Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Dos soldados españoles muertos y tres heridos graves en un ataque militar

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #46
    Re: Dos soldados españoles muertos y tres heridos graves en un ataque militar

    Originalmente publicado por Ihsan Ver Mensaje
    Jejej, te estás quedando conmigo???

    A ver, ahora lo has editado no?? Me estás haciendo un lio, antes me has respondido y primero has puesto tu mensaje sin quote de forma extraña y luego lo que yo deche escrito ía y luego tu respuesta
    ah vale, si lo puse bien despues de.

    saludos

    Comentario


    • #47
      Re: Dos soldados españoles muertos y tres heridos graves en un ataque militar

      Se Pone el post bastante interesante, estoy convencido de que le doy un alegrón enorme a mis queridísimos amigos Ihsan y Parmesano con mis intervenciones, les invito a que hagan el sano esfuerzo de leer, para que no se queden en la epidermis de los argumentos.

      Creo que confundimos los términos, la intervención en Afganistán se llevó cabo a favor de un contendiente de una guerra civil. Contendiente que estaba siendo derrotado pero que controlaba, con un gobierno paralelo, gran parte de la zona norte de ese país. El gobierno talibán no fue reconocido por la inmensa mayoría de los estados del planeta, incluidos países de religión musulmana. La citada intervención se completa con la presencia militar multinacional existente en estos momentos, en la que el ejército de EEUU tiene potestad para llevar a cabo acciones de agresión a insurgentes al gobierno (“legítimo y legal”, o al menos eso se supone) del señor Karzai, la mayoría del resto de países que forman parte del contingente, lo hacen como miembros de la OTAN, pero no tienen potestad para llevar a cabo acciones de agresión unilaterales, sólo pueden hacer uso de las armas para defenderse. Recordemos que EEUU interviene porque el gobierno talibán se niega a extraditar a un supuesto terrorista responsable de un trágico atentado, he ahí la razón y justificación amparada por el derecho internacional vigente. La situación de Irak es radicalmente diferente, se trata de una invasión unilateral y de carácter preventivo (por si acaso…..), sin amparo del derecho internacional y de Naciones Unidas.

      No nos equivoquemos, las resoluciones de la ONU no legalizan una eventual acción de guerra, por el contrario lo que hacen es legitimarlas si están dentro del marco del Derecho Internacional. Las acciones preventivas no están autorizadas por el Derecho Internacional, y por tanto la ONU no puede legitimarlas y expresarles apoyo a través del Consejo de Seguridad o de su Asamblea. Por supuesto que en política internacional existen intereses más importantes y prioritarios que el cumplimiento de la legalidad internacional, y por supuesto que Rusia y Francia, entre otros, tenían intereses más fuertes que el meramente político para oponerse a la intervención, claro que al final pesaron más los de EEUU; país que por cierto entrenó, financió y armó a los actuales talibanes y a sus enemigos de la Alianza del Norte durante la invasión soviética de Afganistán durante los 80 del pasado siglo, ya se sabe que en política los que hoy son amigos mañana enemigos….

      Los responsables del desastre que se está viviendo en Irak son los invasores, el gobierno incapaz (“legítimo y legal”) promovido por dichos invasores, y los insurgentes que han adquirido muchísima legitimidad gracias a esa invasión. El hecho de que el invasor sea una potencia democrática no implica que sus acciones contra Derecho sean menos malas que las que lleva a cabo un dictador o tirano. Podemos observar con terror los abusos de poder que se han hecho en ese país por parte de unos ocupantes que con sus torturas, violaciones y asesinatos están cargando de argumentos en forma balas y bombas a los resistentes, porque por desgracia, a los ojos de muchos, los otrora terroristas han pasado a la categoría de “resistentes”.

      España tiene, como estado soberano, derechos y obligaciones como miembro de la comunidad internacional. Es su obligación cumplir con el rol de potencia media miembro de la UE y de la OTAN, nos guste o no. Insisto en que la presencia de tropas españolas en el extranjero está sirviendo, y de mucho, a miles de personas.


      ¿Por qué critica la oposición la falta de debate y el uso del rodillo? Pues simple, y llanamente porque es eso, oposición, y tiene la obligación de quejarse por todo; es normal y desde luego no debe ser censurado, el juego político es así. Como tampoco es censurable que un gobierno que tenga el apoyo parlamentario suficiente utilice el ya tan manido “rodillo”, entre otras cosas porque ha sido el pueblo el que se lo ha otorgado con sus votos. En un mundo ideal, sería perfecto que existiera consenso, diálogo y debate para absolutamente todo, pero no es en absoluto criticable que, los gobernantes usen sus mayorías parlamentarias para llevar a cabo acciones de gobierno, sean del color que sean.

      Bueno, reconozco que tenemos una visión muy particular de la historia. Es cierto que la presencia musulmana en los Balcanes (Bosnia, Kosovo, Albania) se debe a la invasión y dominación turca. Es obvio que en tiempos de dominio turco la población eslava sufrió abusos y represión, cosa que se invirtió y de qué manera con la caída del Imperio Otomano, la creación artificial de la antigua Yugoslavia, y especialmente tras la desintegración de ésta. Fue entonces cuando los eslavos tomaron ventaja numérica sobre la minoría musulmana, descendiente del invasor turco siglos atrás, ya vemos cómo la historia da vaivenes de un extremo a otro. Es obvio que los albano kosovares apoyaban al UCK porque, entre otras cosas, resultaba el único foco resistente a las medidas copiadas del apartheid que promovió el señor Milosevic durante sus años de tiranía. No justifico nada, pero no es lo mismo resistir a un gobierno tiránico que a un gobierno democrático y respetuoso con los derechos humanos. Es una pena que durante los siglos de dominación turca no existiese una organización supranacional que amparase a los eslavos subyugados y luchara por su liberación, como se ha hecho en estos tiempos con los musulmanes de Kosovo ¿no les parece? Tendríamos que echar una miradita a finales de los 70 y principios de los 80 para revisar un poquito la calificación de “lilas” que se les ha dado en este foro a los miembros de ETA en comparación con la guerrilla del UCK.

      Comentario


      • #48
        Re: Dos soldados españoles muertos y tres heridos graves en un ataque militar

        Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
        Bueno, reconozco que tenemos una visión muy particular de la historia. Es cierto que la presencia musulmana en los Balcanes (Bosnia, Kosovo, Albania) se debe a la invasión y dominación turca. Es obvio que en tiempos de dominio turco la población eslava sufrió abusos y represión, cosa que se invirtió y de qué manera con la caída del Imperio Otomano, la creación artificial de la antigua Yugoslavia, y especialmente tras la desintegración de ésta. Fue entonces cuando los eslavos tomaron ventaja numérica sobre la minoría musulmana, descendiente del invasor turco siglos atrás, ya vemos cómo la historia da vaivenes de un extremo a otro. Es obvio que los albano kosovares apoyaban al UCK porque, entre otras cosas, resultaba el único foco resistente a las medidas copiadas del apartheid que promovió el señor Milosevic durante sus años de tiranía. No justifico nada, pero no es lo mismo resistir a un gobierno tiránico que a un gobierno democrático y respetuoso con los derechos humanos. Es una pena que durante los siglos de dominación turca no existiese una organización supranacional que amparase a los eslavos subyugados y luchara por su liberación, como se ha hecho en estos tiempos con los musulmanes de Kosovo ¿no les parece? Tendríamos que echar una miradita a finales de los 70 y principios de los 80 para revisar un poquito la calificación de “lilas” que se les ha dado en este foro a los miembros de ETA en comparación con la guerrilla del UCK.

        bastante de acuerdo. más en el fondo, pero no tengo muchas ganas de extenderme, debido al sueño. sólo quiero hacer una matización:

        he subrayado esa frase en negrita por que es la única en la que estoy más en desacuerdo. conozco de primera mano el conflicto, habiendo incluso perdido familiares políticos en él, y puedo opinar con la libertad que me da no ser precisamente muy proserbio.

        Los serbios, hasta la llegada de la guerra, salvo los hechos aislados a manos de los chetniks, no eran los que cometían los abusos en kosovo. la cosa se disparó con la llegada del conflicto y con el hecho de confundir la legítima defensa con el genocidio.

        los serbios utilizaron métodos nazis contra métodos terroristas. ya siendo una democracia, deberían haber buscado una solución internacional y no tratar de aniquilar al enemigo. los de la UCK son y siguen siendo, una ***** terrorista de la pero calaña y resulta sorprendente que la OTAN no lo entienda así. con ellos terminará pasando lo mismo que en Afganistán: a los que hoy apoyamos para que expulsen a los rusos, mañana serán nuestros enemigos. véase Bin Laden. o los talibanes. quien aprecie al UCK es que no conoce sus métodos. lobos con piel de cordero y, desde el fin de la intervención, lobos con piel de lobo.

        para que nos entendamos, perder kosovo para los serbios sería como para España perder Asturias, nuestra cuna y una parte fundamental de nuestra nación.

        Dicho esto, sólo me queda decir que descansen en paz estos jóvenes que dieron su vida por la patria. que su muerte no sea en vano.

        Comentario


        • #49
          Re: Dos soldados españoles muertos y tres heridos graves en un ataque militar

          Originalmente publicado por penibético Ver Mensaje
          bastante de acuerdo. más en el fondo, pero no tengo muchas ganas de extenderme, debido al sueño. sólo quiero hacer una matización:

          he subrayado esa frase en negrita por que es la única en la que estoy más en desacuerdo. conozco de primera mano el conflicto, habiendo incluso perdido familiares políticos en él, y puedo opinar con la libertad que me da no ser precisamente muy proserbio.

          Los serbios, hasta la llegada de la guerra, salvo los hechos aislados a manos de los chetniks, no eran los que cometían los abusos en kosovo. la cosa se disparó con la llegada del conflicto y con el hecho de confundir la legítima defensa con el genocidio.

          los serbios utilizaron métodos nazis contra métodos terroristas. ya siendo una democracia, deberían haber buscado una solución internacional y no tratar de aniquilar al enemigo. los de la UCK son y siguen siendo, una ***** terrorista de la pero calaña y resulta sorprendente que la OTAN no lo entienda así. con ellos terminará pasando lo mismo que en Afganistán: a los que hoy apoyamos para que expulsen a los rusos, mañana serán nuestros enemigos. véase Bin Laden. o los talibanes. quien aprecie al UCK es que no conoce sus métodos. lobos con piel de cordero y, desde el fin de la intervención, lobos con piel de lobo.

          para que nos entendamos, perder kosovo para los serbios sería como para España perder Asturias, nuestra cuna y una parte fundamental de nuestra nación.

          Dicho esto, sólo me queda decir que descansen en paz estos jóvenes que dieron su vida por la patria. que su muerte no sea en vano.
          Comparto tu opinion y me parece muy acertada la analogia que haces de Kosovo comparandola con lo que es Asturias para España, porque para los serbios Kosovo es la cuna de su nacion.

          Es como si los millones de inmigrantes turcos que hay hoy dia en Alemania empezaran a tener 15 hijos por familia durante 50 años hasta igualarse en numero a los alemanes, y entonces crearan un grupo *******-terrorista que se dedicara a amedrentar por ejemplo a los alemanes de Baviera para expulsarlos de esa region. El gobierno aleman enviaria tropas a defender a los alemanes del sur del asedio terrorista, y la OTAN responderia bombardeando Berlin, Frankfurt y demas grandes ciudades alemanas, ademas de regalar armas a los terrororistas turcos y colaborar con la expulsion de los alemanes de Baviera. El conflicto terminaria con la total expulsion de la minoria alemana hacia el norte y Baviera quedaria bajo control de un grupo terrorista pro-turco que seguidamente pretenderia anexionar Baviera a Turquia.

          Bueno espero que pese a esta ida de olla (es tarde) se entienda la analogia, puesto que algo que parece tan irreal y absurdo, ha pasado en Europa hace bien poco.

          Aqui dejo este articulo que he encontrado en internet sobre la labor de la OTAN en el conflicto. No me cabe duda, de que al igual que los americanos estan pagando ahora su apoyo a los terroristas de Al Quaeda en los 80, Europa pagara algun dia haber apoyado a los terroristas del UCK. LA historia siempre se repite.

          [CENTER]----

          [LEFT]http://www.geocities.com/or4521/yu/otanuck.htm[/LEFT]
          [/CENTER]
          La gran purificación étnica de la OTAN y la UCK

          Huyen de Kosovo 180.000 serbios y gitanos en dos meses

          Desde que hace dos meses finalizó la guerra de la OTAN en Kosovo, alrededor de 170.000 serbios, de una población de 200.000, han abandonado la provincia, según el Alto Comisariado para los refugiados de la ONU y la propia Alianza Atlántica.
          Las tropas de la KFOR no pueden controlar a los milicianos de la UCK, a quienes no han conseguido siquiera desarmar, mientras Bernard Kouchner, máximo responsable de la ONU en la zona, propone crear "reservas" para proteger a los serbios supervivientes.


          [LEFT]Apenas han pasado dos meses desde que las tropas de la OTAN, bajo las siglas KFOR ocuparon la provincia yugoslava de Kosovo.
          Más de 40.000 soldados, al mando del General británico Mikel Jackson, se hicieron responsables de la pacificación del país.
          Un tiempo suficiente para que se haya llevado a cabo una de las mayores limpiezas étnicas de la reciente historia de la ex-Yugoslavia, en medio de un bajísimo nivel informativo de los grandes medios de comunicación internacionales poco explicable.
          Las fuentes son oficiales: el Alto Comisariado de Naciones Unidas para los Refugiados en Kosovo, señalaba el 11 de Agosto en una conferencia de prensa, que "a continuación de una campaña de intimidación aparentemente bien orquestada, el número de serbios que quedan en Prístina a caído a unos 2.000, contra los 40.000 de hace unos meses. La situación de los que quedan se ha deteriorado estas últimas semanas con un aumento de las agresiones violentas"
          Dennis McNamara, responsable del Alto Comisariado para los Refugiados y adjunto del Administrador Civil de la provincia, estimó que, actualmente, el número de refugiados de los Balcanes en Serbia son unos 700.000 y que, de una población entre 180.000 y 200.000 serbio-kosovares, al menos unos 170.000 han huido de Kosovo.
          "Una carta de advertencia ordena primero ( a los serbios ) dejar su domicilio, después la amenaza se hace personalmente, seguida unos días más tarde por una agresión física, y en algunos casos incluso de un asesinato"
          La propia OTAN da una cifra similar de la limpieza étnica que se está realizando: unos 180.000 eslavos y gitanos. Pero habla de que en esa huida han colaborado miembros de la Agencia para los Refugiados de Naciones Unidas.
          El Alto Comisario Dennis McNamara, el 17 de agosto, ha salido al paso de las acusaciones de la OTAN. En primer lugar la de que las expediciones que huían no fueron protegidas por tropas de la OTAN. "No fue una elección. No podíamos dejarles sufrir los ataques y en algunos casos exponerles a una muerte cierta"

          El padre Sava dice que se han destruido 40 iglesias y monasterios ortodoxos desde que las tropas de la OTAN tomaron el control de Kosovo hace dos meses.
          El "procónsul" francés, Administrador Civil de la provincia, ha terminado reaccionando, cuando ya la solución parece irreversible, planteando el 18 de agosto, "desplazar a los serbios al interior de Kosovo para protegerlos mejor" El mismo Kouchner se debió asustar de su idea de hacer "reservas serbias" al
          estilo norteamericano y añadió que "si tenemos que reagrupar a los serbios, espero que sea de manera provisional".

          Bernard Kouchner fue el candidato de EE UU para ocupar este cargo.
          El presidente Clinton había rechazado los propuestos por la ONU, entre ellos el ex-jefe de Gobierno sueco Carl Bildt, que se había opuesto públicamente a la agresión de la OTAN a Yugoslavia.
          Kouchner tenía un perfil más grato a EE UU.
          Ex-comunista y converso duro, participó en la creación de Médicos Sin Fronteras y estuvo, al parecer, implicado en un caso de corrupción de esa organización en los años ochenta, mal llamada algo así como "Pasta Sin Fronteras"
          Acérrimo partidario de bombardear Yugoslavia, su llegada a Kosovo se inició con una declaración irritante, al hablar de 11.000 albano-kosovares asesinados, cifra falsa de la que tuvo que desdecirse.
          Diez días después de su llegada a Prístina, el 23 de julio, se produjo la matanza de 14 campesinos serbios en Gracko. De su promesa entonces de defender la "multietnicidad" de Kosovo, a la idea de "reserva", hablan los datos, también oficiales, de más de 30 asesinatos a la semana.
          [/LEFT]
          [LEFT]Según datos estadísticos de la propia OTAN, ha habido:
          "casas saqueadas, ancianos expulsados, coches robados, impuesto revolucionario, secuestros, violaciones, tráfico de drogas: Las tropas de la KFOR están enfrentadas al crimen, organizado o salvaje, perpetrado por kosovares o miembros de la ***** Albanesa.
          El sector central, controlado por los británicos, bate el récord de criminalidad -en torno al 60 por ciento de los crímenes de la provincia- con 127 asesinatos, 378 incendios criminales y 504 casos de saqueos registrados desde el 12 de junio".

          Los oficiales británicos hablan de que "bandas muy profesionales", según el Teniente Coronel Robin Hodges, "obligan a las víctimas a firmar una declaración de venta de su casa contra algunos millares de marcos".

          Las acusaciones contra la inercia de las fuerzas de la OTAN ante estos crímenes es que todos conocen a los responsables: Las fuerzas de la UCK.
          A comienzos de la ocupación de Kosovo por la OTAN, se dio un primer decreto para la entrega de armas pesadas, que todos saben que no se cumplió, incluso se han encontrado almacenes convertidos en arsenales.
          El segundo plazo para la entrega del resto del armamento de la UCK concluyó oficialmente el 20 de agosto, pero el propio Jefe Militar de la UCK, el General Croata Agim Zeku, ha precisado en una conferencia de prensa que no serán entregadas antes del 19 de septiembre.

          Están aumentando los enfrentamientos entre las tropas de la KFOR y pistoleros de la UCK aunque el "Primer Ministro del Gobierno provisional autoproclamado de Kosovo, Hashim Thaci ha declarado que son "infundadas" las acusaciones contra el UCK.
          Ha acusado a "individuos incontrolables" de "querer criminalizar a la sociedad" y ha condenado "todo acto de violencia y de amenazas contra los habitantes de Kosovo que pretendan desacreditar la resistencia nacional"
          No solo todas las evidencias señalan lo contrario, sino que, incluso, se han producido incidentes serios entre el "Ministro del interior" del Gobierno temporal de Kosovo, Rexhep Selimi, y la KFOR.
          A principios de agosto, Selimi amenazó con su arma a una patrulla de la KFOR. Detenido, se le encontró una "importante cantidad de dinero, armamento y papeles ilegales".
          Fue sin embargo liberado, aunque advertido, por la KFOR. "Estamos molestos por la lentitud de la transformación de la UCK en una fuerza política democrática y con su insistencia en convertirse en la Policía y el Ejército de Kosovo".
          El General Agim Ceku, un General de Brigada croata que intervino en la operación de limpieza étnica de la Krajina, en 1995, expulsando a unos 200.000 serbios, hoy "Ministro de Defensa", justifica sus actividades militares en el hecho de que la UCK estaba en Kosovo antes que la OTAN, "y estábamos solos entonces", y pretende controlar la futura Policía Kosovar. Entre los futuros 23.000 soldados y policías militares, hay ya apuntados 6.000 miembros de la UCK.
          [/LEFT]
          [LEFT]Para la mayoría de los Gobiernos europeos y para la ONU, la UCK empieza a ser una pesadilla y su aspirante político preferible sería Ibrahim Rugova, pero la situación es compleja.
          El retraso del regreso de Rugova parece estar, según algunas fuentes, relacionado con el miedo a que fuera víctima de un atentado por parte de la UCK. Su retorno está ligado al interés de que forme parte del Consejo Interino del 21 agosto, con tres escaños, frente a los siete de la UCK y dos ausentes serbios.
          Desgraciadamente para los europeos, el Gobierno norteamericano no oculta sus simpatías por la UCK.
          Recientemente, el General Wesley Clark, ex-jefe Militar de la OTAN, sostenía en público "no poder apuntar con el dedo contra la UCK...han sido muy colaboradores..."
          Las dudas sobre la situación en Kosovo y sobre los fines últimos de la guerra contra Yugoslavia han comenzado a aparecer en la prensa que apoyó abiertamente los bombardeos. El Presidente Clinton lo explicó con claridad al final de los ataques: La guerra no se hizo por los albanokosovares, sino por la credibilidad de la OTAN. La idea de un Kosovo poliétnico no pasó nunca por la imaginación de quienes hacía poco tiempo que habían inventado un Estado triétnico, o tres Estados étnicos, en Bosnia, con los acuerdos de Dayton. De todas las soluciones imaginables, una de las más siniestras fue la escogida para una imposible solución manu militari.
          [/LEFT]
          [LEFT]Las páginas de la historia de la ex-Yugoslavia siguen abiertas.
          Cuando aún no se sabe como será la reconstrucción de Kosovo, sí se sabe, tras un extenso informe de más de 4.000 páginas, del que ya dispone The New York Times, de más de 220 casos de corrupción en Sarajevo que involucran a bancos, empresas y hasta el Instituto de Reconstrucción, en el que estaría implicado, entre otros muchos, Bakir Izetbegovic, hijo del Presidente de Bosnia.
          [/LEFT]
          [LEFT]En Serbia, habría que decir la "pequeña Serbia" dada la inexistencia objetiva de la "gran Serbia" a la que se alude con cierta alegría e ignorancia, prosigue la lucha política contra Milosevic. El jueves, 19 se llevó a cabo una gran manifestación de protesta contra su Gobierno.
          De los 200.000 manifestantes anunciados por la televisiones internacionales en los días anteriores, la cifra se redujo a la mitad. El acto estaba convocado por el G-17, un grupo de 17 economistas presuntamente neoliberales, que promocionan un Gobierno de técnicos, pero que para garantizar la asistencia necesitaban de los partidos políticos.
          Las dos figuras opositoras más importantes, Vuk Draskovic, del Movimiento de Renovación Serbio, y el General Moncilo Perisac, ex-jefe del Ejército y pasado hoy a la oposición, no asistieron. La Iglesia ortodoxa griega lo hizo con figuras de segunda fila.
          Vojslav Kusturica, secretario del partido Democrático Serbio, contrario a Milosevic, explica la situación: "Desde siempre, la oposición está dividida. Hace mucho tiempo que hay el deseo de unirla y hay un seguimiento en las capitales europeas y especialmente en Washington, en donde quieren a toda costa la unidad de la oposición, pensando que eso correspondería con su fuerza. Es el tipo de oposición que le va bien a EE.UU.... Por otra parte, el bloque de partidos que no quieren oír hablar de Kosovo, hablo de las Organizaciones mantenidas por Washington, como la Alianza para el Cambio, que temen, si hablasen de Kosovo, molestar a sus patrones en el exterior... Ahora estamos en una auténtica situación de verdadera catástrofe humanitaria, de la que los medios internacionales prefieren no hablar... En la primera manifestación de la Alianza para el Cambio, en Caçak, ciudad brutalmente bombardeada y con muchas víctimas civiles, hasta los medios norteamericanos y especialmente The New York Times, han descrito con sorpresa que ninguno de los oradores hablaba de los bombardeos: hasta ellos se han sorprendido.
          Solo decían ¡Abajo Milosevic! Dejan a Milosevic la paternidad de la respuesta popular.
          [/LEFT]

          Comentario


          • #50
            Re: Dos soldados españoles muertos y tres heridos graves en un ataque militar

            Originalmente publicado por Capitan Contreras Ver Mensaje
            Es como si los millones de inmigrantes turcos que hay hoy dia en Alemania empezaran a tener 15 hijos por familia durante 50 años hasta igualarse en numero a los alemanes, y entonces crearan un grupo *******-terrorista que se dedicara a amedrentar por ejemplo a los alemanes de Baviera para expulsarlos de esa region. El gobierno aleman enviaria tropas a defender a los alemanes del sur del asedio terrorista, y la OTAN responderia bombardeando Berlin, Frankfurt y demas grandes ciudades alemanas, ademas de regalar armas a los terrororistas turcos y colaborar con la expulsion de los alemanes de Baviera. El conflicto terminaria con la total expulsion de la minoria alemana hacia el norte y Baviera quedaria bajo control de un grupo terrorista pro-turco que seguidamente pretenderia anexionar Baviera a Turquia.
            ese es exactamente el quid de la cuestión, ni más ni menos. parece mentira la ceguera de la OTAN (más concretamente del Tío Sam) que tropieza en la misma piedra una vez, y otra, y otra, y otra...

            Comentario


            • #51
              Re: Dos soldados españoles muertos y tres heridos graves en un ataque militar

              Aunque nos hemos desviado de manera clara del sentido del post me gustaría hacer varias apreciaciones al respecto de lo que hablamos. En primer lugar me gustaría señalar que es bastante probable que Europa y el mundo occidental ya estén pagando en estos momentos con la terrible situación de Kosovo, el haber mirado hacia otro lado durante los años en los que el gobierno serbio del señor Milosevic se bien ocupó de las agresiones a la comunidad albano kosovar, siendo el UCK una respuesta ante la política fascista, racista y filo-nazi de ese individuo. No pretendo justificar nada, pero por desgracia este tipo de situaciones suelen tener este tipo de respuesta. Es obvio, por otro lado, que la tardía y desporporcionada reacción de la OTAN han provocado el envalentonamiento de la mayoría kosovar pro independentista sobre la minoría serbia. Es muy probable que las acciones de los paramilitares serbios en Kosovo a finales de los 90 sean tan "aisladas" como las de los milicianos del UCK hoy en día, y desde luego a mí no me generan ningún tipo de simpatía ambos bandos.

              En segundo lugar, por supuesto que no comparto esa analogía que se hace aqui de Kosovo, como gérmen del estado serbio y de Asturias como gérmen del estado español. Asturias no es el inicio del estado español moderno y unificado que surge en el siglo dieciséis, por fortuna esas ideas históricas propias de otros tiempos, cuando había que crear enemigos y grandes hazañas para resaltar la grandeza supuesta de este país, han pasado a mejor vida.
              La presencia musulmana en los Balcanes, como dije antes se inicia con la llegada del Imperio Otomano, dominador de la zona durante siglos, no tres días, por lo que la consolidación de la presencia de población de ese orgien durante centurias les hace también acreedores de considerar esa región como su hogar, tanto como la población eslava. Es normal que la tragedia que supuso para Serbia y para la población eslava cristiana-ortodoxa la invasión otomana se vea reflejada en la región de Kosovo, que posee población mayoritariamente de religión musulmana, si los serbios lo consideran como gérmen de su estado, en su derecho están.

              Por otro lado, leyendo el artículo que tan amablemente nos ha cedido aqui el compañero Capitán Contreras, me llama la atención la calificación que se hace del general croata Agim Ceku acerca de sus actuaciones en la Krajina. Esta región fue ocupada por los serbo croatas en colaboración el ejército regular serbio cuando Croacia declaró su independencia en 1991. Fue una ofensiva rapidísima y atroz, donde fueron asesinados miles de croatas católicos, especialmente en la ciudad de Vukovar, localidad que por cierto fue homenajeada en una canción nacionalista croata que suele escucharse en los estadios de fútbol de ese país. Una vez que los croatas reaccionaron y recuperaron el terreno, no me extrañaría nada que debido a esa lógica macabra de la "acción-reacción-acción", ese general hubiera cometido salvajadas. Por tanto, no creo que haya que considerar a un bando más o menos malo, al igual que lo que ha sucedido en Croacia, lo que está ocurriendo en Kosovo con la aquiescencia de las autoridades internacionales es una respuesta a atrocidades anteriores (acción-reacción-acción).

              Y en tercer lugar, si pésima me parece esa analogía Asturias-Kosovo, más inoportuna me resulta la comparación de la situación étnica de los Balcanes con el incremento de la población inmigrante en Alemania, o en otro país de nuestro entorno. Para que sucediera lo que aqui se está especulando tendrían que darse una serie de factores muy difíciles; que la población inmigrante extranjera superara en número a la autóctona en una determinada región, pero de una manera más que notable; que dicha agrupación tenga realmente conciencia de colectivo y se una para generar instituciones paralelas a las del estado de acogida, y que dicho estado de acogida tenga unas estructuras casi inexistentes como para poder tener éxito en esa "ocupación", entre otras cosas. Me gustaría volver a resaltar que la presencia musulmana en los Balcanes data de la llegada de los turcos entre los siglos 13 y 14 de nuestra Era, y que por tanto, considerar a la población descendiente de esa colectividad (situada especialmente en Bosnia, Kosovo y Albania) como "extranjera" o "no autóctona" es un error. Desde luego, las comparaciones son odiosas, pero las comparaciones irreales lo son aún más.

              Por último quisiera presentar mi solidaridad de nuevo con las familias de los soldados españoles fallecidos mientras cumplían con su trabajo.

              Comentario


              • #52
                Re: Dos soldados españoles muertos y tres heridos graves en un ataque militar

                Originalmente publicado por penibético Ver Mensaje
                ese es exactamente el quid de la cuestión, ni más ni menos. parece mentira la ceguera de la OTAN (más concretamente del Tío Sam) que tropieza en la misma piedra una vez, y otra, y otra, y otra...
                Para eso existen medidas y Leyes de Inmigración, para atajar ese "problema" (que en realidad no lo es, si se hace bien) pero se suelen tildar de MEDIDAS DERECHONAS...y vuelta a empezar.

                Comentario


                • #53
                  Re: Dos soldados españoles muertos y tres heridos graves en un ataque militar

                  Aunque nos hemos desviado de manera clara del sentido del post me gustaría hacer varias apreciaciones al respecto de lo que hablamos. En primer lugar me gustaría señalar que es bastante probable que Europa y el mundo occidental ya estén pagando en estos momentos con la terrible situación de Kosovo, el haber mirado hacia otro lado durante los años en los que el gobierno serbio del señor Milosevic se bien ocupó de las agresiones a la comunidad albano kosovar, siendo el UCK una respuesta ante la política fascista, racista y filo-nazi de ese individuo.
                  El UCK no nace como una respuesta, sino como una ofensiva contra el gobierno de la ex-yugoslavia, aprovechando la debilidad del mismo y sus instituciones tras la caida del regimen comunista de Tito. Durante la dictadura de Tito, los albaneses que vivian en Kosovo (se les llama albano-kosovares porque en su inmensa mayoria emigraron de Albania a Kosovo, no estaban alli desde los tiempos del imperio otomano) no podian sublevarse contra un gobbierno fuerte y autoritario. Esperaron durante anhos la debilidad del pais que les acogio para atacarlo y apropiarse de el, expulsando a los eslavos (limpieza etnica) y finalmente anexionarlo a su pais de origen, Albania, como una provincial mas.

                  Por cierto, Milosevic no era nazi, era co-mu-nis-ta. Para el caso es lo mismo, pues ya se sabe que cuando el socialismo y el nacionalismo van juntos, se le llama nacional-socialismo.

                  En segundo lugar, por supuesto que no comparto esa analogía que se hace aqui de Kosovo, como gérmen del estado serbio y de Asturias como gérmen del estado español. Asturias no es el inicio del estado español moderno y unificado que surge en el siglo dieciséis, por fortuna esas ideas históricas propias de otros tiempos, cuando había que crear enemigos y grandes hazañas para resaltar la grandeza supuesta de este país, han pasado a mejor vida.
                  La Reconquista no empezo en Asturias? Vaya, ahora resulta que eso es una invencion de historiadores franquistas.


                  La presencia musulmana en los Balcanes, como dije antes se inicia con la llegada del Imperio Otomano, dominador de la zona durante siglos, no tres días, por lo que la consolidación de la presencia de población de ese orgien durante centurias les hace también acreedores de considerar esa región como su hogar, tanto como la población eslava.
                  La poblacion heredera de los invasores turcos en Europa fundaron un pais que se llama Albania, no Kosovo.


                  Es normal que la tragedia que supuso para Serbia y para la población eslava cristiana-ortodoxa la invasión otomana se vea reflejada en la región de Kosovo, que posee población mayoritariamente de religión musulmana, si los serbios lo consideran como gérmen de su estado, en su derecho están.
                  Vaya, los serbios estan en su derecho de considerer a Kosovo como germen de su Estado pero si los espanholes hacen lo mismo con Asturias no lo estan.

                  Y en tercer lugar, si pésima me parece esa analogía Asturias-Kosovo, más inoportuna me resulta la comparación de la situación étnica de los Balcanes con el incremento de la población inmigrante en Alemania, o en otro país de nuestro entorno. Para que sucediera lo que aqui se está especulando tendrían que darse una serie de factores muy difíciles; que la población inmigrante extranjera superara en número a la autóctona en una determinada región, pero de una manera más que notable; que dicha agrupación tenga realmente conciencia de colectivo y se una para generar instituciones paralelas a las del estado de acogida, y que dicho estado de acogida tenga unas estructuras casi inexistentes como para poder tener éxito en esa "ocupación".
                  La poblacion de origen turco en Alemania no es (todavia) ni mucho menos mayoria, cierto. Pero es una minoria muy creciente. En Alemania viven 2 millones de turcos (2 millones mas que hace 40 anhos, no esta nada mal el crecimiento), 120 mil de los cuales viven en Berlin. En la region de Westfalia el 30% de la poblacion es de origen turco. Un porcentaje nada insignificante, por no hablar de que la tasa de natalidad de la poblacioni musulmana triplica o cuadriplica a la alemana por lo que estos porcentajes seguiran creciendo con los anhos.

                  El otro factor que mencionas, el de la “conciencia de colectivo”: Negar que la poblacion musulmana en europa tiene conciencia de colectivo me parece negar una evidencia muy grande. Precisamente esa conciencia de nacion (pertenencia a un grupo etnico y religioso) es muchisimo mayor entre la poblacion musulmana en Europa que entre los europeos. Que pregunten en Francia, Inglaterra u Holanda.

                  Si, al igual que la Yugoslavia de Tito, las naciones Europeas tienen estructuras politicas, economicas y militares solidas y todavia no hay un pais en Europa (quizas quitando a Francia) en el que haya un porcentaje de musulmanes considerable comparado con el que habia en Kosovo. Pero alli tenemos la experiencia de lo que paso cuando se desmembraron esas estructuras. Quizas dentro de muchos anhos pase algo aprecido en algun otro pais o region europea. No es tan descabellado.


                  Siento haber desviado el tema original del post. Mi pesame a las familias de los mas de 80 militares espanholes que han muerto en la Guerra de Afganistan y a los que por cirto el gobierno de espanha no considera como caidos en accion de Guerra.

                  Comentario


                  • #54
                    Re: Dos soldados españoles muertos y tres heridos graves en un ataque militar

                    Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                    Por otro lado, leyendo el artículo que tan amablemente nos ha cedido aqui el compañero Capitán Contreras, me llama la atención la calificación que se hace del general croata Agim Ceku acerca de sus actuaciones en la Krajina. Esta región fue ocupada por los serbo croatas en colaboración el ejército regular serbio cuando Croacia declaró su independencia en 1991. Fue una ofensiva rapidísima y atroz, donde fueron asesinados miles de croatas católicos, especialmente en la ciudad de Vukovar, localidad que por cierto fue homenajeada en una canción nacionalista croata que suele escucharse en los estadios de fútbol de ese país. Una vez que los croatas reaccionaron y recuperaron el terreno,
                    bueno, prefiero no opinar sobre una forma bastante politizada de ver la historia, realmente me sorprende que no consideres a Asturias como el germen de la actual nación española. pero en fin, no quiero extenderme sobre esto. lo que sí quiero subrayar es el carácter comunista de milosevic, eso sí, con métodos filonazis.

                    he extractado esa parte de tu opinión porque hay varios errores en ella. veamos:

                    1. la krajina es una franja de terreno situada entre croacia y bosnia en la parte noroeste de bosnia. nada que ver con vukovar, situada en la eslavonia croata. eslavonia fue la última parte que los croatas recuperaron a los serbios tras los acuerdos de paz. la gran matanza, todavía recordada en muchas familias, entre ellas la mía, fue en Osijek. eslavonia es la región más rica de Croacia por ser una gran llanura llena de explotaciones agrícolas.

                    2. la krajina se proclamó independiente como república dentro de croacia por los serbios que la habitan mayoritariamente desde hace varios siglos. de hecho, los pueblos son todos serbios, con sus iglesias ortodoxas y los carteles en cirílico, pese a ser parte geográfica de croacia. el ejército que apoyó la independencia de la krajina fue el de la republika srpska (los serbo bosnios), si bien Croacia recuperó el terreno en una ofensiva rápida y certera. con cientos de bajas entre los serbios de krajina, por cierto. ese verano estaba yo allí y se vivió con un fervor nacionalista indescriptible. realmente da miedo ver hasta dónde puede llegar el fanatismo.

                    Comentario


                    • #55
                      Re: Dos soldados españoles muertos y tres heridos graves en un ataque militar

                      es una pena pero ellos mismos saben que tienen ese riesgo antes de meterse al ejercito

                      Comentario


                      • #56
                        Re: Dos soldados españoles muertos y tres heridos graves en un ataque militar

                        Originalmente publicado por Scofield Ver Mensaje
                        es una pena pero ellos mismos saben que tienen ese riesgo antes de meterse al ejercito
                        y? qué significa eso? le restas algún tipo de valor a su muerte? estoy cansado de esos argumentos pueriles de los "sí, pero..."

                        Comentario

                        Adaptable footer

                        Colapsar
                        Espere un momento...
                        X