Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Se quiebra Europa?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ¿Y las prejubilaciones con 55 años en profesiones de riesgo como los peluqueros? *****, si es que los pobres griegos viven explotados...

    Enviado desde mi Vodafone Smart 4G mediante Tapatalk

    Comentario


    • Re: ¿Se quiebra Europa?

      Originalmente publicado por cbx Ver Mensaje
      ¿Y las prejubilaciones con 55 años en profesiones de riesgo como los peluqueros? *****, si es que los pobres griegos viven explotados...

      Enviado desde mi Vodafone Smart 4G mediante Tapatalk
      Noooo, los que viven explotados son las grandes empresas que tienen que pagar impuestos de sus legítimas plusvalías adquiridas gracias al trabajo mal remunerado de sus empleados.

      Fuera de coñas, ¿legitimas lo que está pasando en Grecia? ¿en serio? Que eso que estás echando en cara lo han suscrito la UE y los auditores de gobiernos anteriores pero lo van a pagar los ciudadanos. ¿Esa parte nos la saltamos? La responsabilidad de los gobernantes (y representantes en Parlamento y UE) y las empresas auditoras parece que solo afecta a llevarselo calentito...¡¡¡Que la principal responsable de esto es la UE!!! Y ahora van de profe severo con la varita para golpear al alumno cuando han sido ellos los responsables, con sueldo incluido, de esas políticas.

      Comentario


      • Re: ¿Se quiebra Europa?

        Originalmente publicado por Berbet Ver Mensaje
        Noooo, los que viven explotados son las grandes empresas que tienen que pagar impuestos de sus legítimas plusvalías adquiridas gracias al trabajo mal remunerado de sus empleados.

        Fuera de coñas, ¿legitimas lo que está pasando en Grecia? ¿en serio? Que eso que estás echando en cara lo han suscrito la UE y los auditores de gobiernos anteriores pero lo van a pagar los ciudadanos. ¿Esa parte nos la saltamos? La responsabilidad de los gobernantes (y representantes en Parlamento y UE) y las empresas auditoras parece que solo afecta a llevarselo calentito...¡¡¡Que la principal responsable de esto es la UE!!! Y ahora van de profe severo con la varita para golpear al alumno cuando han sido ellos los responsables, con sueldo incluido, de esas políticas.
        ¿Es normal prejubilarse con 55 por ser peluquero? Por dios santo, que estamos pagando todos sus desmanes!

        Comentario


        • Re: ¿Se quiebra Europa?

          Originalmente publicado por cbx Ver Mensaje
          ¿Es normal prejubilarse con 55 por ser peluquero? Por dios santo, que estamos pagando todos sus desmanes!
          No es normal. ¿Culpables? La UE, los auditores de las cuentas griegas y los representantes elegidos por los griegos, todos ellos con sueldazos. ¿Quien va a pagar/esta pagando las consecuencias? La ciudadanía griega y las futuras generaciones.

          Quién mató el principio de acuerdo con Grecia: principales sospechosos | Mercados | Cinco Días

          Rajoy haciéndo política antipodemos a costa del pueblo griego.

          Comentario


          • Re: ¿Se quiebra Europa?

            Originalmente publicado por Berbet Ver Mensaje
            No es normal. ¿Culpables? La UE, los auditores de las cuentas griegas y los representantes elegidos por los griegos, todos ellos con sueldazos. ¿Quien va a pagar/esta pagando las consecuencias? La ciudadanía griega y las futuras generaciones.

            Quién mató el principio de acuerdo con Grecia: principales sospechosos | Mercados | Cinco Días

            Rajoy haciéndo política antipodemos a costa del pueblo griego.
            Los ciudadanos griegos están pagando todo lo bien que han vivido hasta ahora, lo que no lo vamos a pagar somos nosotros. Por ahí anunciaron una campaña de crowfounding, todo el que quiera colaborar puede donar lo que quiera al pueblo griego, que está muy bonito eso de ayudar con el dinero de todos.

            Comentario


            • Re: ¿Se quiebra Europa?

              Originalmente publicado por cbx Ver Mensaje
              Los ciudadanos griegos están pagando todo lo bien que han vivido hasta ahora, lo que no lo vamos a pagar somos nosotros. Por ahí anunciaron una campaña de crowfounding, todo el que quiera colaborar puede donar lo que quiera al pueblo griego, que está muy bonito eso de ayudar con el dinero de todos.
              Si toda Europa pensara como tu hace tiempo que tendríamos registros de país tercer mundista.

              Si toda España pensara como tu hace tiempo que tendríamos registros de país tercer mundista.

              Los datos están ahí, solo hace falta consultarlos. Los grandes beneficiados han sido la multinacionales y el sector financiero. La mayoría de ciudadanos de Europa, España y Andalucía han perdido poder adquisitivo, nivel de vida, derechos etc otros han ganado, según tu quienes han vivido por encima de sus posibilidades no son quien ha salido beneficiado sino quien ha salido perjudicado.

              Por último. España no ha pagado una hez fecal a Grecia. No te tragues milongas. Más ha perdido en salvar al sector financiero, al que ha vivido por encima de sus posibilidades.

              Los líderes visionarios siguientes inspiraron la creación de la Unión Europea en que vivimos hoy. Sin su energía y motivación no viviríamos en la esfera de paz y estabilidad que tomamos por descontada. Desde los guerreros de la resistencia a los abogados, los padres fundadores eran un grupo variado de gente que tenía los mismos ideales: una Europa pacífica, unida y prosperante.
              EUROPA - La historia de la Unión Europea
              onvencidos de que Europa, ahora reunida tras dolorosas experiencias, se propone avanzar por la senda de la civilización, el progreso y la prosperidad por el bien de todos sus habitantes, sin olvidar a los más débiles y desfavorecidos; de que quiere seguir siendo un continente abierto a la cultura, al saber y al progreso social; de que desea ahondar en el carácter democrático y transparente de su vida pública y obrar en pro de la paz, la justicia y la solidaridad en el mundo, Convencidos de que los pueblos de Europa, sin dejar de sentirse orgullosos de su identidad y de su historia nacional, están decididos a superar sus antiguas divisiones y, cada vez más estrechamente unidos, a forjar un destino común,
              Seguros de que, “Unida en la diversidad”, Europa les brinda las mejores posibilidades de proseguir, respetando los derechos de todos y conscientes de su responsabilidad para con las generaciones futuras y la Tierra, la gran aventura que hace de ella un espacio privilegiado para la esperanza humana,
              Decididos a continuar la obra realizada en el marco de los Tratados constitutivos de las Comunidades Europeas y del Tratado de la Unión Europea, garantizando la continuidad del acervo comunitario,
              Agradecidos a los miembros de la Convención Europea por haber elaborado el proyecto de esta Constitución en nombre de los ciudadanos y de los Estados de Europa,
              https://es.wikisource.org/wiki/Pre%C...B3n_Europea%29

              Artículo I-1 Creación de la Unión

              1. La presente Constitución, que nace de la voluntad de los ciudadanos y de los Estados de Europa de construir un futuro común, crea la Unión Europea, a la que los Estados miembros atribuyen competencias para alcanzar sus objetivos comunes. La Unión coordinará las políticas de los Estados miembros encaminadas a lograr dichos objetivos y ejercerá, de modo comunitario, las competencias que éstos le atribuyan.

              2. La Unión está abierta a todos los Estados europeos que respeten sus valores y se comprometan a promoverlos en común.
              https://es.wikisource.org/wiki/T%C3%...B3n_Europea%29

              Artículo I-2 Valores de la Unión

              La Unión se fundamenta en los valores de respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías. Estos valores son comunes a los Estados miembros en una sociedad caracterizada por el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre mujeres y hombres.
              Artículo I-3 Objetivos de la Unión

              1. La Unión tiene como finalidad promover la paz, sus valores y el bienestar de sus pueblos.
              2. La Unión ofrecerá a sus ciudadanos un espacio de libertad, seguridad y justicia sin fronteras interiores y un mercado interior en el que la competencia sea libre y no esté falseada.
              3. La Unión obrará en pro del desarrollo sostenible de Europa basado en un crecimiento económico equilibrado y en la estabilidad de los precios, en una economía social de mercado altamente competitiva, tendente al pleno empleo y al progreso social, y en un nivel elevado de protección y mejora de la calidad del medio ambiente. Asimismo, promoverá el progreso científico y técnico.
              La Unión combatirá la exclusión social y la discriminación y fomentará la justicia y la protección sociales, la igualdad entre mujeres y hombres, la solidaridad entre las generaciones y la protección de los derechos del niño.
              La Unión fomentará la cohesión económica, social y territorial y la solidaridad entre los Estados miembros.
              La Unión respetará la riqueza de su diversidad cultural y lingüística y velará por la conservación y el desarrollo del patrimonio cultural europeo.
              4. En sus relaciones con el resto del mundo, la Unión afirmará y promoverá sus valores e intereses. Contribuirá a la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible del planeta, la solidaridad y el respeto mutuo entre los pueblos, el comercio libre y justo, la erradicación de la pobreza y la protección de los derechos humanos, especialmente los derechos del niño, así como al estricto respeto y al desarrollo del Derecho internacional, en particular el respeto de los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
              5. La Unión perseguirá sus objetivos por los medios apropiados, de acuerdo con las competencias que se le atribuyen en la Constitución.
              Podría seguir, pero para que. Las palabras estas están huecas. Y los únicos derechos que se promueven son los de los fondos buitre y demas parafernalia financiera. Lo que si os pediría es que si estáis encontra de la cohesión, confluencia, solidaridad socioeconómica (justificada en hechos históricos que no voy a entrar en profundizar) dejéis de autoproclamaros demócratas porque no existe ninguna constitución, tratado, estudio, tesis...democráticos, o sobre democracia, que no contemple este hecho. Y no entiendo como gente que se ha visto beneficiada por los fondos de cohesión europeos ahora no quiere salir en la ayuda de los más necesitados por defender los derechos de los explotadores.

              Comentario


              • Re: ¿Se quiebra Europa?

                Originalmente publicado por Berbet Ver Mensaje
                OCDE:

                https://stats.oecd.org/Index.aspx?DataSetCode=ANHRS

                ¿bajas (médicas, por maternidad/paternidad/asuntos prpios :D, huelgas :P...) + vacaciones?

                oño que no había caído, empleo a media jornada :D
                Va a ser que no.



                Creo que podemos ir pensando en la legendaria productividad griega como factor imperante.

                Estar en el trabajo =/= Trabajar.

                Comentario


                • Re: ¿Se quiebra Europa?

                  Originalmente publicado por Warte Ver Mensaje
                  Va a ser que no.



                  Creo que podemos ir pensando en la legendaria productividad griega como factor imperante.

                  Estar en el trabajo =/= Trabajar.
                  ¿Va ser que no el qué? Edito: Joer, es que la imagen se veía to chica y creía que era la imagen del enlace que te puse antes, ahora veo que es la misma página pero sobre la incidencia de las horas trabajadas. Me remito a lo de abajo.

                  En cuanto a lo de pensar...también podemos pensar en si la plusvalía se reinvierte en mejorar la productividad o en que legislación favorece la productividad menos horas, horario laboral intensivo, regulacioes varias...
                  Editado por última vez por Berbet; https://www.betisweb.com/foro/member/99955-berbet en 01/07/15, 15:07:01.

                  Comentario


                  • Re: ¿Se quiebra Europa?

                    Originalmente publicado por Warte Ver Mensaje
                    Puede, pero en realidad piensa invadir Portugal. Mucho mejor, dónde va a parar...
                    ¿Te acuerdas cuando se hablaba de una posible unión ibérica?

                    Comentario


                    • Re: ¿Se quiebra Europa?

                      Originalmente publicado por cbx Ver Mensaje
                      Los ciudadanos griegos están pagando todo lo bien que han vivido hasta ahora, lo que no lo vamos a pagar somos nosotros. Por ahí anunciaron una campaña de crowfounding, todo el que quiera colaborar puede donar lo que quiera al pueblo griego, que está muy bonito eso de ayudar con el dinero de todos.
                      La mayoria de la deuda griega proviene de la compra de armas, de la corrupcion politica, y sobretodo de las medidas de austeridad de los ultimos años. Lo de que se prejubilen es con diferencia lo mas insignificante de todo lo que le ha pasado a Grecia, pero a los medios de desinformacion les de igual frivolizar con eso.

                      Y lo importante, siguiendo el camino de la UE es como hemos tenido que regalarles 8.000 millones y tendremos que desembolsar seguro otros 18.000 millones. Con el camino de Syriza a lo mejor no tenemos que que desembolsar esos 18.000, asi que ten claro quien es el que te hace pagar un dinero que ni siquiera va a Grecia, sino a sus acreedores. Sindrome de Estocolmo.

                      Comentario


                      • Re: ¿Se quiebra Europa?


                        ¿Quién me explica esto?


                        Islandia, o cómo dejar caer a los bancos | Economía | EL PAÍS

                        Me edito. Actualmente Islandia está en el 4% de paro, por si alguno no lo sabía.
                        Editado por última vez por Caudetreba; https://www.betisweb.com/foro/member/32038-caudetreba en 01/07/15, 21:03:52.

                        Comentario


                        • Re: ¿Se quiebra Europa?

                          Originalmente publicado por Caudetreba Ver Mensaje

                          ¿Quién me explica esto?


                          Islandia, o cómo dejar caer a los bancos | Economía | EL PAÍS

                          Me edito. Actualmente Islandia está en el 4% de paro, por si alguno no lo sabía.
                          No se quiere enterar, olvidese de todo, ahora toca pensar "Griegos malos", repita conmigo "Griegos malos".

                          De los autores de "Cuba 1: Cuba es mala", "Cuba 2: Cuba es buena", "El crimen en Venezuela es por el socialismo", "El crimen en México no es por el capitalsimo", "Españoles, salvamos a los bancos con vuestro dinero por vuestro bien" llega:

                          "Europeos, no ayudamos a los griegos por vuestro bien".

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Balompédico Ver Mensaje
                            Otra cosa que me parece increible es lo que ha dicho De Guindos,el dinero que se le prestó a Grecia por parte de España,que creo que son 26000 millones de euros,es solidaridad pura...es flipante,¿¿¿qué derecho tienen estos tios o tuvo ZP de darle todo ese dinero de todos los españoles a Grecia??.

                            La soltura de los políticos a la hora de hablar del dinero de todos los ciudadanos y de hacer o deshacer con él a su antojo es VOMITIVA.
                            Es un aval(en su mayoría), el dinero no se lo hemos dado, si pagan no se ejecutará el aval. Es lo que tiene estar en la UE, ¿que crees que solo los alemanes le han prestado?, es verdad que los alemanes son los que deciden con exclusividad, pero no los que pagan.

                            Lo que pasa es que nos están preparando porque si al final no se ejecuta el aval ellos lo van a distraer igualmente. En cualquier caso en España hemos pagado dinerales por la face a las cajas y a los bancos a traves de estas, a sacyr por hacer el canal de Panamá, a las multinacionales por las ayudas a la competencia, a las electricas por el falso deficit de tarifa, a castor por el fracking. Al que menos dinero le hemos dado es a grecia, y creo que es el que mas nos va a devolver xD.

                            Comentario


                            • Se acaba de filtrar un estudio del FMI que dice que es imposible que Grecia pague la deuda, y que en 2030 la situación sera insostenible. Lo gracioso es que si en 2030 siguen los tipos igual grecia habra pagado aproximadamente el 100% de la deuda en intereses, (10 años al 2% y 10 años al 8%).

                              Pero yo digo una cosa es verdad que a Grecia se le puede y se le debe dar una salida viable a su situación, pero la solucion no pasa exclusivamente pir restructurar la deuda ni pasa exclusivamente por recortar gasto público tiene que ser una conjunción de factores, por un lado emitir eurobonos, o establecer periodos de carencia o hacer una quita, y por otro lado erradicar la economia sumergida restructurar el sistema de pensiones y reducir el gasto público.
                              Editado por última vez por Bloring; https://www.betisweb.com/foro/member/100105-bloring en 02/07/15, 09:20:32.

                              Comentario


                              • Re: ¿Se quiebra Europa?

                                Originalmente publicado por Bloring Ver Mensaje
                                Se acaba de filtrar un estudio del FMI que dice que es imposible que Grecia pague la deuda, y que en 2030 la situación sera insostenible. Lo gracioso es que si en 2030 siguen los tipos igual grecia habra pagado aproximadamente el 100% de la deuda en intereses, (10 años al 2% y 10 años al 8%).

                                Pero yo digo una cosa es verdad que a Grecia se le puede y se le debe dar una salida viable a su situación, pero la solucion no pasa exclusivamente pir restructurar la deuda ni pasa exclusivamente por recortar gasto público tiene que ser una conjunción de factores, por un lado emitir eurobonos, o establecer periodos de carencia o hacer una quita, y por otro lado erradicar la economia sumergida restructurar el sistema de pensiones y reducir el gasto público.

                                Desde mi desconocimiento ¿No hubiera sido una solución privatizar los bancos griegos como hizo Islandia y así evitar la fuga de capitales? ¿O es que Europa (La Merkel) lo tiene prohibido?

                                Según he leído Islandia lo pasó mal, pero hoy es un ejemplo al que han felicitado por como salir de la bancarrota que tenían allá por el 2008.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X