Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Los "papeles" de panamá....

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #46
    Re: Los "papeles" de panamá....

    Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
    No hay ningún sistema que garantice que todo el mundo tenga empleo.Un país podrá ofrecer más empleo cuanto más riqueza genere.Hay países como Inglaterra que prácticsmente tienen pleno empleo(un 4% de paro).
    El elevado paro de Espaňa(20% aunque hay mucho empleo en la economía sumergida)se debe a que se ha estado viviendo del ladrillo durante décadas y ahora ese sector se ha caído.Es algo que debe ser coyuntural

    Culpar de los desahucios a los bancos malvados y especuladores me parece una lectura simple.La culpa no puede ser siempre de otro.Aquí mucha gente se hipotecó a 200.000 eurazos,otros se compraron 2 casas,la gente se endeudaba al precio que fuera con tal de tener una casa en propiedad,los ayuntamientos vendían los terrenos a precio de oro etc.La burbuja fue culpa de todos,no sólo de los bancos
    Bueno, si hay sistemas que garanticen el empleo para todo el mundo, de hecho cualquier economia planificada lo hace, y tambien hay otros metodos para conseguirlo o al menos para que no haya tanta cantidad de paro.

    El paro que hay en España no se debe al ladrillo, en todo caso el "poco" paro que hubo antes de que la burbuja estallase se debia a ese ladrillo, pero España siempre ha tenido cifras altas de paro, de hecho en los 90s se llego al 24%, mas que durante esta crisis. Es algo estructural de la economia española, porque el trabajo que hay aqui genera muy poco valor añadido y no somos un pais exportador por lo que la demanda externa no tira de nuestra economia. Ademas al no ser exportadores y ser nuestros principales socios comerciales de la UE, las empresas no tienen ahorro para invertir, por lo tanto no podemos desarrollarnos, a parte de que el 95% de nuestras empresas son PYMES, que lo tienen complicado para invertir.

    Yo ni siquiera he nombrado a los bancos (que en su mayoria son malvados estafadores y son los principales culpables de la crisis), sino a los especuladores. Es un hecho, es decir, la gente que ha sido desahuciada a causa de la crisis ha sido victima de la burbuja inmobiliaria, que a su vez a sido provocada por la especulacion. Estamos en un sistema financiero que fomenta la especulacion (patron FIAT), lo que ha provocado una crisis que no se habia visto jamas con el patron oro-dolar, por lo tanto, la solucion es estructural.

    Comentario


    • #47
      Re: Los "papeles" de panamá....

      Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
      Todos los países avanzan hacia el capitalismo porque al capitalismo no le interesa que haya un Estado comunista que recuerde los derechos que el Estado puede proveer a los ciudadanos.

      ¿Pero qué sistema de la vieja Europa? ¿Un sistema donde se ha permitido que los bancos se enriquezcan del dinero que fluía del BCE a los Estados miembros, dinero que dejaba de ir a los ciudadanos europeos? ¿Una vieja Europa que no tenía dinero para políticas sociales y de repente tiene miles de millones para apartarnos de la cara a los desrefugiados y enviárselo a un país colaborador de lo que huyen?
      En la vieja Europa es donde mejor se vive del mundo,donde más oportnidadesy mayor protección social hay.Tendrá sus fallos pero es donde mejor se vive de largo.

      Comentario


      • #48
        Re: Los "papeles" de panamá....

        Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje
        Bueno, si hay sistemas que garanticen el empleo para todo el mundo, de hecho cualquier economia planificada lo hace, y tambien hay otros metodos para conseguirlo o al menos para que no haya tanta cantidad de paro.

        El paro que hay en España no se debe al ladrillo, en todo caso el "poco" paro que hubo antes de que la burbuja estallase se debia a ese ladrillo, pero España siempre ha tenido cifras altas de paro, de hecho en los 90s se llego al 24%, mas que durante esta crisis. Es algo estructural de la economia española, porque el trabajo que hay aqui genera muy poco valor añadido y no somos un pais exportador por lo que la demanda externa no tira de nuestra economia. Ademas al no ser exportadores y ser nuestros principales socios comerciales de la UE, las empresas no tienen ahorro para invertir, por lo tanto no podemos desarrollarnos, a parte de que el 95% de nuestras empresas son PYMES, que lo tienen complicado para invertir.

        Yo ni siquiera he nombrado a los bancos (que en su mayoria son malvados estafadores y son los principales culpables de la crisis), sino a los especuladores. Es un hecho, es decir, la gente que ha sido desahuciada a causa de la crisis ha sido victima de la burbuja inmobiliaria, que a su vez a sido provocada por la especulacion. Estamos en un sistema financiero que fomenta la especulacion (patron FIAT), lo que ha provocado una crisis que no se habia visto jamas con el patron oro-dolar, por lo tanto, la solucion es estructural.
        Espaňa no es lo habitual en un paiň capitalista.Tenemos la tasa de paro mas alta de paro de la Ue.Lo normal es la mitad,un 10% de media,habiendo países que prácticamente tienen pleno empleo

        Una economía planificada garantiza el pleno empleo?a costa de qué?de hacer a todo el mundo funcionario como Cuba?de convertir el país en un país pobre?

        Comentario


        • #49
          Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
          Espaňa no es lo habitual en un paiň capitalista.Tenemos la tasa de paro mas alta de paro de la Ue.Lo normal es la mitad,un 10% de media,habiendo países que prácticamente tienen pleno empleo

          Una economía planificada garantiza el pleno empleo?a costa de qué?de hacer a todo el mundo funcionario como Cuba?de convertir el país en un país pobre?
          Si nos vamos a lo habitual de un pais capitalista lo que te sale son condiciones mucho peores de las que tiene España. Como ya dije España se considera un pais rico, que esta entre los 30 con mas calidad de vida del mundo, asi que lo normal de un pais capitalista es que este muchisimo peor. En Camboya no hay tanto paro pero aun asi la gente se muere de hambre y los niños van desnudos por la calle.

          No se en que momento que alguien sea funcionario es algo malo, mas aun cuando los funcionarios son los que mejores condiciones laborales tienen. Aun asi una economia planificada no supone que todo el mundo sea funcionario, pues existen cooperativas privadas y otras formas de organizacion totalmente compatibles. Tampoco me consta que ningun pais con economia planificada se haya convertido en pobre, de hecho Cuba ha mejorado bastante con respecto a condiciones de vida, y si nos vamos el ejemplo tipico de la URSS, el desarrollo fue bestial durante los años de planificacion.

          En cualquier caso ya he dicho que hay mas metodos para reducir el paro que no implican meterse en una economia planificada, aunque el debate de que es mas conveniente es muy extenso.

          Comentario


          • #50
            Re: Los "papeles" de panamá....

            Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
            En la vieja Europa es donde mejor se vive del mundo,donde más oportnidadesy mayor protección social hay.Tendrá sus fallos pero es donde mejor se vive de largo.
            Y Mel era mejor que Velázquez y Garrido.

            Comentario


            • #51
              Re: Los "papeles" de panamá....


              Esto lo arreglo yo en tres meses, los que les doy de plazo.

              El 8 de Julio, los billetes de 500 € quedan sin valor. A tomar porculo tó.

              Comentario


              • #52
                Re: Los "papeles" de panamá....

                Originalmente publicado por Berbet Ver Mensaje
                Reflexión sobre:
                Wikileaks amateruismo, frente a profesionalidad filtración Panama y independencia wikileaks frente a subordinación de @ICIJorg a financiadores. Si pincháis en el tweet os lleva a la cadena completa.

                Más información alternativa sobre los Panamapapers:

                Lo que no se dice ni se dirá de los papeles de Panamá

                A la vez, estos bancos (sobre la banca española) han estado facilitando la utilización de paraísos fiscales para que las grandes empresas, las grandes familias y los super-ricos no paguen impuestos, generando así el déficit público. En realidad, si no hubiera habido este fraude fiscal, no habría habido ninguna necesidad de recortar en servicios públicos como sanidad, educación, servicios domiciliarios y un largo etcétera. El poder de la banca en España es enorme. Y de ahí que les aseguro a los lectores de este artículo que no verán en los medios españoles (incluyendo, naturalmente, los catalanes), tanto públicos como privados, sean escritos, orales o televisivos, un análisis de cómo los grandes bancos juegan un papel clave en el establecimiento de los paraísos fiscales.

                Comentario


                • #53
                  Re: Los "papeles" de panamá....

                  Originalmente publicado por Berbet Ver Mensaje
                  Más información alternativa sobre los Panamapapers:

                  Lo que no se dice ni se dirá de los papeles de Panamá
                  Lo que no se dice? Si lo han dicho desde el día 1

                  Comentario


                  • #54
                    Re: Los "papeles" de panamá....

                    Originalmente publicado por Rau_7 Ver Mensaje
                    Lo que no se dice? Si lo han dicho desde el día 1
                    ¿El foco público en qué está? ¿En los individuos o en el sistema detrás que les permite hacer eso? ¿En quién debería estar?

                    Comentario


                    • #55
                      Re: Los "papeles" de panamá....

                      Creo que no exagero si digo que éste es uno de los mejores vídeos que he visto.

                      Comentario


                      • #56
                        Re: Los "papeles" de panamá....

                        Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
                        Creo que no exagero si digo que éste es uno de los mejores vídeos que he visto.
                        Lamentable Bertín.Sería mejor que reconociera su error antes que buscar justificaciones absurdas.Domicilió una empresa en Panamá para pagar menos o nada de impuestos.Me revienta el populismo de "que paguen los ricos" y tambiém la avaricia de aquellos que con muchisimo dinero de dedican a evadir impuestos

                        Comentario


                        • #57
                          Re: Los "papeles" de panamá....

                          Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                          Lamentable Bertín.Sería mejor que reconociera su error antes que buscar justificaciones absurdas.Domicilió una empresa en Panamá para pagar menos o nada de impuestos.Me revienta el populismo de "que paguen los ricos" y tambiém la avaricia de aquellos que con muchisimo dinero de dedican a evadir impuestos
                          Al día siguiente ya dijo que sí, que lo hacía para pagar menos impuestos, pero que lo hacía todo el mundo.

                          Por cierto, también creo que hay muchos que "no saben lo que hacen", desde el punto de visto que desconocen qué es legal y qué no. Llegan a un gestor y le dicen, yo lo que quiero es pagar lo menos posible (por la mentalidad que tenemos todos de que el dinero que damos al Estado es dinero que "nos quitan") y ya tienes que confiar en lo que haga el gestor.

                          Comentario


                          • #58
                            Re: Los "papeles" de panamá....

                            Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
                            Creo que no exagero si digo que éste es uno de los mejores vídeos que he visto.
                            Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
                            Al día siguiente ya dijo que sí, que lo hacía para pagar menos impuestos, pero que lo hacía todo el mundo.

                            Por cierto, también creo que hay muchos que "no saben lo que hacen", desde el punto de visto que desconocen qué es legal y qué no. Llegan a un gestor y le dicen, yo lo que quiero es pagar lo menos posible (por la mentalidad que tenemos todos de que el dinero que damos al Estado es dinero que "nos quitan") y ya tienes que confiar en lo que haga el gestor.
                            Bueno a mi esa excusa no me vale.Uno le puede decir a un gestor "quiero pagar los menos impuestos posibles pero dentro de la legalidad"y el gestor obedecerá.De lo que haga el gestor es responsable quien lo contrata.Yo si fuera millonario haria esoagar lo menos pero respetando la ley y sin irme a psraísos fiscales
                            Por cierto,que lo de Panamá no es ilegal pero sí éticamente reprobable.Es lo mismo que han hecho muchos deportistas de irse a vivir a Suiza para no pagar impuestos.Está feo que te beneficies de los servicios públicos espaňoles, trabajar en una tele pública y luego en cuanto haces dinero te vas a tributar a suiza y montas tu empresa en un paraíso fiscal
                            Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 16/04/16, 13:43:41.

                            Comentario


                            • #59
                              Re: Los "papeles" de panamá....

                              Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                              Bueno a mi esa excusa no me vale.Uno le puede decir a un gestor "quiero pagar los menos impuestos posibles pero dentro de la legalidad"y el gestor obedecerá.De lo que haga el gestor es responsable quien lo contrata.Yo si fuera millonario haria esoagar lo menos pero respetando la ley y sin irme a psraísos fiscales
                              Por cierto,que lo de Panamá no es ilegal pero sí éticamente reprobable.Es lo mismo que han hecho muchos deportistas de irse a vivir a Suiza para no pagar impuestos.Está feo que te beneficies de los servicios públicos espaňoles, trabajar en una tele pública y luego en cuanto haces dinero te vas a tributar a suiza y montas tu empresa en un paraíso fiscal
                              A ciertos niveles, creo que es complicado controlar lo que hace tu gestor, hay que saber elegir muy bien.

                              Pues claro que tú querrás pagar menos, casi todos estamos inclinados como individuo a deshacernos de la menor cantidad de dinero posible. Es por eso que se necesita de un Estado fuerte para controlar que se dedica el dinero necesario a los aspectos vitales de una sociedad.

                              Comentario


                              • #60
                                Re: Los "papeles" de panamá....

                                Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
                                A ciertos niveles, creo que es complicado controlar lo que hace tu gestor, hay que saber elegir muy bien.

                                Pues claro que tú querrás pagar menos, casi todos estamos inclinados como individuo a deshacernos de la menor cantidad de dinero posible. Es por eso que se necesita de un Estado fuerte para controlar que se dedica el dinero necesario a los aspectos vitales de una sociedad.
                                Se necesita un estado y una moral individual y colectiva. Una cosa es la optimización fiscal(ej elijo ser sociedad limitada en vez de autónomo para paga menos impuestos) y otra evadir o irte a tributar a un paraíso fiscal para pagar casi nada. Esto último es legal aunque éticamente me parece mal

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X