Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El "impuesto al sol" del Gobierno

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • El "impuesto al sol" del Gobierno

    El fin de la factura de la luz (si les dejan)

    El futuro lanzamiento de una batería para el hogar que permitiría almacenar la energía obtenida pone en jaque a las empresas eléctricas. A España, probablemente, no llegará







    La factura, probablemente, más agobiante para las familias podría tener los días contados.La empresa norteamericana TESLA ha anunciado que tiene lista una batería doméstica capaz de almacenar la energía que el usuario sea capaz de generar. Esta mañana en Hoy por hoy con Gemma Nierga hemos hablado sobre el futuro modelo energético y del sueño del auto-abastecimiento con el ingeniero industrial Jorge Morales y con Domingo Jiménez Beltrán, ex-director de la Agencia Europea de Medio Ambiente.






    La compañía americana Tesla, famosa por la creación del Model S, un coche con una batería de ión litio, ha dado un paso más en la revolución energética al anunciar el lanzamiento de una batería para el hogar que permitiría almacenar la energía obtenida, por ejemplo a través de paneles solares, a un precio asequible. Sin embargo, parece que esa batería no llegará nunca a España. Al menos no a través de la empresa que presumiblemente no la distribuirá en nuestro país por las dificultades y las trabas que existen aquí para montar la infraestructura necesaria, por lo que tendría un público muy reducido.
    La revolución del consumidor activo

    La compañía estadounidense Tesla, que ya ha revolucionado el mundo de la automoción con su coche eléctrico, quiere lanzarse ahora al sector del autoconsumo eléctrico. / Getty Images




    “La regulación está dificultando que la gente pueda ponerse un panel fotovoltaico en su tejado, producir energía para sí mismo” asegura Jorge Morales, ingeniero industrial relacionado desde hace años con el sector eléctrico y las energías renovables. El problema de fondo, por tanto, estaría en el modelo de sistema eléctrico actual. “La red eléctrica la hemos venido utilizando durante los últimos 120 años para que unas grandes empresas produzcan su energía y nos lo hagan llegar a través de su red” explica Morales para quien en estos momentos estamos ante una “revolución internacional” en la que el consumidor pasaría a ser activo y a compartir su energía.
    “No existe regulación que me permita auto-consumir"

    “Tengo 100 placas solares con un total de 12,5 KW, equivalente al consumo de cinco casas” explica casi con el orgullo de un padre Domingo Jiménez Beltrán, director de la Agencia Europea De Medio Ambiente hasta que en 2002 decidió emprender la batalla por la autosuficiencia eléctrica. Sin embargo, toda esa energía no la puede aprovechar directamente: “No existe regulación que me permita auto-consumir, yo la envío a la red y luego saco de la red, saco casi lo mismo que aporto a la red”. Jiménez Beltrán asegura que tenemos la tecnología y los recursos, “lo que falta es propósito de optimizar el sistema”.
    El "impuesto al sol" del Gobierno

    “El primer paso no es nacionalizar las eléctricas sino regular adecuadamente el autoconsumo” afirma el ex director de la Agencia de Europea De Medio Ambiente. Y parece que estamos lejos de esa regulación. “El único borrador que ha presentado el Gobierno ha creado el que llamamos ‘impuesto al sol’, técnicamente ‘peaje de respaldo’”. Jorge Morales se refiere al impuesto que grabaría el uso de la energía que puedas producir en tu casa aunque sea usada para dar vida a tus propios electrodomésticos y cuya cuantía sería “del orden de la mitad de lo que te cuesta comprar la energía de la red”. Para Morales sería como si tuvieras que pagar “al supermercado de enfrente” por consumir los tomates que pueda dar tu propio huerto. La revolución está a la vuelta de esquina. Si les dejan.


    Audio muy interesante


    El fin de la factura de la luz (si les dejan) | Actualidad | Cadena Ser
    Editado por última vez por cal; https://www.betisweb.com/foro/member/17969-cal en 27/02/15, 17:02:04.

  • #2
    Re: El "impuesto al sol" del Gobierno

    los políticos pegándose hostias por cojer un buen puesto en una de las eléctricas que hay en españa para que estos lleguen ahora vendiendo baterías.... tekieiya tesla.

    Comentario


    • #3
      Re: El "impuesto al sol" del Gobierno

      Originalmente publicado por juanjo Ver Mensaje
      los políticos pegándose hostias por cojer un buen puesto en una de las eléctricas que hay en españa para que estos lleguen ahora vendiendo baterías.... tekieiya tesla.
      Jajajajaja. ¡Cuánta Razón! En el caso de que se diera, ya nos atracarían por otro lado, no lo dudes paisano.

      Comentario


      • #4
        Re: El "impuesto al sol" del Gobierno

        Originalmente publicado por cal Ver Mensaje
        El fin de la factura de la luz (si les dejan)

        El futuro lanzamiento de una batería para el hogar que permitiría almacenar la energía obtenida pone en jaque a las empresas eléctricas. A España, probablemente, no llegará







        La factura, probablemente, más agobiante para las familias podría tener los días contados.La empresa norteamericana TESLA ha anunciado que tiene lista una batería doméstica capaz de almacenar la energía que el usuario sea capaz de generar. Esta mañana en Hoy por hoy con Gemma Nierga hemos hablado sobre el futuro modelo energético y del sueño del auto-abastecimiento con el ingeniero industrial Jorge Morales y con Domingo Jiménez Beltrán, ex-director de la Agencia Europea de Medio Ambiente.






        La compañía americana Tesla, famosa por la creación del Model S, un coche con una batería de ión litio, ha dado un paso más en la revolución energética al anunciar el lanzamiento de una batería para el hogar que permitiría almacenar la energía obtenida, por ejemplo a través de paneles solares, a un precio asequible. Sin embargo, parece que esa batería no llegará nunca a España. Al menos no a través de la empresa que presumiblemente no la distribuirá en nuestro país por las dificultades y las trabas que existen aquí para montar la infraestructura necesaria, por lo que tendría un público muy reducido.
        La revolución del consumidor activo

        La compañía estadounidense Tesla, que ya ha revolucionado el mundo de la automoción con su coche eléctrico, quiere lanzarse ahora al sector del autoconsumo eléctrico. / Getty Images




        “La regulación está dificultando que la gente pueda ponerse un panel fotovoltaico en su tejado, producir energía para sí mismo” asegura Jorge Morales, ingeniero industrial relacionado desde hace años con el sector eléctrico y las energías renovables. El problema de fondo, por tanto, estaría en el modelo de sistema eléctrico actual. “La red eléctrica la hemos venido utilizando durante los últimos 120 años para que unas grandes empresas produzcan su energía y nos lo hagan llegar a través de su red” explica Morales para quien en estos momentos estamos ante una “revolución internacional” en la que el consumidor pasaría a ser activo y a compartir su energía.
        “No existe regulación que me permita auto-consumir"

        “Tengo 100 placas solares con un total de 12,5 KW, equivalente al consumo de cinco casas” explica casi con el orgullo de un padre Domingo Jiménez Beltrán, director de la Agencia Europea De Medio Ambiente hasta que en 2002 decidió emprender la batalla por la autosuficiencia eléctrica. Sin embargo, toda esa energía no la puede aprovechar directamente: “No existe regulación que me permita auto-consumir, yo la envío a la red y luego saco de la red, saco casi lo mismo que aporto a la red”. Jiménez Beltrán asegura que tenemos la tecnología y los recursos, “lo que falta es propósito de optimizar el sistema”.
        El "impuesto al sol" del Gobierno

        “El primer paso no es nacionalizar las eléctricas sino regular adecuadamente el autoconsumo” afirma el ex director de la Agencia de Europea De Medio Ambiente. Y parece que estamos lejos de esa regulación. “El único borrador que ha presentado el Gobierno ha creado el que llamamos ‘impuesto al sol’, técnicamente ‘peaje de respaldo’”. Jorge Morales se refiere al impuesto que grabaría el uso de la energía que puedas producir en tu casa aunque sea usada para dar vida a tus propios electrodomésticos y cuya cuantía sería “del orden de la mitad de lo que te cuesta comprar la energía de la red”. Para Morales sería como si tuvieras que pagar “al supermercado de enfrente” por consumir los tomates que pueda dar tu propio huerto. La revolución está a la vuelta de esquina. Si les dejan.


        Audio muy interesante


        El fin de la factura de la luz (si les dejan) | Actualidad | Cadena Ser

        las puertas giratorias ¿Cómo las iban a pagar? Se les cae el chiringuito.

        --Tu azotea no es tuya, es del que la necesite pa poné cachirulos mu artos que generan pasta gansa, vía expropiación.
        --Tu fachá no es tuya, es de los que quieran poner; tantos como compañias hay, el mamotreto que quiera, sin expropiación.
        --El sol no es tuyo, ni calienta a todos por iguá; si lo quieres utilizar, paga, que lo tienen expropiao vía decreto.
        --La intimidad de tu casa no es tuya, cualquier inspector entra hasta el dormitorio sin avisar, vía decreto (Yo le tengo puesto el cartelito: No disturb )
        --Las Autopistas no son tuyas, son privadas, pero como si fueran tuyas, aunque no circules por ellas te cobran iguá.
        --Tu religión ni es tuya ni es libre, es la que ha implantao, vía decreto, la Conferencia Episcopal.
        --Tu cuerpo, para según que cosas, no es tuyo, para qué según otras, por ejemplo que te curen, si.
        --Tu pataleo.....ese si que es tuyo, y no se te ocurra que se note, que te crujen, vía decreto.

        ¿Todo esto no acontecía en tiempos de Franco? No...... es de ahora, contra Franco vivíamos mejor.

        La política es el arte de favorecer a los ricos, engañando a los pobres. Si fuera al revés, los ricos serían los pobres y los pobres, ricos, y otra vez a las mismas. Así que vamos a dejarlo como está.

        Comentario


        • #5
          Re: El "impuesto al sol" del Gobierno

          ¿Y suponer un beneficio para el ciudadano?, por favor, qué cosas dices.

          Comentario


          • #6
            Re: El "impuesto al sol" del Gobierno

            Es que la gente es mu comunista, creer que la energía se puede obtener de manera más ecológica y barata, menudos perroflautas, ¡A trabajar hosti....! y menos chácharas en los foros que hay que levantar ¡Essspaña!
            Editado por última vez por Berbet; https://www.betisweb.com/foro/member/99955-berbet en 27/02/15, 18:43:14.

            Comentario


            • #7
              Re: El "impuesto al sol" del Gobierno

              No viene por lo que ya habéis dicho. Los puestos en las eléctricas y los consejos de la banca tienen ya nombre y apellido. A cambio, las eléctricas y los bancos pueden hacer auténticas perrerías y diversos delitos, con total impunidad.
              Editado por última vez por JOs3Mi; https://www.betisweb.com/foro/member/7968-jos3mi en 27/02/15, 19:56:38.

              Comentario


              • #8
                Re: El "impuesto al sol" del Gobierno

                Ufff... creí que el primero que estaba hablando era el ingeniero, porque estaba diciendo una serie de estupideces técnicas, que parecía que habían llevado al Risitas a hablar del tema. Luego me he enterado que era J. J. Millás, que ha perdido una magnífica oportunidad para callarse y evitar hacer el ridículo. Eso de llevarte la batería a un sitio para que te la carguen es una burrada, pero es que además este hombre pensará que las baterías son del tamaño de un paquete de cigarros que te puedes echar en el bolsillo.

                La llegada de la batería sería un auténtico bombazo. Ahora mismo la energía que se obtiene del sol o se consume al instante o se pierde. Con esta batería se puede ir acumulando la energía que no se vaya consumiendo.

                Esto parece muy bonito, pero... primero había que ver la capacidad de almacenamiento de la batería y sobre todo el tamaño. Hasta ahora ese ha sido el gran problema, el tamaño.

                El otro punto negativo es que no es viable para bloques altos. Para bloques de muchas viviendas harían falta muchos paneles solares que no cabrían en las azoteas, aparte de que tendrías que buscar en tu vivienda un espacio para la batería que no es precisamente pequeña.

                Y luego está la dichosa ley del impuesto al autoconsumo. Es alucinante que te hagan pagar impuestos cuando tú te generas tu propia energia.
                Editado por última vez por Lars von Betis; https://www.betisweb.com/foro/member/2226-lars-von-betis en 27/02/15, 22:17:55.

                Comentario


                • #9
                  Re: El "impuesto al sol" del Gobierno

                  Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                  Ufff... creí que el primero que estaba hablando era el ingeniero, porque estaba diciendo una serie de estupideces técnicas, que parecía que habían llevado al Risitas a hablar del tema. Luego me he enterado que era J. J. Millás, que ha perdido una magnífica oportunidad para callarse y evitar hacer el ridículo. Eso de llevarte la batería a un sitio para que te la carguen es una burrada, pero es que además este hombre pensará que las baterías son del tamaño de un paquete de cigarros que te puedes echar en el bolsillo.

                  La llegada de la batería sería un auténtico bombazo. Ahora mismo la energía que se obtiene del sol o se consume al instante o se pierde. Con esta batería se puede ir acumulando la energía que no se vaya consumiendo.

                  Esto parece muy bonito, pero... primero había que ver la capacidad de almacenamiento de la batería y sobre todo el tamaño. Hasta ahora ese ha sido el gran problema, el tamaño.

                  El otro punto negativo es que no es viable para bloques altos. Para bloques de muchas viviendas harían falta muchos paneles solares que no cabrían en las azoteas, aparte de que tendrías que buscar en tu vivienda un espacio para la batería que no es precisamente pequeña.

                  Y luego está la dichosa ley del impuesto al autoconsumo. Es alucinante que te hagan pagar impuestos cuando tú te generas tu propia energia.

                  Yo me gasté un pastón en dos placas y allí las tengo, arrumbá sin colocarlas.

                  Por cierto las vendo, embaladas sin estrenar.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: El "impuesto al sol" del Gobierno

                    Originalmente publicado por Caudetreba Ver Mensaje

                    Yo me gasté un pastón en dos placas y allí las tengo, arrumbá sin colocarlas.

                    Por cierto las vendo, embaladas sin estrenar.
                    También les puedes poner cuatro patas a cada placa y tendrías dos magníficas mesas de diseño

                    Comentario


                    • #11
                      Re: El "impuesto al sol" del Gobierno

                      Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                      También les puedes poner cuatro patas a cada placa y tendrías dos magníficas mesas de diseño

                      Y si las pongo al sol, calentitas, no se me enfría los platos.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: El "impuesto al sol" del Gobierno

                        Originalmente publicado por Caudetreba Ver Mensaje

                        Y si las pongo al sol, calentitas, no se me enfría los platos.
                        ¡¡Hasta podrías hacer chuletas sobre ellas!!

                        Comentario


                        • #13
                          Re: El "impuesto al sol" del Gobierno

                          Sí, van a permitir que lleguen aquí esas baterías, con la pasta que cogen...

                          Comentario


                          • #14
                            ¡Son una panda de ********! En un país mínimamente civilizado ni se les ocurriría plantear que tengas que pagar por la energía que generas, pero this is Spain...

                            Comentario


                            • #15
                              Re: El "impuesto al sol" del Gobierno

                              Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
                              Sí, van a permitir que lleguen aquí esas baterías, con la pasta que cogen...
                              No pueden hacer nada para impedir que puedas comprar esas baterías.

                              Pero tampoco creo que esas baterías vayan a ser la panacea. De momento muy poco se sabe de ellas. Veremos con el tiempo...

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X