Durante más de medio minuto un automovilista fue grabado conduciendo a más de 90 kilómetros por hora y usando el móvil
ABC
Imagen captada por el helicóptero Pegasus a más de dos kilómetros de distancia
El helicóptero Pegasus de la Jefatura Provincial de Tráfico Sevilla «caza» a dos kilómetros de altura a automovilistas que conducen al mismo tiempo que usan el teléfono móvil para mandar mensajes de teléfono, whatsapp o hablar. En una de esas imágenes grabadas por Pegasus, el helicóptero que cuenta además con un radar, un conductor circula a más de 90 kilómetros por hora en Sevilla al mismo tiempo que manda mensajes por el teléfono móvil, una infracción que lleva aparejada la pérdida de tres puntos del carné de conducir y una multa de 200 euros. Durante más de treinta segundos, el conductor mantiene una mano al volante y usa la otra para mandar sms o whatsapp, lo que le hace perder la atención sobre la carretera durante medio minuto, reduciendo así cualquier posibilidad de reacción ante un imprevisto. Si la conducción se considera temeraria por la Fiscalía de Seguridad Vial al poner en riesgo la vida de otros conductores, podría ser castigado con penas de cárcel.
Según la Ley de Seguridad Vial, los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos y manteniendo la atención permanente sobre la carretera, algo difícil de hacer cuando se está manejando con una mano el volante y con la otra «wasapeando». Gracias al helicóptero Pegasus se pueden detectar estas infracciones, ya que cuenta con una bola de grabación y un radar. Está manejado por un operador de foto-vídeo y por agentes de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Un radar que no descansa
El helicóptero Pegasus sale todos los días de la semana, incluidos festivos, así que no descansa. Aunque se el helicóptero Pegasus se usa en todo tipo de carreteras, trabaja fundamentalmente en carreteras secundarias, donde son más difíciles los controles de seguridad y donde las repercusiones de un accidente son más graves.
Conducir sin mantener la atención permanente en la carretera está considerado por La Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial como una infracción grave, que puede ser sancionada con una multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carné. Si se trata de una conducción temeraria podría ser calificado delito, penado con penas de prisión de dos a cinco años, multa de doce a veinticuatro meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un período de seis a diez años.
Cuando no se hubiere puesto en concreto peligro la vida o la integridad de las personas, las penas serán de prisión de uno a dos años, multa de seis a doce meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de seis a diez años.
El helicptero Pegasus caza a conductores sevillanos mandando whatsapp - ABC de Sevilla


ABC
Imagen captada por el helicóptero Pegasus a más de dos kilómetros de distancia
El helicóptero Pegasus de la Jefatura Provincial de Tráfico Sevilla «caza» a dos kilómetros de altura a automovilistas que conducen al mismo tiempo que usan el teléfono móvil para mandar mensajes de teléfono, whatsapp o hablar. En una de esas imágenes grabadas por Pegasus, el helicóptero que cuenta además con un radar, un conductor circula a más de 90 kilómetros por hora en Sevilla al mismo tiempo que manda mensajes por el teléfono móvil, una infracción que lleva aparejada la pérdida de tres puntos del carné de conducir y una multa de 200 euros. Durante más de treinta segundos, el conductor mantiene una mano al volante y usa la otra para mandar sms o whatsapp, lo que le hace perder la atención sobre la carretera durante medio minuto, reduciendo así cualquier posibilidad de reacción ante un imprevisto. Si la conducción se considera temeraria por la Fiscalía de Seguridad Vial al poner en riesgo la vida de otros conductores, podría ser castigado con penas de cárcel.
Según la Ley de Seguridad Vial, los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos y manteniendo la atención permanente sobre la carretera, algo difícil de hacer cuando se está manejando con una mano el volante y con la otra «wasapeando». Gracias al helicóptero Pegasus se pueden detectar estas infracciones, ya que cuenta con una bola de grabación y un radar. Está manejado por un operador de foto-vídeo y por agentes de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Un radar que no descansa
El helicóptero Pegasus sale todos los días de la semana, incluidos festivos, así que no descansa. Aunque se el helicóptero Pegasus se usa en todo tipo de carreteras, trabaja fundamentalmente en carreteras secundarias, donde son más difíciles los controles de seguridad y donde las repercusiones de un accidente son más graves.
Conducir sin mantener la atención permanente en la carretera está considerado por La Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial como una infracción grave, que puede ser sancionada con una multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carné. Si se trata de una conducción temeraria podría ser calificado delito, penado con penas de prisión de dos a cinco años, multa de doce a veinticuatro meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un período de seis a diez años.
Cuando no se hubiere puesto en concreto peligro la vida o la integridad de las personas, las penas serán de prisión de uno a dos años, multa de seis a doce meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de seis a diez años.
El helicptero Pegasus caza a conductores sevillanos mandando whatsapp - ABC de Sevilla
Comentario