Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Duquesa de Alba

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Duquesa de Alba

    Una pena aunque los 88 años, bien aprovechados están...dijo una gran verdad y que nos describe, como que era "más bética que futbolera".

    Comentario


    • #17
      Re: Duquesa de Alba

      Descanse en paz.

      "-Aquel trueno-"...

      Comentario


      • #18
        Re: Duquesa de Alba

        Descanse en Paz.

        Comentario


        • #19
          Re: Duquesa de Alba

          La duquesa deja 100 millones de euros y propiedades a cada uno de sus seis hijos


          El patrimonio de Cayetana Fitz-James Stuart ronda los 3.000 millones de euros entre palacios, castillos, fincas, explotaciones ganaderas, propiedades inmobiliarias, valores bursátiles y una gran colección de arte


          Tenía un patrimonio cuyo valor, según a quien se le preguntase, oscilaba entre los 600 y los 2.800 millones de euros. No se sabe a ciencia cierta la fortuna de Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba, aunque es muy probable que la cifra buena sea la última: es la que da la revista Forbes, que la situaba entre las diez mayores fortunas del país. Lo que sí es cierto es que en ese patrimonio hay palacios, castillos, fincas, explotaciones ganaderas, propiedades inmobiliarias, valores bursátiles y una gran colección de arte y monumentos gestionados a través de la Fundación Casa de Alba, y obras de Velázquez, Rubens, Goya o Tiziano. Entre algunas de sus posesiones se encuentran el madrileño Palacio de Liria, el Palacio de Dueñas en Sevilla o el Palacio Monterrey de Salamanca.


          Pese a su ingente patrimonio no habrá conflicto por la herencia, una cuestión que la duquesa dejo atada y bien atada en vida. Tres meses antes de su matrimonio con el exfunconario Alfonso Díez Carabantes, el 5 de octubre de 2011, firmó ante notario en Madrid el reparto del grueso de su herencia entre sus seis hijos.

          Alfonso Díez, de 64 años y que inició la relación con la duquesa en 2008, firmó en febrero de 2011 sus capitulaciones matrimoniales, un total de quince cláusulas por las que renunciaba a "cualquier título, derecho u honores que le pudiera corresponder fruto de su matrimonio".


          Pero aquel gesto, a instancias del propio Díez, no pareció suficiente para los hijos de la duquesa, que el 4 de julio de ese mismo año los reunió a todos en una notaría de Madrid para repartir anticipadamente buena parte de su patrimonio personal e histórico. Este "reparto de la herencia en vida" de la duquesa se ejecutó en concepto de donación escriturada por la cual sus hijos se convirtieron en titulares registrales de sus bienes, mientras que la duquesa seguiría administrándolos como gerente y disfrutando de ellos como usufructuaria.

          La parte principal del patrimonio lo dirige la Fundación Casa de Alba, creada en 1975 y a la que pertenecen los palacios de Liria (Madrid), Las Dueñas (Sevilla) y Monterrey (Salamanca); el castillo de Alba de Tormes (Ávila); los cuatro castillos en Galicia (Castro Caldelas, Moeche, Andrade y Narahío) y el panteón familiar en el monasterio de la Inmaculada de Loeches (Madrid), entre otros bienes.

          En cuanto al patrimonio personal de la duquesa, que ascendería a unos 1.000 millones de euros, se divide en tres partes iguales: la legítima, la de mejora y la de libre disposición. Cada hijo heredaría unos 55,5 millones de euros de la legítima y otros tantos de la parte de mejora. Pero la parte de libre disposición, la duquesa podría repartirla libremente, legándola a asociaciones benéficas o a su viudo, 24 años menor que ella.

          Según el acuerdo alcanzado ante notario, la Fundación Casa de Alba pasará al primogénito y heredero, Carlos Fitz-James Stuart, que tendrá la responsabilidad de preservar el legado histórico. Será él quien herede la mayoría del medio centenar de títulos nobiliarios de la casa, entre ellos el de duque de duque de Alba, de Berwick, de Liria y Jérica, y también recibirá fincas rústicas como El Carpio, uno de los mayores latifundios de Córdoba.

          Al primogénito de Carlos, Fernando Fitz-James Stuart y Solís, nieto mayor de la duquesa y heredero del Ducado, le correspondió el palacio de Las Dueñas de Sevilla, siguiendo con la tradición de que este emblemático palacio recaiga siempre en el futuro duque de Alba.

          Alfonso Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart (22 octubre 1950), duque de Aliaga, es el encargado, junto a su hermano mayor, de las finanzas de la Casa de Alba, y recibió varias parcelas rústicas y la finca del antiguo castillo de El Tejado en Calzada de Don Diego (Salamanca). Alfonso aprovechó aquel encuentro para reclamarle a su madre siete títulos nobiliarios, entre ellos, el Ducado de Híjar, los condados de Guimerá, de Ribadeo, de Aranda y el de Palma del Río, tres de ellos con Grandeza de España. Esta petición tiene su base histórica. El abuelo de la duquesa de Alba, Alfonso de Silva y Fernández de Córdoba, duque de Híjar, dejó por escrito su deseo de que los títulos provenientes de la casa de Híjar fueran a parar a Alfonso.

          Jacobo Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo (15 julio 1954), conde de Siruela, recibió varias fincas rústicas.

          Fernando Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart (11 julio 1959), marqués de San Vicente del Barco, heredó la mansión de Las Cañas en Marbella y propiedades agrícolas.

          Cayetano Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart (4 abril 1963), conde de Salvatierra, se quedará con el palacio de Arbaizenea en San Sebastián y el cortijo Las Arroyuelas, un gran latifundio en Sevilla. Además recibió el ducado de Arjona —título vitalicio que se remonta a 1423 cuando el rey Juan II de Castilla se lo concedió a su hijo Cayetano, conde de Salvatierra.

          Eugenia Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart (26 noviembre 1968), duquesa de Montoro, recibió la mansión de Ibiza donde veranea la duquesa de Alba, Sa Aufabaguera, además del cortijo de La Pizana, la finca de Gerena (Sevilla), que le regaló por su boda.


          La duquesa deja 100 millones de euros y propiedades a cada uno de sus seis hijos - Público.es



          Vaya tela no? Si como se dice en los mentideros amaba tanto a Sevilla, con un cacho de lo aquí expuesto daría de comer a muchas famlias necesitadas de Sevilla ¿no?

          Las gentes ahora la aclaman ¿POR QUé?

          He escuchado en un bar a una señora de estas de las que todo lo saben, es que arregló ella sola la Iglesia de los Gitanos....y no se qué a los pobres...........¿consta en algún lado lo de la ayuda a los pobres?


          YYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYyyyyyyyyyyyyyyyyyy ¿que más ha hecho por Sevilla?????


          Me lo expliquen sus señorías, con esta incultura popular como que no, es que con estas cositas no puedo no puedo.

          Parece ser que la dobló poco en vida....


          Acabo de leer esta frase, cuánta razón:Sus virtudes brillaban con tanto fulgor porque adornaban la personalidad de alguien inmensamente rico y perteneciente a una clase históricamente parásita y rentista que en España no nos ha dado más que disgustos.
          Editado por última vez por Attila Ladinszky; https://www.betisweb.com/foro/member/99109-attila-ladinszky en 20/11/14, 16:52:41.

          Comentario


          • #20
            Re: Duquesa de Alba

            Originalmente publicado por Bético Fabié Ver Mensaje
            Muchos millones me parecen a mi esos 17.... estoy con Quo... una buena paga mensual y marchando para su nueva casa en Madrid.
            Como si 17 millones de euros fueran mucho para la indecente cantidad de patrimonio que tiene la gentuza ésta...

            Comentario


            • #21
              Re: Duquesa de Alba

              Y no soy Andaluz pero le tengo un no se que a los Andaluces y me molesta las opiniones de los de aqui sobre esas criaturas llorando a la puerta y los chascarillos que no vais a oir.

              Todos nos tenemos que morir un dia.

              Comentario


              • #22
                Re: Duquesa de Alba

                María del Rosario Cayetana Paloma Alfonsa Victoria Eugenia Fernanda Teresa Francisca de Paula Lourdes Antonia Josefa Fausta Rita Castor Dorotea Santa Esperanza Fitz-James Stuart y de Silva Falcó y Gurtubay.

                Comentario


                • #23
                  Re: Duquesa de Alba

                  Originalmente publicado por cordoBEsTICO Ver Mensaje
                  María del Rosario Cayetana Paloma Alfonsa Victoria Eugenia Fernanda Teresa Francisca de Paula Lourdes Antonia Josefa Fausta Rita Castor Dorotea Santa Esperanza Fitz-James Stuart y de Silva Falcó y Gurtubay.
                  Mi madre, y no es coña, se llama Ana Esperanza Francisca de las Mercedes. Lo que no tiene es el mismo parné que la difunta...

                  Comentario


                  • #24
                    Re: Duquesa de Alba

                    Diego Cañamero:
                    Sindicalista del SAT y activista andaluz



                    Esa aristocracia insultante.

                    20/11/2014 15:37 Actualizado: 20/11/2014 15:53

                    Esa aristocracia insultante - Público.es


                    Murió Cayetana Fitz-James, Duquesa de Alba. Una mujer que como persona tiene nuestro respeto, al igual que cualquier ser humano, pero que ha sido la representante más conocida de esa clase de señoritos andaluces que han mantenido en la miseria y el subdesarrollo crónico a nuestra tierra. Una elite social que es responsable directa del drama del desempleo masivo en el medio rural y de la pobreza extrema que hemos sufrido durante siglos. Una clase acomodada, que normalmente vive en Madrid, que acapara más de la mitad de la tierra cultivable de Andalucía, que recibe primas europeas por ello, y que no da trabajo a sus gentes y es culpable de la emigración y la despoblación del medio rural andaluz.

                    De las escenas más penosas que se han visto por parte del Gobierno del PSOE en la Junta, indudablemente la concesión del título de Hija Predilecta de Andalucía a la duquesa de Alba, es la que se lleva la palma. Cayetana representó el continuismo de la sociedad feudal en Andalucía hasta nuestros días y no hay mayor humillación a un pueblo por parte de su Gobierno que homenajear a sus verdugos.

                    El día que le concedieron ese honor nosotros estábamos en la puerta, en la calle, dejando claro que si alguien merece honores son las miles de jornaleras y jornaleros que durante toda su vida se han quemado bajo el sol y han regado los campos palmo a palmo con su sudor. Mientras Cayetana y los suyos disfrutaban de todos los privilegios habidos y por haber, nuestra gente tenía y aún tiene que mendigar en las puertas de las grandes casonas señoriales las "peonás" suficientes para no pasar hambre.

                    Gloria y honor para los ricos, para los nobles de sangre azul. Desprecio y persecución para los pobres, para los que hartos de tanta injusticia salen a la calle a combatirla. Salen a ocupar oficinas bancarias para señalar a los ladrones de guante blanco, salen a ocupar fincas improductivas para poner de manifiesto que mientras la duquesa de Alba recibe tres millones de euros anuales por el simple hecho de poseer 34.000 hectáreas de tierra, los jornaleros cobran 213 euros mensuales de subsidio agrario, ese tan denostado por la clase acomodada de Andalucía y de fuera. O salen a expropiar alimentos de primera necesidad en las grandes superficies para poner en evidencia que, mientras que somos medalla de oro en malnutrición infantil, las multinacionales acumulan alimentos de calidad y en cantidades extraordinarias en sus estanterías.

                    La duquesa ha mantenido su fortuna y la ha ampliado a costa de las jornaleras, de los inmigrantes sin papeles y a costa de unas leyes que a ella la premian y a nosotros nos persiguen. Para nosotros, para los jornaleros y para el Sindicato Andaluz de Trabajadores son las detenciones y la represión: cerca de un millón de euros de multas, peticiones de cárcel que suman ya mas de 140 años, 654 sindicalistas procesados y sin visos de que esto tenga fin.

                    En los albores del siglo XXI, Andalucía sigue admirando a sus explotadores, al menos lo siguen haciendo sus gobiernos, sus leyes y la mayoría de sus medios de comunicación y la prueba de ello es la capilla ardiente de la duquesa, instalada en el salón más noble del Ayuntamiento de Sevilla.

                    Espero que Cayetana sea la última jefa de la Casa de Alba y espero que esta familia, sus empresas y todas las grandes fortunas se pongan al servicio de los pueblos y no solo sirvan para el derroche y disfrute de unos pocos privilegiados.


                    En el siglo XXI las duquesas, las marquesas y los condes son un insulto para los ciudadanos, pero aún más para las personas que están justo en el otro extremo de la escala social, como son las jornaleras y los jornaleros de Andalucía.

                    Comentario


                    • #25
                      Re: Duquesa de Alba

                      Originalmente publicado por Attila Ladinszky Ver Mensaje
                      Diego Cañamero:
                      Sindicalista del SAT y activista andaluz



                      Esa aristocracia insultante.

                      20/11/2014 15:37 Actualizado: 20/11/2014 15:53

                      Esa aristocracia insultante - Público.es


                      Murió Cayetana Fitz-James, Duquesa de Alba. Una mujer que como persona tiene nuestro respeto, al igual que cualquier ser humano, pero que ha sido la representante más conocida de esa clase de señoritos andaluces que han mantenido en la miseria y el subdesarrollo crónico a nuestra tierra. Una elite social que es responsable directa del drama del desempleo masivo en el medio rural y de la pobreza extrema que hemos sufrido durante siglos. Una clase acomodada, que normalmente vive en Madrid, que acapara más de la mitad de la tierra cultivable de Andalucía, que recibe primas europeas por ello, y que no da trabajo a sus gentes y es culpable de la emigración y la despoblación del medio rural andaluz.

                      De las escenas más penosas que se han visto por parte del Gobierno del PSOE en la Junta, indudablemente la concesión del título de Hija Predilecta de Andalucía a la duquesa de Alba, es la que se lleva la palma. Cayetana representó el continuismo de la sociedad feudal en Andalucía hasta nuestros días y no hay mayor humillación a un pueblo por parte de su Gobierno que homenajear a sus verdugos.

                      El día que le concedieron ese honor nosotros estábamos en la puerta, en la calle, dejando claro que si alguien merece honores son las miles de jornaleras y jornaleros que durante toda su vida se han quemado bajo el sol y han regado los campos palmo a palmo con su sudor. Mientras Cayetana y los suyos disfrutaban de todos los privilegios habidos y por haber, nuestra gente tenía y aún tiene que mendigar en las puertas de las grandes casonas señoriales las "peonás" suficientes para no pasar hambre.

                      Gloria y honor para los ricos, para los nobles de sangre azul. Desprecio y persecución para los pobres, para los que hartos de tanta injusticia salen a la calle a combatirla. Salen a ocupar oficinas bancarias para señalar a los ladrones de guante blanco, salen a ocupar fincas improductivas para poner de manifiesto que mientras la duquesa de Alba recibe tres millones de euros anuales por el simple hecho de poseer 34.000 hectáreas de tierra, los jornaleros cobran 213 euros mensuales de subsidio agrario, ese tan denostado por la clase acomodada de Andalucía y de fuera. O salen a expropiar alimentos de primera necesidad en las grandes superficies para poner en evidencia que, mientras que somos medalla de oro en malnutrición infantil, las multinacionales acumulan alimentos de calidad y en cantidades extraordinarias en sus estanterías.

                      La duquesa ha mantenido su fortuna y la ha ampliado a costa de las jornaleras, de los inmigrantes sin papeles y a costa de unas leyes que a ella la premian y a nosotros nos persiguen. Para nosotros, para los jornaleros y para el Sindicato Andaluz de Trabajadores son las detenciones y la represión: cerca de un millón de euros de multas, peticiones de cárcel que suman ya mas de 140 años, 654 sindicalistas procesados y sin visos de que esto tenga fin.

                      En los albores del siglo XXI, Andalucía sigue admirando a sus explotadores, al menos lo siguen haciendo sus gobiernos, sus leyes y la mayoría de sus medios de comunicación y la prueba de ello es la capilla ardiente de la duquesa, instalada en el salón más noble del Ayuntamiento de Sevilla.

                      Espero que Cayetana sea la última jefa de la Casa de Alba y espero que esta familia, sus empresas y todas las grandes fortunas se pongan al servicio de los pueblos y no solo sirvan para el derroche y disfrute de unos pocos privilegiados.


                      En el siglo XXI las duquesas, las marquesas y los condes son un insulto para los ciudadanos, pero aún más para las personas que están justo en el otro extremo de la escala social, como son las jornaleras y los jornaleros de Andalucía.
                      por una vez, estoy de acuerdo con cañamero. Siempre que habla de este tema, siempre lleva razón.

                      Comentario


                      • #26
                        Re: Duquesa de Alba

                        Originalmente publicado por Attila Ladinszky Ver Mensaje
                        Diego Cañamero:
                        Sindicalista del SAT y activista andaluz



                        Esa aristocracia insultante.

                        20/11/2014 15:37 Actualizado: 20/11/2014 15:53

                        Esa aristocracia insultante - Público.es


                        Murió Cayetana Fitz-James, Duquesa de Alba. Una mujer que como persona tiene nuestro respeto, al igual que cualquier ser humano, pero que ha sido la representante más conocida de esa clase de señoritos andaluces que han mantenido en la miseria y el subdesarrollo crónico a nuestra tierra. Una elite social que es responsable directa del drama del desempleo masivo en el medio rural y de la pobreza extrema que hemos sufrido durante siglos. Una clase acomodada, que normalmente vive en Madrid, que acapara más de la mitad de la tierra cultivable de Andalucía, que recibe primas europeas por ello, y que no da trabajo a sus gentes y es culpable de la emigración y la despoblación del medio rural andaluz.

                        De las escenas más penosas que se han visto por parte del Gobierno del PSOE en la Junta, indudablemente la concesión del título de Hija Predilecta de Andalucía a la duquesa de Alba, es la que se lleva la palma. Cayetana representó el continuismo de la sociedad feudal en Andalucía hasta nuestros días y no hay mayor humillación a un pueblo por parte de su Gobierno que homenajear a sus verdugos.

                        El día que le concedieron ese honor nosotros estábamos en la puerta, en la calle, dejando claro que si alguien merece honores son las miles de jornaleras y jornaleros que durante toda su vida se han quemado bajo el sol y han regado los campos palmo a palmo con su sudor. Mientras Cayetana y los suyos disfrutaban de todos los privilegios habidos y por haber, nuestra gente tenía y aún tiene que mendigar en las puertas de las grandes casonas señoriales las "peonás" suficientes para no pasar hambre.

                        Gloria y honor para los ricos, para los nobles de sangre azul. Desprecio y persecución para los pobres, para los que hartos de tanta injusticia salen a la calle a combatirla. Salen a ocupar oficinas bancarias para señalar a los ladrones de guante blanco, salen a ocupar fincas improductivas para poner de manifiesto que mientras la duquesa de Alba recibe tres millones de euros anuales por el simple hecho de poseer 34.000 hectáreas de tierra, los jornaleros cobran 213 euros mensuales de subsidio agrario, ese tan denostado por la clase acomodada de Andalucía y de fuera. O salen a expropiar alimentos de primera necesidad en las grandes superficies para poner en evidencia que, mientras que somos medalla de oro en malnutrición infantil, las multinacionales acumulan alimentos de calidad y en cantidades extraordinarias en sus estanterías.

                        La duquesa ha mantenido su fortuna y la ha ampliado a costa de las jornaleras, de los inmigrantes sin papeles y a costa de unas leyes que a ella la premian y a nosotros nos persiguen. Para nosotros, para los jornaleros y para el Sindicato Andaluz de Trabajadores son las detenciones y la represión: cerca de un millón de euros de multas, peticiones de cárcel que suman ya mas de 140 años, 654 sindicalistas procesados y sin visos de que esto tenga fin.

                        En los albores del siglo XXI, Andalucía sigue admirando a sus explotadores, al menos lo siguen haciendo sus gobiernos, sus leyes y la mayoría de sus medios de comunicación y la prueba de ello es la capilla ardiente de la duquesa, instalada en el salón más noble del Ayuntamiento de Sevilla.

                        Espero que Cayetana sea la última jefa de la Casa de Alba y espero que esta familia, sus empresas y todas las grandes fortunas se pongan al servicio de los pueblos y no solo sirvan para el derroche y disfrute de unos pocos privilegiados.


                        En el siglo XXI las duquesas, las marquesas y los condes son un insulto para los ciudadanos, pero aún más para las personas que están justo en el otro extremo de la escala social, como son las jornaleras y los jornaleros de Andalucía.
                        Suscribo.

                        Comentario


                        • #27
                          Re: Duquesa de Alba

                          Comentario


                          • #28
                            Re: Duquesa de Alba

                            Hemos traído la mala suerte hacia esta señora. Que descanse en paz, Cayetana.

                            Comentario


                            • #29
                              Re: Duquesa de Alba

                              Por cierto, yo también soy Fitz-James Stuart; me conformo con un sólo millón de €.

                              Comentario


                              • #30
                                Re: Duquesa de Alba

                                ¿Lo de las muertes del 20N es casualidad o una maldición?

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X