Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ciudad del Betis - Callejero- Juego.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Ciudad del Betis - Callejero- Juego.

    Bueno, este hilo marcha.
    ¿Quién se atreve a poner un nuevo desafío (a los abuelos del foro)?.

    Comentario


    • Re: Ciudad del Betis - Callejero- Juego.

      Originalmente publicado por Bético Fabié Ver Mensaje
      Bueno, este hilo marcha.
      ¿Quién se atreve a poner un nuevo desafío (a los abuelos del foro)?.
      Si me funcionara el scaner ya habría colocado yo alguna. Mándame por MP tu dirección y te las mando por correos para que las subas.

      un abrazote

      Comentario


      • Re: Ciudad del Betis - Callejero- Juego.

        Originalmente publicado por Caudetreba Ver Mensaje
        Si me funcionara el scaner ya habría colocado yo alguna. Mándame por MP tu dirección y te las mando por correos para que las subas.

        un abrazote
        Enviado MP, a ver que mandas.

        Comentario


        • Re: Ciudad del Betis - Callejero- Juego.

          Mientras Caudetreba soluciona lo del scaner, aquí pongo una.
          Y de esta no pienso dar pista.
          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sevilla antigua 009.jpg
Visitas:	1
Size:	70,3 KB
ID:	6458355

          Comentario


          • Re: Ciudad del Betis - Callejero- Juego.

            Lo sé, no obstante cuándo alguien lo acierte os voy a pasar una página bastante bonita, sobre edificios que fueron tristemente destruidos, por una causa (especulación inmobiliaria) u otras (políticas, ensanchar ciudades, etc) , una pena.

            Comentario


            • Re: Ciudad del Betis - Callejero- Juego.

              Originalmente publicado por Attila Ladinszky Ver Mensaje
              Lo sé, no obstante cuándo alguien lo acierte os voy a pasar una página bastante bonita, sobre edificios que fueron tristemente destruidos, por una causa (especulación inmobiliaria) u otras (políticas, ensanchar ciudades, etc) , una pena.
              No sé cuál es, pero hay que ser ******* para demoler ese edificio.

              Comentario


              • Re: Ciudad del Betis - Callejero- Juego.

                Originalmente publicado por Bético Fabié Ver Mensaje
                Mientras Caudetreba soluciona lo del scaner, aquí pongo una.
                Y de esta no pienso dar pista.
                [ATTACH=CONFIG]32213[/ATTACH]

                Algo con un doctor creo que tiene que ver. En el frontispicio del edificio central en el triángulo de la cubierta estaba escrito.

                Comentario


                • Re: Ciudad del Betis - Callejero- Juego.

                  Muy bien Sr. Caudetreba
                  Esta es la historia.
                  Este impresionante edificio de estilo neoclásico a semejanza de un templo romano, estaba inspirado en el Museo Británico de Londres, como podemos ver en la siguiente foto.
                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Museo británico.jpg
Visitas:	1
Size:	37,7 KB
ID:	6458369
                  Fue obra del Ingeniero arquitecto Comandante D. Francisco Franco Pineda entre 1905 y 1907 a instancia privada del Dr. Leopoldo Murga Machado que por finales del 19 y principios del 20 era un encarnizado defensor de la Higiene pública, tanto en vacunaciones, limpieza, salud y alimentos que por entonces producían tanta mortandad.
                  La parte central del edificio estaba dedicado a las salas de consultas y vacunaciones, el ala derecha a Hidroterapia, (un adelantado a las salas de baños de ahora) el de la izquierda a la electroterapia, (eso que ahora se utiliza con los cablecitos y los parches puestos por el cuerpo).
                  Los jardines delante del edificio tenía esculturas alegóricas dedicadas a la Higiene y el Baño, todo un lujo para la época y al parecer con mucho éxito.
                  Tras su cierre en el año 1938 por la escasez de aguas por las “excelente gestiones” del Sr Laffón y Soto, encargado del abastecimiento de la ciudad, quedo abandonado y otro “Excelso” Alcalde de tantos como ha tenido la ciudad de Sevilla, ordeno su derribo ocurrido en el año 1958.
                  El edificio estaba situado donde hoy se encuentra el “bellísimo” ambulatorio Virgen de los Reyes en la C/ Marqués de Paradas.
                  El preclaro Alcalde que ordeno meter la piqueta tiene una calle/paseo a su nombre, el motivo quizás por que fue el único alcalde que presentó su dimisión al por entonces Jefe del Estado Francisco Franco, por las promesas incumplidas con la ciudad, en cuanto a obras, abastecimientos de aguas, etc, etc. Una excusa muy lógica cuando un año antes se había inaugurado el pantano de la Minilla.

                  PD. El citado alcalde era D. Jerónimo Domínguez Pérez y Vargas, Marqués del Contadero. Para mi engrosa la lista de magníficos dirigentes que sin encomendarse a Dios ni al diablo y con pocas luces en cuanto a Patrimonio artístico derribaron verdaderas joyas de nuestra ciudad.
                  Ya hablaremos de otros insignes y sus derribos verdad Sr. Attila.
                  Editado por última vez por Bético Fabié; https://www.betisweb.com/foro/member/31918-b%C3%A9tico-fabi%C3%A9 en 30/01/15, 11:20:23.

                  Comentario


                  • Re: Ciudad del Betis - Callejero- Juego.

                    Originalmente publicado por Bético Fabié Ver Mensaje
                    Ya hablaremos de otros insignes y sus derribos verdad Sr. Attila.
                    UMMMMM, a ver a ver,

                    ¿¿¿¿ quien fue "el cerebro" que mandó destruir esta joya arquitectónica??????












                    Comentario


                    • Re: Ciudad del Betis - Callejero- Juego.

                      Comentario


                      • Re: Ciudad del Betis - Callejero- Juego.

                        Originalmente publicado por Bético Fabié Ver Mensaje
                        Muy bien Sr. Caudetreba
                        Esta es la historia.
                        Este impresionante edificio de estilo neoclásico a semejanza de un templo romano, estaba inspirado en el Museo Británico de Londres, como podemos ver en la siguiente foto.
                        [ATTACH=CONFIG]32254[/ATTACH]
                        Fue obra del Ingeniero arquitecto Comandante D. Francisco Franco Pineda entre 1905 y 1907 a instancia privada del Dr. Leopoldo Murga Machado que por finales del 19 y principios del 20 era un encarnizado defensor de la Higiene pública, tanto en vacunaciones, limpieza, salud y alimentos que por entonces producían tanta mortandad.
                        La parte central del edificio estaba dedicado a las salas de consultas y vacunaciones, el ala derecha a Hidroterapia, (un adelantado a las salas de baños de ahora) el de la izquierda a la electroterapia, (eso que ahora se utiliza con los cablecitos y los parches puestos por el cuerpo).
                        Los jardines delante del edificio tenía esculturas alegóricas dedicadas a la Higiene y el Baño, todo un lujo para la época y al parecer con mucho éxito.
                        Tras su cierre en el año 1938 por la escasez de aguas por las “excelente gestiones” del Sr Laffón y Soto, encargado del abastecimiento de la ciudad, quedo abandonado y otro “Excelso” Alcalde de tantos como ha tenido la ciudad de Sevilla, ordeno su derribo ocurrido en el año 1958.
                        El edificio estaba situado donde hoy se encuentra el “bellísimo” ambulatorio Virgen de los Reyes en la C/ Marqués de Paradas.
                        El preclaro Alcalde que ordeno meter la piqueta tiene una calle/paseo a su nombre, el motivo quizás por que fue el único alcalde que presentó su dimisión al por entonces Jefe del Estado Francisco Franco, por las promesas incumplidas con la ciudad, en cuanto a obras, abastecimientos de aguas, etc, etc. Una excusa muy lógica cuando un año antes se había inaugurado el pantano de la Minilla.

                        PD. El citado alcalde era D. Jerónimo Domínguez Pérez y Vargas, Marqués del Contadero. Para mi engrosa la lista de magníficos dirigentes que sin encomendarse a Dios ni al diablo y con pocas luces en cuanto a Patrimonio artístico derribaron verdaderas joyas de nuestra ciudad.
                        Ya hablaremos de otros insignes y sus derribos verdad Sr. Attila.
                        Le tengo puesta las pilas al GPS

                        Comentario


                        • Re: Ciudad del Betis - Callejero- Juego.

                          Originalmente publicado por Caudetreba Ver Mensaje
                          Le tengo puesta las pilas al GPS
                          Pues esas pilas son de las buenas, guárdela como oro en paño.

                          Attila, el cerebro que mando derribar estos maravillosos palacios, fue ........ el dinero.
                          Claro que con la aquiescencia del mandatario de turno en el Ayuntamiento de Sevilla, D.José Hernández Díaz y su sucesor D. Félix Moreno de la Cova. El primero (Hernández Díaz) era catedrático de Historia del Arte, el segundo como era del bando sublevado no tiene puesto una calle a su nombre, menos mal.

                          Comentario


                          • Re: Ciudad del Betis - Callejero- Juego.

                            Un aporte de la manera de entender el progreso.
                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Puerta de Triana.jpg
Visitas:	1
Size:	90,5 KB
ID:	6458379

                            Esta es la Puerta de Triana, que estaba situada justo al final de Reyes Católicos en confluencia con San Pablo, (Exactamente en la esquina de Santas Patronas, por un lado y Gravina por la otra)

                            El motivo de su derribo el progreso, cuando en la realidad fue que la República (Revolución del 68, La Gloriosa) que gobernaba en ese momento, quiso borrar todo vestigio o resto de la Monarquía. Su fecha de defunción fue el 21 de septiembre de 1868

                            Como curiosidad, parte de los restos de esta bellísima puerta se exhibe en el depósito de Aguas del zoológico de Jerez,....
                            Editado por última vez por Bético Fabié; https://www.betisweb.com/foro/member/31918-b%C3%A9tico-fabi%C3%A9 en 02/02/15, 17:19:28.

                            Comentario


                            • Re: Ciudad del Betis - Callejero- Juego.

                              Ampliando la información sobre el derribo de las puertas de Sevilla.
                              El Alcalde de Sevilla en aquel año era D.Francisco de Paula del Castillo y Urri, que también fuer gobernador de Sevilla y representante de la Asamblea Nacional de la que era Presidente Ejecutivo D. Francisco Pi y Margall.

                              Comentario


                              • Re: Ciudad del Betis - Callejero- Juego.

                                Para estos temas de incitación al exterminio de ******** a una piqueta pegados, véanse los programas de Nicolás Salas.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X