pues un 88% aproximadamente sí, estoy contento porque hago todo lo que puedo, me acuesto feliz y me despierto más feliz aún, cambiaría mi rodilla que me hace sufrir mucho, y algunos pequeños aspectos de mi vida, pero no mucho, porque si tocas los cimientos se cae la casa, y yo para mi tengo unos cimiento de hormigón armao, que para caerse debe caer una hecatombe, así como todo el mundo, mi fachada está pintada con cal, y la cal se desprende, el techo lleno de moho y cuando no me gusta hago limpieza
En Psicología hay una teoría nueva (Terapia de Aceptación y Compromiso) con sus respectivas técnicas, relacionadas con este tema. No es algo fácilmente explicable por aquí pero como se puede deducir del nombre se basa en que culturalmente-verbalmente nos enseñan a que para ser feliz y estar bien hay que tener ausencia total de sucesos negativos y si pasan hay que evitarlos o esconderlos. Lógicamente es imposible no tenerlos y la idea es que no afrontarlos y aparcarlos es la base de los trastornos psicológicos (no es psicoanálisis).
Pongo un enlace pero supongo que será un poco coñazo.
Como persona, estoy contento conmigo mismo porque soy sincero, uno de los valores que más valoro a la vez que más extraño en la sociedad de hoy en día; por lo tanto me alejo de la hipocresía, falsedad, dobles caras y esas cosas que tanto odio. También me considero generoso, considerado y atento con las personas que aprecio, alejándome del egoísmo, otro de los valores que más odio en este mundo
Pero, como novio, no estoy contento conmigo mismo. Me hicieron mucho daño hasta hace dos años, y a partir de ahí lo pagué con las niñas con las que he estado, haciendo lo mismo que hacían conmigo dos años antes, utilizándolas... ya sé que no se lo merecen, por éso estoy descontento conmigo mismo en este aspecto, y no tengo excusa, es lo que me manda el corazón, no volver a enamorarse para no recibir daño... no es justo para ellas, estoy intentando cambiarlo
Por lo tanto, en definitiva, no estoy contento conmigo mismo.
En Psicología hay una teoría nueva (Terapia de Aceptación y Compromiso) con sus respectivas técnicas, relacionadas con este tema. No es algo fácilmente explicable por aquí pero como se puede deducir del nombre se basa en que culturalmente-verbalmente nos enseñan a que para ser feliz y estar bien hay que tener ausencia total de sucesos negativos y si pasan hay que evitarlos o esconderlos. Lógicamente es imposible no tenerlos y la idea es que no afrontarlos y aparcarlos es la base de los trastornos psicológicos (no es psicoanálisis).
Pongo un enlace pero supongo que será un poco coñazo.
Me he leido lo de esta teoría y está interesante. Ya nos irás contando si haces uno de los cursos. Es lo mismo que decían los autores del libro del stress, que hay que convivir con ello, ya que siempre vamos a tener y más en esta sociedad momentos estresantes (post del estrés).
Como persona, estoy contento conmigo mismo porque soy sincero, uno de los valores que más valoro a la vez que más extraño en la sociedad de hoy en día; por lo tanto me alejo de la hipocresía, falsedad, dobles caras y esas cosas que tanto odio. También me considero generoso, considerado y atento con las personas que aprecio, alejándome del egoísmo, otro de los valores que más odio en este mundo
Pero, como novio, no estoy contento conmigo mismo. Me hicieron mucho daño hasta hace dos años, y a partir de ahí lo pagué con las niñas con las que he estado, haciendo lo mismo que hacían conmigo dos años antes, utilizándolas... ya sé que no se lo merecen, por éso estoy descontento conmigo mismo en este aspecto, y no tengo excusa, es lo que me manda el corazón, no volver a enamorarse para no recibir daño... no es justo para ellas, estoy intentando cambiarlo
Por lo tanto, en definitiva, no estoy contento conmigo mismo.
Saludos
Bien dices que eres una persona sincera, y que no te gusta la hipocresia, falsedad y dobles caras... Y tus palabras del párrafo siguiente lo demuestran. Es dificil encontrar ese tipo de palabras (o verdades) en una persona, que sea así de sincero a ese respecto y que lo reconozca.
Felicidades por tu sinceridad (para mi la sinceridad es la base de cualquier tipo de relacion humana).
Me he leido lo de esta teoría y está interesante. Ya nos irás contando si haces uno de los cursos. Es lo mismo que decían los autores del libro del stress, que hay que convivir con ello, ya que siempre vamos a tener y más en esta sociedad momentos estresantes (post del estrés).
Puede que lo haga. Carmen Luciano, la pionera de este tema en España, me dio clase hace poco en un master que estoy haciendo y es pa cantarle por bulerías. La gente embobada.
la cancion es la poll.a jjajajajajaja me masturbo mirando mi foto(8) jajajaja ojuuu yonose a veces me miro al espejo digo...***** ruben que bueno estas jajajajajaja xDDD no se la verdad que creo que podia ser mejor,pero bueno,nadie es perfecto,aunque yo para mi mismo,lo soy,y al que no le guste...
Comentario