Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)
Si quiebra un banco no tiene ni para pagar una tercera parte de lo que debe. Los bancos han perdido mucho dinero porque un numero grande de gente no ha podido pagarle lo que les debia y los embargos sirven de poco ya que los pisos no valen nada porque ni siquiera se venden.
Los bancos realmente tienen muy poco capital en caja, porque en el momento que alguien mete dinero en una cuenta a los 2 minutos el banco ya ha prestado ese dinero a una empresa o a otra persona. Por lo tanto si no le devuelven los prestamos/hipotecas a los bancos o se lo devuelven en forma de inmobilizados que no valen nada, no tiene liquidez para hacer frente a ningun pago. En caso de liquidacion, solo podrian hacer frente a sus deudas con el poco dinero que tengan en su poder (creo que la legislacion les obliga a tener 1/3 del valor de las cuentas corrientes en caja) y el valor del activo (sucursales bancarias mayormente), asi que practicamente todos sus acreedores quedarian sin cobrar cantidades de dinero que suelen ser muy grandes y eso minaria mucho la economia global.
Aclarar que yo no defiendo como funcionan los bancos, solo estoy explicando que a estas alturas de la crisis la unica solucion que se conoce (o la mas asequible al menos) es que los bancos paguen su deuda. Es una guarrada, si, pero no se conoce una solucion mejor.
Por supuesto, el capitalismo tiene infinidad de defectos que provocan grandes injusticias. Al decir que es el mejor sistema que se conoce no quiero decir que sea el ideal ni mucho menos, simplemente que los otros son peores a mi forma de ver. Ojala se conozca un sistema mas justo dentro de poco, o al menos que el capitalismo evolucione en una mejor version.
Estoy totalmente de acuerdo en que se debe hacer un control mucho mas exhaustivo sobre los bancos del que se ha hecho antes de la crisis. Con ciertas medidas no muy complicadas se podria haber evitado todo esto.
Originalmente publicado por Jacob
Ver Mensaje
Los bancos realmente tienen muy poco capital en caja, porque en el momento que alguien mete dinero en una cuenta a los 2 minutos el banco ya ha prestado ese dinero a una empresa o a otra persona. Por lo tanto si no le devuelven los prestamos/hipotecas a los bancos o se lo devuelven en forma de inmobilizados que no valen nada, no tiene liquidez para hacer frente a ningun pago. En caso de liquidacion, solo podrian hacer frente a sus deudas con el poco dinero que tengan en su poder (creo que la legislacion les obliga a tener 1/3 del valor de las cuentas corrientes en caja) y el valor del activo (sucursales bancarias mayormente), asi que practicamente todos sus acreedores quedarian sin cobrar cantidades de dinero que suelen ser muy grandes y eso minaria mucho la economia global.
Aclarar que yo no defiendo como funcionan los bancos, solo estoy explicando que a estas alturas de la crisis la unica solucion que se conoce (o la mas asequible al menos) es que los bancos paguen su deuda. Es una guarrada, si, pero no se conoce una solucion mejor.
Originalmente publicado por Jacob
Ver Mensaje
Estoy totalmente de acuerdo en que se debe hacer un control mucho mas exhaustivo sobre los bancos del que se ha hecho antes de la crisis. Con ciertas medidas no muy complicadas se podria haber evitado todo esto.
Comentario