Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Post de Libros

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Post de Libros

    Como dije en mi último mensaje, después de leer los últimos de Sherlock Holmes (solo me queda uno) quería ponerme con la saga de Juego de Tronos, pero no ha podido ser.

    He querido aprovechar la semana santa y el poder concentrarme varias horas al día en la lectura para leer manuales y libros de historia política. Me será necesario para los exámenes, y no deja de ser interesante.

    Ya he leído El manifiesto comunista y ahora estoy con La democracia en América de Alexis de Tocqueville.

    Mucho más espesos que cualquier novela, pero también muy instructivos y útiles.

    Comentario


    • Re: Post de Libros

      Originalmente publicado por Anfield Ver Mensaje
      Como dije en mi último mensaje, después de leer los últimos de Sherlock Holmes (solo me queda uno) quería ponerme con la saga de Juego de Tronos, pero no ha podido ser.

      He querido aprovechar la semana santa y el poder concentrarme varias horas al día en la lectura para leer manuales y libros de historia política. Me será necesario para los exámenes, y no deja de ser interesante.

      Ya he leído El manifiesto comunista y ahora estoy con La democracia en América de Alexis de Tocqueville.

      Mucho más espesos que cualquier novela, pero también muy instructivos y útiles.
      Si haces eso, no te arrepentirás.

      Yo no soy un lector tan empedernido como muchos de los que te pueden aconsejar, pero me gustó mucho el libro, tanto que me leí todos los que tiene su autor publicados, de la misma saga.

      (Búscalo por Canción de Hielo y Fuego, Juego de Tronos es el primer libro de la saga)

      Comentario


      • Re: Post de Libros

        Originalmente publicado por JOs3Mi Ver Mensaje


        Si haces eso, no te arrepentirás.

        Yo no soy un lector tan empedernido como muchos de los que te pueden aconsejar, pero me gustó mucho el libro, tanto que me leí todos los que tiene su autor publicados, de la misma saga.

        (Búscalo por Canción de Hielo y Fuego, Juego de Tronos es el primer libro de la saga)
        Ya se han comprometido a prestármelos.

        Aún no he empezado porque, aunque me podría haber bebido unos cuantos en Semana Santa, eso significaría dejar libros más densos para después, y no dispongo de mucho tiempo los días normales.

        Comentario


        • Re: Post de Libros

          Estoy con Desgracia del sudáfricano Coetzee. Me está gustando mucho. Empecé en ebook y al final lo he comprado en papel. Es cortito lo que pasa es que últimamente leo poco y así me va.

          Comentario


          • Re: Post de Libros

            ¿Alguien ha leído El temor de un hombre sabio? Yo estoy con él ahora mismo.

            Es entretenido, se lee muy bien, pero creo que el autor desarrolla muchas tramas secundarias que hacen que la trama principal se atasque y la historia avanza muy poco.
            Son más de mil páginas y si el autor hubiese quitado "****" quedaría un libro mucho más corto y mucho más directo.

            Creo que lo voy a ir compaginando con otro y me parece que voy a ir por La cúpula de Stephen King.

            Comentario


            • Re: Post de Libros

              Como es el Día del libro y yo soy una adoradora de El Quijote, por ser una" persona tolerante y generosa donde las haya, aquí pongo un fragmento, creo del capítulo XX, donde Sancho le relata el "Cuento del pastor cabrerizo".
              Recomiendo este libro, para reírse y para elevar la autoestima, es el mejor libro de autoayuda que existe, ahora que están tan de moda los libros de autosuperación.

              Erase que se era, el bien que viniera para todos sea, y el mal para quien lo fuere a buscar; y advierta vuestra merced, señor mío, que el principio que los antiguos dieron a sus consejas no fue así como quiera, que fue una sentencia de Caton Zonzorino romano, que dice: "y el mal para quien lo fuere a buscar", que viene aquí como anillo al dedo, para que vuestra merced se esté quedo, y no vaya a buscar el mal a ninguna parte, sino que nos volvamos por otro camino, pues nadie nos fuerza a que sigamos este donde tantos miedos nos sobresaltan. Sigue tu cuento, Sancho, dijo Don Quijote, y del camino que hemos de seguir déjame a mí el cuidado.
              Digo, pues, prosiguió Sancho, que en un lugar de Extremadura había un pastor cabrerizo, quiero decir, que guardaba cabras, el cual pastor o cabrerizo, como digo de mi cuento, se llamaba Lope Ruiz, y este Lope Ruiz andaba enamorado de una pastora que se llamaba Torralva, la cual pastora llamda Torralva era hija de un ganadero rico, y este ganadero rico... Si desa manera cuentas tu cuento, Sancho, dijo Don Quijote, repitiendo dos veces lo que vas diciendo, no acabarás en dos días; dílo seguidamente y cuéntalo como hombre de entendimiento, y si no, no digas nada. De la misma manera que yo lo cuento, respondió Sancho, se cuentan en mi tierra todas las consejas, y yo no sé contarlo de otra, ni es bien que vuestra merced me pida que haga usos nuevos. Di como quisieres, respondió Don Quijote, que pues la suerte quiere que no pueda dejar de escucharte, prosigue.
              Así que, señor mío de mi ánima, prosiguió Sancho, que como ya tengo dicho, este pastor andaba enamorado de Torralva la pastora, que era una moza rolliza, zahareña, y tiraba algo a hombruna, porque tenía unos pocos bigotes, que parece que ahora la veo. ¿Luego conocístela tú? dijo Don Quijote. No la conocí yo, respondió Sancho, pero quien me contó este cuento me dijo que era tan cierto y verdadero, que podía bien cuando lo contase a otro afirmar y jurar que lo había visto todo: así que yendo días y viniendo días, el diablo, que no duerme y que todo lo añasca, hizo de manera que el amor que el pastor tenía a la pastora se volviese en homecillo y mala voluntad; y la causa fue, según malas lenguas, una cierta cantidad de celillos que ella le dió, tales que pasaban de la raya y llegaban a lo vedado; y fue tanto lo que el pastor la aborreció de allí adelante, que por no verla se quiso ausentar de aquella tierra, e irse donde sus ojos no la viesen jamás. La Torralva que se vio desdeñada del Lope, luego le quiso bien, más que nunca le había querido. Esa es natural condición de mujeres, dijo Don Quijote, desdeñar a quien las quiere, y amar a quien las aborrece: pasa adelante, Sancho.
              Sucedió, dijo Sancho, que le pastor puso por obra su determinación, y antecogiendo sus cabras, se encaminó por los campos de Extremadura para pasarse a los reinos de Portugal: la Torralva, que lo supo, fue tras él, y seguíale a pie y descalza desde lejos con un bordón en la mano y con unas alforjas al cuello, donde llevaba, según es fama, un pedazo de espejo y otro de un peine, y no sé qué botecillo de mudas para la cara; mas llevase lo que llevase, que yo no me quiero meter ahora en averiguallo, sólo diré que dicen que el pastor llegó con su ganado a pasar el río Guadiana, y en aquella sazón iba crecido y casi fuera de madre, y por la parte que llegó no había barca ni barco, ni quien le pasase a él ni a su ganado de la otra parte, de lo que se congojó mucho, porque veía que la Torralva venía ya muy cerca, y le había de dar mucha pesadumbre con sus ruegos y lágrimas, mas tanto anduvo mirando, que vio un pescador que tenía junto a sí un barco tan pequeño, que solamente podían caber en él una persona y una cabra, y con todo esto le habló y concertó con él que le pasase a él y a trescientas cabras que llevaba. Entró el pescador en el barco y pasó una cabra, volvió y pasó otra, tornó a volver y tornó a pasar otra: tenga vuestra merced cuenta con las cabras que el pescador va pasando, porque si se pierde una de la memoria se acabará el cuento, y no será posible contar más palabra dél: sigo, pues, y digo, que el desembarcadero de la otra parte estaba lleno de cieno y resbaloso, y tardaba el pescador mucho tiempo en ir y volver: con todo esto volvió por otra cabra, y otra y otra.
              Haz cuenta que las pasó todas, dijo Don Quijote; no andes yendo y viniendo desa manera, que no acabarás de pasarlas en un año. ¿Cuántas han pasado hasta ahora? dijo Sancho. ¿Yo qué diablos sé? respondió Don Quijote. He ahí lo que yo dije que tuviese buena cuenta; pues por Dios que se ha acabado el cuento, que no hay pasar adelante. ¿Cómo puede ser eso? respondió Don Quijote. ¿Tan de esencia de la historia es saber las cabras que han pasado por extenso, que si se yerra una del número no puedes seguir adelante con la historia? No, señor, en ninguna manera, respondió Sancho, porque así como yo pregunté a vuestra merced que me dijese cuántas cabras habían pasado, y me respondió que no sabía, en aquel mismo instante se me fue a mí de la memoria cuanto me quedaba por decir, y a fe que era de mucha virtud y contento. ¿De modo, dijo Don Quijote, que ya la historia es acabada? Tan acabada es como mi madre, dijo Sancho.
              Dígote de verdad, respondió Don Quijote, que tú has contado una de las más nuevas consejas, cuento o historia que nadie pudo pensar en el mundo, y que tal modo de contarla, ni dejarla, jamás se podrá ver ni habrá visto en toda la vida, aunque no esperaba yo otra cosa de tu buen discurso; mas no me maravillo, pues quizá estos golpes, que no cesan, te deben tener turbado el entendimiento. Todo puede ser, respondió Sancho; mas yo sé que en lo de mi cuento no hay más que decir, que allí se acaba do comienza el yerro de la cuenta del pasaje de las cabras. Acabe norabuena donde quisiere, dijo Don Quijote, y veamos si se puede mover Rocinante.
              Tornóle a mover las piernas, y él tornó a dar saltos y a estarse quedo: tanto estaba de bien atado. En esto parece ser, o que el frío de la mañana que ya venía, o que Sancho hubiese cenado algunas cosas lenitivas, o que fuese una cosa natural (que es lo que más se debe creer) a él le vino en voluntad y deseo de hacer lo que otro no podía hacer por él; mas era tanto el miedo que había entrado en su corazón, que no osaba apartarse un negro de uña de su amo; pues pensar de no hacer lo que tenía gana, tampoco era posible, y así lo que hizo por bien de paz fue soltar la mano derecha, que tenía asida al arzón trasero, con lo cual bonitamente y sin rumor alguno se soltó la lazada corrediza con que los calzones se sostenían sin ayuda de otra alguna, y en quitándosela dieron luego abajo, y se le quedaron como grillos. Tras esto alzó la camisa lo mejor que pudo, y echó al aire entrambas posaderas, que no eran muy pequeñas. Hecho esto (que él pensó que era lo más que tenía que hacer para salir de aquel terible aprieto y angustia) le sobrevino otra mayor, que fue que le pareció, que no podía mudarse sin hacer estrépito y ruido, y comenzó a apretar los dientes y a encoger los hombros, recogiendo en sí el aliento todo cuanto podía; pero con todas estas diligencias fué tan desdichado, que al cabo vino a hacer un poco de ruido, bien diferente de aquel que a él le ponía tanto miedo. Oyólo Don Quijote, y dijo: ¿Qué rumor es ése, Sancho? No sé, señor, respondió él. Alguna cosa nueva debe ser, que las aventuras y desventuras nunca comienzan por poco.

              Comentario


              • Re: Post de Libros

                Ya tenemos lo nuevo de Eduardo Mendoza y su detective loco.

                Lo empecé ayer.

                Comentario


                • Re: Post de Libros

                  Y se queda tan pancho el *********.

                  Pérez Reverte: "La Sevilla real son yonquis, ***** y gentuza" - EcoDiario.es

                  Comentario


                  • Re: Post de Libros

                    Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                    ¿Alguien ha leído El temor de un hombre sabio? Yo estoy con él ahora mismo.

                    Es entretenido, se lee muy bien, pero creo que el autor desarrolla muchas tramas secundarias que hacen que la trama principal se atasque y la historia avanza muy poco.
                    Son más de mil páginas y si el autor hubiese quitado "****" quedaría un libro mucho más corto y mucho más directo.

                    Creo que lo voy a ir compaginando con otro y me parece que voy a ir por La cúpula de Stephen King.
                    pues a mi me encanto y a la espera estoy de la tercera parte, a mi sus mas de mil paginas me parecieron cortas,

                    (me imagino que sabrás que es la segunda parte del la saga "Cronica del asesino de reyes", no vaya a ser que no te hayas leido "el nombre del viento" que es la primera parte)

                    Comentario


                    • Re: Post de Libros

                      Originalmente publicado por Le0 Ver Mensaje
                      Desde luego que cuando lo he leido me he quedado

                      Comentario


                      • Re: Post de Libros

                        Pues nada, a ahorrar para empezar a comprarme los libros de juego de tronos

                        Comentario


                        • Re: Post de Libros

                          Ya me he comprado el primer libro de juegos de tronos, a ver que tal

                          Comentario


                          • Re: Post de Libros

                            Os dejo mi reseña en el blog sobre algunos libros que he leído recientemente. Me gusta ir poniéndolo por aquí para luego repasar lo que he leído a manera de diario.

                            ¿Con la venia de mi ego?: Lecturas en UK

                            Luego me leí uno del sevillano Aquilino Duque. Y ahora estoy con el Ulises pero me parece que me rindo.

                            Ahora tengo 2000 libros bajados de Internet para el ebook. Me he currado bastante eligiendo los que quería. Nada de bestsellers. Hay alguno pero más orientado a literatura universal y clásica española. Se me ocurre que formemos un grupito, nos mandamos el libro por PDF y nos lo leamos todos a la misma vez para comentarlo en este post.

                            Comentario


                            • Re: Post de Libros

                              Yo estoy releyéndome" El mentiroso" de Pepe Mel. Lo leí de pasada porque estaba enfadada con él cuando nuestro equipo perdía tanto y no me parecía interesante. Ahora que ya estamos salva@s, lo estoy leyendo con otra disposición más entusiasta y me está gustando mucho más.

                              Comentario


                              • Re: Post de Libros

                                Originalmente publicado por pasajera verdiblanca Ver Mensaje
                                Yo estoy releyéndome" El mentiroso" de Pepe Mel. Lo leí de pasada porque estaba enfadada con él cuando nuestro equipo perdía tanto y no me parecía interesante. Ahora que ya estamos salva@s, lo estoy leyendo con otra disposición más entusiasta y me está gustando mucho más.
                                Me niego. Tengo prejuicios pero soy así. Tengo cientos de libros esperando.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X