Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

    Originalmente publicado por rbb1907 Ver Mensaje
    Esa no es la bandera de la Primera República Quítale la corona a ver...
    Oño, se me ha colado la corona...

    Comentario


    • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

      Originalmente publicado por Berbet Ver Mensaje
      ¿Por que los monárquicos no portan esta bandera?

      [ATTACH=CONFIG]32308[/ATTACH]


      La bandera de la II República es la que es por los motivos que sean, igual que la oficial del estado español lo es por el motivo que sea. El motivo no cambia el hecho, no vamos a estar subirdinados a la "Corona de Aragón" porque el origen sea sus colores. La bandera republicana es roja, amarillo y morado, y la franquista y borbónica rojigualda. Esta ha vivido dictaduras bajo el amparo monárquico, y la Republicana fue antesala de una guerra civil impulsada por los sublevados que defendía la rojigualda. A mi me da igual si la bandera es de un color o de otro, yo quiero república, la bandera que venga después me da igual. Pero si quiero reclamar república no voy a hacerlo ondeando la borbónica. Si luego es la borbónica la elegida para la república me parece genial, será por colores y trapos.
      La bandera republicana no es rojo, amarillo y morado, esa es la bandera de la II República, como rojo, amarillo y rojo es la bandera de la I República, que es la que quise poner antes, pero puse otra parecida.

      Es ésta la que quise poner.



      La bandera roja, amarilla y roja no es franquista. El hecho diferencial para que sea franquista lo da el águila de San Juan, no los colores.

      Por esa misma regla de tres se podría decir que la bandera loperista es verde, blanca y verde porque era la del Betis cuando Lopera mandaba y no creo que nadie piense así.

      Comentario


      • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

        Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
        ¿Legitimado? Desde el primer momento que empezaron a incumplir su programa electoral (que debiera ser un contrato con sus votantes) dejaron de estar legitimados.
        La legitimación la dan los ciudadanos a través de las urnas.

        Si un político en el poder que no cumpla su programa electoral queda deslegitimado, entonces no existe un solo presidente de gobierno, presidente de comunidad o alcalde en todo el mundo que esté legitimado.

        Comentario


        • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

          Originalmente publicado por aytartio Ver Mensaje
          A mi, personalmente, una república federal me parecería la mejor solución, es un sistema "parecido" al actual, aunque, por ejemplo, a las comunidades como Cataluña y País Vasco ganarían en autonomía, con lo que te quitas a los cansinos de los nacionalistas, además de que se podría hacer un reagrupación de las comunidades del país, bajando el número de federaciones por debajo del número de autonomías. Otra cosa que me parecería interesante es la eliminación de las diputaciones.

          Yo no se si esto sería algo viable o no, de economía ando cortito, lo mio son las ecuaciones, pero creo que sería un cambio interesante.
          El problema de la república federal es que no es un sistema demandado (por federal, no por república) por el ciudadano.
          No recuerdo manifestaciones a favor del federalismo, no veo esa demanda en la calle.

          Y me temo que los nacionalistas no se quedarían conformes porque ellos no quieren eso, quieren la independencia.

          Comentario


          • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

            Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
            La bandera republicana no es rojo, amarillo y morado, esa es la bandera de la II República, como rojo, amarillo y rojo es la bandera de la I República, que es la que quise poner antes, pero puse otra parecida.

            Es ésta la que quise poner.



            La bandera roja, amarilla y roja no es franquista. El hecho diferencial para que sea franquista lo da el águila de San Juan, no los colores.

            Por esa misma regla de tres se podría decir que la bandera loperista es verde, blanca y verde porque era la del Betis cuando Lopera mandaba y no creo que nadie piense así.
            Las palabras no cambian los hechos, la bandera franquista toma los colores del régimen monárquico borbónico. El régimen actual coge los colores de los anteriores, sea por el motivo que sea, bien por el régimen monárquico que permitió la dictadura de los años 20, el turnismo, el caciquismo, que por motivos dinásticos sumió a España en varias guerras civiles...bien por el régimen franquista autoritario y dictatorial que nunca ha sido condenado por Juan Carlos I y al que juró lealtad. A mi la bandera no me molesta, al igual que no lo hace la republicana (sabes que me refiero a la tricolor de la II Rep.). Me molesta el régimen. Ahora, lo importante de la discusión es cuando la bandera actual ha dejado de representar a muchos españoles por lo que ha acontecido en los últimos años.

            Los colores de la actual bandera son los franquistas, son los que lucía su ejército frente a los de la tricolor. Te guste o no tienen ese bagaje, al igual que también tienen el bagaje de las últimas décadas de democracia. Decir que la actual bandera es la franquista o es un error o una mentira. Cuando he escrito bandera franquista me he equivocado, también he escrito colores franquistas y borbónicos, esto es lo que quería decir. Pero como he dicho al principio las palabras no cambian los hechos, esos son los colores franquistas como lo son de la monarquía de la restauración, como los de la I república o el anterior periodo hasta remontarnos a Carlos III.

            Comentario


            • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

              Originalmente publicado por Bético Fabié Ver Mensaje
              Para seguir.... Se pide un cambio en el sistema de gobierno actual(democracia) por República, pero que tipo de Repíblica, federal, central, presidencialista?

              Recordemos que República es el Imperio de La Ley (Constitución) y no el Imperio de los hombres que es la democracia.
              Un saludo y da gusto debatir sin malos rollos.
              Yo lo que pido es que si llega la república que sea sin el doble cargo Primer Ministro por un lado y Presidente por otro, que sea como EEUU y no como Alemania.

              Por cierto, ¿cuántos saben el nombre del Presidente de Alemania?

              Comentario


              • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

                Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                El problema de la república federal es que no es un sistema demandado (por federal, no por república) por el ciudadano.
                No recuerdo manifestaciones a favor del federalismo, no veo esa demanda en la calle.

                Y me temo que los nacionalistas no se quedarían conformes porque ellos no quieren eso, quieren la independencia.
                Ten en cuenta que un sistema federal nacional poco variaría del sistema de unión entre las naciones en Europa. Con sus vcios y virtudes, o derechos y obligaciones.

                Comentario


                • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

                  Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                  Yo lo que pido es que si llega la república que sea sin el doble cargo Primer Ministro por un lado y Presidente por otro, que sea como EEUU y no como Alemania.

                  Por cierto, ¿cuántos saben el nombre del Presidente de Alemania?
                  Helmut Kohl?

                  RDIT: Ah, pues no.
                  Editado por última vez por Warte; https://www.betisweb.com/foro/member/2820-warte en 04/02/15, 00:06:37.

                  Comentario


                  • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

                    Originalmente publicado por Berbet Ver Mensaje
                    Las palabras no cambian los hechos, la bandera franquista toma los colores del régimen monárquico borbónico. El régimen actual coge los colores de los anteriores, sea por el motivo que sea, bien por el régimen monárquico que permitió la dictadura de los años 20, el turnismo, el caciquismo, que por motivos dinásticos sumió a España en varias guerras civiles...bien por el régimen franquista autoritario y dictatorial que nunca ha sido condenado por Juan Carlos I y al que juró lealtad. A mi la bandera no me molesta, al igual que no lo hace la republicana (sabes que me refiero a la tricolor de la II Rep.). Me molesta el régimen. Ahora, lo importante de la discusión es cuando la bandera actual ha dejado de representar a muchos españoles por lo que ha acontecido en los últimos años.

                    Los colores de la actual bandera son los franquistas, son los que lucía su ejército frente a los de la tricolor. Te guste o no tienen ese bagaje, al igual que también tienen el bagaje de las últimas décadas de democracia. Decir que la actual bandera es la franquista o es un error o una mentira. Cuando he escrito bandera franquista me he equivocado, también he escrito colores franquistas y borbónicos, esto es lo que quería decir. Pero como he dicho al principio las palabras no cambian los hechos, esos son los colores franquistas como lo son de la monarquía de la restauración, como los de la I república o el anterior periodo hasta remontarnos a Carlos III.
                    Discrepo. Yo entendería bandera franquista a una que hubiera sido creada ex profeso por Franco para su régimen, pero si recoge la que ha sido la bandera de España durante siglos atrás no la considero franquista.

                    Es como decir que la música de Wagner es nazi, solo porque ellos la usaron.

                    O que el nombre Adolf es un nombre nazi. Al hilo de esto, recomiendo fervientemente la magnífica película El nombre donde se trata este tema.

                    Comentario


                    • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

                      Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                      La legitimación la dan los ciudadanos a través de las urnas.

                      Si un político en el poder que no cumpla su programa electoral queda deslegitimado, entonces no existe un solo presidente de gobierno, presidente de comunidad o alcalde en todo el mundo que esté legitimado.
                      Creo que existen diferencias importantes entre el habitual incumplimiento electoral y el incumplimiento sistemático que ha llevado a cabo este gobierno. Y aún así habría que erradicar ambos y dejar el discurso de "Todos lo hacen" que acaban legitimando, efectivamente, a que sigan incumpliendo programas, mintiendo a la ciudadanía y habilitando a que el populismo sea una opción muy barata.
                      Habría que intentar apoyar fórmulas que hagan del programa electoral un contrato, o que se establezca la revocatoria de mandato... algo que no haga tener el poder a un partido durante 4 años con tan solo mentir.
                      Pero es que me parece algo obvio, y no estoy hablando de que un partido llegue al poder y por lo que sea le impidan realizar algunas reformas, sino que desde el primer día incumpla su programa en cada uno de los términos. Que es que en estos años se ha juntado tanta MIËRDA (y mira que no soy de poner mayúsculas) que ya, por comparación, hay algunas cosas que parecen pecata minuta, que es como si diariamente se produjeran del orden de 200 asesinatos por parte del gobierno y ya diera igual que un día secuestraran a alguien: incumplimiento de programas, declaraciones de ministros incendiarias, el día del plasma, el borrado de los discos duros, el caso Bárcenas, el paquete de leyes restrictivas, la reforma del Código Penal, el intento de evitar que la opinión de la mayoría en forma de pactos post-electorales estuviera representada... es que cada vez que llevan a cabo una de sus fechorías y ven que no pasa nada, se envalentonan más.
                      Que a estas alturas tenemos el recto más ensanchado de toda Europa, a base de meternos la puntita, empezando cronológicamente por el programa electoral.

                      Comentario


                      • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

                        Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                        Yo lo que pido es que si llega la república que sea sin el doble cargo Primer Ministro por un lado y Presidente por otro, que sea como EEUU y no como Alemania.

                        Por cierto, ¿cuántos saben el nombre del Presidente de Alemania?
                        No sé por qué en Europa se lleva tanto lo de Presidente de la República. Lo hay en Francia, Italia, Alemania, Irlanda, Grecia, Portugal y todos los países de Centroeuropa. Creo que no hay ni uno solo con presidente y punto.
                        Editado por última vez por rbb1907; https://www.betisweb.com/foro/member/101-rbb1907 en 04/02/15, 09:02:33.

                        Comentario


                        • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

                          Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
                          Creo que existen diferencias importantes entre el habitual incumplimiento electoral y el incumplimiento sistemático que ha llevado a cabo este gobierno. Y aún así habría que erradicar ambos y dejar el discurso de "Todos lo hacen" que acaban legitimando, efectivamente, a que sigan incumpliendo programas, mintiendo a la ciudadanía y habilitando a que el populismo sea una opción muy barata.
                          Habría que intentar apoyar fórmulas que hagan del programa electoral un contrato, o que se establezca la revocatoria de mandato... algo que no haga tener el poder a un partido durante 4 años con tan solo mentir.
                          Pero es que me parece algo obvio, y no estoy hablando de que un partido llegue al poder y por lo que sea le impidan realizar algunas reformas, sino que desde el primer día incumpla su programa en cada uno de los términos. Que es que en estos años se ha juntado tanta MIËRDA (y mira que no soy de poner mayúsculas) que ya, por comparación, hay algunas cosas que parecen pecata minuta, que es como si diariamente se produjeran del orden de 200 asesinatos por parte del gobierno y ya diera igual que un día secuestraran a alguien: incumplimiento de programas, declaraciones de ministros incendiarias, el día del plasma, el borrado de los discos duros, el caso Bárcenas, el paquete de leyes restrictivas, la reforma del Código Penal, el intento de evitar que la opinión de la mayoría en forma de pactos post-electorales estuviera representada... es que cada vez que llevan a cabo una de sus fechorías y ven que no pasa nada, se envalentonan más.
                          Que a estas alturas tenemos el recto más ensanchado de toda Europa, a base de meternos la puntita, empezando cronológicamente por el programa electoral.
                          En el momento en que se haga lo del programa-contrato y lo incumplen sí dejarían de estar legitimados, pero eso creo recordar que lo hizo el PSOE en unas municipales (hablo de memoria) y ya nunca más se supo. Y por supuesto no cumplieron todo el programa y no pasó absolutamente nada.
                          Ahora mismo incumplir el programa electoral no conlleva ninguna responsabilidad legal y la única consecuencia es que no le vuelvan a votar.

                          Además eso es inviable. Llega un político al poder con un programa electoral y luego no lo empieza a cumplir... ¿y ahora qué? ¿quién decide que ya no está legitimado? ¿a partir de qué momento hay que exigirle que lo cumpla? ¿en los primeros 100 días? ¿hay que dejarle pasar la mitad de la legislatura? ¿a partir de qué momento deja de estar legitimado? ¿cuando no cumple el 30% de su programa electoral? ¿el 50%? ¿el 85%? ¿y eso como se mide?
                          Y además la decisión de deslegitimarlo no será de un día para otro y tendrá que haber un tiempo para que las personas o el ente que tenga que decidirlo lo estudie. Y cuando llegue la decisión, ¿será recurrible?, ¿hasta cuantas veces se puede recurrir?... y así nos podemos llevar años.

                          Comentario


                          • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

                            Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                            Discrepo. Yo entendería bandera franquista a una que hubiera sido creada ex profeso por Franco para su régimen, pero si recoge la que ha sido la bandera de España durante siglos atrás no la considero franquista.

                            Es como decir que la música de Wagner es nazi, solo porque ellos la usaron.

                            O que el nombre Adolf es un nombre nazi. Al hilo de esto, recomiendo fervientemente la magnífica película El nombre donde se trata este tema.

                            Sigues saltándote los hechos, lo he dicho antes, las banderas que sacaban los sublevados a los balcones, las banderas que portaban las tropas marroquíes, las que lucían los tanques, las que decoraban los actos religiosos en honor al bando sublevado eran rojigualda, no tenían escudo, aguilucho, eran rojigualdas, punto. Los colores de la dictadura de Primo de Rivera eran rojigualda. Los colores de la España de la transición, de la esperanza por un nuevo comienzo eran rojigualda. Eso es un bagaje, el que quiera república, y hasta hace unos años era monárquico, o se la traía floja el tema, ve en esos colores el continuismo. Eso es un hecho, los detalles de quien la crea, quien se la apropia etc están muy bien a nivel de conocimiento, pero la simbología que porta esos colores está muy clara, hay quien está a favor y quien está en contra, pero no intentes obviar que colores simbolizan el franquismo, la monarquía borbónica, y lo que para muchos ha sido continuismo, en lugar de cambio.Es posible que para muchos esos colores sigan simbolizando democracia y esperanza, pero respetad los hechos, esos son los colores de los sublevados, de los traidores y del continuismo de la corruptela, de la España de Berlanga, de los ERE, de los Gurtel, de los GAL, de los desahucios, de la pauperización de los sistemas de sanidad y educación...

                            La estanquera de Vallecas:

                            Comentario


                            • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

                              Originalmente publicado por Berbet Ver Mensaje
                              Sigues saltándote los hechos, lo he dicho antes, las banderas que sacaban los sublevados a los balcones, las banderas que portaban las tropas marroquíes, las que lucían los tanques, las que decoraban los actos religiosos en honor al bando sublevado eran rojigualda, no tenían escudo, aguilucho, eran rojigualdas, punto. Los colores de la dictadura de Primo de Rivera eran rojigualda. Los colores de la España de la transición, de la esperanza por un nuevo comienzo eran rojigualda. Eso es un bagaje, el que quiera república, y hasta hace unos años era monárquico, o se la traía floja el tema, ve en esos colores el continuismo. Eso es un hecho, los detalles de quien la crea, quien se la apropia etc están muy bien a nivel de conocimiento, pero la simbología que porta esos colores está muy clara, hay quien está a favor y quien está en contra, pero no intentes obviar que colores simbolizan el franquismo, la monarquía borbónica, y lo que para muchos ha sido continuismo, en lugar de cambio.Es posible que para muchos esos colores sigan simbolizando democracia y esperanza, pero respetad los hechos, esos son los colores de los sublevados, de los traidores y del continuismo de la corruptela, de la España de Berlanga, de los ERE, de los Gurtel, de los GAL, de los desahucios, de la pauperización de los sistemas de sanidad y educación...

                              La estanquera de Vallecas:

                              Su lectura de lo que ha sido la democracia en España es bastante decepcionante.

                              Han sido los mejores años de la historia de España para la población en general: desaparición del analfabetismo, asentamiento de la clase media, lanzamiento verdadero de la seguridad social y la educación...

                              Por mucho que ahora esté la cosa chunga, ha sido esta democracia y esta bandera quien lo ha logrado. Ningún otro período en la historia de España lo consiguió. Y obviar eso es mentir. Porque comparar los deshaucios con la gente muriéndose de hambre en los pueblos, sin colegios ni esperanza, tiene tela marinera.

                              Por otro lado, la mayoría de los que llevan la bandera de la 2ª República pertenecen a partidos que durante la República se dedicaron a hoderla y odiarla, porque la consideraban un régimen burgués: Azaña acabó hasta los cuyons de esa gente cuyos supuestos herederos -muy frívolamente- hicieron la vida imposible a la izquierda moderada. De hecho, este régimen, salvando el que haya Rey o no, es lo que deseaban los verdaderos demócratas republicanos, bien del socialismo no revolucionario, bien los liberales.

                              Pero los comunistas, anarquistas y demás siempre han sido expertos en mentir y transformar la historia, aprovechando la incultura de la mayoría. Y ahora toca la poca vergüenza de mentir y decir que todo ha sido una porquería.

                              Aprovechando una crisis que sólo recuperando la división de poderes y el control sobre los ******** podrá superarse de verdad, algo que jamás harán los comunistas como Iglesias porque odian todos los instrumentos que componen una democracia, al concentrar el poder.
                              Editado por última vez por Quo vadis?; https://www.betisweb.com/foro/member/50794-quo-vadis en 04/02/15, 10:29:59.

                              Comentario


                              • Re: Conociendo a Pablo Iglesias ( Presidente de Podemos...)

                                Originalmente publicado por Berbet Ver Mensaje
                                Sigues saltándote los hechos, lo he dicho antes, las banderas que sacaban los sublevados a los balcones, las banderas que portaban las tropas marroquíes, las que lucían los tanques, las que decoraban los actos religiosos en honor al bando sublevado eran rojigualda, no tenían escudo, aguilucho, eran rojigualdas, punto. Los colores de la dictadura de Primo de Rivera eran rojigualda. Los colores de la España de la transición, de la esperanza por un nuevo comienzo eran rojigualda. Eso es un bagaje, el que quiera república, y hasta hace unos años era monárquico, o se la traía floja el tema, ve en esos colores el continuismo. Eso es un hecho, los detalles de quien la crea, quien se la apropia etc están muy bien a nivel de conocimiento, pero la simbología que porta esos colores está muy clara, hay quien está a favor y quien está en contra, pero no intentes obviar que colores simbolizan el franquismo, la monarquía borbónica, y lo que para muchos ha sido continuismo, en lugar de cambio.Es posible que para muchos esos colores sigan simbolizando democracia y esperanza, pero respetad los hechos, esos son los colores de los sublevados, de los traidores y del continuismo de la corruptela, de la España de Berlanga, de los ERE, de los Gurtel, de los GAL, de los desahucios, de la pauperización de los sistemas de sanidad y educación...

                                La estanquera de Vallecas:

                                Es la bandera de España desde el siglo XVIII hasta hoy (incluyendo la I República) excepto por un pequeño periodo de tiempo.

                                La bandera de un pais con sus miserias y con sus grandezas durante muchísimos años y no se la puede identificar con un periodo negro de España o con un grupo de golpistas, porque si hacemos eso, es cuando ellos habrán ganado (vuelvo a recomendar la película El nombre que lo explica muy bien) y se habrán apropiado de algo que simboliza a todos los españoles desde hace algunos siglos.
                                Si es la bandera de los ERE y la Gürtel, también es la bandera de los premios Nobel de Ramón y Cajal, Juan Ramón Jiménez o Cela.

                                En la dictadura de Mussolini la bandera italiana siguió siendo roja, blanca y verde y no creo que haya muchos italianos que diga que su actual bandera es la del dictador.

                                Es que según tu razonamiento, si la bandera roja, amarilla y roja es la de Franco, la bandera verde, blanca y verde es la de Lopera, de Bosch, de Guillén, de Retamero, de Galera, de Balán González, de Merino II, del que se vendió en Tenerife, de los que la han enarbolado junto a símbolos nazis, de los que han insultado a Nosa solo por ser negro... Y no es así, es nada más y nada menos que la bandera del Betis.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X