Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

    Originalmente publicado por Jacob Ver Mensaje
    Por cierto, que el PP quiere reformar la ley electoral para que gobierne en los ayuntamientos la lista más votada. Nada de pactos, ahora que Podemos se acerca.
    Vozpópuli - El PP reformará la ley electoral para frenar a Podemos
    El PP propondrá que el 40% de los votos otorgue mayoría absoluta en las municipales - Noticias de España

    El coletas se está frotando las manos. Si lo hacen supondría un par de millones de votos más para ellos (así o ojímetro).
    ¿Democracia?

    Comentario


    • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

      Originalmente publicado por alfonsopm11 Ver Mensaje
      ¿Democracia?
      Así lo llaman los 'demócratas'.

      Comentario


      • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

        Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
        Me ha gustado el debate, ha sido divertido y respetuoso.

        mañana, voy con el otro punto que me resulta chocante del programa de Podemos: el derecho a decidir de los pueblos.
        ¿Pa mañana?

        Comentario


        • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

          Originalmente publicado por Jacob Ver Mensaje
          ¿Pa mañana?
          Demasiado gasto de energías.

          Si en Podemos estuviera Jordi Figueras, pues...

          Comentario


          • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

            Podemos admite que su "renta básica" costaría 145.000 millones al año


            Poco a poco, empiezan a salir a la luz los detalles sobre el programa económico de Podemos, la formación que lidera Pablo Iglesias. Así, si la cúpula de este nuevo partido de extrema izquierda defendía estos días desde Argentina la salida de España del euro y la creación de una nueva moneda -ni euro ni peseta- junto a otros países del sur de Europa -Grecia, Italia, Portugal...-, ahora comienzan a ofrecer algunas cifras concretas sobre una de sus propuestas estrella: la implantación de una Renta Básica Universal (RBS).

            El programa de Podemos reza lo siguiente en su punto 1.12:

            Derecho a una renta básica para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho de serlo y, como mínimo, del valor correspondiente al umbral de la pobreza con el fin de posibilitar un nivel de vida digno. La renta básica no reemplaza al Estado de bienestar, sino que trata de adaptarlo a la nueva realidad socio-económica. Sustitución de las prestaciones sociales condicionadas menores a la cuantía de este ingreso básico. Financiación a través de una reforma progresiva del IRPF y de la lucha contra el fraude fiscal.

            El problema es que el citado documento no ofrecía ninguna cifra, ya que tan sólo hablaba de conceder una renta con "un valor correspondiente al umbral de la pobreza". Sin embargo, el debate sobre esta medida ha llegado a uno de los múltiples Círculos que ha creado Podemos para discutir y plantear políticas concretas de cara a la presentación de futuros programas electorales. Así, en su Círculo dedicado a Economía, uno de los participantes plantea la siguiente pregunta a los organizadores:

            El programa de PODEMOS promete una "renta básica para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho de serlo y, como mínimo, del valor correspondiente al umbral de la pobreza con el fin de posibilitar un nivel de vida digno"; también dice que, a cambio, piensan eliminar "las prestaciones sociales condicionadas menores a la cuantía de este ingreso básico". Con un coste de entre 7.000 y 9.000 € por persona y año, el coste de la renta básica sin contar el ahorro en prestaciones eliminadas sería de entre 42.000 y 468.000 millones de €/año, tal y como justifico en este documento.

            Preguntas: ¿quiénes serían los beneficiarios de la renta básica? ¿cuál sería el importe exacto por persona y año? ¿qué prestaciones piensan eliminar y cuál sería el ahorro? ¿cuál estiman que sería el coste neto exacto de la renta básica?

            A continuación, al respuesta de Podemos (sic):

            Actualmente hay un equipo trabajando sobre renta básica y si, el programa indica claramente que es un Renta Básica Universal, para todos los ciudadanos (si para todos) por el mero hecho de serlos y salvando el valor considerado como umbral de la pobreza. De momento se trabaja sobre varias alternativas siendo los costes derivados (ahorros excluidos) del entorno de 250.000 millones de €. Si bien claro está, el costo en pensiones disminuiría en más de 90.000 millones (actualmente se sitúa en 120.000) y descontando unos 15.000 millones adicionales de desempleo (el coste actual es de 27.000).

            Con estas cifras en la mano, habría que financiar aproximadamente unos 145.000 millones de euros adicionales para una renta básica de 1000€ a menores de 18, 6.000€ a personas en edad laboral y 8.000€ a jubilados (quedarían para completar las pensiones actuales unos 30.000 millones adicionales que no hemos descontado a propósito). La manera de financiar la RBU está aún pendiente de cuantificar cuantos otros gastos/ahorros se derivan de una reforma fiscal (que no estoy llevando yo).

            De los estudios preliminares se desprende que la redistribución de la renta aumenta a niveles razonables y que la burocracia derivada del pago de subsidios decrece a su mínima expresión. Sin embargo y como todo, antes de la aprobación de una medida de estas características hará falta mucho estudio teórico (lanzaremos una encuesta en las próximas semanas) y valorar, entre todos si ese el modelo que queremos seguir.

            Hasta 250.000 millones de euros extra

            La cifra bruta inicial coincide con la avanzada por Juan Ramón Rallo, unos 250.000 millones de euros extra al año, pero Podemos indica que habría que descontar uso 90.000 millones en pensiones, con lo que el coste neto sería de 145.000 millones al año, ya que quienes ahora perciben pensiones muy bajas, prestaciones por desempleo reducidas o subsidios de subsistencia pasarían a cobrar la Renta Básica.

            Sin embargo, Rallo eleva la factura final a un umbral que "oscilaría entre el 20% (si sólo se reconociera a nacionales) y el 25% (si se reconociera a todos los residentes legales) del PIB". Esto quiere decir que las finanzas públicas tendrían que cargar con un peso adicional de entre 200.000 y 250.000 millones de euros al año.

            De este modo, si el gasto público ronda actualmente el 45% del PIB, la implantación de la RBU lo elevaría a un mínimo del 60% del PIB, según los propios cálculos de Podemos, y un máximo del 70%, según las estimaciones de Rallo. Así pues, España se convertiría en uno de los países con uno de los estados más grandes del mundo, tan sólo superado por las economías comunistas y completamente nacionalizadas.
            Habría que pagar el doble de impuestos

            La segunda cuestión, por tanto, es cómo financiar ese gasto adicional, sobre todo, teniendo en cuenta que, pese a las ingentes subidas de impuestos aplicadas hasta el momento, la recaudación se sitúa en el 38% del PIB.

            Los españoles ya soportan una de cargas fiscales más elevadas del mundo desarollado en relación a su renta, y, aún así, no alcanza para cubrir el actual nivel de gasto estatal. De ahí, precisamente, que el déficit público se mantenga en el 7% del PIB y la deuda avance hacia el umbral histórico del 100%.

            De inicio, el Gobierno tendría que duplicar la presión fiscal (pagar el doble de impuestos) para intentar financiar la citada Renta Básica. Y ello, sin contar que la recaudación real no alcanzaría, ni de lejos, ese objetivo, debido a los perversos efectos indirectos de las nuevas subidas de impuestos -evasión y destrucción de riqueza y empleo, tal y como muestra la Curva de Laffer- y de la propia aplicación de la RBU.

            Ningún país del mundo ha aprobado una medida así, más allá de los regímenes comunistas en los que toda la población trabaja por y para el Estado, porque, entre otros motivos -además de su ingente e insostenible coste-, supondría un gran desincentivo para trabajar.

            Podemos admite que su "renta bsica" costara 145.000 millones al ao - Libre Mercado

            Comentario


            • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

              Pues tampoco sale a tantos pujoles la medida...

              Comentario


              • Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                Podemos admite que su "renta básica" costaría 145.000 millones al año

                Me parece perfecto, si eso evita la pobreza la malnutrición infantil, el mantenimiento de nietos e hijos con las pensiones de los abuelos, el poder acceder los estudiantes a master que cuestan mas de 3 mil euros y no tienen beca.. Etc..

                Prefiero ese dinero en el bolsillo de mis compatriotas que en las manos de hijos de p.. Como Puyols, Barcenas, Guerrero, Matos.. Etc etc...

                Comentario


                • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

                  Originalmente publicado por momblanch Ver Mensaje
                  Me parece perfecto, si eso evita la pobreza la malnutrición infantil, el mantenimiento de nietos e hijos con las pensiones de los abuelos, el poder acceder los estudiantes a master que cuestan mas de 3 mil euros y no tienen beca.. Etc..

                  Prefiero ese dinero en el bolsillo de mis compatriotas que en las manos de hijos de p.. Como Puyols, Barcenas, Guerrero, Matos.. Etc etc...
                  La cuestion es mas amplia. Tiene que evitar todo eso que tu dices si, pero a largo plazo, porque si esa medida provoca consecuencias macroeconomicas negativas a la larga puede terminar siendo peor el remedio que la enfermedad. De todos modos para saber eso habria que hacer un largo estudio de la situacion.

                  Comentario


                  • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

                    Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje
                    La cuestion es mas amplia. Tiene que evitar todo eso que tu dices si, pero a largo plazo, porque si esa medida provoca consecuencias macroeconomicas negativas a la larga puede terminar siendo peor el remedio que la enfermedad. De todos modos para saber eso habria que hacer un largo estudio de la situacion.
                    En la misma noticia dice que se está realizando ese estudio.

                    Por otra parte, ¿alguien sabe en cuanto se contabiliza la economía sumergida Egpañola?, lo digo porque de ahí supongo que se podría rascar algo para esta medida.

                    Comentario


                    • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

                      Originalmente publicado por aytartio Ver Mensaje
                      En la misma noticia dice que se está realizando ese estudio.

                      Por otra parte, ¿alguien sabe en cuanto se contabiliza la economía sumergida Egpañola?, lo digo porque de ahí supongo que se podría rascar algo para esta medida.
                      Bueno, y si todavia no han hecho el estudio y no saben si la medida se puede llevar a cabo, para que cohones lo meten en su programa?

                      Comentario


                      • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

                        Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje
                        Bueno, y si todavia no han hecho el estudio y no saben si la medida se puede llevar a cabo, para que cohones lo meten en su programa?
                        Ellos mismos dijeron que ese programa estaba hecho deprisa y corriendo, era una simple muestra de por donde irían sus principales corrientes ideológicas. Está claro que en el programa hay bastante burradas, cosas que son muy complicadas de llevar a cabo, pero el transfondo de todo es muy interesante, al menos para mi.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje
                          La cuestion es mas amplia. Tiene que evitar todo eso que tu dices si, pero a largo plazo, porque si esa medida provoca consecuencias macroeconomicas negativas a la larga puede terminar siendo peor el remedio que la enfermedad. De todos modos para saber eso habria que hacer un largo estudio de la situacion.
                          Si compañero, pero la gente no puede aguantar a largo plazo.. Yo en si me opongo a la renta básica para todos y solo renta básica para todos aquellos parados etc.. De 600 euros que eviten que asi tenga que aceptar contratos ******* de 8 horas y mas diaria por 600.. Trabajas como un cabr.ón y no te saca de la pobreza...

                          Dos ejemplos en Austria si te quedas parado te queda una renta básica de por vida o hasta que ellos te encuentren un nuevo empleo.

                          En Luxemburgo a una madre le dan 600 euros por hijo hasta que este cumpla los 18. Etc.. Etc..

                          Y no son paises precisamente comunistas..

                          no se trata de modelos económicos, ni de capitalismo ni comunismo.Se trata de hacer politica sociales salvarguardar al pueblo, del capitalismo voraz y extremo, existen alternativas, lo que no existen son políticos con voluntad.. Prefiere hacer política para el ibex35.. Y tener su jubilación asegurada.

                          Comentario


                          • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

                            El problema es que para hacer el cálculo sobre la RBU se tratan con datos que no son ciertos. Pasa mucho, que tú te haces una idea sobre la pasta que puedes sacar de determinado sitio, y cuando lo pones en práctica te pegas el leñazo contra el muro de la realidad.
                            Anguita decía que si un proyecto de ley no llevaba aparejado el informe económico sobre el gasto que conllevaría ponerla en marcha, ese proyecto no servía para nada.

                            El Gobierno falsea el dato del PIB de manera brutal. No porque lo diga yo que no tengo ni idea de esto, sino porque lo dicen economistas que analizan los datos macroeconómicos famosos. Economistas que no están a sueldo de la casta, claro.
                            Más dudas sobre la fiabilidad del PIB español - ElConfidencial.com

                            En la rueda de masas del grupo económico de Podemos dice una mujer de ese grupo:

                            Pero desde mi punto de vista hay un dato irrefutable: Según Eurostat (estadísticas oficiales de la UE) los ingresos fiscales del Estado español fueron en 2013 un 37,8% del PIB, mientras el promedio de la eurozona fue del 46,8%. Simplemente alcanzar ese promedio ya supondría 92.069 millones de euros adicionales de recaudación anual (calculando a partir de datos del INE para el PIB de 2013). Es un dineral. por ejemplo, más del triple de lo presupuestado en subsidios de desempleo. Y : ¿por qué no va a ser factible que en este país logremos una recaudación equivalente al PROMEDIO de la UE?

                            Bibiana_m comenta en #RuedaDeMasas del círculo de economía (3Es)
                            Pues no es factible porque el PIB de España es un 21% menos de lo que nos dice el Gobierno. Osea que los ingresos fiscales realmente serían mayores y estarían en la media de la eurozona, osea que por ahí no se podría recaudar tanto como dicen.

                            Yo estoy a favor de una RBU, pero hay que calcularla con los datos reales, no con los que dan los ladrones del gobierno.

                            Comentario


                            • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

                              Originalmente publicado por aytartio Ver Mensaje
                              En la misma noticia dice que se está realizando ese estudio.

                              Por otra parte, ¿alguien sabe en cuanto se contabiliza la economía sumergida Egpañola?, lo digo porque de ahí supongo que se podría rascar algo para esta medida.
                              El problema de la economía sumergida es que existe porque es sumergida, en cuanto "emerge" ya deja de ser rentable.
                              De todas manera, por lo que llegué a escuchar cuando se comentaba el tema de legalizar la prostitución y las drogas, hablaríamos a lo mejor de 10.000 millones de € o algo así.

                              Comentario


                              • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

                                Originalmente publicado por momblanch Ver Mensaje
                                Me parece perfecto, si eso evita la pobreza la malnutrición infantil, el mantenimiento de nietos e hijos con las pensiones de los abuelos, el poder acceder los estudiantes a master que cuestan mas de 3 mil euros y no tienen beca.. Etc..

                                Prefiero ese dinero en el bolsillo de mis compatriotas que en las manos de hijos de p.. Como Puyols, Barcenas, Guerrero, Matos.. Etc etc...
                                Claro,si a mi.me.parece muy bonitp también. El.problema está en.que España no tiene 145000 millones de euros.Es casi la mitad del presupuesto de España

                                Pd no sé que tiene que ver la.corrupción de los puyol con este tema. Si me.quieres decir que con lo.que ha robado pujol o Bárcenas paguemos la RBU,las cuentas no salen.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X