Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Post del CINE

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Post del CINE

    Ayer fui a ver Big Hero 6 y la verdad que me gustó mucho. Los diseños de personajes son brutales, la animación una delicia y todo con mucho "appeal". La primera hora muy dinámica y entretenida, luego una parte final un tanto predecible como en este tipo de producciones Disney, pero entretenida dentro de su previsibilidad, no como Up por poner otro ejemplo. Muy recomendable para el que le guste el cine de animación o quiera llevar a sus hijos/primos/sobrinos al cine. Y opción más para nińos después de Frozen el año pasado, la cual era mucho peor en cuanto a historia, Enredados era mucho más completa.

    Comentario


    • Re: Post del CINE

      Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
      ¿Alguien más considera "Leyendas de pasión" como una de las peores y más descohonantes películas que ha visto en su vida?

      ¿Alguien más tiene ganas de poner una bomba en Dublín cada vez que en una película, sea cual sea, donde hay irlandeses, se ponen a bailar, beber y cantar? ¿Los irlandeses de verdad son así de gilipollias?

      Horrores, horrores fílmicos.

      Peores y más descojonantes no. Para eso hay otras, creo yo.

      Pero que es pretenciosa a más no poder, forzada en los dramas y que no llega ni a la décima (o centésima) parte de lo que vende, sí.

      Comentario


      • Re: Post del CINE

        Originalmente publicado por BobbyJean Ver Mensaje
        Ayer fui a ver Big Hero 6 y la verdad que me gustó mucho. Los diseños de personajes son brutales, la animación una delicia y todo con mucho "appeal". La primera hora muy dinámica y entretenida, luego una parte final un tanto predecible como en este tipo de producciones Disney, pero entretenida dentro de su previsibilidad, no como Up por poner otro ejemplo. Muy recomendable para el que le guste el cine de animación o quiera llevar a sus hijos/primos/sobrinos al cine. Y opción más para nińos después de Frozen el año pasado, la cual era mucho peor en cuanto a historia, Enredados era mucho más completa.
        Me atrae, la verdad. Aunque estoy en una fase de poco ir al cine, ya haré por verla.

        La que ví hace unos meses de animación Disney post-pixar fue Rompe Ralph. No me pareció nada del otro mundo, pero me pareció simpaticota por las muchísimas referencias a la historia del videojuego y disfruté viendola.

        Comentario


        • Re: Post del CINE

          Originalmente publicado por Tarque Ver Mensaje
          Menuda cagada "El niño"..vamos tampoco me esperaba mucho con tanto bombo de Telecirco...ni siquiera Tosar me convenció y eso que para mí es el mejor actor español en la actualidad....El tal Jesús Castro o como se llame...ni sabe actúar,ni sabe hablar...a Mario Casas le salió competidor....Jesús Carroza haciendo de sí mismo....Lo mejor,la marroquí...
          Pues yo estoy en desacuerdo contigo. Yo la vi hace poco y me gusto bastante. Considero que recrea muy bien lo que debe ser el mundo de las drogas alli en la bahia de Algeciras y Gibraltar.

          Comentario


          • Re: Post del CINE

            Ayer volví a ponerme "Senderos de gloria".

            No me canso de verla: es un puñetazo. Escueta -que diría Mel-, al grano, y con una fotografía y un casting de la leshe.

            Comentario


            • Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
              Ayer volví a ponerme "Senderos de gloria".

              No me canso de verla: es un puñetazo. Escueta -que diría Mel-, al grano, y con una fotografía y un casting de la leshe.
              Me la apunto. Mírate, si no la has visto ya, Intocable. Recomiendo también Nebraska.
              Editado por última vez por cbx; https://www.betisweb.com/foro/member/24032-cbx en 08/01/15, 11:05:16.

              Comentario


              • Re: Post del CINE

                Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
                Ayer volví a ponerme "Senderos de gloria".

                No me canso de verla: es un puñetazo. Escueta -que diría Mel-, al grano, y con una fotografía y un casting de la leshe.
                El señor Kubrick es así de bueno.

                Otra que es un puñetazo y de la que llevo años esperando una edición decente, porque la que hay es una auténtica *******, es Bailar en oscuridad. El final es de los que te deja tocado varias horas.

                Comentario


                • Re: Post del CINE

                  Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                  El señor Kubrick es así de bueno.

                  Otra que es un puñetazo y de la que llevo años esperando una edición decente, porque la que hay es una auténtica *******, es Bailar en oscuridad. El final es de los que te deja tocado varias horas.
                  Mi problema con bailar en la oscuridad creo que fue Björk, la cual lamenté que su muerte fuera ficticia.

                  La vi en cine cuando se estrenó y tengo que verla otra vez. Me chocó un tanto, me gustó pero no sé hasta qué punto y tengo dudas de si la imagen era mala por una mala proyección o porque así lo quiso el loco de Trier.

                  En cuanto a Kubrick, le pasa como a Lynch: son directores con un mundo propio y frío, pero cuando pasan a hacer películas narrativas clásicas, emotivas, se salen, Kubrick en Senderos de Gloria y Lynch en El Hombre Elefante o Una Historia Verdadera
                  Editado por última vez por Quo vadis?; https://www.betisweb.com/foro/member/50794-quo-vadis en 09/01/15, 10:10:48.

                  Comentario


                  • Re: Post del CINE

                    Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
                    Mi problema con bailar en la oscuridad creo que fue Björk, la cual lamenté que su muerte fuera ficticia.

                    La vi en cine cuando se estrenó y tengo que verla otra vez. Me chocó un tanto, me gustó pero no sé hasta qué punto y tengo dudas de si la imagen era mala por una mala proyección o porque así lo quiso el loco de Trier.

                    En cuanto a Kubrick, le pasa como a Lynch: son directores con un mundo propio y frío, pero cuando pasan a hacer películas narrativas clásicas, emotivas, se salen, Kubrick en Senderos de Gloria y Lynch en El Hombre Elefante o Una Historia Verdadera
                    La imagen de Bailar en la oscuridad es "rara" porque el director lo quiso así, son las cosas del Dogma, aunque en esta peli el amigo Lars se salta algunos de sus principios.

                    A mí eso del Dogma me parece una chorrada enorme para que los gafapastas hagan una pose cultureta. Seguir los principios del Dogna no hacen que una peli sea buena o sea mala.

                    Rompiendo las olas (otra que también tiene una deplorable edición) es un peliculón porque te cuenta una historia que te llega hasta el tuétano de los huesos, pero no porque haya sido rodada siguiendo los principios del Dogma.
                    Editado por última vez por Lars von Betis; https://www.betisweb.com/foro/member/2226-lars-von-betis en 09/01/15, 10:19:27.

                    Comentario


                    • Re: Post del CINE

                      Originalmente publicado por cbx Ver Mensaje
                      Me la apunto. Mírate, si no la has visto ya, Intocable. Recomiendo también Nebraska.
                      Nebraska la tengo apuntada, es de esas pelis que uno no sabe por qué no la ha visto.

                      Comentario


                      • Re: Post del CINE

                        Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                        La imagen de Bailar en la oscuridad es "rara" porque el director lo quiso así, son las cosas del Dogma, aunque en esta peli el amigo Lars se salta algunos de sus principios.
                        A mí eso del Dogma me parece una chorrada enorme para que los gafapastas hagan una pose cultureta. Seguir los principios del Dogna no hacen que una peli sea buena o sea mala. Rompiendo las olas (otra que también tiene una deplorable edición) es un peliculón porque te cuenta una historia que te llega hasta el tuétano de los huesos, pero no porque haya sido rodada siguiendo los principios del Dogma.
                        Pues así como en "Rompiendo las olas" funcionaba tanto la cámara al hombro como la imagen digital, en Bailar no funcionaba de ninguna manera,al menos en pantalla grande.

                        Pues sí, lo del Dogma, tomado por según quién, era gafapastismo: pero yo creo que la propuesta de Trier era una propuesta para hacer películas baratas, sin trampas efectistas de montaje o música, poniendo una serie de condiciones. Creo que era una propuesta interesante pero también absurda si se toma, precisamente, como dogma, y una llamada de atención sobre el cine lleno de efectos y trucos y sin nada dentro.

                        Y como suele suceder, los papistas fueron más papistas que el propio papa.

                        Comentario


                        • Re: Post del CINE

                          Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
                          Pues así como en "Rompiendo las olas" funcionaba tanto la cámara al hombro como la imagen digital, en Bailar no funcionaba de ninguna manera,al menos en pantalla grande.

                          Pues sí, lo del Dogma, tomado por según quién, era gafapastismo: pero yo creo que la propuesta de Trier era una propuesta para hacer películas baratas, sin trampas efectistas de montaje o música, poniendo una serie de condiciones. Creo que era una propuesta interesante pero también absurda si se toma, precisamente, como dogma, y una llamada de atención sobre el cine lleno de efectos y trucos y sin nada dentro.

                          Y como suele suceder, los papistas fueron más papistas que el propio papa.
                          De hecho, Lars von Trier solo hizo una peli que seguía todos los principios del Dogma, que fue Los idiotas.

                          Comentario


                          • Re: Post del CINE

                            Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                            De hecho, Lars von Trier solo hizo una peli que seguía todos los principios del Dogma, que fue Los idiotas.
                            Los Idiotas fuimos los que la vimos.

                            Comentario


                            • Re: Post del CINE

                              Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
                              Los Idiotas fuimos los que la vimos.
                              Jajajaja... quizás esa fue la intención, tomar a todos por idiotas

                              Aunque no está entre sus grandes pelis, creo que no es tan mala como dices.

                              Comentario


                              • Re: Post del CINE

                                Hace años un amigo muy cinéfilo me dijo, "¿Sabes el nombre del protagonista de El tiempo en sus manos?". Me acordaba de su careto, me acordaba que también protagonizó Los Pájaros pero no de su nomre. Finalizó "preguntale a cualquiera, curiosamente nadie se acuerda de su nombre".

                                EL pasado miércoles falleció el protagonista de El Tiempo en sus manos.
                                Editado por última vez por Berbet; https://www.betisweb.com/foro/member/99955-berbet en 09/01/15, 12:26:16.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X