Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

A favor en o encontra de los toros.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Respuesta: ¿Toros en Cataluña?

    Originalmente publicado por JoSeMa22^^ Ver Mensaje
    Ya ya, aunque brevemente, sí que respondes a la pregunta

    Pero esto va más por los que piden la abolición de las corridas y demás, porque eso lo he escuchado muchas veces ya, pero lo que no escucho ni leo son alternativas para la conservación y desarrollo de esta especie.


    Josema22, no las hay.No puedes tener a los toros en un zoo, necesitan una dehesa, y ésta ha de ser cuidada, y para ser cuidada hace falta dinero, que produce el mismo toro.

    Si el toro no sirve para la lidia, no existiría, se extinguiría. No es un ganado vacuno más.

    Hay otra posibilidad: Echarlos a todos al Serengueti y al Ngoro-ngoro y dejarlos que se busquen la vida y que se peléen con los leones.

    Comentario


    • Respuesta: ¿Toros en Cataluña?

      Después de la excepcional exposición que ha hecho el compañero Ferenc Szusza me ahorraré el tocho.

      Simplemente una pregunta Miguelón: ¿Estás a favor de que el toro bravo desaparezca? Porque sabes que ese sería su destino si se abolieran las corridas de toros, ¿no?. No hay un solo ganadero, veterinario o especialista que te asegure la subsistencia del ganado bravo (es más, la mayoría indican que desaparecería) en caso de que se abolieran las corridas de toros.

      Es decir, pérdida de puestos de empleos, de economía, de alimentos... Cosas que a día de hoy proporciona el toro bravo y las corridas de toros.

      Me gustaría que un día te informaras bien sobre como vive un toro bravo y como vive el toro que va directo al matadero.

      Al respecto del debate, yo evidentemente después de lo que he escrito, estoy a favor de los toros. Y como han dicho políticos de todos los partidos catalanes, exceptuando los partidos independentistas, el debate es un asunto más político que de defensa del toro.

      Comentario


      • Respuesta: ¿Toros en Cataluña?

        Todo el mundo sabe y asi lo atestigua la ciencia que los mamuts se extinguieron porque se dejaron de hacer corridas de mamuts...

        ...De hecho se está planteando la posibilidad de hacer corridas de linces...pues las practicas actuales para su conservacion eso pa´que...

        Comentario


        • Respuesta: ¿Toros en Cataluña?

          Originalmente publicado por Betis1977 Ver Mensaje
          Todo el mundo sabe y asi lo atestigua la ciencia que los mamuts se extinguieron porque se dejaron de hacer corridas de mamuts...

          ...De hecho se está planteando la posibilidad de hacer corridas de linces...pues las practicas actuales para su conservacion eso pa´que...
          Pse, para una cosa que digo que no considero respuesta, y es lo que haces...

          Lo sigo preguntando, a ver si esta vez sí:

          ¿A día de hoy, que solución le daríais al toro de Lidia si se abolieran las corridas?

          Comentario


          • Respuesta: ¿Toros en Cataluña?

            Originalmente publicado por JoSeMa22^^ Ver Mensaje
            Pse, para una cosa que digo que no considero respuesta, y es lo que haces...

            Lo sigo preguntando, a ver si esta vez sí:

            ¿A día de hoy, que solución le daríais al toro de Lidia si se abolieran las corridas?
            Anda que no he respondido esto en posts de estos (yo y otros/as)...es mas hasta en este...es cuestion de leer y entender lo que se escribe en el post compañero.

            Pero bueno toma "x+1"

            Las especies animales y vegetales no existen para y por la relacion que tengan con la especie humana...su existencia tiene sentido en si misma no porque sirvan para esto u lo otro...

            Solución traducida pues dejarle que exista y viva como especie viva que es...y si su habitat esta amenazado por la especie humana...que esta tome conciencia y conserve sus habitats.

            Comentario


            • Respuesta: ¿Toros en Cataluña?

              Originalmente publicado por Betis1977 Ver Mensaje
              Anda que no he respondido esto en posts de estos (yo y otros/as)...es mas hasta en este...es cuestion de leer y entender lo que se escribe en el post compañero.

              Pero bueno toma "x+1"

              Las especies animales y vegetales no existen para y por la relacion que tengan con la especie humana...su existencia tiene sentido en si misma no porque sirvan para esto u lo otro...

              Solución traducida pues dejarle que exista y viva como especie viva que es...y si su habitat esta amenazado por la especie humana...que esta tome conciencia y conserve sus habitats.
              Eso suena precioso, pero un tanto utópico ahora mismo...

              Que se haría entonces? Se les pagaría a los ganaderos por los Toros y sus dehesas y estas serían conservadas por el gobierno o algo así para que los toros vivieran en libertad?

              Se soltarían los toros en el Campo para que vivieran su vida?

              Es que no sé si me explico, pero es muy fácil decir frases como esa que te he puesto en negrita, lo complicado es buscar soluciones de verdad y no de palabra.

              Comentario


              • Respuesta: ¿Toros en Cataluña?

                Originalmente publicado por JoSeMa22^^ Ver Mensaje
                Eso suena precioso, pero un tanto utópico ahora mismo...

                Que se haría entonces? Se les pagaría a los ganaderos por los Toros y sus dehesas y estas serían conservadas por el gobierno o algo así para que los toros vivieran en libertad?

                Se soltarían los toros en el Campo para que vivieran su vida?

                Es que no sé si me explico, pero es muy fácil decir frases como esa que te he puesto en negrita, lo complicado es buscar soluciones de verdad y no de palabra.
                Las utopias se hacen con las manos y el cerebro...

                Mira es mejor darte la caña y el debo que darte el pez...

                ...investiga e informate que se hace para mantener a las especies amenazadas o piensa en que se podria hacer como haces arriba...te pongo como ejemplo el lince iberico o el lobo.

                Salu2.

                Comentario


                • Respuesta: ¿Toros en Cataluña?

                  Originalmente publicado por Betis1977 Ver Mensaje
                  Las utopias se hacen con las manos y el cerebro...

                  Mira es mejor darte la caña y el debo que darte el pez...

                  ...investiga e informate que se hace para mantener a las especies amenazadas o piensa en que se podria hacer como haces arriba...te pongo como ejemplo el lince iberico o el lobo.

                  Salu2.
                  Hombre, yo hubiera preferido alguna respuesta sobre lo qué harías tú, pero sí quieres pues lo hago...

                  Comentario


                  • Respuesta: ¿Toros en Cataluña?

                    Originalmente publicado por JoSeMa22^^ Ver Mensaje
                    Hombre, yo hubiera preferido alguna respuesta sobre lo qué harías tú, pero sí quieres pues lo hago...
                    Hay gente mas capacitada que yo y sobretodo mas preparada...pero venga va:

                    Ley de proteccion de la dehesa.

                    Control de genetico de la especie.

                    Destinar fondos para: veterinarios,mayorales o lo que se necesite.

                    y asi salen unas taitantas...pero seguro que tecnicos ambientales,ecologistas y gente "del campo" sugieren otras mejores.

                    Comentario


                    • Respuesta: ¿Toros en Cataluña?

                      Originalmente publicado por Ferenc Szusza Ver Mensaje
                      Pregúntale a la Pajín a dónde va el dinero de su ONG, en dos años ya recibe más dinero que Cáritas y la Cruz Roja, y todo el mundo sabe que el dinero recibido por estas últimas sirven solo para hacer el bien a la sociedad más débil, cosa que dudo mucho del recibido por la Pajín.

                      Si te quejas del dinero que recibe el mundo del toro, yo me quejo del que reciben los cineastas de la ceja, ya que pago y no voy a ninguna de sus películas.

                      ¿Sabes cómo se hace el Foiegras? también es para divertimento humano.

                      ¿Y la pesca? pues es un deporte.

                      ¿La caza mayor o menor? otro divertimento humano.
                      ¿Tienes un gilguero o canario en una jaula?
                      ¿Un perro grande en un piso de 70 m2?
                      Comes ******? ¿Sabes cómo están las gallinas toda su vida? en unas jaulas, llamadas baterías, dos gallinas en cada batería, solo comen, beben y ponen ******, y cuando dejan de poner, se le corta el pezcuezo y ...para el puchero.

                      Y hay un suma y sigue muy grande.

                      El toro es una fuente de riqueza para España, por la infinidad de puestos de trabajo que da, por el ecosistema, porque las Dehesas se quemarían todos los años en verano si no fueran cuidadas por sus dueños, capataces, y gente del campo.

                      El Toro sin las corridas no existiría. ¿Tenemos a uno en el zoo ?


                      AH!!!! Las gambas, langostinos, bogavantes los arrancamos de su hábitat y los cocemos vivos, si es que no los cogelamos antes para darnos un gustazo, y también son animales.

                      A las ***** las perseguimos, las matamos o le damos veneno y se retuercen en su muerte, también son animales que ocupan un sitio en la cadena de la vida.

                      Por no hablar de faisanes, ánades, codornices,perdices, zorzales, Todos forman parte de nuestro ecosistema y cumplen su función, si no no existirían. Solo habría sitio para las plagas.

                      La misión del toro es esa, si no tampoco existiría.
                      Curiosa comparación la que haces de la Tauromquia y los artistas de la Ceja.

                      Comparto tu opinión sobre ésto último pero, por favor, no desvies el tema: Tortura del Toro = "ARTE".

                      El Paté se consigue para consumo humano no para ver por PURO PLACER el sufrimiento del Pato. Veo que no entiendes la diferencia. Estoy a favor de que experimenten con animales para encontrar vacunas que salven vidas humanas pero no para probar un nuevo cosmético de L'Oreal. ¿Entiendes la direferencia entre una cosa y otra?

                      La tortura del Toro se hace por DIVERSIÓN no por consumo humano. Si fuese para consumo humano los sacrificarían como hacen con ******, vacas,... etc. A eso no me opondría. Ahí reside la diferencia que tú no logras ver.

                      La Caza por PURA DIVERSIÓN es igual de deprorable que las corridas de toros. Obviamente no llegaré al extremo de repudiar la Pesca o la caza de Conejos.

                      Tú lo has dicho: El Toro es una fuente de riqueza para España... un país donde se valora mas a un tio que no sabe hacer la O con un canuto y se hace llamar "Maestro" que a un científico o investigador.

                      ¿No daría mas puestos de trabajo una buen desarrollo científico-tecnológico que la tauromaquia?

                      ¿Sabes la cantidad de cerebros que se han marchado de España porque no reciben ni un euro en detrimento de los millones que recibe una bárbara tradición impropia del S.XXI y que no aporta nada a España?

                      ¿Que aporta la tauromquia al desarrollo y bienestar de un país? NADA. Millones destinados exclusivamente a mantener una tradición del S.XV por puro chovinismo español mientras en el extranjero se benefician de los descubrimientos de los investigadores españoles.

                      TOMA YA. VIVA ESPAÑA Y SU PANDERETA.

                      Una vez más utilizais un estudio realizado por la universidad de Kazajistán para afirmar que el Toro desaparecería si se acabasen las corridas.

                      Lo que daría por ver ese estudio y saber quien lo ha hecho.
                      Editado por última vez por Miguelón; https://www.betisweb.com/foro/member/162-miguel%C3%B3n en 21/05/10, 23:36:36.

                      Comentario


                      • Respuesta: A favor en o encontra de los toros.

                        Originalmente publicado por torero Ver Mensaje
                        muy a favor
                        ,,,,muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu en contra......gracias a que todo evoluciona aunque en la especie humana es a su tiempo dentro de 90 o 100 años esto ya no existirá.....

                        Barbudo, de la ganadería de don José Gabriel Rodríguez, de Peñaranda de Bracamonte, lidiado en séptimo lugar en Madrid, el 11 de mayo de 1801. Prendió por el pecho a José Delgado, Pepe Hillo, que dice la leyenda lo eligió él mismo entre los demás del encierro.

                        Jocinero, de Miura, lidiado en Madrid el 20 de abril de 1862. Recibió un total de 18 varas (véase Corrida de toros), pero en la primera, al revolverse del caballo, corneó a José Rodríguez, Pepete, al que rompió el corazón.

                        Bailador, toro de la ganadería de la Viuda de Ortega, pelo negro, escaso tamaño y poco trapío. Lidiado en quinto lugar en la plaza de Talavera de la Reina, el 16 de mayo de 1920, cogió al diestro José Gómez, Joselito.

                        Pocapena, de Veragua. El 7 de mayo de 1922, en Madrid, corneó en el ojo a Manuel Granero, que murió en la misma plaza.

                        Granadino, toro de don Demetrio y don Ricardo Ayala, que cogió mortalmente a Ignacio Sánchez Mejías el 11 de agosto de 1934, en la plaza de Manzanares (Ciudad Real).

                        Islero, de Miura, negro entrepelado y bragado, lidiado en Linares (Jaén) el 28 de agosto de 1947. En la suerte suprema hundió el pitón en el triángulo de Scarpa de Manuel Rodríguez, Manolete, que murió en la madrugada del 29.

                        Avispado, de Sayalero y Bandrés, infirió tan gravísimas heridas a Francisco Rivera, Paquirri, el 26 de septiembre de 1984, que el diestro falleció en la madrugada del 27, en la ambulancia que lo llevaba camino de Córdoba.

                        Burlero, de Marcos Núñez, el 30 de agosto de 1985, rompió, ya casi muerto por la estocada, el corazón de José Cubero, Yiyo, y el de muchos aficionados.


                        .....LA LUCHA CONTINUA...!!!!

                        LA TORTURA NO ES NI FIESTA NI CULTURA...!!!!!
                        Editado por última vez por Chele; https://www.betisweb.com/foro/member/2072-chele en 21/05/10, 22:43:11.

                        Comentario


                        • Respuesta: A favor en o encontra de los toros.

                          Originalmente publicado por juanito_89 Ver Mensaje
                          totalmente a favor, y creo que no tengo ni que explicarlo. es parte de nuestra cultura, nadie se queja de que yo me reviente el cuello en una trabajadera, verdad???
                          ...te has lucio con el ejemplo tio.......tu te puedes reventar el cuello en lo que tu quieras..pero a ti no te meten por huëvos debajo de un paso, a ti antes de la primera chicotá no te viene el capataz y te da un pullazo pa ponerte la medalla de tu hermandad en el cuello....entre levantá y levantá no viene un tio y te clava una pica por dos veces pa ver si así te encabronas y levantas con mas cojönes.....ni nadie cuando vas a meter a tus imagenes te clava un estoque de 80cm a ver si te parte el corazón en 2....vamos que te vas a tu casa con un dolor de cuello del copon pero mañana lo cuentas en un bar....antes de defender una postura a ver si pensamos mejor los ejemplos....

                          Un saludo hermano Bético

                          Comentario


                          • Respuesta: A favor en o encontra de los toros.

                            A favor
                            Antes están las personas que viven de esta fiesta que los toros , los cuales quizás no existirían si no existiese la liria , no todo son toreros ricos en el mundo taurino

                            Comentario


                            • Respuesta: A favor en o encontra de los toros.

                              Originalmente publicado por lamayoritaria Ver Mensaje
                              A favor
                              Antes están las personas que viven de esta fiesta que los toros , los cuales quizás no existirían si no existiese la liria , no todo son toreros ricos en el mundo taurino

                              Pues que busquen un trabajo en el cual no se tortura a un animal por pura diversión como hace el 99% de la gente.



                              ¿Los toros no existirían sin las corridas?

                              ¿Fuente?

                              Comentario


                              • Respuesta: A favor en o encontra de los toros.

                                Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
                                Pues que busquen un trabajo en el cual no se tortura a un animal por pura diversión como hace el 99% de la gente.



                                ¿Los toros no existirían sin las corridas?

                                ¿Fuente?
                                ...**** pues quien va a ser...."EL COSSIO"......
                                Editado por última vez por Chele; https://www.betisweb.com/foro/member/2072-chele en 21/05/10, 23:40:13.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X