Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Ucrania.
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Re: Ucrania.
" Parecido " a España
Por eso el NOMS quiere dominar Rusia, porque es un país libre e independiente, y el más rico en recursos naturales. Tienen personalidad y no tragan con la manipulación de la corrección política.
El gobierno golpista de Kiev quiere " combatir " a los terroristas, cuando los únicos terroristas y mercenarios militan en sus filas. Son un gobierno golpista, por mucha corbatita y titulito que se pongan. Nadie los votó y llegaron al poder mediante el crimen y el apoyo de Sión.
Sión está jugando con fuego, Putin no es una ******** masona acomplejada. Si los mercenarios de Sión atacan a la minoría rusa de Ucrania, Putin los aplastará como lo que son: *****.
Detrás de casi todos los conflictos, de casi todas las guerras, están ellos, los de siempre. Mientras exista el sionismo, el mundo jamás conocerá la paz.
Dentro de 30 años Rusia seguirá existiendo y nosotros seremos otro país tercermundista dominado por Sión - más aún, si cabe -. Los españoles seremos minoría en nuestra patria, pero eso sí, el fútbol y Sálvame, que no falte.
Rusia vencerá y aplastará a la ******* terrorista que la ataca.
Los candidatos a la Alcaldía de Moscú hablan claro acerca de la inmigración: “Los ilegales deben ser deportados”
Inmigrantes en Moscú
Inmigrantes en Moscú
El 8 de septiembre pasado se celebraron elecciones municipales y regionales en Rusia. Los candidatos a la alcaldía de Moscú se expresaron acerca de los inmigrantes durante la campaña electoral:<
Sergueï Sobianine, Partido Rusia Unida, alcalde de Moscú desde 2010
“Sabemos que la mitad de los crímenes y delitos cometidos en nuestra ciudad es obra de los inmigrantes. Si retiráramos de las estadisticas la delicuencia de los inmigrantes, Moscú sería la ciudad más segura del mundo. Si un inmigrante comete dos infracciones graves, hay que expulsarlo del país. Dos infracciones severas contra el código de la circulación, contra la legislación laboral, dos actos de vandalismo, y el cupo está colmado: expulsión de Rusia sin posibilidad de volver nunca”.
Alexeï Navalny, Partido Republicano de Rusia-Parnass
“Cuando sea alcalde de Moscú propondré a la Duma la introducción de un régimen de visados con los países de Asia Central. Controlaré especialmente que las empresas no empleen a inmigrantes que no estén en posesión de un permiso de trabajo. Tomaré medidas muy estrictas para luchar contra los ghettos étnicos criminales”.
Nikolaï Levitchev, Partido Rusia Justa
“Los inmigrantes ilegales deben ser deportados, y aquellos que los empleen deben ser condenados severamente por la vía penal. Propongo la creación de una agencia municipal para el empleo de los inmigrantes, que establecerá servicios de selección de la fuerza de trabajo extranjera para las empresas y organizaciones moscovitas. Su tarea consistirá en hacer aflorar el trabajo de los inmigrantes ilegales y ayudar a los ciudadanos de la Federación Rusa a encontrar trabajo en nuestra ciudad”.
Ivan Melnikov, Partido Comunista de Rusia
“Lanzaremos un programa de reemplazo de la fuerza de trabajo extranjera por ciudadanos de la Federación Rusa. Son casi 3 millones de ciudadanos de la Federación Rusa, entre ellos muchos moscovitas, que esperan estos trabajos. Se empleará a los inmigrantes sólo en función de los permisos de trabajo. Los seguros laborales para los inmigrantes costarán más caros que para los ciudadanos de la Federación. Reduciremos drásticamente la cantidad de inmigrantes en Moscú”.
Sergueï Mitrokhine, Parti Iabloko
“Voy a exigir a los empleadores la máxima transparencia acerca del empleo de los inmigrantes. Voy a crear precedentes de condena de empleadores en virtud de los artículos 322.1 (“Organización de la inmigración clandestina”) y 127.2 (“Empleo de mano de obra esclava”) del Código Penal. Forzaré a los empleadores a que aseguren unas condiciones de trabajo y de vida dignas para los inmigrantes. De esa manera el empleo de los inmigrantes dejará de ser tan barato y en consecuencia el número de estos se reducirá brutalmente. En lugar de los inmigrantes, los empleadores deberán emplear, con unos salarios dignos, a los moscovitas”.
Mikhaïl Degtyarev, Partido Liberal-Demócrata de Rusia
“Casi la mitad de los crímenes y delitos contra las personas son obra de ciudadanos de países extranjeros, cercanos y lejanos. Voy a reforzar la ljcha contra esta criminalidad étnica. Introduciré una prohibición acerca del trabajo a los extranjeros en todo el pequeño comercio, así como acerca de la entrada a Moscú de inmigrantes sin pasaporte de viaje. Voy a imponer sanciones severas, incluso penales, contra los empleadores que den trabajo a inmigrantes ilegales”.
Ahora podemos comparar esto con el programa relativo a la inmigración que tienen todos los partidos españoles del arco parlamentario. Cualquier parecido es… imposible.
Comentario
-
Re: Ucrania.
La Casa Blanca confirma que el director de la CIA ha visitado Kiev y amenaza con más sanciones a Rusia
La Casa Blanca ha confirmado este lunes que el director de la CIA, John Brennan, ha estado en Kiev durante el fin de semana, después de que varios medios rusos hubieran informado ayer de esta visita secreta.
De hecho, el depuesto presidente ucraniano, Viktor Yakunovich, denunció ayer que Brennan dio luz verde a las autoridades ucranianas para que lanzaran la operación antiterrorista a gran escala anunciada por el presidente interino, Oleksander Turchinov.
Por otra parte, la Casa Blanca ha expresado su preocupación por las acciones provocativas por parte de Rusia en Ucrania y ha elogiado la contención mostrada hasta el momento por Kiev. Asimismo, ha indicado que está evaluando la actuación de Moscú y coordinándose con sus socios para imponer nuevas sanciones a Rusia.
La Casa Blanca confirma que el director de la CIA ha visitado Kiev y amenaza con más sanciones a Rusia
Comentario
-
Re: Ucrania.
Acuerdo internacional para el desarme de grupos armados ilegales en Ucrania
La UE, EEUU, Rusia y Ucrania acuerdan un desarme y la amnistía de aquellos que participaron en los desórdenes registrados en el oeste del país. Todas las dependencias públicas tomadas por grupos armados deben ser devueltos a sus legítimos propietarios
Los representantes de Exteriores de Estados Unidos, Rusia, Ucrania y la Unión Europea han acordado este jueves en Ginebra un plan para desactivar "inmediatamente" el conflicto en Ucrania a través del desarme de todos los grupos armados ilegales, la desocupación de edificios públicos ucranianos en manos de simpatizantes prorrusos, amnistía para los manifestantes excepto los acusados de delitos "capitales" y el inicio de un diálogo "nacional y abierto" entre las partes enfrentadas previa reforma constitucional en Ucrania.
La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) será la responsable de supervisar la implantación de esta hoja de ruta --que de momento no ha ido acompañada de fechas específicas, si bien las partes han mostrado su deseo de que sea "inmediata" --. El ministro de Exteriores, Sergéi Lavrov comprometió todo el apoyo que Rusia sea capaz de proporcionar para el éxito de la misión.
Estas medidas irán refrendadas con el inicio de un proceso de enmienda constitucional por parte del actual Gobierno en funciones de Ucrania para "dar voz y voto a todas las partes" que deseen participar en un diálogo "abierto, nacional e incluyente", según hizo saber el secretario de Estado de EEUU, John Kerry.
"Todo ello representa, creemos, un éxito, por hoy. Pero las palabras en papel solo tendrán sentido si llevan a acciones que las refrenden. Estas palabras tienen que traducirse en actos. El trabajo todavía no ha terminado, y no terminará hasta que estos principios sean aplicados", declaró Kerry, acompañado de la máxima responsable de Política Exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton.
El secretario de Estado puntualizó que el acuerdo alcanzado hoy "es solo el principio". Se trata, ha declarado, de "pasos concretos iniciales que se verán reforzados y precisados con nuevos encuentros". En este sentido, Kerry ha hecho saber que las conversaciones de hoy no han tratado ni de la actual crisis energética derivada del conflicto en Ucrania ni de las sanciones impuestas contra Rusia por la comunidad internacional por su intervención en el desarrollo de los acontecimientos en Crimea y Ucrania.
"De momento creemos que es prematuro modificar las sanciones impuestas, pero si hay cambios en un futuro, desde luego que pondremos el tema sobre la mesa", hizo saber el secretario de Estado. "Pero nuestro objetivo aquí, en Ginebra, no ha sido el de amenazar a nadie, sino abrir una puerta para que todas las entidades enfrentadas en Ucrania respondan a esta petición", ha declarado.
Lavrov exige responsabilidades a Kiev
El ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov, puso directamente en manos del actual Gobierno ucraniano la capacidad de llevar el acuerdo a buen término. "Hay que enviar una señal al Gobierno en funciones de Ucrania de que la responsabilidad está en sus manos", declaró Lavrov en una rueda de prensa apartada de sus homólogos de Estados Unidos y la UE.
Lavrov, no obstante, sí criticó las recientes iniciativas de la OTAN para, a su entender, "romper la neutralidad de Ucrania" e intentar acercar el país a la Alianza. "Esta clase de cambios en el estatus de Ucrania como país no alineado podrían terminar afectando negativamente a los esfuerzos para terminar la crisis", hizo saber.
Además, Lavrov recordó que en modo alguno este acuerdo suponga, a los ojos de Rusia, una legitimización de las actuales autoridades ucranianas que votaron la expulsión el pasado mes de febrero del ex presidente Victor Yanukovich "Los países occidentales tienden a interpretar esta reunión una legitimización por Moscú de las nuevas autoridades en Kiev, y no lo es", ha reiterado Lavrov.
Acuerdo internacional para el desarme de grupos armados ilegales en Ucrania - Público.es
Comentario
-
Re: Ucrania.
Originalmente publicado por rbb1907 Ver MensajeY luego hablamos de imperialismo yanki. Tener frontera con Rusia es sinónimo de riesgo. Que se lo digan a Afganistán, Chechenia, Georgia, Ucrania ¿habrá más? Hay que estar muy ciego y ser muy hipócrita para defender a unos y denostar a otros cuando hacen lo mismo.
Prefiero a los Rusos, que a USA, y eso que soy NS y pro-europeo racial.
Comentario
-
Re: Ucrania.
Originalmente publicado por legendariotrhall Ver MensajeRusia recupera lo que legitimamente le pertenece a Su pueblo.
Prefiero a los Rusos, que a USA, y eso que soy NS y pro-europeo racial.
Comentario
-
Re: Ucrania.
Originalmente publicado por legendariotrhall Ver MensajeRusia recupera lo que legitimamente le pertenece a Su pueblo.
Prefiero a los Rusos, que a USA, y eso que soy NS y pro-europeo racial.
Comentario
-
Re: Ucrania.
Originalmente publicado por legendariotrhall Ver Mensaje! Rusia, corta el gas, dale duro a los sionistas, invade europa y aplasta a los actores Yankees !
Comentario
-
Re: Ucrania.
Originalmente publicado por Lola Aylo Ver MensajeNS y proeuropeo racial de Sevilla jajajajaja .Tu lo que eres es ton.to y en tu casa no lo saben .
! Da igual !.
Comentario
-
Re: Ucrania.
Originalmente publicado por Notorious Ver Mensajedeja de leer tanta míerda antisemita, te está afectando una barbaridad.
Tu arma es un grito, la mia, un libro y el conocimiento.
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario