Re: El Tribunal Supremo declara que los ciclistas pueden circular por las zonas peato
Año 2006 - Empieza el auge de la bicicleta en Sevilla con la construcción de los primeros tramos que seguían a los ya iniciados en la época de Rojas Marcos.
Año 2007 - Se construyen los 77 km de carril bici y nace Sevici, el servicio del alquiler municipal de bicicletas.
Año 2008 - El auge de la bicicleta en Sevilla crece a ritmos que nadie espera contándose por miles los usuarios de la misma, tanto de bicicleta pública como la privada. A finales de este año el TSJA falla en contra de 6 artículos de la Ordenanza de Circulación de Peatones y Ciclistas, anulándolos. El Ayuntamiento decide recurrir e instaura una prohibición de circulación de bicicletas en 27 calles del centro de 10 de la mañana a 22 de la noche.
Año 2009 - El proyecto de ampliación del carril bici continúa, llegando hasta los 100 km en toda Sevilla. Sevici por su parte termina de llegar a casi todos los barrios, habiendo 250 estaciones y 2500 bicicletas.
Año 2010 - Se terminan los 120 km de carril bici, los últimos 20 en zonas de barrios periféricos, se plantea una ampliación de estaciones de Sevici y de bicicletas además del carril bici, pidiéndose uno interurbano que una a la capital con los pueblos del Aljarafe. A finales de año el Tribunal Supremo se pronuncia a favor del Ayuntamiento de Sevilla y anula la decisión del TSJA que dejaba sin valor 6 artículos de la ordenanza de circulación de peatones y ciclistas, permitiendo a los ciclistas circular por aceras y zonas peatonales.
Desde el año 2006 hasta finales del año 2008 la cifra de ciclistas ha ido creciendo considerablemente, contándose por miles. ¿Cifra de atropellos a peatones? Digo en este tiempo en el que no existía normativa alguna que prohibiera a los ciclistas circular por zonas peatonales.
Del año 2008 hasta el año 2010 que es cuando la decisión del TSJA prohibía a las bicicletas circular por zonas peatonales y se sumaba la prohibición de circulación de bicicletas en 27 calles peatonales de 10 de la mañana a 22 de la noche. ¿Cifra de atropellos a peatones? De momento solo he encontrado éste.
¿Un dato estadístico para terminar?
Las calles sevillanas registraron en 2008 369 atropellos a peatones - 20minutos.es
Y de momento no he visto quejas revelándose la ciudadanía contra el coche, que además de contaminar produce esta serie de atropellos. ¿Puede dar a pensar que los conductores son unos incívicos por los más de 300 atropellos que solamente se registraron en 1 año? ¿Se puede pensar lo mismo de los ciclistas por ese que se registra oficialmente de ese INCÍVICO? Debe haber más, claro está, pero a la vista de los hechos está que un atropello que en ningún caso se justifica, por parte de un coche se ha llevado consigo víctimas mortales....y no veo a nadie manifestándose por ello ni hablando de lo incívicos que son los conductores con cifras tan escalofriantes.
Originalmente publicado por ahora_y_siempre
Ver Mensaje
Año 2007 - Se construyen los 77 km de carril bici y nace Sevici, el servicio del alquiler municipal de bicicletas.
Año 2008 - El auge de la bicicleta en Sevilla crece a ritmos que nadie espera contándose por miles los usuarios de la misma, tanto de bicicleta pública como la privada. A finales de este año el TSJA falla en contra de 6 artículos de la Ordenanza de Circulación de Peatones y Ciclistas, anulándolos. El Ayuntamiento decide recurrir e instaura una prohibición de circulación de bicicletas en 27 calles del centro de 10 de la mañana a 22 de la noche.
Año 2009 - El proyecto de ampliación del carril bici continúa, llegando hasta los 100 km en toda Sevilla. Sevici por su parte termina de llegar a casi todos los barrios, habiendo 250 estaciones y 2500 bicicletas.
Año 2010 - Se terminan los 120 km de carril bici, los últimos 20 en zonas de barrios periféricos, se plantea una ampliación de estaciones de Sevici y de bicicletas además del carril bici, pidiéndose uno interurbano que una a la capital con los pueblos del Aljarafe. A finales de año el Tribunal Supremo se pronuncia a favor del Ayuntamiento de Sevilla y anula la decisión del TSJA que dejaba sin valor 6 artículos de la ordenanza de circulación de peatones y ciclistas, permitiendo a los ciclistas circular por aceras y zonas peatonales.
Desde el año 2006 hasta finales del año 2008 la cifra de ciclistas ha ido creciendo considerablemente, contándose por miles. ¿Cifra de atropellos a peatones? Digo en este tiempo en el que no existía normativa alguna que prohibiera a los ciclistas circular por zonas peatonales.
Del año 2008 hasta el año 2010 que es cuando la decisión del TSJA prohibía a las bicicletas circular por zonas peatonales y se sumaba la prohibición de circulación de bicicletas en 27 calles peatonales de 10 de la mañana a 22 de la noche. ¿Cifra de atropellos a peatones? De momento solo he encontrado éste.
¿Un dato estadístico para terminar?
Las calles sevillanas registraron en 2008 369 atropellos a peatones - 20minutos.es
Y de momento no he visto quejas revelándose la ciudadanía contra el coche, que además de contaminar produce esta serie de atropellos. ¿Puede dar a pensar que los conductores son unos incívicos por los más de 300 atropellos que solamente se registraron en 1 año? ¿Se puede pensar lo mismo de los ciclistas por ese que se registra oficialmente de ese INCÍVICO? Debe haber más, claro está, pero a la vista de los hechos está que un atropello que en ningún caso se justifica, por parte de un coche se ha llevado consigo víctimas mortales....y no veo a nadie manifestándose por ello ni hablando de lo incívicos que son los conductores con cifras tan escalofriantes.
Comentario