Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Conoceis a algún santo que esté vivo?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ¿Conoceis a algún santo que esté vivo?

    Este es un tema profundo. He pensado si ponerlo en el Post cofrade, ya que a veces parece como que es más fácil hablar de estos temas desde el sentido popular de las imágenes y del arte. Pero traicionaría a ésta persona que tuve la ocasión de conocer mientras hacía la mili en Melilla. Han pasado muchos años desde entonces, más de diez, y he podido comprobar leyendo un artículo que sigue haciendo las mismas cosas, que cuando yo lo conocí.

    Este hombre estoy seguro que es un santo vivo. Yo lo pude comprobar en mi mili, y en los 8 meses de experiencias compartidas. Entrar en la carcel de Melilla por las tardes con él, fue la vivencia más importante de mi vida...



    domingo 1 de julio de 2007


    Buxarrais y su forma de hacer Iglesia

    MELILLA.

    Han pasado ya quince años, pero el tiempo no ha conseguido borrar en Málaga el recuerdo que dejó Ramón Buxarrais durante las dos décadas que fue obispo, hasta que en 1991 lo dejó todo para irse a vivir con los pobres a Melilla. Por algo era considerado el obispo rojo. En la ciudad norteafricana, donde recibió a un equipo de Málaga hoy, ha encontrado su sitio y defiende la Iglesia que siempre quiso: la que lucha desde abajo sin condiciones. Y con autocrítica, que para Buxarrais es "el gran valor de la democracia".
    Ramón Buxarrais (Santa Perpetua de Moguda, Barcelona, 1929) mira al mundo desde unos profundísimos ojos azules y cargados de buenas intenciones. Sin cuentas pendientes. Con la perspectiva que le dan los años y el Estrecho, el que fuera obispo de Málaga entre los años 1973 y 1991, habla del pasado y de su día a día sin tapujos.
    Hoy, a sus 78 años, sigue suponiendo un revulsivo allá donde va. Y se le ve satisfecho. "Vivir aquí, en la Gota de Leche de Melilla -un centro asistencial para mayores y niños-, es el único destino que yo he elegido en toda mi vida". Y en Melilla, dice, quiere morir. "Deseo que me incineren y que mis cenizas vayan a un osario común". Cuando se le plantea que quizá no sea el destino ideado para él por muchos de sus feligreses, sonríe: "Ya me lo han dicho, pero lo tengo en el testamento".
    Conocer a Buxarrais es todo un privilegio. Tratarle, para muchos, lo más parecido a tutear a un santo. Que se lo digan a los presos de la cárcel de Melilla, donde preside la pastoral penitenciaria, y que se dirigen a él como Santo Padre o Papa Ramón. Carismático, afable y de gran lucidez, el sacerdote maneja una personalidad arrolladora y un excelente sentido del humor. Don Ramón Buxarrais merece la pena.
    Él dice que ya vive retirado, pero no conoce el descanso. Todos los días atiende a los ancianos de la Gota de Leche, así como a los niños y adolescentes acogidos en el centro. Pero además, entre tres y cuatro días a la semana acude a la prisión, donde habla con los presos, tramita sus gestiones y hasta recoge sus pensiones del banco. Ahora, también impulsa en Nador una escuela de oficios para jóvenes ex presidiarios.
    Los sábados, nunca falla a su cita con la céntrica iglesia del Sagrado Corazón, lo que el vicedelegado de medios de comunicación del Obispado, Rafael Pérez, bautizó como "el chiringuito de Don Ramón". Cada sábado, Buxarrais despliega una pequeña mesa de plástico justo delante de la cabina de confesión y allí despacha, como dice él. Precisamente, tras esa mesa vivió el sacerdote una de las anécdotas que dan sentido a su vida. "Un día de lluvia llegó Hassan con unos zapatos destrozados y llenos de agua; salí a la zapatería y le compré unos tenis de 10.000 pesetas, pero que me dejaron en 5.000 por conocerme; Hassan se puso contentísimo y dio la casualidad que saliendo él llegaba una señora preguntando por mí porque traía un donativo y en ese sobre había exactamente 5.000 pesetas; así es mi vida, siempre que doy, recibo".


    Publicado por Agustín Rivera Ballesteros en 14:17

  • #2
    Re: ¿Conoceis a algún santo que esté vivo?

    Buxarrais, el obispo que renunció a la mitra a favor de los pobres

    Por Rafael J. PérezVida NiuevaSábado, 30 de junio 2007

    Para el Obispo emérito de Málaga, Ramón Buxarrais “Ha habido un silencio informativo. Según las estadísticas, se habla de 10.000 personas de origen asiático y subsahariano que esperan entrar en Melilla. Porque para ellos es una puerta fácil para entrar en Europa” ha dicho en declaraciones al semanario Vida Nueva en donde se publica una entrevista realizada por Rafael Pérez Pallarés. En el número que acaba de salir.

    Ramón Buxarráis nació hace ahora 77 años en Santa Perpètua de Mogoda, localidad cercana a Barcelona. Obispo catalán en Zamora y Málaga, renunció a su ministerio episcopal en 1991. Desde entonces pasa sus días en la ciudad de Melilla.

    ¿Dónde vive Ramón Buxarráis?

    En un pisito pequeño de la residencia “La Gota de Leche”. Un centro con 120 ancianos, 35 chicos de protección de menores y otra treintena de chicos indocumentados procedentes de Marruecos.

    ¿Con quién come?

    Con los abuelos. Las comidas y parte de la vida las paso con ellos. Soy uno de ellos.

    ¿A qué hora se levanta?

    (Ríe) Bueno, escandalosa la hora, a las cinco y media.

    ¿Y qué hace usted tan temprano?

    Primero una oración que me formulé hace ya unos años.

    ¿Se puede saber?

    Sí. (Silencio) Gracias Señor por el día que empieza. Gracias por la noche que ha terminado. Te pido que me ayudes a vivir y a hacer tu voluntad todas las horas del día. Ayúdame Señor.

    ¿Necesita saber que su trabajo sirve para algo?

    Bueno, yo no me planteo hasta qué punto lo que hago puede servir o no. Lo que me planteo es si hago o no lo que Dios quiere. Esto me basta. La eficacia o los resultados Dios los sabe. No me interesa mensurarlos o contarlos.

    D. Ramón, ¿quién tiene mayor mérito, el que dimite o el que continúa?

    Ahí esta la cosa. Yo a veces me he planteado si renuncié por comodidad. Creo que no. Estaba enfermo de la columna vertebral. Me sentía muy disminuido física y anímicamente. No podía llegar a todo. Fue entonces cuando me planteé que Málaga necesitaba un obispo con salud, con capacidad para moverse, para crear y empujar. Después de hablar, durante mucho tiempo, con mi director espiritual y de rezar, de pedir a Dios que me iluminara, pedí al Papa que me concediera que me pudiera retirar. No me sentía capaz de llevar una diócesis con tantas esperanzas y posibilidades.

    ¿Fue usted feliz en Málaga?

    Yo siempre he sido feliz. Contento, más que feliz. Porque la palabra felicidad es muy profunda. Yo digo “estoy contento”. Si esta alegría me viene de ser feliz, bendito sea.

    ¿Le hubiese gustado haber hecho algo más cuando ejercía como obispo?

    Sí. Me hubiera gustado emplear más tiempo y más medios con la gente pobre y con la gente que sufre. Ahora lo que intento es hacer esto: dedicar más tiempo a los pobres, a los presos de Melilla y del norte de África. Me parece que la esencia del Evangelio es el amor a Dios reflejado en las personas.

    ¿Hay algo que le saque de quicio?

    (Silencio) Las injusticias a los más pobres. Sí. Me crispan.

    ¿Dónde está Dios cuando se ve tanto sufrimiento?

    En el mismo sufrimiento.

    Usted ha afirmado que la Iglesia avanza a golpe de cruz. ¿Qué quiere decir con esa frase?

    Pues que la Iglesia avanza a base de dificultades. La Iglesia, en definitiva, nada contracorriente. La corriente de la mentira, de la violencia, del pecado. En la medida en que nada se desarrolla más.

    ¿A qué tiene miedo un obispo?

    (Silencio) Miedo a nadie. Porque teniendo a Dios por padre y amigo, ¿a qué puedo temer? No temo a nada ni a nadie. De verdad.

    ¿Para qué cosas se siente viejo?

    A veces, el dinamismo que tenía en años anteriores no lo tengo. El cuerpo me pesa.

    ¿Para qué cosas se siente joven?

    Mira, miro con ilusión la vida, el mundo, la Iglesia. Me apasiona Jesucristo cada día más.

    ¿Qué aportan Jesucristo y la Iglesia a esta sociedad?

    La alegría y la felicidad profunda. Cristo viene a ser la respuesta a los interrogantes que el hombre, tarde o temprano, se formula. Cristo es la respuesta al hombre.

    ¿Cuál es la respuesta que el hombre contemporáneo busca hoy en Jesús?

    El amor. Se nos habla mucho del amor, pero pienso que a veces se vive equivocadamente. Cuando el amor es profundo y real, tanto el espiritual, psicológico o carnal, éste hace feliz al hombre. Cuando esto se manipula y se le vacía de contenido, entonces se convierte, a veces, en un arma mortal contra la propia persona que no sabe amar.

    D. Ramón, usted dijo un día que “andamos tan encandilados en el hacer que somos incapaces de contemplar el ser y cuando uno ignora lo que es no atina en lo que hace”

    Pues está muy bien dicho, ¿no? (ríe)

    Es suya la frase. Estaba inspirado…

    Realmente es verdad. Estamos en un mundo distraído, incapaz de reflexionar. La libertad y el corazón del hombre están hechos para amar, no sólo para divertirse.

    ¿Hubiese elegido el tema Dios es amor para su primera Encíclica?

    Pero si no he sido ni seré Papa. (Ríe) Lo que me parece muy bien es que el Papa, un hombre intelectual como es él, haya elegido este tema: Dios es amor. Benedicto XVI es una persona superdotada: un gran teólogo y un gran conocedor de la humanidad. Creo que nos puede iluminar en los caminos de felicidad que busca el ser humano.

    ¿Qué le suscita la esperanza?

    Mirar la vida con alegría. Pensar que hay muchas dificultades que serán superadas. El mundo de hoy es mejor que el de ayer y el de mañana mejor que el de hoy.

    ¿Seguro?

    Seguro.

    Usted vivió muy de cerca el drama de los subsaharianos que intentaron saltar la valla de Melilla para entrar en Europa. Cuando estas personas fueron detenidas y devueltas a sus países a través del desierto usted llegó a afirmar que estaban en el corredor de la muerte. ¿Qué ha ocurrido con esta situación?

    Ha habido un silencio informativo. Según las estadísticas, se habla de 10.000 personas de origen asiático y subsahariano que esperan entrar en Melilla. Porque para ellos es una puerta fácil para entrar en Europa. Sí, hay un cierto silencio. Sin embargo, hay una cosa que aplaudo: la acogida del CETI en Melilla, que acoge a 1500 inmigrantes. En este sentido, España y Europa los acogen muy bien y los cuidan.

    Sin embargo, hay saturación en los centros de menores…

    Efectivamente, son niños de 10 a 15 años que, no sabemos cómo, cruzan la frontera y a los que no se les puede expulsar porque Marruecos no los admite.

    ¿Se siente profeta?

    No, de ninguna manera.

    ¿Se siente más querido que odiado?

    Muchísimo más querido. No conozco a nadie que me odie.

    ¿A quién jamás podrá borrar de su corazón?

    Bueno, a varias personas. Espiritualmente a Jesucristo e históricamente a mi madre. Fue de quien yo mamé la fe y quien se oponía a que fuera sacerdote. Se oponía porque temía que fuese un capricho de joven.

    ¿Qué le enamora a un obispo?

    ¿Qué me enamora a mí? En este momento, los ancianos sencillos y buenos. Gente que ha sufrido mucho en la vida y que viven con una sencillez y transparencia formidable. Me enamora. Sí.

    ¿Sus ojos azules fueron alguna vez un problema?

    (Ríe) Es que no me había dado cuenta que yo tuviera ojos azules. Algunas abuelas me dicen: ¡ oh padre, qué ojos tiene! Pero que yo sepa no.

    ¿Le gustan los placeres sencillos?

    Sí. La tortilla de patatas está riquísima.

    ¿Hay humor sin sabiduría?

    (Silencio) Seguramente no. Porque los que tienen buen humor son inteligentes.

    ¿Va usted vestido de clérigo a Marruecos?

    No. Voy sin el clerygman.

    ¿Le queda algo por decir?

    Pues que quisiera amar mucho a Dios y que ese amor a Dios me empuje a amar y servir a los hombres, a todas las personas, especialmente a los más pobres y a los que sufren.

    Comentario


    • #3
      Re: ¿Conoceis a algún santo que esté vivo?

      yo los unicos santos que conozco son los que se levantan a las 8 de la mañana y llegan a las 8 de la tarde de trabajar para darles algo de comer a su familia esos son mis unicos santos y mis unicos dioses lo demas negocio

      Comentario


      • #4
        Re: ¿Conoceis a algún santo que esté vivo?

        Originalmente publicado por choco13barras Ver Mensaje
        yo los unicos santos que conozco son los que se levantan a las 8 de la mañana y llegan a las 8 de la tarde de trabajar para darles algo de comer a su familia esos son mis unicos santos y mis unicos dioses lo demas negocio
        Un amigo mío dice que la Iglesia es la multinacional más antigua de la historia y en parte lo entiendo.

        Comentario


        • #5
          Re: ¿Conoceis a algún santo que esté vivo?

          Un Santo????? ummmm Don Manué no?

          Comentario


          • #6
            Re: ¿Conoceis a algún santo que esté vivo?

            Originalmente publicado por jose1907 Ver Mensaje
            Un Santo????? ummmm Don Manué no?
            San Lopera. Resucitó a un equipo que estaba muerto, mientras mushos shicos brindaban con sidra por la desaparición der beti.

            Comentario


            • #7
              Re: ¿Conoceis a algún santo que esté vivo?

              Iba a responderte algo parecido, a lo de arriba.Pero después de leerlo todo.
              Creo que este hombre debería ser el Papa, como en las sandalias del pescador.
              Seguro que él si, sabria que hacer con tantísimo dinero, como el que tiene la iglesia catolica.

              Comentario


              • #8
                Re: ¿Conoceis a algún santo que esté vivo?

                Originalmente publicado por gui Ver Mensaje
                Un amigo mío dice que la Iglesia es la multinacional más antigua de la historia y en parte lo entiendo.
                Si esta es una institucion que pretende ser justa y ayudar a los favorecidos ¿Como es que hay curas que han negado la comunion a niños con deficiencias? ¿Como se le relega a un papel tan secundario y sumiso a la mujer? ¿como no defienden la utilizacion de medios anticonceptivos y prefieren que sus feligreses tengan contagio de enfermadades de transimision sexual tales como el sida?

                cada que opine lo que quiera pero una persona es buena por naturaleza no por ser un santo santo es un adjetivo inventado para hacer negocio vendiendo estampitas y haciendo misas etc en su memoria el ser buena persona es algo innato que no busca nada y si se da todo

                Comentario


                • #9
                  Re: ¿Conoceis a algún santo que esté vivo?

                  Originalmente publicado por choco13barras Ver Mensaje
                  Si esta es una institucion que pretende ser justa y ayudar a los favorecidos ¿Como es que hay curas que han negado la comunion a niños con deficiencias? ¿Como se le relega a un papel tan secundario y sumiso a la mujer? ¿como no defienden la utilizacion de medios anticonceptivos y prefieren que sus feligreses tengan contagio de enfermadades de transimision sexual tales como el sida?

                  cada que opine lo que quiera pero una persona es buena por naturaleza no por ser un santo santo es un adjetivo inventado para hacer negocio vendiendo estampitas y haciendo misas etc en su memoria el ser buena persona es algo innato que no busca nada y si se da todo
                  me recuerda a un pasodoble de Martinez Ares... pero la verdad que la Iglesia... tiene sus cosillas...

                  Comentario


                  • #10
                    Re: ¿Conoceis a algún santo que esté vivo?

                    Originalmente publicado por Le0 Ver Mensaje
                    me recuerda a un pasodoble de Martinez Ares... pero la verdad que la Iglesia... tiene sus cosillas...
                    Es verdad, creo recordar lo de : Ha dicho el Santo Padre, que el aborto es de asesinos......Tiene gracia que lo diga, alguien que no tiene hijos.......

                    muy agudo, si señor.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: ¿Conoceis a algún santo que esté vivo?

                      Originalmente publicado por PEDRO A.L.P. Ver Mensaje
                      Es verdad, creo recordar lo de : Ha dicho el Santo Padre, que el aborto es de asesinos......Tiene gracia que lo diga, alguien que no tiene hijos.......

                      muy agudo, si señor.
                      Ha dicho el Santo Padre
                      que el aborto es de asesinos
                      y es curioso que lo diga
                      alguien que no tiene hijos.
                      Alguien que come y bebe
                      por culpa de algún cristiano.
                      Que no vive en un piso
                      que vive en el Vaticano.
                      Que lo único que hace es saludar con una mano.
                      Respondame Padre
                      ¿por qué se le niega entonces
                      la comunión a los retrasaos?
                      ¿por qué tantas criaturitas
                      mueren de hambre desamparaos?
                      ¿A quién llama usted asesino?
                      Qué fácil es, que fácil es
                      recordarnos los mandamientos
                      viviendo como un marqués.
                      Si usted es Dios aquí en la tierra
                      por qué se encierra en ese palacio.
                      Usted que sabe de las guerras,
                      usted que sabe de calvarios.
                      Déjese de tanta historia
                      apostólica y romana.
                      Creo en ese Cristo que murió en un maero
                      y creo en su santa madre
                      y que me perdone el cielo
                      a usted, yo no le creo.

                      creo que era algo asi...

                      Comentario


                      • #12
                        Re: ¿Conoceis a algún santo que esté vivo?

                        Originalmente publicado por choco13barras Ver Mensaje
                        Si esta es una institucion que pretende ser justa y ayudar a los favorecidos ¿Como es que hay curas que han negado la comunion a niños con deficiencias? ¿Como se le relega a un papel tan secundario y sumiso a la mujer? ¿como no defienden la utilizacion de medios anticonceptivos y prefieren que sus feligreses tengan contagio de enfermadades de transimision sexual tales como el sida?
                        Totalmente de acuerdo, salvo que pretende ayudar a los favorecidos

                        A los favorecidos solo los pretende ayudar una parte de la Iglesia que no toda, y que por cierto está muy organizada a nivel de jerarquía. Vamos el Opus para hablar en el idioma bético, aunque también están los legionarios de Cristo, y alguna otra más que tocan especialmente el sector billetes.

                        Ten en cuenta que Jesús decía que era más difícil que un rico entrase en el cielo que no se que historia de una aguja en un pajar, por lo que hay que ayudar a estas personas de una forma preferente.

                        Ya en serio, hay que aceptar todas estas contradicciones como partes del conjunto y mirar más las virtudes que los defectos. Yo mismo soy muy contradictorio por lo que las críticas hay que hacerlas con cariño aunque con claridad.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: ¿Conoceis a algún santo que esté vivo?

                          Originalmente publicado por gui Ver Mensaje
                          Totalmente de acuerdo, salvo que pretende ayudar a los favorecidos

                          A los favorecidos solo los pretende ayudar una parte de la Iglesia que no toda, y que por cierto está muy organizada a nivel de jerarquía. Vamos el Opus para hablar en el idioma bético, aunque también están los legionarios de Cristo, y alguna otra más que tocan especialmente el sector billetes.

                          Ten en cuenta que Jesús decía que era más difícil que un rico entrase en el cielo que no se que historia de una aguja en un pajar, por lo que hay que ayudar a estas personas de una forma preferente.

                          Ya en serio, hay que aceptar todas estas contradicciones como partes del conjunto y mirar más las virtudes que los defectos. Yo mismo soy muy contradictorio por lo que las críticas hay que hacerlas con cariño aunque con claridad.

                          perdona desfavorecidos en ningun momento queria decir favorecidos me abre saltao las letras

                          tambien te aclaro que in ningun momento las estoy haciendo ni con rencor ni nada por el estilo simplemente digo lo aspectos contradictorias en esta institucion y los cuales me echan para atras a la hora de acercarme a ella preiero dar dinero aun misionero antes que aun sacerdote o cura

                          Comentario


                          • #14
                            Re: ¿Conoceis a algún santo que esté vivo?

                            os dejo otra que tambien me gusta mucho del gran juan carlos aragon

                            Si una cruz no aguanto yo
                            es porque en ella fue clavado
                            el único que en nombre de Dios
                            se enfrentara al Estado.

                            Igual que si fuera un ladrón
                            mataron a ese Nazareno
                            entre el malo y el bueno
                            porque se parecía a los dos

                            Y los que resucitaron
                            fueron cien mil gobernantes
                            que transformaron las cruces del monte Calvario
                            en su cruz de diamantes
                            como una espada gigante
                            con la que ríos de sangre
                            del pueblo brotaron.

                            Por eso cuando la miro
                            el corazón se me esconde
                            no porque sea un vampiro
                            sino porque he sido un hombre

                            Y he visto tanta miseria
                            y tan poquita virtud
                            que renegué de “su vera”
                            por los siglos de los siglos
                            donde estuviera esa cruz.

                            La cruz que todos llevamos
                            como infierno y pesadilla
                            y un hincar de rodillas
                            hasta el día que muramos.

                            Por eso si muero un día
                            que rompan la mía
                            contra el Vaticano.

                            Comentario


                            • #15
                              Re: ¿Conoceis a algún santo que esté vivo?

                              Originalmente publicado por choco13barras Ver Mensaje
                              perdona desfavorecidos en ningun momento queria decir favorecidos me abre saltao las letras

                              tambien te aclaro que in ningun momento las estoy haciendo ni con rencor ni nada por el estilo simplemente digo lo aspectos contradictorias en esta institucion y los cuales me echan para atras a la hora de acercarme a ella preiero dar dinero aun misionero antes que aun sacerdote o cura
                              Ya sé que ha sido un lapsus pero he aprovechado. A mí me casó un misionero y por cierto leéte la entrevista a Don Ramón que seguro que te gusta ya que en serio coincido contigo en lo que comentas.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X