Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Recuperación: Por fin la reforma laboral da sus frutos

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Recuperación: Por fin la reforma laboral da sus frutos

    Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
    Pero eso lo sabes tú porque has hablado con todos los que han encontrado empleo?

    Pd monta tú una empresa y empieza a dar trabajo a la gente
    Hay datos sobre los tipos de contratos, y en efecto la mayoría son a tiempo parcial.

    El guarrazo que nos vamos a pegar otra vez dentro de poco va a ser tremendo... y el gobierno diciendo que esto va pa'rriba. De locos.

    Comentario


    • #17
      Re: Recuperación: Por fin la reforma laboral da sus frutos

      Originalmente publicado por Rau_7 Ver Mensaje


      Parece que andabas deseando más que Rajoy un dato así para refregárselo a la gente.
      1. NO , no he hablado con todos pero es la realidad de la calle y si no la quieres ver , no es mi problema.
      2. En mi familia tenemos pequeña empresa, AUTÓNOMOS y sé perfectamente como le sangran a los autónomos/empresarios.
      3. Perdone que no toque las palmas por estos datos pero aún quedan millones de personas en paro y que buscarles un empleo temporal de 300€ no es la solución porque con eso no vive NADIE.
      Vaya,por lo visto aqui no se puede poner una noticia positiva. Si cuelgaa una mala y a ser posible contra el gobierno actual te hacen la ola. Si es positiva ya se te mira mal.

      Precisamente he colgado esta noticia porque aqui parece que sólo se destaca lo malo. Si el paro llega a subir en 300 000 personas no faltaria aqui el hilo correspondiente. De hecho este hilo es una muestra de lo que digo

      Por cierto,eso de que el empleo es de 300 euros es falso. Nadie curra por ese dinero. Y mira,no es cuestion de tpcar las palmas es cuestión de que afortunadamente la sangria del paro se ha cprtado y se crea empleo neto. Queda mucho camino por recorrer,pero indudablemente la noticia es positiva

      Comentario


      • #18
        Re: Recuperación: Por fin la reforma laboral da sus frutos

        Está muy bien que haya una noticia positiva, lo que no está bien es intentar engañar diciendo que se ha acabado la crisis y que el futuro es de color de rosa.

        Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
        Por cierto,eso de que el empleo es de 300 euros es falso. Nadie curra por ese dinero.
        Lo que tú digas, hombre. Hay que joderse...

        Comentario


        • #19
          Re: Recuperación: Por fin la reforma laboral da sus frutos

          Yo no he dicho que la crisis se haya acabado. Es más,he cpmentado que queda mucho camino por recorrer.

          Comentario


          • #20
            Re: Recuperación: Por fin la reforma laboral da sus frutos

            Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
            Vaya,por lo visto aqui no se puede poner una noticia positiva. Si cuelgaa una mala y a ser posible contra el gobierno actual te hacen la ola. Si es positiva ya se te mira mal.

            Precisamente he colgado esta noticia porque aqui parece que sólo se destaca lo malo. Si el paro llega a subir en 300 000 personas no faltaria aqui el hilo correspondiente. De hecho este hilo es una muestra de lo que digo

            Por cierto,eso de que el empleo es de 300 euros es falso. Nadie curra por ese dinero. Y mira,no es cuestion de tpcar las palmas es cuestión de que afortunadamente la sangria del paro se ha cprtado y se crea empleo neto. Queda mucho camino por recorrer,pero indudablemente la noticia es positiva
            me río ahora de los "me gusta" que me dabas cuando atizaba al PSOE...ese mismo atizamiento al que gobierna no vale y no le das al me gusta es una pena...

            Hay niños con desnutrición , la sanidad sin camas y con listas de espera larguísimas, ha crecido la pobreza en este país, casi 2 Millones de familias con todos los miembros en paro, 5,5 Millones de personas en paro. Recortes por todos lados y hay que tocar las palmas porque después de 2 años y medio en época vacacional ha bajado el paro 300.000 personas con empleos temporales de 300€. Genial , maravilloso , ahora el enfermo en vez de durar 24h va a durar 25h.

            Comentario


            • #21
              Re: Recuperación: Por fin la reforma laboral da sus frutos

              Para crear una empresa hace falta un capital inicial. Aquellos que no tienen capital necesitan un crédito. El crédito lo dan las entidades financieras. Las entidades financieras no dan crédito por las ideas emprendedoras, sino por la fiabilidad de obtener el pago por el crédito prestado (más intereses, lógicamente). Las entidades financieras dan créditos a capitalistas con vagos proyectos o escasa fiabilidad pero con buenos contactos. Las entidades financieras absorben a otras salvadas con el dinero de los futuribles emprendedores (el dinero que las administraciones públicas inyectaron en la banca) y que debería haber sido destinado a la formación, creación de empleo, prestaciones a la pequeña iniciativa privada... El futurible emprendedor desiste y consigue un trabajo escasamente remunerado, pierde poder adquisitivo (comparado si hubiera desarrollado un proyecto propio) y el consumo no aumenta. El estado favorece el despido, desciende el consumo, más despidos...

              Y así podríamos seguir. Con las noticias recientes del fraude de Gowex, lo del BBVA y Caixa Bank y los continuos casos de corrupción de políticos, sindicatos y patronal es como para animar al ciudadano a creer en su proyecto. Si los altos cargos de las grandes empresas españolas y patronal (PESCANOVA, Gowex, Marsans..), las indemnizaciones, fraudes, absorciones del sector financiero y los casos de corrupción de políticos y los "agentes sociales" son el ejemplo para el ciudadano...bien vamos.

              Comentario


              • #22
                En los centros comerciales casi todas las chavalitas cobran 400-450€ menos la encargada que cobrara 800€

                Comentario


                • #23
                  Re: Recuperación: Por fin la reforma laboral da sus frutos

                  Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                  Por cierto,eso de que el empleo es de 300 euros es falso. Nadie curra por ese dinero.
                  Jaaaaajajajajaaaaa

                  Como lo vamos a disfrutar con los empleos ****** del futuro gracias a la perdida de derechos, por no hablar de la demolición del estado del bienestar.

                  O se tiene el carnet del PPSOE, o se es un potentado, o hay que estar muy lobotomizado para creerse semejantes mierdas.

                  Comentario


                  • #24
                    Re: Recuperación: Por fin la reforma laboral da sus frutos

                    la dirección elegida por bruselas y secundada por el gobierno no lleva a ningún lado, ya se han dado cuenta.
                    pero el tema es seguir estafando al personal, engañando a los ciudadanos y todo para conseguir gobernar de nuevo 4 años mas.

                    el que defienda esto, o es un adinerado al que no le ha afectado la crisis o tiene el carnet del partido que nos gobierna.
                    decir que se ha creado empleo...dios mio del amor hermoso.

                    Comentario


                    • #25
                      Re: Recuperación: Por fin la reforma laboral da sus frutos

                      Un ***** pa la recuperación que nos están intentando vender, sigue habiendo más parados que cuando la reforma, más parados que cuando el PP llegó al gobierno, empleo mucho más precario, peores condiciones laborales, más gente viviendo bajo el umbral de la pobreza, más inmigrantes españoles y más gente al borde del abismo.

                      Y que no se me olvide, menos afiliados a la seguridad social, porque el paro también baja si pasa tanto tiempo sin encontrar trabajo que la gente pierde hasta la filiación al sistema.
                      Editado por última vez por axenedu; https://www.betisweb.com/foro/member/1160-axenedu en 24/07/14, 15:04:33.

                      Comentario


                      • #26
                        Re: Recuperación: Por fin la reforma laboral da sus frutos

                        Anlisis datos Paro registrado y EPA - Primera creacin de empleo interanual desde 2008, y la mejor cifra intertrimestral desde 2005

                        Primera creación de empleo interanual desde 2008, y la mejor cifra intertrimestral desde 2005
                        ASEMPLEO, la mayor asociación de agencias de empleo subraya que “Los datos de la EPA correspondientes al segundo trimestre del año muestran un aumento de la ocupación de 402.400 efectivos respecto al trimestre anterior (+2,37%), que supone la mayor creación de empleo intertrimestral desde el segundo trimestre de 2005. Igualmente respecto al año pasado la ocupación aumenta en 192.400 efectivos (+1,12%), que supone la primera creación de empleo interanual desde el segundo trimestre de 2008. Los datos facilitados hoy por el INE, van en línea con las previsiones manejadas desde ASEMPLEO, incluso superando las previsiones de creación de empleo, situándola por encima del 1% interanual.
                        El paro cae en 310.400 personas (-5,2%) el mayor descenso desde el IITR06 y sitúa el total de desempleados en los 5.622.900 con una tasa de paro del 24,47%
                        Analizando los datos de forma desestacionalizada, los resultados de empleo son igualmente buenos. La ocupación aumenta un 1,03% de forma interanual, y el paro cae al -3,12% interanual. Si bien es cierto que la población activa continúa cayendo (-1% interanual), esta caída es considerablemente menor a la observada en el primer trimestre de 2014 (-1,8%), y presenta un crecimiento intertrimestral del 0,4% (92.000 personas). Con todo, no hay que olvidar que en el último año han salido de la actividad 232.000 personas, bien porque han abandonado el país en busca de oportunidades laborales, o bien porque han pasado a la inactividad ante las escasas expectativas de encontrar un empleo. La inmensa mayoría de ellos son jóvenes de nacionalidad española menores de 25 años, o personas de nacionalidad extranjera que, previsiblemente estará regresando a sus países de origen.
                        El sector privado es quien toma la iniciativa en la creación de empleo asalariado ya que el 97,7% de los empleos creados en este trimestre corresponden al sector privado, mientras que tan sólo el 2,3% pertenecen al público. Haciendo la comparativa interanual, vemos que el empleo privado crea 208.000 empleos, frente a la caída de 15.600 ocupados en el sector público, lo que indica que las administraciones públicas continúan inmersas en sus planes de ajuste para alcanzar sus objetivos de déficit.
                        En definitiva datos positivos que confirman la tendencia de recuperación en la que está ya inmerso el mercado laboral español, y marcan un punto de inflexión definitivo. A partir de ahora hay que centrar especial atención en la calidad del empleo que se crea, y en la mejora continua de la empleabilidad de las personas, para garantizar que, en caso de que volvamos a asistir a un periodo de crisis tan dura como esta, los trabajadores tengan mayores y mejores herramientas para encontrar de forma ágil otro empleo”.

                        PUNTOS RELEVANTES ASEMPLEO SOBRE LA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA DEL IITR14

                        • El segundo trimestre del año 2014 presenta un aumento de la población activa de 92 mil personas respecto al ITR14. En concreto, la población activa se sitúa en los 22.975.900 efectivos, cifra que nos sigue situando en niveles de 2008

                        • Sin embargo, respecto al mismo trimestre del año anterior se produce un descenso de la población activa del -1%. Esta caída interanual de 232.000 efectivos se debe tanto al colectivo masculino que disminuye en 154.400 respecto al IITR13, como al femenino que disminuye su cifra en 77.600 efectivos.

                        • La caída interanual de los efectivos laborales se enfatiza en los menores de 25 años, que se desaniman a la búsqueda activa de empleo, a una tasa del -7,2% (-110 mil) respecto al IITR13. Del mismo modo, este colectivo se desanima respecto al trimestre anterior (ITR14), y lo hace en un -0,5% (-6,1 mil)

                        • El perfil de la persona que se desanima en el último año a la búsqueda de empleo es de un varón menor de 25 años

                        • La población extranjera pierde 15.400 efectivos laborales en este trimestre (--0,54%), mientras los nacionales ganan 89.600 (+0,46%)

                        • La creación de empleo respecto al trimestre anterior supera las mejores previsiones con una creación de 402,4 mil. De manera interanual se han creado 192.400 empleos. En concreto la evolución del empleo ha crecido a un ritmo del 1% de manera interanual

                        • El número total de ocupados asciende a los 17.353.000, lo que nos sitúa en niveles de 2003.

                        • En el segundo trimestre de 2014, todos los sectores crean empleo, excepto Agricultura. Construcción crea 36,9 mil empleos (3,9%), Industria crea 56,7 mil empleos (2,5%) y Servicios crea 378,6 mil empleos (2,9%) este trimestre. Agricultura por su parte destruye 69,8 mil empleos a un ritmo del 1,8%

                        • El total de los hogares españoles que tiene a todos sus miembros activos en paro disminuyen su cifra respecto al trimestre precedente (-145 mil), situando el agregado por debajo de los 1,9 millones (1.833.685)

                        • En el segundo trimestre del año, el número de parados disminuye en 310.400 efectivos (-5,2%) y el total se cifra en los 5.622.900 de desempleados. Respecto al año pasado la cifra desciende en 424.400 parados menos (-7%)

                        • El colectivo femenino disminuye su cifra de paradas (-126 mil; -4,5%), dejando el agregado en los 2.690.700. Igualmente, los varones aumentan su cifra de parados (184,4 mil; -8,2%), situando el total en los 2.932.200

                        • Los parados que llevan más de un año buscando empleo suponen un 62,1% sobre el total de parados. Este colectivo disminuye su cifra respecto al trimestre pasado (-4,5%; -164 mil). Del mismo modo lo hace respecto al mismo periodo del año anterior donde el descenso es de un 0,9% (-33,1 mil)

                        • La tasa de paro disminuye tal y como se esperaba, en concreto 1,45 p.p. en este trimestre, situándose en el 24,47%

                        • Los jóvenes presentan en el segundo trimestre del año 2014 una disminución de su tasa de paro, pasando del 55,49% en el ITR14 al 53,12% en este trimestre

                        • El sector público crea empleo asalariado respecto al trimestre precedente, en concreto 9.000 empleos. Esto se debe tanto a la creación de empleo asalariado indefinido, que gana en este trimestre 4.600 empleos como a la temporal que crea 4.400 empleos. El sector público cuenta con un total de 2.929.500 asalariados, lo que supone una destrucción de 60.800 puestos de trabajo desde que comenzó la crisis (IIITR07)

                        • El sector privado ha creado 379.100 empleos asalariados en el segundo trimestre de 2014. Esto se debe tanto a la creación de empleo asalariado indefinido (+175,6 mil) como al empleo temporal (203.500 empleos más). Desde que comenzó la crisis, el sector privado ha destruido 2,7 millones de empleos

                        • La tasa de temporalidad del sector privado aumenta en 1 p.p. (25%) en este trimestre y la del sector público en 0,1 pp (19,9%). La tasa de temporalidad global se sitúa, por tanto, en el 24%

                        Comentario


                        • #27
                          Re: Recuperación: Por fin la reforma laboral da sus frutos

                          A mí me parece una buena noticia. Es que aqui parece que o se crean 100000 empleos al mes de neurocirujano en el Virgen del Rocío o ya no vale nada. Son las mejores cifras en verano en 9 años

                          Queda mucho camino y sigue habiendo gente sufriendo y sin trabajo pero a mí me parece un signo positivo. No se puede pretender pasar del 25% de paro al 10 en 1 año. Si el paro aumenta malo y si disminuye malo también

                          Pd. No soy ningún potentado,ni mi familia tiene nada que ver con la politica.
                          Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 24/07/14, 17:01:08.

                          Comentario


                          • #28
                            Originalmente publicado por Rau_7 Ver Mensaje
                            Yo lo que sé que en mi familia la pobreza cada vez se acentúa más. Recuperación? un gran caraho. Y NO, no tenemos un chalé, una segunda residencia, ni lujos y aún así todos los meses en negativo.
                            Pero seguro que tienes una television de pantalla plana.. ( esto último lo dijo una put del PP en valencia)

                            Comentario


                            • #29
                              Re: Recuperación: Por fin la reforma laboral da sus frutos

                              Originalmente publicado por Obrerobético Ver Mensaje
                              Para que los españoles salgan de la crisis , como usted dice , o dictadura del proletariado o a seguir con el yugo puesto , no busques más que no hay ( Silvio ).
                              Abstenerse los bocachanclas de hacer odiosas comparativas de Cuba o Korea .
                              Así es compañero, alguien con conciencia de clase por aquí... menos mal.

                              Comentario


                              • #30
                                Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                                A mí me parece una buena noticia. Es que aqui parece que o se crean 100000 empleos al mes de neurocirujano en el Virgen del Rocío o ya no vale nada. Son las mejores cifras en verano en 9 años

                                Queda mucho camino y sigue habiendo gente sufriendo y sin trabajo pero a mí me parece un signo positivo. No se puede pretender pasar del 25% de paro al 10 en 1 año. Si el paro aumenta malo y si disminuye malo también

                                Pd. No soy ningún potentado,ni mi familia tiene nada que ver con la politica.
                                Primero no llevamos un año con una cifra de paro del 24% llevamos cerca de 9 años. Y segundo. Yo he trabajado 5 horas de lunes a viernes en un laboratorio por 300€/mes.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X