Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)
Lo de la oposición de bloqueo del PP en Madrid, con sus perros falderos de la prensa, es un adelanto de lo que puede pasar tras las generales. Como no gane el PP vámos a ir preparándonos para denuncias de Manos Limpias y afines a tope, para que la prensa titule "los que defendían que los imputados deben dimitir no dimiten"... Van a hacer como los republicanos en EEUU que paralizaron los presupuestos y tuvieron que cerrar ciertos servicios estatales. Todo vale con tal de impedir legislar y de inestabilizar, su poder por encima del interés general.
Es un esperpento que se compare lo de Rita Maestre, por ejemplo, con los casos de corrupción.
El aforamiento tiene una explicación lógica, y es evitar que se realice políticas de paralización parlamentaria a base de denuncias. Yo preferiría vivir en un país donde a los políticos se les valorara por su paso por lo público, donde un imputado dimitiera por casos como el de Rita Maestre, para no empañar al partido o sus accciones políticas. Pero esto no es posible con esta derecha, que si ve que pierde el poder manda a sus sicarios y usa las instituciones, saturadas de casos, para sacar rédito político. Si Ahora Madrid, y más tarde la izquierda si llega a tener opciones de gobierno, cede a las presiones vamos a caer en un caos que es lo que ellos pretenden. Ya no les vale la etiqueta de buenos gestores, ahora buscan la de "estabilidad institucional". Mucho me temo que lo conseguirán a medio plazo, inculcarnos esa falsa noción, como lo era la de buen gestor.
Lo de la oposición de bloqueo del PP en Madrid, con sus perros falderos de la prensa, es un adelanto de lo que puede pasar tras las generales. Como no gane el PP vámos a ir preparándonos para denuncias de Manos Limpias y afines a tope, para que la prensa titule "los que defendían que los imputados deben dimitir no dimiten"... Van a hacer como los republicanos en EEUU que paralizaron los presupuestos y tuvieron que cerrar ciertos servicios estatales. Todo vale con tal de impedir legislar y de inestabilizar, su poder por encima del interés general.
Es un esperpento que se compare lo de Rita Maestre, por ejemplo, con los casos de corrupción.
El aforamiento tiene una explicación lógica, y es evitar que se realice políticas de paralización parlamentaria a base de denuncias. Yo preferiría vivir en un país donde a los políticos se les valorara por su paso por lo público, donde un imputado dimitiera por casos como el de Rita Maestre, para no empañar al partido o sus accciones políticas. Pero esto no es posible con esta derecha, que si ve que pierde el poder manda a sus sicarios y usa las instituciones, saturadas de casos, para sacar rédito político. Si Ahora Madrid, y más tarde la izquierda si llega a tener opciones de gobierno, cede a las presiones vamos a caer en un caos que es lo que ellos pretenden. Ya no les vale la etiqueta de buenos gestores, ahora buscan la de "estabilidad institucional". Mucho me temo que lo conseguirán a medio plazo, inculcarnos esa falsa noción, como lo era la de buen gestor.
Comentario