Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

RTVE roza el abismo

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • RTVE roza el abismo

    La 2 y Teledeporte se fusionan para ahorrar Habrá un canal en streaming de contenido deportivo

    RTVE roza el abismo

    José Ramón Díez sustituye a Ignacio Corrales al frente de la televisión pública

    El Gobierno inyecta 130 millones para enjugar pérdidas

    Se fusionan La 2 y Teledeporte para ahorrar

    La pertinaz caída de la audiencia en TVE se ha cobrado la primera víctima. El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, anunció ayer al consejo de administración la destitución de Ignacio Corrales, que ha desempeñado durante dos años la dirección de la televisión pública. Será sustituido por José Ramón Díez, un veterano profesional de TVE que ya ocupó este mismo cargo entre 1999 y 2000, cuando Pío Cabanillas estaba al frente de la dirección general del entonces ente público, durante la primera legislatura de José María Aznar.
    La salida de Corrales se produce pocos días después de que un sector del PP, descontento con la pérdida de relevancia de la cadena pública y del enfoque de los informativos, hubiera pedido la destitución del presidente de la corporación. Con la salida de Corrales, Echenique confía en salvar —de momento— su propio cargo.
    Con el este relevo, TVE aspira a “revitalizar la cadena y hacerla más competitiva”. Para intentar mejorar su audiencia, la corporación ha conseguido una inyección financiera de 130 millones de euros. Con esta partida se enjugará también una parte de las pérdidas acumuladas desde 2007, cuando se creó la corporación.
    Ignacio Corrales.



    A cambio de estos fondos se compromete a llevar a cabo un plan de ahorro de costes que incluye la fusión de La 2 y Teledeporte. Con esta operación, además de reducir los costes de la programación, TVE gastará menos dinero en la distribución de las señales al liberar parte del segundo múltiple de TDT. Paralelamente, se prevé la creación de un canal en streaming dedicado exclusivamente a contenidos deportivos. Otras partidas de ahorro vendrán de los gastos de personal. El plan pasa por reducir la estructura directiva un 5%.
    Echenique cuantificó la semana pasada los números rojos: 716 millones de euros, de los que 400 corresponden al quebranto patrimonial. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), accionista de RTVE, ha acordado reducir el capital social en 388 millones (hasta ahora era de 1.510 millones) para así alejar el fantasma de la disolución de la corporación.
    Los 130 millones extra serán solo un parche. No solucionarán al verdadero problema: un déficit estructural de 100 millones de euros, como vienen denunciando desde hace años los socialistas. De hecho, este año RTVE tiene previsto cerrar con más 100 millones de déficit (sin contar el coste de los Juegos Olímpicos de Sochi, que suponen otros 30 millones).
    En tres años, La 1 ha perdido cinco puntos de cuota de pantalla

    Con más liquidez, TVE podrá además mejorar la calidad de la parrilla e intentar subir la audiencia. Hace dos años, Corrales fue fichado precisamente para frenar la sangría que estaba padeciendo una televisión pública a la que el Gobierno le había recortado 200 millones de euros en la subvención directa. La consigna fue ahorrar. Con una parrilla barata y sin dinero para comprar contenidos de calidad en los mercados internacionales, resultaba imposible reflotar los índices de audiencia. Además, los proyectos que se pusieron en marcha fueron —salvo contadas excepciones como el concurso MasterChef un fracaso tras otro.
    En las últimas temporadas, TVE se ha visto superada por Telecinco y Antena 3. En tres años, La 1 ha perdido más de cinco puntos de cuota de pantalla. En junio de 2011 registraba un 14,6%; un año después, cuando Corrales asumió las riendas, había ya bajado al 11,5% y en este mes de junio se espera que ronde el 9,5%.
    Pero el gran golpe estaba todavía por llegar: A principios de 2013, La 1 perdió el liderazgo de los telediarios, el buque insignia de la cadena, después de cinco años y medio de hegemonía. El director de los Servicios Informativos, Julio Somoano, mantuvo desde entonces un pulso con Corrales. Responsabilizaba al área de programas de la debacle. El presidente de RTVE hizo suya la teoría de que el Telediario de las nueve de la noche era superado por el noticiero de Telecinco por culpa del rosco de Pasapalabra, que dejaba en todo lo alto la audiencia de la privada y perjudicaba a la pública.
    La corporación reduce su capital social en una cuarta parte

    Los cambios en la tarde estuvieron enfocados a mejorar la parrilla de salida del Telediario-2, aunque ninguno de los ensayos (+ Gente, Tenemos que hablar, Letris, Aquí la tierra) para impulsar el informativo que presenta Ana Blanco funcionó. Somoano ha conseguido sobrevivir a esta crisis. La pregunta que ayer se hacían los trabajadores de Torrespaña (sede de los informativos) es hasta cuándo.
    El nuevo director de TVE, que designará nuevo equipo, está especializado en la producción de deportes. Ingresó por oposición en RTVE en 1984 y gran parte de su carrera la ha dedicado a la cobertura de Juegos Olímpicos, destacando la realización o producción de ocho ceremonias de inauguración y clausura, incluidas Barcelona 92 y Londres 2012

    RTVE roza el abismo | Televisión | EL PAÍS

  • #2
    Re: RTVE roza el abismo

    Más abismo...a inyectar dinero...como estamos tan sobrados.

    Comentario


    • #3
      Siempre me quitan mis canales favoritos....como la sexta3, Xplora y ahora tdp siempre lo pagan con el deporte...pues que quiten clan o el de 24h que tendra menos audiencia.

      Comentario


      • #4
        Re: RTVE roza el abismo

        De verdad que se podrían ir un poquito al caraj*, cerrar el chiringuito, depurar responsabilidades, y entre los que queden con ganas de hacer las cosas como son debidas replantearse el modelo de negocio y partir de cero. Eso sí, con sus correspondientes medidas de control para que no nos cueste más de la cuenta a los contribuyentes.
        Editado por última vez por 11romario11; https://www.betisweb.com/foro/member/7460-11romario11 en 01/07/14, 11:07:31.

        Comentario


        • #5
          Re: RTVE roza el abismo

          Los unicos canales de los de TDT decente es la 2 y tdp, y ahora los fusionan... De hecho son buenos por ser publicos y no necesitar tener beneficios, ya que la gente solo demanda ******. Esta claro que ahora todos son prescindibles, pero para eso que quiten la 1.

          Comentario


          • #6
            Re: RTVE roza el abismo

            la televisión pública no tiene que buscar rentabilidad económica, sino calidad y cultura.
            pero tampoco puede costarle el dinero a los ciudadanos.
            pero como aquí no pasa nada nunca ni se buscan responsables ni depuran responsabilidades...

            Comentario


            • #7
              Re: RTVE roza el abismo

              Me parece bien que cierren TeleTenis, ya daba un poquito de grima.

              Por cierto, que con el PSOE en el gobierno TVE funcionaba millones de veces mejor...

              Comentario


              • #8
                Re: RTVE roza el abismo

                Originalmente publicado por picarobetico Ver Mensaje
                siempre me quitan mis canales favoritos....como la sexta3, xplora y ahora tdp siempre lo pagan con el deporte...pues que quiten clan o el de 24h que tendra menos audiencia.
                0.7 tdp
                0.9 24h
                2.4 clan

                Comentario


                • #9
                  Re: RTVE roza el abismo

                  Originalmente publicado por notorious Ver Mensaje
                  la televisión pública no tiene que buscar rentabilidad económica, sino calidad y cultura.
                  Pero tampoco puede costarle el dinero a los ciudadanos.
                  Pero como aquí no pasa nada nunca ni se buscan responsables ni depuran responsabilidades...
                  this is spain

                  Comentario


                  • #10
                    Re: RTVE roza el abismo

                    Originalmente publicado por algecireño_92 Ver Mensaje


                    0.7 tdp
                    0.9 24h
                    2.4 clan
                    Cómo quiten el clan hay que matarlos. Directamente. M.A.T.A.R.L.O.S.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: RTVE roza el abismo

                      Quitar la publicidad de las estatales fue un gran error; con ello se ayudaba a financiar la tele pública y no que han dejad todo el pastel para las grandes empresas (algo cogerán).

                      La telebasura de t5 y a3 forrándose. Que asco

                      Comentario


                      • #12
                        Re: RTVE roza el abismo

                        Originalmente publicado por picarobetico Ver Mensaje
                        Siempre me quitan mis canales favoritos....como la sexta3, Xplora y ahora tdp siempre lo pagan con el deporte...pues que quiten clan o el de 24h que tendra menos audiencia.
                        Lo agradecidos que estamos los padres al clan y al boing no te lo puedes ni imaginar

                        Comentario


                        • #13
                          Re: RTVE roza el abismo

                          las cadenas públicas deberían de tener un presupuesto y si se salen de el, los presidentes, directivos y demás, que acarreen con las responsabilidades. Que bonito es tengo tanto pero si me gasto más no pasa nada porque llega el estado y me lo paga. Así cualquiera puede ser directivo de una entidad así.

                          Comentario


                          • #14
                            Re: RTVE roza el abismo

                            Genial ahora van a mezclar la 2 con tdp...
                            Como me quiten Para todos la 2 o los documentales para poner la vuelta ciclista de Brunete me tiro por el balcón.

                            Comentario


                            • #15
                              Re: RTVE roza el abismo

                              Yo no sé para que miran tanto el tema de la audiencia, si no tienen publicidad. Si quieren más audiencia, que hagan programas de telebasura, que es lo que le gusta a la mayoría. Lo que tienen que hacer son programas y series de calidad, estas se venden a otros países y así es la única forma de que TVE saque algún beneficio.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X