malos tratos. Los textos son deliberadamente ignorados para los más de 30 millones de animales utilizados cada año, sobre todo en Francia, para el foie gras. Nos dicen que los «sufrimientos necesarios» son aceptables. Pero el consumo de ese producto no es nada necesario. Nadie, ni siquiera los que se benefician de ese comercio, se atreve a pretenderlo.
          Mientras el precio por kilo no deja de bajar para el consumidor, el foie gras es un producto pagado muy caro por los animales cuyo cuerpo, utilizado como máquina para producir, es voluntariamente puesto enfermo.
          El foie gras resulta también un producto cada vez más caro para Francia, de la cual da la imagen de un pueblo retrógrado en el momento en que muchos otros países prohíben su producción. ¿Cómo se puede seguir haciendo pasar por una tradición de mundología esa costumbre bárbara que consiste en introducir en la garganta de un animal enjaulado la contera de un embudo o una bomba neumática?

          La prohibición del foie gras: hacia una ética de la alimentación
          Constatando que la producción de foie gras necesita el desprecio de los intereses del animal utilizado para producirlo:

          •Pedimos a quienes ceban a los gansos y patos que dejen de practicar esos malos tratos. El hecho de que no tengan ninguna intensión cruel hacia los animales cebados no disminuye en nada el sufrimiento que provocan.
          •Pedimos a quienes sacan beneficio del foie gras, sin ninguna consideración ética, que pongan término a su participación en ese negocio malsano.
          •Pedimos a las autoridades científicas y veterinarias sinceramente preocupadas por el bienestar de los animales que tengan el valor, a pesar de las presiones políticas y económicas, de denunciar los métodos de producción del foie gras por lo que son.
          •Pedimos a la justicia que recuerde que las leyes y reglamentos imponen un límite al sufrimiento que se puede infligir a un ser sensible, y que la producción de foie gras es en consecuencia ilegal.
          •Pedimos a nuestros representantes que legislen para prohibir definitivamente esa costumbre.
          Como consumidores determinados a poner ética en nuestro plato, y constatando que estos sufrimientos sólo existen para complacer nuestro paladar, nos negamos a comprar y consumir estos hígados enfermos de animales torturados.

          Comentario


          • Re: Post animales de compañia

            Poco a poco la sociedad está cambiando, no pierdo la esperanza de que algún día la gente sea consciente y criminalice el daño que hacemos a las otras especies no humanas


            Principal






            --------------------------------------------------------------------------------
            Date: Mon, 25 Jul 2011 01:37:49 +0200
            Subject: El Reino Unido prohibirá el uso de animales en pruebas de productos domésticos






            DIFUNDO:
            El Reino Unido prohibirá el uso de animales en pruebas de productos domésticos.



            Experimentación con animales: prohibición

            Comentario


            • Re: Post animales de compañia

              Vuelvo a recordar como otras épocas,digamos festivas,que NO SE ABANDONE NINGUN PERRO,que hace mucho calor para esos cachorillos o abuelitos y menos que se entreguen a las perreras porque allí,pues...
              Es fácil comprar cualquier animal y en vacaciones abandonarlo a su suerte,busquemos soluciones antes del ABANDONO.

              Comentario


              • Re: Post animales de compañia

                Originalmente publicado por pasajera verdiblanca Ver Mensaje
                ¿De verdad es justo que para que una persona coma paté, hay que someter a los animales a una tortura bárbara?
                En muchos restaurantes prestigiosos ya han retirado este alimento innecesario de sus platos.

                Una costumbre bárbara
                El foie gras es el hígado enfermo de un ganso o un pato al que se ha cebado varias veces al día mediante un tubo metálico de 20 a 30 centímetros introducido en la garganta hasta el estómago. A fin de obligar su cuerpo a producir foie gras, el ave debe tragar en unos segundos una cantidad de maíz tal que su hígado crece hasta casi diez veces su tamaño normal, y enferma de esteatosis hepática.


                Al luchar por liberarse cuando se le introduce el tubo en la garganta o al contraerse su esófago por necesidad de vomitar, el ave corre el riesgo de asfixia o perforaciones mortales del cuello.
                La introducción del tubo provoca lesiones del cuello en el que se desarrollan inflamaciones dolorosas y gérmenes. La sobrealimentación forzada y desequilibrada provoca con frecuencia enfermedades del sistema digestivo potencialmente mortales.
                Inmediatamente después del choc del cebo, el ave sufre diarreas y jadeos. Además el tamaño de su hígado hipertrofiado le impide respirar y desplazarse normalmente.
                El proseguimiento de ese tratamiento provocaría la muerte de los animales cebados. La matanza llega a tiempo a fin de ocultar las consecuencias del cebo. Sin embargo los más débiles están agonizando cuando llegan al matadero, y muchos no sobreviven hasta allí: el índice de mortandad de los patos es de diez a veinte veces superior durante el periodo de cebo.

                Sufrimiento concentrado
                Esta violencia inherente a la producción de foie gras justifica por sí misma su prohibición. Pero para la mayoría de estos animales, el calvario no se limita a la brutalidad del cebo. A muchos se les arranca parte del pico, sin anestesia, con alicantes o simples tijeras.
                En la naturaleza los patos pasan gran parte de su vida en el agua. En esas crías muchos están encerrados en cobertizos y después en jaulas cuyo suelo de alambrera les hiere las patas. Esas jaulas son tan pequeñas que ni pueden darse la vuelta y aún menos levantarse o agitar las alas. Muchos de los que sobreviven hasta el día de la matanza sufren fracturas de los huesos al ser transportados, manipulados y finalmente colgados cabeza abajo para ser electrocutados y degollados. Al poco nacer las hembras suelen ser aplastadas o gaseadas vivas por ser su hígado más venoso que el de los machos.

                El placer de unos pagado con el sufrimiento de otros
                ¿Cómo el simple placer de comer su hígado puede justificar que se imponga una vida tan miserable a un ser sensible que, al igual que nosotros, puede sentir dolor y angustia? ¿Su pertenencia a otra especie que la nuestra justifica que permanezcamos sordos ante este sufrimiento y mudos frente a esta esclavitud inmoral?
                Hay leyes y reglamentos que protegen a los animales contra tales malos tratos. Los textos son deliberadamente ignorados para los más de 30 millones de animales utilizados cada año, sobre todo en Francia, para el foie gras. Nos dicen que los «sufrimientos necesarios» son aceptables. Pero el consumo de ese producto no es nada necesario. Nadie, ni siquiera los que se benefician de ese comercio, se atreve a pretenderlo.
                Mientras el precio por kilo no deja de bajar para el consumidor, el foie gras es un producto pagado muy caro por los animales cuyo cuerpo, utilizado como máquina para producir, es voluntariamente puesto enfermo.
                El foie gras resulta también un producto cada vez más caro para Francia, de la cual da la imagen de un pueblo retrógrado en el momento en que muchos otros países prohíben su producción. ¿Cómo se puede seguir haciendo pasar por una tradición de mundología esa costumbre bárbara que consiste en introducir en la garganta de un animal enjaulado la contera de un embudo o una bomba neumática?

                La prohibición del foie gras: hacia una ética de la alimentación
                Constatando que la producción de foie gras necesita el desprecio de los intereses del animal utilizado para producirlo:

                •Pedimos a quienes ceban a los gansos y patos que dejen de practicar esos malos tratos. El hecho de que no tengan ninguna intensión cruel hacia los animales cebados no disminuye en nada el sufrimiento que provocan.
                •Pedimos a quienes sacan beneficio del foie gras, sin ninguna consideración ética, que pongan término a su participación en ese negocio malsano.
                •Pedimos a las autoridades científicas y veterinarias sinceramente preocupadas por el bienestar de los animales que tengan el valor, a pesar de las presiones políticas y económicas, de denunciar los métodos de producción del foie gras por lo que son.
                •Pedimos a la justicia que recuerde que las leyes y reglamentos imponen un límite al sufrimiento que se puede infligir a un ser sensible, y que la producción de foie gras es en consecuencia ilegal.
                •Pedimos a nuestros representantes que legislen para prohibir definitivamente esa costumbre.
                Como consumidores determinados a poner ética en nuestro plato, y constatando que estos sufrimientos sólo existen para complacer nuestro paladar, nos negamos a comprar y consumir estos hígados enfermos de animales torturados.
                No puedo con estas cosas, es superior a mí.
                Que estos animales sufran lo que sufren por tal del capricho de unos pocos...Es horrible.

                Yo personalmente desconocía la forma de hacer foie gras, pero después de saberla, no pienso volver a comer foie gras más en mi vida.

                Cuánta pena siento por esos animales que no se pueden defender de ninguna forma, y cuánto desprecio por esos hombres que, aprovechando su superioridad, la ejercen haciéndoles tanto daño a esos animales.
                Editado por última vez por betiko_panadero; https://www.betisweb.com/foro/member/7121-betiko_panadero en 26/07/11, 22:39:48.

                Comentario


                • Re: Post animales de compañia

                  El Ayuntamiento socialista de Lérida podría prohibir los perros en los autobuses para no ofender a los musulmanes « La vida de Tosco

                  Navegando un rato por internet, me he encontrado con ésta noticia que no doy crédito, la verdad, me parece una broma cruel debido a la cantidad de animales abandonados todos los años en nuestro pais y que muchos de ellos por desgracia mueren en las carreteras, o mueren de hambre y de sed, muchos terminaran en una perrera esperando a que aparezca su dueño, que nunca lo hará, y terminan sacrificados, y los más afortunados llegaran a una protectora donde se les buscará una buena familia.
                  Teniendo en cuenta ésto, sería tremendo que el ayuntamiento de Lérida prohibiera a los perros en autobuses y sitios donde frecuentan los musulmanes por considerarlos éstos últimos animales impuros.
                  La verdad, no sé a donde vamos a llegar.

                  Comentario


                  • Re: Post animales de compañia

                    Muchos de vosotros os acordareis de la concentración que organizamos frente al circo Ringling, un circo acusado de maltrato y muerte de sus animales por el trato vejatorio al que son sometidos.
                    Este circo está prohibido en muchas partes de Europa, pero en España a excepción de algunas ciudades vino hace unos 2 años a Sevilla aún sabiendo las autoridades el largo historial documentado que se les mostró.
                    Este Domingo pasado Sarah, una de las Elefantas que era obligada a actuar ha muerto en plena calle debido al maltrato que ha sufrido por parte de la gente del circo.
                    Los que teneis hijos, pensad si es justo el precio que tiénen que pagar los animales para convertirse en payasos, humillados y maltratados, frente a un público infantil que aún no son conscientes del maltrato al que se someten a los animales una vez que acaba la función.
                    Debemos de respetar y enseñar a respetar a los más pequeños en el trato que debemos de darle a los animales.
                    Por un circo libre de crueldad animal.
                    Pasadlo, por favor, y avez si la muerte de Sarah sirve para abrir conciencias y la gente deje de llevar a sus hijos al circo con animales, no son educativos ni respetuosos.
                    Saludos.




                    Elefanta del Circo Ringling muere en la calle. ¡No más circos con animales!
                    Sarah, de 54 años, colapsó y quedó tendida en el pavimento: acusan maltrato de parte de este circo, que lleva años en juicios por la misma causa. AnimaNaturalis

                    Publicado hace 7 horas | envía | imprime | comentarios (3)
                    Una cruda muestra del maltrato que pueden sufrir los animales en los circos tuvieron este domingo los habitantes de Anaheim, en California, luego que la elefanta Sarah, cautiva por el Ringling Bros. Circus -uno de los más antiguos del país- colapsara mientras era trasladada y quedara tendida en el pavimento.



                    El hecho ocurrió tras la última función del circo y mientras este se preparaba para trasladarse a otra localidad. Así mientras Sarah, una elefanta de 54 de años, era subida a un vagón de tren, ésta perdió el equilibrio en su rampa, cayendo pesadamente y quedando tendida en el suelo sin poder recuperarse.

                    Los empleados del Ringling Bros. Circus dijeron que se trató de un accidente, sin embargo pronto salió a la luz que la oficina gubernamental de protección animal (USDA) había citado a sus representantes por negligencia en el tratamiento una prolongada infección de Sarah, sin darle los cuidados necesarios para recuperarse.

                    Este video captado por transeúntes que fueron testigos de la triste escena, vuelve a abrir el debate sobre la prohibición del uso de animales en los circos:
                    Fuente: Biobiochile.
                    Para más información acerca del maltrato al que son sometidos los animales del Circo Ringling, AQUÍ.
                    Desde AnimaNaturalis trabajamos activamente para que más ciudades en nuestros países se declaren libres de circos con animales. Para más información visita nuestra web: Circos.org // Campaña contra los Circos con Animales de AnimaNaturalis.


                    --------------------------------------------------------------------------------


                    --------------------------------------------------------------------------------


                    --------------------------------------------------------------------------------








                    NO a los circos con animales!!!!!







                    Recibe alertas en tu correo electrónico:
                    Twitter Facebook
                    Lee más
                    •Todo acerca de Circos
                    •Municipios en España que han prohibido los circos con animales
                    •Cautividad y Transporte
                    •Entrenamiento
                    Material de campaña
                    Folleto contra los circos con animales
                    Relacionados
                    •Consell prohíbe las fiestas y los circos que utilicen animales
                    •Únete al acto de protesta contra los circos con animales en S´Arenal (Mallorca)
                    •Pereira niega permiso de funcionamiento a circo con animales
                    •Alegre protesta para pedir circos sin animales
                    •Incautan a elefante de circo por maltrato animal
                    •Muere una camada de 5 cachorros de tigre en el Circo Wonderland
                    •Mónika Sánchez y AnimaNaturalis en importante subasta
                    •Activistas de AnimaNaturalis se ponen en la piel de los tigres de circo
                    •¡Únete a la marcha y liberemos juntos a Ramba!
                    •AnimaNaturalis difunde información frente al circo Hermanos Vázquez

                    Comentario


                    • Re: Post animales de compañia

                      No sé cuándo de una vez se va a dejar de asesinar impunemente a los animales en los MALDITOS festejos populares, no lo sé.
                      Mirad las caras de algunas personas, no parecen ¿ sonreir ?. (Es que no me sale la imagen)


                      TOROS | No ha habido heridos

                      Un toro muere tras chocar con otro durante el segundo encierro de Leganés
                      El toro muerto del encierro de Leganés. | Efe
                      Efe | Madrid

                      Actualizado miércoles 17/08/2011 09:16 horas
                      •Disminuye el tamaño del texto
                      •Aumenta el tamaño del texto
                      Un toro ha caído desplomado y luego ha muerto tras chocar con otro en el segundo encierro de Leganés, que ha durado más de 22 minutos debido a este percance y en el que no ha resultado herida ninguna persona.
                      Según han informado fuentes municipales, el encierro transcurría con normalidad hasta que dos astados han colisionado entre ellos en la confluencia de las calles Getafe y Margarita, en la curva previa a la recta final del recorrido.
                      Como consecuencia del choque uno de los toros ha quedado "inutilizado" y posteriormente ha muerto, mientras el otro se ha quedado rezagado, por lo que el encierro, que suele durar unos dos minutos, no ha finalizado oficialmente hasta pasados 22 minutos y 25 segundos.
                      En este segundo encierro de las fiestas de Leganés no ha resultado herida ninguna persona, según las mismas fuentes.
                      A las nueve de la mañana unas 7.000 personas participan en la capea que se celebra en la plaza de toros tras el encierro cada mañana

                      Comentario


                      • Re: Post animales de compañia

                        Originalmente publicado por pasajera verdiblanca Ver Mensaje
                        No sé cuándo de una vez se va a dejar de asesinar impunemente a los animales en los MALDITOS festejos populares, no lo sé.
                        Mirad las caras de algunas personas, no parecen ¿ sonreir ?. (Es que no me sale la imagen)


                        TOROS | No ha habido heridos

                        Un toro muere tras chocar con otro durante el segundo encierro de Leganés
                        El toro muerto del encierro de Leganés. | Efe
                        Efe | Madrid

                        Actualizado miércoles 17/08/2011 09:16 horas
                        •Disminuye el tamaño del texto
                        •Aumenta el tamaño del texto
                        Un toro ha caído desplomado y luego ha muerto tras chocar con otro en el segundo encierro de Leganés, que ha durado más de 22 minutos debido a este percance y en el que no ha resultado herida ninguna persona.
                        Según han informado fuentes municipales, el encierro transcurría con normalidad hasta que dos astados han colisionado entre ellos en la confluencia de las calles Getafe y Margarita, en la curva previa a la recta final del recorrido.
                        Como consecuencia del choque uno de los toros ha quedado "inutilizado" y posteriormente ha muerto, mientras el otro se ha quedado rezagado, por lo que el encierro, que suele durar unos dos minutos, no ha finalizado oficialmente hasta pasados 22 minutos y 25 segundos.
                        En este segundo encierro de las fiestas de Leganés no ha resultado herida ninguna persona, según las mismas fuentes.
                        A las nueve de la mañana unas 7.000 personas participan en la capea que se celebra en la plaza de toros tras el encierro cada mañana
                        Un toro muere tras chocar con otro durante el segundo encierro de Legans | Madrid | elmundo.es
                        Este es el enlace.

                        Es bastante duro, los dos toros chocan, uno debe de haberle clavado el cuerno al que venía de cara, que se queda en el suelo mientras que el otro intenta reanimarlo como puede y después se vuelve para atrás...

                        Lamentable, me dan muchísima pena estas cosas.

                        Comentario


                        • Re: Post animales de compañia

                          Gracias por poner el enlance, Bético panadero.
                          Esto es lamentable. Divertirse a costa del sufrimiento animal...

                          Comentario


                          • Re: Post animales de compañia

                            Muy importante:

                            Hola a tod@s, me ha llegado un correo de una amiga en el que me dice que una protectora de animales de Sevilla está pasando verdaderos apuros y me pide colaboración para intentar ayudarde alguna manera.
                            La protectora en cuestión es Gran Familia, se me ha ocurrido hacer una colecta de mantas, juguetes, comida, cosas que necesiten los animales, por favor, si teneis cosas que no os sirvan decidmelo y podemos hacer una recogida de objetos para ayudar a todos esos animales que han sido abandonados y necesitan una oportunidad.
                            Poneros en contacto conmigo si teneis cosas que ya no os sirvan pero que pueden servirles a ellos.
                            Muchas gracias.

                            Podéis mandarme un privado o bien en CACMA. A la atención de Mª del Mar.
                            Ella o yo los recogemos donde digáis.

                            Principal

                            Comentario


                            • Re: Post animales de compañia

                              Muy urgente

                              Hola a tod@s, deciros que el refugio Gran Familia de Sevilla está pasando un momento muy malo, sólo hay 2 personas encargadas del refugio para todo, limpieza, curas, ida a veterinarios, están saturadas y necesitan urgentemente ayuda humana en el refugio y ayuda material, mantas, pipetas, comida perros y gatos, cualquier cosa que puedan utilizar.
                              Por favor si podeis echar un cable poneros en contacto conmigo y ya os remito a ellos.
                              Muchas gracias.
                              Difusión.

                              --

                              -----------------------------------------------------------------------------------------------



                              María del Mar Molina -- Delegada de Cacma Sevilla


                              cacma.org -- Blog Delegación Sevilla


                              [email protected]


                              Únete a nosotros, HAZTE SOCIO.


                              Síguenos en Facebook y en Twitter


                              PORQUE LA VERDAD NO SE PUEDE OCULTAR
                              Editado por última vez por pasajera verdiblanca; https://www.betisweb.com/foro/member/23117-pasajera-verdiblanca en 18/08/11, 16:22:25.

                              Comentario


                              • Re: Post animales de compañia

                                Copio y difundo y me entran ganas de dar gritos y maldecir a los *********s que hacen estas atrocidades.

                                Esto ha ocurrido en China.


                                Osa mata a su cachorro y luego se suicida
                                China - 23/08/2011

                                Una osa decidió matar a su cachorro para salvarlo de las torturas que le esperaban en una granja en China; posteriormente la madre se suicidó


                                Un sorprendente caso de protección filial e inteligencia animales ha sido registrado en una zona remota del noroeste de China. Se trata de una osa que para salvar a su cachorro de las rutinarias torturas que le esperaban prefirió estrangularlo y posteriormente suicidarse. El hecho ocurrió en una granja en la que mantienen cautivos a varios osos con el fin de extraerles cotidianamente porciones de bilis.

                                El cruel procedimiento incluye una perforación permanente en el abdomen del animal, a la altura de la vesícula. El agujero que resulta de ello se utiliza para succionar la bilis, proceso que se repite durante varios días y tan doloroso para los osos que se les cubre el estomago con una especie de chaleco de metal para evitar que se suiciden golpeándose en el estomago para suspender el dolor.

                                Cuando la madre escuchó a su cachorro gritar luego de que le estuviesen perforando el vientre para inaugurar las torturas, encontró una manera de escaparse de las diminutas jaulas en las que los mantienen y lanzarse en busca de su hijo. El trabajador que estaba llevando a cabo el miserable procedimiento huyó despavorido y mientras tanto la osa aprovechó para abrazar a su cría hasta estrangularlo. Posteriormente se azotó contra una pared, con tal fuerza que logró morir.

                                La bilis de osos es bastante cotizada en China ya que se emplea en diversos remedios utilizados popularmente en la medicina tradicional de este país. Pero lo más preocupante es que este es solo un episodio más de la crueldad que se ejerce diariamente en China contra los animales. Situación que, debido al potencial financiero que ha adquirido esta nación, difícilmente será detenida por la presión internacional. Sin embargo, esperamos que alguna organización pueda mitigar las desgarradoras prácticas que justo en este momento, mientras lees esta nota, se están ejerciendo contra los animales.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X