La OMS planea introducir el beicon y las salchichas en la lista de cancerígenos.
Según 'The Daily Mail', la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer va a incluir las carnes procesadas en el grupo de sustancias más peligrosas, junto al tabaco o el amianto.
La Organización Mundial de la Salud incluirá las carnes procesadas –como el beicon, las salchichas, el embutido o las hamburguesas– en el Grupo 1 de sustancias cancerígenas, aquellas que se consideran peligrosas para el ser humano. Esto al menos asegura 'The Daily Mail', que ha ofrecido en exclusiva la noticia citando a una “fuente bien situada”.
El organismo encargado de categorizar la peligrosidad de los posibles cancerígenos, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (más conocida como IARC, por sus siglas en inglés), eleva a las carnes procesadas a la misma categoría que el tabaco, el arsénico o el amianto: aquellas sustancias sobre la que existe la suficiente evidencia para afirmar que causan cáncer. La misma fuente asegura, además, que la carne roja pasará a formar parte del Grupo 2A, el de aquellas sustancias que son “probablemente cancerígenas para humanos”.
La decisión se tomó el pasado lunes, tras una reunión de científicos de diez países que revisaron toda la evidencia disponible sobre el asunto. ¿Por qué la carne provoca cáncer?
La carne roja es una importante fuente de proteínas, vitaminas, hierro y cinc. Pero también de grasa poco saludable. Un estudio de 2012 elaborado por investigadores de la Harvard Medical School, el mayor realizado hasta la fecha sobre el asunto, concluyó que comer cordero, ternera o cerdo por encima de la cantidad diaria recomendada (en este estudio 70 gramos) eleva el riesgo de morir por una cardiopatía un 18% y el de sufrir cáncer en un 10%.
Más peligrosa es la carne procesada, toda aquella que se elabora mediante procesos de ahumado, salado o curado. Según el mismo estudio, el consumo elevado de beicon, salchichas o embutidos incrementa el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca en un 21% y el de padecer cáncer en un 16%.
Las razones por las que un consumo elevado de carne procesada incrementa significativamente el riesgo de padecer cáncer colorrectal no están del todo claras. Pero, como explica el American Institute for Cancer Research, parece que hay cuatro mecanismos implicados:
1. Los nitratos: las sales del ácido nítrico (HNO3) se utilizan para preservar el color y prevenir el deterioro de las carnes procesadas. Estudios de laboratorio han demostrado que estos compuestos provocan la formación de sustancias carcinógenas.
2. El ahumado: las carnes ahumadas contienen hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH, por sus siglas en inglés), sustancias carcinógenas que se forman cuando la carne alcanza altas temperaturas.
3. La cocción a altas temperaturas: algunas carnes procesadas (como el beicon o las hamburguesas) suelen cocinarse a altas temperaturas, algo muy habitual en las barbacoas, lo que genera la aparición de los PAH y otras sustancias cancerígenas como las aminas heterocíclicas.
4. El hierro hemínico: este mineral propio de la carne roja (responsable de su característico color) puede dañar el revestimiento del colón, lo que facilita la aparición del cáncer.
Sorprendente. Habrá gente que no se lo crea o le reste importancia, yo lo que no me creo es que no se supiera antes ni que repercuta mucho porque mientras haya duros de por medio las personas somos ganado
Sé a qué te refieres, pero me supongo yo, al igual que el compañero, que las salchichas ecológicas no serán igual que las procesadas... Pero sí, hay que tener cuidado con este tipo de carnes hipercalóricas.
Re: La OMS planea introducir el beicon y las salchichas en la lista de cancerígenos.
Pues veremos, esto es un palo para un producto ibérico como el jamón. No sé si pondrán etiquetas de riesgo como en el tabaco o qué harán. Aquí no se habla de otros productos procesados que tampoco son muy saludables que digamos.
Sé a qué te refieres, pero me supongo yo, al igual que el compañero, que las salchichas ecológicas no serán igual que las procesadas... Pero sí, hay que tener cuidado con este tipo de carnes hipercalóricas.
Pero es que estamos hablando de procesos como el curado, el ahumado y la salazón. Si quitas eso, te puedes olvidar de esos productos, ecológicos o industriales.
Incluso el uso de los nitratos, que de no usarlo te pudes evitar el cáncer, pero la espichas de botulismo, fijo. Si ya no dejan hacer las matanzas casera para el tratamiento de la bacteria de los huevines.
Esto, es onviamente, un estrategia del lobby pavero.
Editado por última vez por Warte; https://www.betisweb.com/foro/member/2820-warte en 25/10/15, 10:19:46.
Pues veremos, esto es un palo para un producto ibérico como el jamón. No sé si pondrán etiquetas de riesgo como en el tabaco o qué harán. Aquí no se habla de otros productos procesados que tampoco son muy saludables que digamos.
Si eso va a hacer bajar el precio del jamón, me parece una gran campaña
Comentario