Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Tussam

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Tussam

    Los extorsionadores a la calle.

    Comentario


    • #17
      Re: Tussam

      Por ahora si hay huelga.


      LOS CONVOCANTES SI TIENEN RAZONES, a lo mejor no todas...

      Comentario


      • #18
        Re: Tussam

        Los trabajadores de servicios publicos tienen derecho a huelga pero no a estorsionar, chantajear y putear a los ciudadanos, asi que los 8 gamberros rompelunas a la calle y los demas a cumplir servicios minimos aumentados en calidad de semana especial y quien haga de piquete ala **** calle.

        Comentario


        • #19
          Re: Tussam

          Originalmente publicado por Parmesano Ver Mensaje
          Por ahora si hay huelga.


          LOS CONVOCANTES SI TIENEN RAZONES, a lo mejor no todas...
          ¿Hay huelga? ¿No la han desconvocado?.... No me digas eso...

          Comentario


          • #20
            Re: Tussam

            Estoy contigo lehninger.

            Pero no es solo ese el motivo de la convocatoria!

            Comentario


            • #21
              Re: Tussam

              Originalmente publicado por Parmesano Ver Mensaje
              Estoy contigo lehninger.

              Pero no es solo ese el motivo de la convocatoria!

              Yo tambien. Pero hay mas motivos. Haber que sale hoy en el referendun. Se que muchos conductores no estan muy a favor de la huelga pero si sale que SI la haran.

              Comentario


              • #22
                Re: Tussam

                La huelga ha sido desconvocada.

                Comentario


                • #23
                  Re: Tussam

                  Había también una huelga de Casal. ¿Alguien sabe si ésta sigue adelante o queda desconvocada, como la de Tussam?

                  Comentario


                  • #24
                    Re: Tussam

                    Hoy hay tregua,,,,,

                    Comentario


                    • #25
                      Re: Tussam

                      Originalmente publicado por betiko_panadero Ver Mensaje
                      Había también una huelga de Casal. ¿Alguien sabe si ésta sigue adelante o queda desconvocada, como la de Tussam?
                      Por lo que sé, esta huelga va a durar todos los viernes de 6 a 8 meses.

                      Comentario


                      • #26
                        Re: Tussam

                        Originalmente publicado por BetisTortillaPapas Ver Mensaje
                        Por lo que sé, esta huelga va a durar todos los viernes de 6 a 8 meses.
                        Joe.... vaya tela que el unico medio que tenemos algunos de desplazarnos de un pueblo a otro y nos lo corten asi .... en fin

                        Comentario


                        • #27
                          Re: Tussam

                          Originalmente publicado por betika_carmo Ver Mensaje
                          Joe.... vaya tela que el unico medio que tenemos algunos de desplazarnos de un pueblo a otro y nos lo corten asi .... en fin

                          Si quieres información actualizada sobre esa huelga, te paso este enlace:

                          http://www.consorciotransportes-sevi...pte_huelga.php

                          Comentario


                          • #28
                            Re: Tussam

                            La huelga de autobuses se suspende a la espera de una consulta a la plantilla

                            El comité de Tussam acepta la propuesta de que una persona ajena a la empresa medie en el conflicto, aunque la decisión de suspender definitivamente los paros en la Feria se decidirá hoy en un referéndum
                            Trinidad Perdiguero | Actualizado 07.04.2008 - 05:03
                            Varios usuarios suben a un autobús de servicios mínimos durante la jornada de huelga del pasado 28 de marzo.




                            Los ciudadanos que hoy deban usar los autobuses públicos para sus tareas cotidianas u opten por ellos para ir a la Feria podrán hacerlo sin más novedad que la habitual masificación durante las horas punta. Casi con el tiempo justo de poner en marcha el operativo para una fiesta que reúne a cientos de miles de personas, la dirección y el comité de Tussam llegaron ayer a un acuerdo de mínimos para dejar en suspenso la huelga, que iba a comenzar a las doce de la pasada madrugada, y seguir negociando bajo la tutela de la Junta con la designación de un arbitro imparcial que logre una solución al conflicto. No obstante, la desconvocatoria definitiva debe ser ratificada hoy en referéndum por la plantilla y, si es rechazada, el paro podría materializarse a partir del martes.

                            Este principio de acuerdo fue posible ayer porque el comité de empresa, que lidera la Agrupación Sindical de Conductores, suscribió la propuesta de la Consejería de Empleo de que un mediador, ajeno a la empresa, dictamine sobre el conflicto que se arrastra desde hace un año. Se comprometen incluso a acatar sus decisiones. Es la oferta que el sábado les hizo el consejero en funciones, Antonio Fernández, aunque los trabajadores pidieron que el arbitraje no se centre sólo en los expedientes abiertos a ocho conductores por los daños causados en más de 200 autobuses durante la huelga de mayo de 2007 -la empresa ya se había comprometido a que no habría despidos si no había huelga-, y abarque otras cuestiones estrictamente laborales pendientes de resolver.

                            El Consistorio aceptó. El acuerdo se someterá hoy a consulta entre la plantilla, a la que el comité de empresa pide el sí. Las urnas estarán abiertas en la sede de Tussam entre las cinco de la mañana y las cinco de la tarde. Aunque es probable que gane la opción de retomar las negociaciones -ya en la consulta que se hizo para convocar la movilización, ésta salió por un porcentaje mínimo de votos y frente a una enorme abstención-, la huelga no está aún totalmente descartada. Si se suspende definitivamente, la mesa de negociación se constituirá mañana martes, con los objetivos de fijar un calendario de reuniones, los puntos a debatir y el nombre de la persona que ejercerá de arbitro.

                            Los representantes de los trabajadores apuntaron ayer en este sentido a un "catedrático" experto en asuntos laborales que "objetivamente" diga cuál es la responsabilidad por los daños en los autobuses y qué puede hacerse para solventar el resto de cuestiones pendientes; o al delegado provincial de Empleo, Antonio Rivas.

                            Por su parte, el consejero explicó que esta persona se seleccionará entre un listado de expertos en relaciones laborales que manejan el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales y el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales, ambos dependientes de su departamento, que satisfaga a las dos partes.

                            "Aceptar esta mediación y aplazar la huelga para negociar es un acto de responsabilidad con los ciudadanos", destacó el presidente del comité de Tussam, Antonio Núñez, antes de dirigirse a la Consejería de Empleo, donde se confirmó el principio de acuerdo. También quiso transmitir "tranquilidad" a los usuarios. En cuanto al arbitraje, consideró que dará "transparencia al proceso" y dejará claro que no había ningún "interés" especial ni "motivación política" por llevar la huelga a cabo "de cualquier forma", como, en su opinión, se ha hecho creer desde Tussam y el Ayuntamiento.

                            Al referirse a los motivos de la protesta, el líder sindical fue de nuevo más extenso en lo que afecta a los trabajadores expedientados por los destrozos de mayo de 2007, aunque citó otras cuestiones, como los despidos improcedentes (el comité quiere que en estos casos sea posible optar por el reingreso en Tussam y no sólo por la indemnización); las "privatizaciones" de servicios, como el repostado, la limpieza o el Metrocentro, dijo; o el incumplimiento del convenio colectivo en cuestiones relacionadas con los salarios y los horarios, en concreto, con los cinco minutos de diferencia que hay entre el descanso que fija el último decreto sobre el sector: 30 minutos por siete horas de trabajo, frente a los 25 recogidos en el convenio de Tussam y que, según el comité, la empresa no quiere modificar.

                            Por su parte, el vicepresidente de la empresa de transporte público, Guillermo Gutiérrez, anunció que si hoy la plantilla decide que haya huelga no se sentará en ningún caso a negociar y que sólo si el paro se desconvoca "mantendrá la oferta de renunciar a los despidos como falta máxima" de los ocho expedientados por vandalismo. El consejero de Empleo de la Junta se mostró esperanzado en una solución definitiva al conflicto, ante el interés de "poner por encima de todo el servicio público y el derecho a la movilidad de los ciudadanos".

                            Comentario


                            • #29
                              Re: Tussam

                              Una mediación de última hora congela la huelga de Casal
                              Agencias
                              La huelga convocada por la Agrupación Sindical de Conductores (ASC) en la compañía de transporte de viajeros Casal durante toda la semana de la Feria de Abril ha cosechado esta mañana un seguimiento del cien por ciento, según este sindicato que, no obstante, ha aconsejado a la plantilla que se reactiven los turnos de tarde a la espera del resultado de una reunión sorpresivamente organizada bajo la mediación de la Consejería de Empleo y de cuya resolución depende la continuidad o suspensión del paro técnico.

                              El secretario general de ASC en Casal, Francisco Javier Márquez, informó a Europa Press de que ya pasadas las 13.00 horas era "total, del cien por cien" el seguimiento registrado en cuanto al paro técnico convocado por su sindicato, una huelga cuyos principales efectos se han dejado sentir en las líneas que Casal explota para Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) y el Consorcio de Transportes del Area Metropolitana.

                              Márquez garantizó el cumplimiento de los servicios mínimos y descartó "cualquier incidente" durante las primeras horas de la huelga, pero desveló que su sindicato ha pedido a la plantilla que se incorpore a los turnos de tarde "con normalidad" y respete los horarios estipulados por la empresa, dado que a las 18.30 horas se celebrará una reunión extraordinaria en la Delegación provincial de la Consejería de Empleo, cuyos especialistas mediarán entre empresa y sindicato para avanzar hacia la conciliación.

                              Así, el secretario general de ASC en Casal habló de "acto de buena voluntad" a la hora de anunciar que el sindicato ha invitado a los trabajadores a "incorporarse" a los turnos de tarde más allá de los servicios mínimos, aunque quiso dejar claro que "la huelga no se ha desconvocado" y su vigencia o suspensión para los días que se avecinan depende "del resultado de esta reunión" que se ha convocado precisamente hoy.

                              "Nosotros hemos tenido nuestro acto de buena fe, ahora todo depende de esa reunión y hemos pedido a la Consejería de Empleo un mediador que arbitre el encuentro", resumió Francisco Javier Márquez.

                              SERVICIOS MINIMOS Y REIVINDICACIONES.

                              La Consejería de Empleo, de todas formas, ha dictaminado ya los servicios mínimos, que según dijo a Europa Press el director gerente de Casal, Luis Martín, aluden a un 25 por ciento de la actividad en el caso de las rutas interurbanas a cualquier hora, mientras en el caso de las conexiones urbanas o metropolitanas, la actividad deberá respetar un 50 por ciento en el caso de las horas "punta" y un 25 por ciento en el caso de las horas "valle".

                              Como es natural, los servicios escolares quedan cubiertos al cien por cien y, lo que es más importantes, estos porcentajes deben aplicarse "sobre los servicios y horarios" habilitados especialmente para el periodo de la Feria de Abril y no sobre la tabla de actividad rutinaria, puesto que ésta última posibilidad fue la que defendió ASC durante la reunión celebrada en el seno del Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (Cemac).

                              Cabe precisar que la huelga, además de la semana de la Feria de Abril, incluye todos los viernes de cada semana de los seis meses siguientes a tal periodo, reclamando los trabajadores un incremento salarial más allá de los sueldos de 875 euros que regirían sobre la plantilla, mejoras de seguridad en la flota y avances "sociales", sobre todo en lo que a jornada laboral se refiere.

                              Comentario


                              • #30
                                Re: Tussam

                                ¿Está desconvocada definitivamente? ¿Sabeis a qué hora es el primer bus hacia el aeropuerto? (para hoy nartes)

                                Es que lo de la tarifa del taxi es un verdadero atraco. No entiendo que me costara 30 dólares del JFK a Manhattan y ahora casi me va a costar 26 euros por un trayecto que antes nunca pasaba de los 15 euros (cuando no había tarifa fija)

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X