Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Dicen que somos el nombre de una calle

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Dicen que somos el nombre de una calle

    Originalmente publicado por r4m0n Ver Mensaje
    Si nosotros somos el nombre de una calle y "ellos" el de la ciudad, yo les digo que están en un gran error, ya que la calle se llama Betis y no "el Betis", que ese es su nombre, como denominaron los romanos al rio más importante que atraviesa Andalucía, en cambio ellos, se llaman "el Sevilla", no como la ciudad del Betis, que es Sevilla, sino como el cantante piojoso y cebón de los " Mojinos Escozios".
    Ahora vas y lo cascas.
    para que devatir una cosa tan evidente como la de ser o nacer?

    Comentario


    • #17
      Re: Dicen que somos el nombre de una calle

      Originalmente publicado por beticista Ver Mensaje
      Una simple y escueta aclaración para nuestros "amigos" que vegetan la grada de Nervión. Este es otro de los motivos por los cuales los béticos somos unos incultos ¿Verdad, Señor Machuca? Espero su respuesta a esta modesta aportación, que estoy masticando el chicle verde de la esperanza y no el de la desesperación... Y es que, los béticos elegimos nada más que el nombre de una calle de Sevilla....

      Real Baetis Hispalensis. Paseo por la importancia histórica del Betis sevillano.

      El geógrafo griego de Siglo I a.C., Estrabón, ya se refiere al nombre del Río, para describir la colonización romana: "Los turdetanos, especialmente los que habitan junto al Betis, han sido completamente romanizados".
      Sin embargo, el mismo Julio César, narra el nombre del Río en sus escritos sobre la toma de Sevilla ante los pompeyanos: "...Ita erumpendo naves quae ad Baetim flamen fuissent, incentunt."

      Un pedestal romano, conservado en nuestra ciudad, dedicado al Procurador Sexto Julio Posesor, resalta el comercio con el aceite en nuestra ciudad a través de su río entre los años 161/169, dice: "Posesor, Procurator ad ripam Baetis"

      En el siglo XVII, el ilustre poeta sevillano Juan de la Cueva, en su soneto 207, decía: "Plaga que ha salido de poetas a celebrar la inundación del Betis"; en alusión a la importancia poética que en lo negativo también ha sido nuestro Río para la ciudad.

      También, el viajero y escritor alemán Hyeronimus Münzer, que viajó por la Sevilla de 1494-1495, en los albores de los Siglos de Oro Sevillanos,se refirió: "al pié de sus murallas hacia el Occidente corre el Betis, río caudaloso y navegable, que a la hora de pleamar crece tres o cuatro codos, llevando entonces el agua ligeramente salada, así como al bajar la marea tórnase dulcísima".

      Otro viajero, Diego Cuelvis, en su “Thesoro Chorographico” subrayó la importancia y la grandeza del Río: "Esta ciudad está puesta a la ribera del rió Guadalquivir que se llamaba antiguamente Betis: que allí es tan ancho y hondo que pueden bien llegar junto a la ciudad grandíssimos navíos de quatrocientas y quinientas y más toneladas. Es uno de los más principales Puertos de España donde salen cada año grandíssimas armadas y navíos o Galeones para las Indias Occidentales..."


      Y...¡ LA INCONTESTABLE SEVILLANÍA DEL REAL BETIS BALOMPIÉ !


      No obstante, la revelación más sorprendente, y posíblemente más interesante de todas las alusiones a Betis, sería la que de nuevo nos dice Estrabón en su "Geografía" (46-45 a.C). Libro III,2,1:
      Esto es, que "...Descuella ciertamente Hispalis, colonia también ella de los romanos. Después de esta ciudad, si bien su mercado continúa existiendo, por su renombre y por haberse y por haberse establecido recientemente allí como colonos los soldados del César sobresale Betis, aunque no tenga entre su población hombres ilustres". O sea, señores, que esto demostró la existencia de una parte de la ciudad llamada Baetis(=Betis) y, aunque pudiera ser la primitiva Triana (cosa no demostrada aún, pero que no importaría mucho al caso), historiadores de la talla de Mommsen, Húbner o Antonio Blanco Freijeiro, asumen las palabras de Estrabón. Por consiguiente, nos permitimos el lujo de insertar otra acepción al topónimo "bético" conocido (el "perteneciente a la antigua provincia romana, la Bética, que recibe su nombre dado por el río Betis, que la cruza"), la de "¡Perteneciente a un lugar llamado Betis, que compartió Sevilla con el nombre sevillano Hispalis !" Por esa regla de tres, Sevillano, Bético e Hispalense, serían lo mismo. ¡Esto sí que termina proclamando definitivamente la sevillanía de nuestro Real Betis Balompié! Además, el término "Baetis", supera en antiguedad a la palabra "Isbiliya" árabe, en nada menos que 750-760 años; de la cual derivaría el nombre actual de la ciudad.

      Y termino, recordando la lírica de los siglos XVI-XVII, a través del mismísimo dramaturgo Lope de Vega, que pareció intuir la fusión verdiblanca de nuesto Río-R.Betis, con un:




      Un saludo
      Grande
      si es que tenemos el nombre mas bonito .

      Comentario


      • #18
        Re: Dicen que somos el nombre de una calle

        Movedlo a humor.

        Comentario


        • #19
          Re: Dicen que somos el nombre de una calle

          Originalmente publicado por r4m0n Ver Mensaje
          Si nosotros somos el nombre de una calle y "ellos" el de la ciudad, yo les digo que están en un gran error, ya que la calle se llama Betis y no "el Betis", que ese es su nombre, como denominaron los romanos al rio más importante que atraviesa Andalucía, en cambio ellos, se llaman "el Sevilla", no como la ciudad del Betis, que es Sevilla, sino como el cantante piojoso y cebón de los " Mojinos Escozios".
          Ahora vas y lo cascas.
          Hazme un favor,¡¡¡CALLETE!!! que eso no viene a nada ahora mismo. Si esque hay gente que parece que prefiere un derby en el que tengamos miedo asta para ir a nuestro propio campo. Preocupate de cosas mas importantes como la de salvar la situacion por la que estamos pasando, luchando contra el dictador que nos gobierna y dejate de viejas chorradas, porque si le sigues el juego a los que dicen este tipo de cosas eres tan absurdo como ellos.
          Todo eso de que nosotros llevamos el nombre que le dieron los romanos al rio es muy bonito y ellos llevan el nombre de la ciudad donde vivimos y estoy muy orgulloso de ello, porque es mi ciudad. Que mas da como se llame uno y como se llame el otro. Yo solo se que nosotros nos llamamos Real Betis Balompie y que para mi es el nombre mas bonito que se puede tener, y ellos se llaman Sevilla f.c. y ya esta. Dejemos los odios de una vez, rivalidad si, porque a mi tambien me gusta que pierdan siempre, pero odios no porque son nuestros hermanos y a un hermano no se le puede odiar. Asi que por favor, calladito estas mas guapo.
          Pd: si porque el cantante de los mojinos escozios lleva el pelo largo es un piojoso, ¿como definirias a Pavone?. Viva la gente del siglo XXI moderna y sin prejuicios, si señor (ironia on)

          Comentario


          • #20
            Re: Dicen que somos el nombre de una calle

            Originalmente publicado por beticista Ver Mensaje
            Una simple y escueta aclaración para nuestros "amigos" que vegetan la grada de Nervión. Este es otro de los motivos por los cuales los béticos somos unos incultos ¿Verdad, Señor Machuca? Espero su respuesta a esta modesta aportación, que estoy masticando el chicle verde de la esperanza y no el de la desesperación... Y es que, los béticos elegimos nada más que el nombre de una calle de Sevilla....

            Real Baetis Hispalensis. Paseo por la importancia histórica del Betis sevillano.

            El geógrafo griego de Siglo I a.C., Estrabón, ya se refiere al nombre del Río, para describir la colonización romana: "Los turdetanos, especialmente los que habitan junto al Betis, han sido completamente romanizados".
            Sin embargo, el mismo Julio César, narra el nombre del Río en sus escritos sobre la toma de Sevilla ante los pompeyanos: "...Ita erumpendo naves quae ad Baetim flamen fuissent, incentunt."

            Un pedestal romano, conservado en nuestra ciudad, dedicado al Procurador Sexto Julio Posesor, resalta el comercio con el aceite en nuestra ciudad a través de su río entre los años 161/169, dice: "Posesor, Procurator ad ripam Baetis"

            En el siglo XVII, el ilustre poeta sevillano Juan de la Cueva, en su soneto 207, decía: "Plaga que ha salido de poetas a celebrar la inundación del Betis"; en alusión a la importancia poética que en lo negativo también ha sido nuestro Río para la ciudad.

            También, el viajero y escritor alemán Hyeronimus Münzer, que viajó por la Sevilla de 1494-1495, en los albores de los Siglos de Oro Sevillanos,se refirió: "al pié de sus murallas hacia el Occidente corre el Betis, río caudaloso y navegable, que a la hora de pleamar crece tres o cuatro codos, llevando entonces el agua ligeramente salada, así como al bajar la marea tórnase dulcísima".

            Otro viajero, Diego Cuelvis, en su “Thesoro Chorographico” subrayó la importancia y la grandeza del Río: "Esta ciudad está puesta a la ribera del rió Guadalquivir que se llamaba antiguamente Betis: que allí es tan ancho y hondo que pueden bien llegar junto a la ciudad grandíssimos navíos de quatrocientas y quinientas y más toneladas. Es uno de los más principales Puertos de España donde salen cada año grandíssimas armadas y navíos o Galeones para las Indias Occidentales..."


            Y...¡ LA INCONTESTABLE SEVILLANÍA DEL REAL BETIS BALOMPIÉ !


            No obstante, la revelación más sorprendente, y posíblemente más interesante de todas las alusiones a Betis, sería la que de nuevo nos dice Estrabón en su "Geografía" (46-45 a.C). Libro III,2,1:
            Esto es, que "...Descuella ciertamente Hispalis, colonia también ella de los romanos. Después de esta ciudad, si bien su mercado continúa existiendo, por su renombre y por haberse y por haberse establecido recientemente allí como colonos los soldados del César sobresale Betis, aunque no tenga entre su población hombres ilustres". O sea, señores, que esto demostró la existencia de una parte de la ciudad llamada Baetis(=Betis) y, aunque pudiera ser la primitiva Triana (cosa no demostrada aún, pero que no importaría mucho al caso), historiadores de la talla de Mommsen, Húbner o Antonio Blanco Freijeiro, asumen las palabras de Estrabón. Por consiguiente, nos permitimos el lujo de insertar otra acepción al topónimo "bético" conocido (el "perteneciente a la antigua provincia romana, la Bética, que recibe su nombre dado por el río Betis, que la cruza"), la de "¡Perteneciente a un lugar llamado Betis, que compartió Sevilla con el nombre sevillano Hispalis !" Por esa regla de tres, Sevillano, Bético e Hispalense, serían lo mismo. ¡Esto sí que termina proclamando definitivamente la sevillanía de nuestro Real Betis Balompié! Además, el término "Baetis", supera en antiguedad a la palabra "Isbiliya" árabe, en nada menos que 750-760 años; de la cual derivaría el nombre actual de la ciudad.

            Y termino, recordando la lírica de los siglos XVI-XVII, a través del mismísimo dramaturgo Lope de Vega, que pareció intuir la fusión verdiblanca de nuesto Río-R.Betis, con un:




            Un saludo
            No hace mucho pedí esa confirmación, la de que si pudiera ser cierta la afirmación que se sostiene en el libro Historia breve de Sevilla que viene a decir que el primitivo nombre de la ciudad fuera Betis, es decir, que el primer asentamiento o poblado conocido en el Valle del Guadalquivir se llamó Betis.
            Por otro lado, mi querido colega, le faltó usted nombrar los sonetos del gran poeta renacentista sevillano Gutierre de Cetina (1510-20 - 1554), en los que recreaba ese lugar idílico o "locus amoenus", tan propio de las églogas de Garcilaso ( que a su vez recrean las de Virgilio ), en el que sin duda alguna destaca sobremanera el río Betis. He aquí un ejemplo:

            De la incierta salud desconfiado,
            mirando cómo va turbio y furioso
            Betis corriendo al mar, dijo lloroso
            Vandalio, del vivir desesperado...)


            Con ansia que del alma le salía,
            la mente del morir hecha adivina,
            contemplando Vandalio la marina
            de la ribera bética, decía: (...)

            ¿Fue más ventura el Betis, por ventura,
            que era agora Pisuerga? ¿Aquél no ha sido 10
            tan triste para mí como ese agora? (...)

            después la crió el Tajo, y de envidioso
            Pisuerga la robó, Betis la tiene:
            intendami chi può, ch`i `m`intend`io. (...)

            Y ahora, señor Machuca, diga aquello de bético,pero culto.

            Comentario


            • #21
              Re: Dicen que somos el nombre de una calle

              Originalmente publicado por r4m0n Ver Mensaje
              Si nosotros somos el nombre de una calle y "ellos" el de la ciudad, yo les digo que están en un gran error, ya que la calle se llama Betis y no "el Betis", que ese es su nombre, como denominaron los romanos al rio más importante que atraviesa Andalucía, en cambio ellos, se llaman "el Sevilla", no como la ciudad del Betis, que es Sevilla, sino como el cantante piojoso y cebón de los " Mojinos Escozios".
              Ahora vas y lo cascas.
              !!La culpa es de Del Nido!!

              ..............

              Comentario


              • #22
                Re: Dicen que somos el nombre de una calle

                yo encantao de la vida como trianero jajaja, prefiero ser una calle de triana que cualquier ciudad del mundo

                Comentario


                • #23
                  Re: Dicen que somos el nombre de una calle

                  Originalmente publicado por mapashito Ver Mensaje
                  yo encantao de la vida como trianero jajaja, prefiero ser una calle de triana que cualquier ciudad del mundo
                  Si es que de triana tenias que ser..

                  QUE ARTE!!! CRACK!!

                  Comentario


                  • #24
                    Re: Dicen que somos el nombre de una calle

                    Vaya post absurdo...

                    Comentario


                    • #25
                      Re: Dicen que somos el nombre de una calle

                      esto es como lo de "sevilla somos nosotros" ni que nosotros fueramos de marte

                      valientes acomplejados...

                      Comentario


                      • #26
                        Re: Dicen que somos el nombre de una calle

                        Originalmente publicado por suribetico Ver Mensaje
                        No hace mucho pedí esa confirmación, la de que si pudiera ser cierta la afirmación que se sostiene en el libro Historia breve de Sevilla que viene a decir que el primitivo nombre de la ciudad fuera Betis, es decir, que el primer asentamiento o poblado conocido en el Valle del Guadalquivir se llamó Betis.
                        Por otro lado, mi querido colega, le faltó usted nombrar los sonetos del gran poeta renacentista sevillano Gutierre de Cetina (1510-20 - 1554), en los que recreaba ese lugar idílico o "locus amoenus", tan propio de las églogas de Garcilaso ( que a su vez recrean las de Virgilio ), en el que sin duda alguna destaca sobremanera el río Betis. He aquí un ejemplo:

                        De la incierta salud desconfiado,
                        mirando cómo va turbio y furioso
                        Betis corriendo al mar, dijo lloroso
                        Vandalio, del vivir desesperado...)


                        Con ansia que del alma le salía,
                        la mente del morir hecha adivina,
                        contemplando Vandalio la marina
                        de la ribera bética, decía: (...)

                        ¿Fue más ventura el Betis, por ventura,
                        que era agora Pisuerga? ¿Aquél no ha sido 10
                        tan triste para mí como ese agora? (...)

                        después la crió el Tajo, y de envidioso
                        Pisuerga la robó, Betis la tiene:
                        intendami chi può, ch`i `m`intend`io. (...)

                        Y ahora, señor Machuca, diga aquello de bético,pero culto.
                        Estimado compañero, esperando se haya satisfecho (en gran parte, al menos) su petición, y sobrando palabras acerca de la muy acertada su complementaria aportación bajo la pluma renacentista, digna de alabar, continuemos con algún apunte añadido, dentro de esta ilustración histórica, que tanto debe ser del gusto del conspicuo Machuca, con dos o tres botones más:

                        La pluma del gran Cándido Mª Trigueros (1736-1798), retoma la Antiguedad, en sus endecasílabos asonantados, conservados actualmente, en parte, gracias a una carta enviada a Jovellanos. De la obra en cuestión, titulada "EL TEMPLO DE LA FELICIDAD", sacamos estos extractos:

                        "Quiero explicarte sólo los adornos,
                        que en el primer ardor de mis auspicios
                        debe Felicidad y debe España
                        del Bético País a los Amigos"

                        "¡ Mira qué heróica estatua !
                        entre espadañas y ovas confundido,
                        las arranca y arroja demostrando
                        que en sus aguas va a verse franco y limpio" (el Betis)

                        El fiscal extremeño, Juan Pablo Fornier, Director de la Sociedad de Amigos e importante miembro de la Academia de Derecho Español, no se olvida tampoco de nuestro histórico nombre:


                        " Ensancha, Oh Betis, tu corriente altiva,
                        con rápido furor, y resonante
                        arrase su destrozo el vacilante
                        muro que burla tu onda figitiva"


                        Evidentemente, Fonier pone palabras a la arriada del Betis a su paso por Sevilla, en 1896.

                        Y para finalizar, dentro de este paseo "Bético-Ilustrado", y estimando conveniente no dejar en el olvido al enorme Gaspar Melchor de Jovellanos, que en su despedida de la Ciudad....


                        "...voyme de ti alejando y de tu hermosa
                        orilla, o sacro Betis, que otras veces
                        en días ¡ay! más claros y serenos
                        era el centro feliz de mis venturas..."


                        Así pues, y no habiendo pretendido empalagar con estas añadiduras dieciochescas y decimonónicas al Machuca de turno, a ver si tal dechado de la virtud periodística utiliza su turno de réplica y hace "honor" a la "cultura"..."no-bética", por favó.
                        Editado por última vez por beticista; https://www.betisweb.com/foro/member/975-beticista en 15/01/08, 12:04:55.

                        Comentario


                        • #27
                          Re: Dicen que somos el nombre de una calle

                          Una calle tiene nuestro nombre, calle de las mas visitadas de la ciudad y que fue asignada por el nombre del gran rio que cruza Sevilla. En la catedral aparece creo que en la tumba de Colón "Betis" y no me acuerdo muy bien si "Hispalis" que era el antiguo nombre de la capital andaluza.Si ellos dicen que tenemos el nombre de una calle...¡YO ME SIENTO ORGULLOSO!

                          Comentario


                          • #28
                            Re: Dicen que somos el nombre de una calle

                            Que digan lo que quieran , que si Sevilla somos nosotros , que si ejemplo de sevillanía , la giralda de nuestra ciudad ...

                            Pobres almas , no entienden que el sentimiento bético es universal

                            Comentario


                            • #29
                              Re: Dicen que somos el nombre de una calle

                              Originalmente publicado por mapashito Ver Mensaje
                              yo encantao de la vida como trianero jajaja, prefiero ser una calle de triana que cualquier ciudad del mundo
                              ... se te ha olvidado...

                              ¡¡¡¡LOPERA VETE YA!!!!

                              Comentario


                              • #30
                                Re: Dicen que somos el nombre de una calle

                                Originalmente publicado por r4m0n Ver Mensaje
                                Si nosotros somos el nombre de una calle y "ellos" el de la ciudad, yo les digo que están en un gran error, ya que la calle se llama Betis y no "el Betis", que ese es su nombre, como denominaron los romanos al rio más importante que atraviesa Andalucía, en cambio ellos, se llaman "el Sevilla", no como la ciudad del Betis, que es Sevilla, sino como el cantante piojoso y cebón de los " Mojinos Escozios".
                                Ahora vas y lo cascas.
                                Hispania Baetica Somos el equipo de Andalucia

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X