Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

"estado" islamico, hay que parar a esos terroristas...

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por R3V0LUC10NAR10 Ver Mensaje
    Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
    Lo que le gusta a la gente guerrear, es algo tan primario... es de lo que vive la industria del videojuego, la mayoría de los títulos que desarrollan son de carácter bélico.

    La seguridad que te da tener un enemigo bien claro no te la da el indagar y descubrir si ese mismo enemigo está ahí gracias a supuestos aliados tuyos.

    Paradójicamente la inestabilidad física conduce a cierta estabilidad mental. Donde ayer todo eran discusiones sobre si cumplir el déficit a costa de dolorosos costes sociales, hoy hay parafernalia militar disparando ese mismo déficit que nos ahogaba.

    Quienes más ganan del terrorismo son los terroristas y los gobiernos autoritarios. Con el 11S se abrió la veda para espiar absolutamente todo de tus ciudadanos; y no me extrañaría que hubiera otra vuelta de tuerca. El chantaje ante el terror (¿qué prefieres tener privacidad o estar vivo?), creado por los terroristas es luego usado por los mismos gobiernos que dicen combatirlos.

    Que la solución actual sea la confrontación con el Daesh no debería hacernos olvidar que si no tuviéramos las relaciones que tenemos con supuestos aliados posiblemente no estaríamos a un nivel tan avanzado de peligro.
    ¿Penas para los responsables de la Guerra de Irak? ¿Penas para quienes colaboran con gobiernos de corte similar al Daesh? ¿Penas para quien buscando controlar puntos estratégicos acaba descontrolando vastas extensiones de terrenos? No, mejor culpar de nuestros males al demonio del momento, como un hombre del saco al que se le atribuyen todas las maldades que no queremos reconocer como propias o cercanas.
    Bueno, pero estamos de acuerdo en que hay que combatir al Daesh?

    De tus palabras entiendo que sí. Que la solución ahora mismo, al margen de las convicciones de cada uno, pasa por eliminar físicamente la amenaza.

    Lo que no entiendo es la necesidad constante, no tuya, sino de la sociedad en general de maquillar las expresiones. Ese "aseo del lenguaje" donde ya no se pueden decir según que cosas por que "suenan feo" aunque sean totalmente ciertas. Estoy total y absolutamente convencido de que la mayoría del personal quiere acabar con el DAESH por la vía militar, por que es lo más rápido, sin embargo, nadie tiene el valor de decirlo abiertamente, por el miedo al que dirán. Y no sé si eso me da la risa o me da pena...
    No es un aseo del maquillaje, es aprender de nuestros errores y comprender que de todo lo que hay que hacer, la vía militar es la menos importante y la más sencilla, estratégicamente hablando.
    La respuesta de Francia fue una bravuconada y ese no es el camino. Pero, vaya, que hay algo dentro de nosotros que nos pide guerrear y actuar sin cabeza y dejándonos llevar por lo salvaje acabamos deshaciéndonos de importantes ventajas respecto al ISIS, que precisamente en el ámbito que más cómodo se sienten es en el salvaje.

    Comentario


    • Originalmente publicado por R3V0LUC10NAR10 Ver Mensaje
      Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje
      Originalmente publicado por R3V0LUC10NAR10 Ver Mensaje
      Bueno, pero estamos de acuerdo en que hay que combatir al Daesh?

      De tus palabras entiendo que sí. Que la solución ahora mismo, al margen de las convicciones de cada uno, pasa por eliminar físicamente la amenaza.

      Lo que no entiendo es la necesidad constante, no tuya, sino de la sociedad en general de maquillar las expresiones. Ese "aseo del lenguaje" donde ya no se pueden decir según que cosas por que "suenan feo" aunque sean totalmente ciertas. Estoy total y absolutamente convencido de que la mayoría del personal quiere acabar con el DAESH por la vía militar, por que es lo más rápido, sin embargo, nadie tiene el valor de decirlo abiertamente, por el miedo al que dirán. Y no sé si eso me da la risa o me da pena...
      Para nada de acuerdo, de hecho, creo que muchos de los que dicen eso de que hay que aplastar al ISIS militarmente son los que usan un mensaje simplista, y no solo eso, sino que algunos tachan a los que piensan en soluciones alternativas. Para valorar intervenciones en asuntos de esta complejidad hay que valorar en profundidad las consecuencias mas probables de cada actuacion. Lo que se pide ahora para el Daesh es lo que se pedia para Al-Qaeda en 2001, y despues de la intervencion militar Al-Qaeda esta mucho mas fuerte que nunca y su actividad ha provocado al rededor de 15.000 muertes en Irak y Afganistan, es decir, que no se cumplio ningun objetivo de los que tenia esa intervencion militar. En Siria hasta ahora "solo" han habido unas 1.700 muertes por la actividad de estos grupos armados.

      Me parece muy bien que la gente opine sobre que hay que intervenir militarmente, pero hay que tener presente que la opinion de la mayoria no tiene porque ser la correcta, que muchas veces se usa eso como falacia.
      Vaya, los que no opinan como tu, gastan una opinión simplista. Cágate lorito.

      Al Qaeda no está más fuerte ahora que nunca, de hecho Al Qaeda prácticamente esta disgregada en grupúsculos más pequeños y que no tienen un mando común. Daesh ya no forma parte de AQ, y la llamada AQMI (Al Qaeda en el Maghreb Islámico) se nutre de grupos como Boko Haram en Nigeria, Chad y Níger y de Al Shabbab en el cuerno de África, pero no toma ninguna decisión por ellos. Ni siquiera la insurgencia que lucha en el norte de Malí o la guerrilla de Centroafrica forma parte ya de Al Qaeda.

      Soltar cifras por soltar está muy bien, pero mejor contrastarlas. Al igual que los datos.

      Y te doy la razón en que una intervención al estilo Iraq no soluciona nada, precisamente porque lo que se hizo en Iraq fue una puñetera chapuza. Con 8 años no estabilizas un país. En Afganistán la coalición lleva 14 y aún queda bastante trabajo por hacer, aunque no se estaba haciendo nada mal.
      Simplista es pensar solo en atacar y a quien te hable de otros aspectos estratégicos soltarle que si buenista, que si flores en vez de balas... y es algo que se está dando en la actualidad.

      AQ tras el inicio de la intervención en Irak estuvo más fuerte que antes y eso es algo que si hacemos lo mismo, puede volver a ocurrir cambiando de actores.
      Lo de Irak no fue una chapuza por estar solo 8 años. Fue una chapuza por ir, y creo que los únicos que han pagado por esa chapuza han sido civiles muertos, y a millares, pero en cuanto a dirigentes procesados, ni uno.

      Comentario


      • Re: "estado" islamico, hay que parar a esos terroristas...

        Originalmente publicado por R3V0LUC10NAR10 Ver Mensaje
        Los que rebaten son reputados y este señor (del que no sé nada) es un fascista defensor del franquismo. Es curioso. Todos tenemos colores amigo.



        No obstante, como hablas de que viajar cura según qué posturas, te hablaré desde mi experiencia, que no es mucha, pero que radica en haber visitado mas de dos y tres repúblicas islámicas.



        El musulmán puede divirse en dos tipos, como los cristianos, aquellos que son creyentes y practicantes y aquellos que pertenecen a esa religión por qué le criaron así, pero que luego ni le va ni le viene. Éstos últimos suelen derivar en ateos o agnósticos.



        Los que "pasan" del Islam, los cuáles los he conocido en países donde "pasar" no es una opción, guardan las apariencias de cara a la galería todo lo que pueden, pero luego no tienen problema en reconocer, en privado y con la suficiente confianza, que ni les va ni les viene por que, literalmente "Alá no ve" o "Alá no les da de comer".



        Los que son musulmanes practicantes, los que cumplen religiosamente, nunca mejor dicho, con todo lo que predica su profeta y su Dios. Aquí es donde nosotros pretendemos diferenciar entre "radicales" y "moderados" y eso es algo que a ellos les da la risa, porque no existe tal cosa, existe el musulmán. Y el buen musulmán, por dogma, por fe, no puede permitir la igualdad de la mujer, no puede tolerar al perro o al cerdo o la homosexualidad. Así lo manda su religión y para ser un buen creyente, no se puede permitir otra opción.



        Y no lo digo yo:







        Luego habría que entrar en Suníes y Chiíes, que unos interpretan de manera más estricta, que otros son más permisivos, que unos son mayoría, que otros apenas representan al total. Muchos matices.



        Pero la realidad es que es la religión monoteísta más joven y la que menos ha evolucionado. El cristianismo fue igual en su día, que no lo nieguen, pero al contrario que el Islam ha ido evolucionando hacia el punto más importante de todos, no querer imponer por la fuerza sus costumbres a los demás.



        Un saludo.

        Por favor, no caiga en metodologías de corte demagógico expresando ideas que yo no he escrito, porque de entrada no dan ganas de seguir debatiendo. "es un fascista defensor del franquismo", eso lo ha escrito usted, así que utilizarlo como premisa para lanzar a continuación un obvio "todos tenemos colores" no es lícito.

        Para que no elucubre más sobre mis colores le diré que yo desecharía cualquier expresión religiosa relacionada con lo público, estatal y educativo. A mí el Islam me parece una religión más, absurda como casi todas, y fundamentadas en escritos bastante lamentables, arcaicos y problemáticos. No se me ocurriría mayor tortura para mis sentidos que leer el Corán, la Biblia o la Tora pudiendo leer a Demócrito, Sófocles o Jenofonte. Todos ellos autores que vivieron bastante antes de la supuesta venida del mesías cristiano o Mahoma. Todos ellos planteaban una filosofia del pensamiento, de la evolución crítica del ser humano que no facilitaba el control de la población como sí hace cualquier religión de masas. Separar los intereses económicos que van de la mano de los conflictos religiosos es de una candidez adorable. Las múltiples interrelaciones y contradicciones entre ventas, comercio, sistemas financieros y surgimiento de secciones terroristas radicales son tan evidentes que ni las propias agencias de seguridad nacional lo niegan.

        Ana Salinas de Frías, investigadora la Universidad de Málaga, representante de España en un grupo de la UE sobre terrorismo internacional ha hablado esta mañana en A3 y ha planteado hechos y datos: como grandes exportadores de armamentos como España han vendido cantidades ingentes de productos a países, en los que se utilizaba para reprimir las 'primaveras árabes', incluso a todo tipo de facciones, al fin y al cabo los tratados light de venta de armas lo justifican. La grandilocuencia siempre es mentira porque todo tiene un trasfondo. No voy a valorar la simplificación de que el musulmán puede dividirse en dos tipos porque es sencillamente mentira. Los Derviches giradores es una orden (tariqa) de derviches de Turquía, predican el amor y la fraternidad, sólamente en Turquía un 10 % son alevíes (aleviler en turco), seguidores de una rama del islam chií, con algunas influencias preislámicas. El rasgo más llamativo de la religión aleví es la escasa importancia que se da a los aspectos religiosos y el respeto por el prójimo y los derechos humanos. Lo viví en primera persona; antes, en la República Norte Chipriota había vivido una experiencia en una zona rural totalmente contraría de rechazo al extranjero máxime si éste no era no ya musulmán sino sunnita. Matices los que quieras. ¿Quieres coherencia? Conoce el Kurdistán, mayoría islámica y luchando contra diferentes Estados y facciones fundamentalistas en Turquía, Irak, Irán o la propia Siria. Sigue habiendo buena parte de la población que profesa el yazidismo pero lo importante no es la religión en el Kurdistán. Pues siendo la punta de lanza de la civilización contra el fundamentalismo religioso ha sido abandonada y ninguneada internacionalmente, a pesar de que sus milicias reciben combatientes de todo el mundo. En fin, detesto el Daesh, pero más el cinismo. Hay que luchar contra ellos y poner en valor el sentido de la democracia y el Estado del Bienestar. Bashar al-Asad primero era bueno, luego bueno y ahora otra vez bueno en función de intereses internacionales.

        Referente al enlace que pones de youtube no es más que eso, un vídeo de youtube. Podría hacer una búsqueda en google de vídeos sobre musulmanes totalmente en contra del que presentas y ponerlos, pero sería infantil e interminable. Insisto yo sólo permitiría la religión en templos y las casas de cada cual pero siempre por debajo de la soberanía nacional, las libertades y los derechos fundamentales. Saludos.

        Comentario


        • Re: "estado" islamico, hay que parar a esos terroristas...

          http://www.nytimes.com/2015/11/19/wo...nned.html?_r=1

          Es un comienzo.

          Comentario


          • Re: "estado" islamico, hay que parar a esos terroristas...

            Originalmente publicado por R3V0LUC10NAR10
            Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá...
            Totalmente fuera de lugar compañero, te ruego que edites eso, es una falta de respeto.

            Comentario


            • Re: "estado" islamico, hay que parar a esos terroristas...

              Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje
              Cierto. No deja de ser curiosa la amalgama de facciones antigubernamentales. No se menciona a ISIS (daesh).
              Editado por última vez por pueblo verdiblanco; https://www.betisweb.com/foro/member/33-pueblo-verdiblanco en 19/11/15, 12:43:06.

              Comentario


              • Re: "estado" islamico, hay que parar a esos terroristas...

                http://www.nytimes.com/interactive/2...yrian-war.html

                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	siria.jpg
Visitas:	1
Size:	32,3 KB
ID:	6461277
                Editado por última vez por pueblo verdiblanco; https://www.betisweb.com/foro/member/33-pueblo-verdiblanco en 19/11/15, 12:53:07.

                Comentario


                • Re: "estado" islamico, hay que parar a esos terroristas...

                  Originalmente publicado por R3V0LUC10NAR10 Ver Mensaje
                  España ha participado y participa. No soy ajeno a ello. Como tampoco lo soy al éxito de la vigilancia aérea de esa zona del Índico. Dicho lo cual, países vecinos, en lugar de pagar, pusieron en su lugar a los secuestradores. Como veo que sigue costando entender lo de recular o de cagarse encima, lo dejo, total pa ná.

                  Por cierto, para que veas lo bien que funcionó la maquinaria española, los armadores pidieron infantes de marina a bordo de los pesqueros, a lo que España se negó, actualizando la legislación que había en ese momento para permitir a empresas privadas de seguridad dar protección a los buques. Créeme, sé perfectamente lo que se hace en la Operación Atalanta.

                  Recular es estar 47 días ni p'alante ni p'atrás, para al final acabar pagando, cuando se tenía personal preparado para el abordaje del pesquero durante ese mes y medio esperando la orden.

                  No sé si te acuerdas de lo esperpéntico que fue todo aquellos días, con el intermediario famoso de los piratas, la detención "rara", el enésimo caso de protagonismo de Garzón y demás. Mensaje que se manda a los secuestradores, coged a estos que éstos pagan. Mensaje que transmitió Francia, doce bolsas y de vuelta pa Somalia, a estos mejor no tocarlos.

                  ¿Se entiende ahora?
                  La Operación Atalanta consiste en mucho más que vigilancia aérea. Entre otras cosas se ha puesto a disposición de nuestra Justicia a varios grupos de piratas, incluyendo los dos famosos integrantes del grupo que asaltó el Alakrana (esa detención “rara” a la que te referías antes), entre 2010 y 2013.

                  Precisamente el grupo que asaltó el barco citado anteriormente amenazó con matar rehenes en 48 horas si España no liberaba a sus compinches, como es lógico no se cedió un ápice.

                  Ningún estado soberano reconoce abiertamente que paga o contribuye a las negociaciones para pagar un rescate de sus ciudadanos a manos de grupos fanáticos de cualquier índole. Pero saber se sabe qué países son más proclives a la hora de hacerlo, dependiendo obviamente de las circunstancias, y tanto España, como Francia e Italia entre otros están en esa lista de países abiertos a colaborar para facilitar la liberación de secuestrados. ¿Eso quiere decir que se pone el dinero encima de la mesa sí o sí siempre? Pues no, depende de lo que se trate y con quien se trate.

                  A mí me parece muy bien que mi gobierno esté abierto a actuar para salvar la vida de un compatriota, y estoy de acuerdo con que se barajen todas las opciones. La posibilidad de actuar en plan Chuck Norris al otro lado del planeta sobre un barco pesquero secuestrado con un enorme riesgo para la vida de rehenes y soldados si es evitable, se debe evitar, es lo que se debe hacer en un país civilizado gobernado por personas civilizadas. A ver quién es el guapo que aguanta el coste político, mediático y social de un fallido asalto con varias víctimas de por medio.

                  ¿Cuál ha sido la respuesta? Pues con errores y aciertos (más lo segundo que lo primero) y con un elevado coste, poner en marcha una operación internacional avalada desde el punto de vista legal que ha prácticamente erradicado el problema, puesto a disposición de la justicia a decenas de malhechores, y a otros tantos enviados al otro barrio para tu tranquilidad justiciera.

                  ¿Deben ir soldados profesionales regulares a bordo de barcos de pesca privados para protegerlos? Interesante debate, sobre todo si se está dispuesto a hacer lo mismo en toda empresa y/o medio de transporte privado que requiera de seguridad por los motivos que sean. Yo creo que en este caso concreto, está bien que sea seguridad privada, teniendo en cuenta el coste ya enorme de la Operación Atalanta. España lo ha hecho y lo está haciendo bien, además con gobiernos de diferente signo político.

                  Me parece una absoluta frivolidad que se menosprecie la lucha antiterrorista en este país con cientos de víctimas a nuestras espaldas, y después de tristes casos de sobra conocidos que terminaron en tragedia tras mantenerse firme el estado ante el chantaje de los asesinos.

                  Comentario


                  • Re: "estado" islamico, hay que parar a esos terroristas...

                    Originalmente publicado por cbx Ver Mensaje
                    A mí me gustan tanto las guerras que a la primera manifestación política (y creo que la única) que asistí fue a la que se hizo para pedir que no fuéramos a la guerra de Irak, así que fíjate.

                    Otra cosa es obviar la realidad y no ver a lo que nos enfrentamos.

                    Esta mañana escuchaba a Alberto Garzón diciendo que los terroristas temen más un juicio que un bombardeo. Yo creo que tienen más miedo aún de que les lancen flores desde los aviones, seguro que eso les confunde y podemos aprovechar para detenerlos.

                    En fin, que los que parece que viven en una Play Station son algunos políticos...
                    A Alberto Garzón le asiste toda la razón. Es mucho más difícil y costoso convencer a un fanático de que está equivocado, sin duda, pero mucho más efectivo en la lucha contra este tipo de enemigo. Los bombardeos generan muertos, mártires y ejemplos a seguir, además de numerosas víctimas inocentes. El problema lo tenemos dentro de nuestras fronteras, creer que con la eliminación del DAESH se elimina el problema es un grave error. La nefasta invasión de Irak es un ejemplo.

                    Comentario


                    • Re: "estado" islamico, hay que parar a esos terroristas...

                      Originalmente publicado por Balompédico Ver Mensaje
                      Que envidia da Francia,todo el mundo unido contra el terror poniendo al pais por encima de políticos y partidos,igual que aquí...
                      En España todas las fuerzas políticas democráticas firmaron los Pactos de Madrid, Ajuria Enea y Navarra contra el terrorismo. Tras el 11-M Aznar convocó a una manifestación masiva en la que participaron todas las fuerzas políticas y cuyo lema no fue objeto de consenso, a pesar de ello, la participación como digo fue masiva y ampliamente representativa.

                      En nuestro país han sido neutralizados y/o eliminados en su totalidad en los últimos 40 años grupos terroristas con cientos de víctimas en su haber tales como FRAP, GRAPO, ETA, Terra Lliure y otros minoritarios. Creo que debemos sentirnos orgullosos de nuestra democracia en este sentido, me parece un recurso simplón envidiar lo que viene de fuera simple y llanamente porque nos guste más la simbología.
                      Editado por última vez por campogibraltareño; https://www.betisweb.com/foro/member/554-campogibraltare%C3%B1o en 19/11/15, 13:02:25.

                      Comentario


                      • Re: "estado" islamico, hay que parar a esos terroristas...

                        Originalmente publicado por cbx Ver Mensaje
                        A mí me gustan tanto las guerras que a la primera manifestación política (y creo que la única) que asistí fue a la que se hizo para pedir que no fuéramos a la guerra de Irak, así que fíjate.

                        Otra cosa es obviar la realidad y no ver a lo que nos enfrentamos.

                        Esta mañana escuchaba a Alberto Garzón diciendo que los terroristas temen más un juicio que un bombardeo. Yo creo que tienen más miedo aún de que les lancen flores desde los aviones, seguro que eso les confunde y podemos aprovechar para detenerlos.

                        En fin, que los que parece que viven en una Play Station son algunos políticos...
                        Los terroristas le temen tanto a un bombardeo que son hasta capaces de suicidarse por evitarlo, fíjate.

                        (Sigo sin saber por qué en citas tuyas no me salta la notificación)

                        Comentario


                        • Re: "estado" islamico, hay que parar a esos terroristas...

                          Originalmente publicado por R3V0LUC10NAR10 Ver Mensaje
                          Cometemos un error gravísimo al comparar la lucha española contra el terrorismo de ETA, con una posible lucha contra el terrorismo islámico. Muy grave.

                          Partiendo de la base que los modus operandi no se parecen en nada, las reivindicaciones tampoco, la violencia (incluso en la época más cruda de la banda vasca) no son comparables y por supuesto los medios y la proyección. Y, por último, no hay posibilidad alguna de manejar esta situación como se hizo en su día con ETA.

                          El 11M tu no estarías cagado, nuestra clase política SÍ. Poco o nada tardó Zapatero en cumplir "su" promesa de sacar las tropas de Irak. Y como veo que estás informados de temas de las Fuerzas Armadas, te ruego que te informes de como se realizó esa retirada. Con una columna de tropas españolas cruzando a lo largo de Irak, prácticamente en "retirada", casi huyendo. Vergonzoso.

                          Si es injusto tildarnos de cobardes, imagina de culpables. Parece que somos los culpables de toda desgracia.

                          Y te doy la razón en lo de la entrada en Irak, pero una vez que estábamos dentro, las maneras de salir son las que me hacen decir que nos cagamos encima, como sociedad y como país no como individuos, y reculamos.

                          Irak fue una guerra, Afganistán tras casi 14 años de misión ¿qué ha sido? Por que ya te digo yo que de Paz ha tenido poco.

                          P.D.- Un último apunte para que se entiendan algunas de mis expresiones. ¿Porqué apenas hay documentos gráficos de lo que han hecho nuestras tropas en Irak y Afganistán? A mi me da que es por que a nuestra bendita sociedad concienciada no le gustan esas imágenes.
                          El gobierno resultante de las elecciones del 14 de marzo de 2004 cumplió una promesa electoral ni más ni menos. Una promesa electoral anunciada meses antes del fatídico 11-M. La retirada de Irak no es una consecuencia del atentado, es una consecuencia de la invasión. Cómo se salió o se dejó de salir de un país que invadimos sin soporte legal alguno no me parece tan relevante como el hecho de haber ido (la intervención en Afganistán del año 2001 sí contaba con aval previo de la ONU y por ende, de la legalidad internacional).

                          Los métodos del terrorismo, salvando las lógicas distancias temporales y las mayores opciones tecnológicas son en esencia los mismos. El fanatismo y los objetivos indiscriminados son evidentes diferencias y muy notables entre el terrorismo de corte yihadista y el de la banda terrorista ETA.

                          Hay que incidir en la prevención y en los recursos de inteligencia más que en responder el golpe a posteriori (que como es lógico también hay que hacerlo), y hay que buscar mecanismos para evitar que jóvenes musulmanes tan españoles o europeos como tú y como yo encuentren en esas organizaciones una razón de ser y existir.

                          No es lógico que cale en ellos un discurso de odio que se retroalimenta del rechazo que producen estos actos sin que se actúe. Más educación en la prevención, más control en lugares de culto, mayores políticas integradoras en zonas especialmente sensibles y menos miedo al diferente son las únicas herramientas. Tirar bombas a miles de kilómetros es efectista y mediático, pero poco efectivo porque aquí se pueden comprar armas y materiales para explosivos sin necesidad de irse al otro lado del Mediterráneo.

                          No creo que la sociedad occidental sea culpable directa de nada, o al menos más culpable que otros factores que inciden en el auge del yihadismo, pero es absolutamente innegable que los intereses económicos y la miope política norteamericana en la zona durante décadas sin apenas respuesta en Europa es la principal causa de que estos grupos hayan encontrado una excusa para señalar culpables, y medios para ejecutar sus acciones.

                          Personalmente prefiero no entrar a discutir sobre a qué se dedicaron nuestras tropas durante la invasión de Irak, mi respeto a las personas que cumplieron órdenes y fueron allí porque era su obligación como profesionales. Me entristecen las imágenes de torturas y palizas a prisioneros que se grabaron y dieron origen a un proceso judicial archivado sin culpables. ¿Qué crees que pensará un irakí de los soldados españoles y de la Justicia española? Reflexionemos.
                          Editado por última vez por campogibraltareño; https://www.betisweb.com/foro/member/554-campogibraltare%C3%B1o en 19/11/15, 14:31:25.

                          Comentario


                          • Re: "estado" islamico, hay que parar a esos terroristas...

                            Hoy me he levantado con ganas de liarlo todo en lugar de arreglarlo, a tocar sensibilidades. Es un tema que ya he intentado sacar antes pero se ha diluido y lo entiendo por lo conflictivo.

                            Todos tenemos claros nuestros sentimientos de rechazo/odio/sed de venganza contra ISIS. Pero qué hacer con individuos que han formado parte de un sistema criminal pero que no han ejecutado o tomado decisiones claves en ese sistema. ¿Vamos a matar a todos los componentes de ISIS? Y me pregunto que pasará entonces con la moralidad del "si acusas a tu vecino de pertenencia al ISIS, recompensa". ¿Como juzgar que alguien haya preferido coger un arma a estar apuntado por un arma?. Porque es muy valiente decir no al terrorismo pero ¿seríamos capaces de hacerlo si el terror se instala (no solo ataca) en nuestro hogar? ¿Podrán convivir víctimas y ejecutores juntos?

                            Y recordad, la RFA, EEUU y resto de aliados, perdonaron mucho.

                            Comentario


                            • Re: "estado" islamico, hay que parar a esos terroristas...

                              Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
                              El mismo tipo de frase (tan marcadamente autoritario) adjudicado a Putin lo llega a decir en nuestra contra y lo ponemos al nivel de Maduro/Chavez... pero como ha sido a nuestro favor... "Ojalá tuviéramos un presidente así!".
                              Pero los españoles no somos talibanes, ¿o sí lo somos?

                              Comentario


                              • Re: "estado" islamico, hay que parar a esos terroristas...

                                Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                                En España todas las fuerzas políticas democráticas firmaron los Pactos de Madrid, Ajuria Enea y Navarra contra el terrorismo. Tras el 11-M Aznar convocó a una manifestación masiva en la que participaron todas las fuerzas políticas y cuyo lema no fue objeto de consenso, a pesar de ello, la participación como digo fue masiva y ampliamente representativa.

                                En nuestro país han sido neutralizados y/o eliminados en su totalidad en los últimos 40 años grupos terroristas con cientos de víctimas en su haber tales como FRAP, GRAPO, ETA, Terra Lliure y otros minoritarios. Creo que debemos sentirnos orgullosos de nuestra democracia en este sentido, me parece un recurso simplón envidiar lo que viene de fuera simple y llanamente porque nos guste más la simbología.
                                Me has dado pie a lo que no quiero hacer y es decir algo a favor del pp,¿la que montaron después del 11m en las sedes del pp con la ayuda mediática donde lo dejamos?...contando con que el pp metió la pata,por no hablar del que no se quiere unir al pacto antiyihadista ahora o de los que sienten pena por los terroristas

                                En ocasiones se ha utilizado al terrorismo como arma política y no excluyo a nadie,se han saltado los pactos a veces según convenía,en los años de plomo de eta mucha gente miraba hacia otra parte en el país vasco por ponerte otro ejemplo,curas, políticos...

                                Lo decía sobre todo dentro de un contexto histórico

                                Es cierto que no existe prácticamente eta aunque los tengamos en los ayuntamientos y parlamentos, pero bueno...es el precio que hay que pagar
                                Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 19/11/15, 14:54:20.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X