- Lo que hacen es una deduccion anticipada de impuestos, es decir, que el año que viene cuando hagas la declaracion te devuelven 400 menos, o incluso te salga a pagar.
- No se le aplica a todo el mundo, solo a los trabajadores con retenciones de IRPF en nomina y a pensionistas y profesionales.
- Si la retencion que te corresponde en la nomina de junio es menor a 200€ , tu % de IRPF es cero. Si es superior, o se ajusta el % o aparecen debajo -200€. P.ej.: si tu retencion es de 240€, solo pagaras a hacienda 40€, si es de 140€, no pagas nada.
-Que pasa si tu retencion no llega a 200€? Siguiendo el ejemplo anterior, si te corresponden 140€, la diferencia hasta 200€ son 60, por lo que esos 60 los sumamos a los otros 200 correspondientes al periodo julio-diciembre y hacen 260€, que divididos entre 6 meses darian una reduccion en tu retencion de IRPF de 43,33€ mensuales.
- Evidentemente, si no te retienen en nomina por IRPF no te devuelven nada, y si tus retenciones en el total anual son de 300€ esa sera la cantidad no retenida. No olvidemos la maxima "HACIENDA SOLO DEVUELVE LO QUE HAS PAGADO, NUNCA MAS"
-De todas formas habra que esperar a diciembre a que regulen el IRPF para la declaracion de este año a ver como queda, pero parece que sera como la devolucion de los 100€ por maternidad, que lo que te dan ahora te lo quitan el año que viene.
-Por ultimo, hay salvedades como los trabajadores con contratos de duracion inferior al año, que su IRPF no podra quedar por debajo del 2%.
Comentario