Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Curiosidades en la S.I. Catedral y otros lugares de sevilla

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Curiosidades en la S.I. Catedral y otros lugares de sevilla

    Dejando el tema del significado de las esvásticas más o menos cerrado, como comenté en el, abro este hilo por si os interesa saber algunas curiosidades que están presente en el templo catedralicio y que tiene a la vista de todos algunas "cosas" no acorde con la representación cristiana a la que está consagrada.

    No sé ahora si es posible entrar gratuitamente a la Catedral, en mis tiempos sí, o bien en días señalados o celebraciones de misas se puede acceder, o en Semana Santa.... bueno voy al asunto.
    Entrando por la Puerta del Príncipe nos encontramos con el inmenso Cenotafio de Cristóbal Colón, a su derecha está colgado un gran cuadro de San Cristóbal, del pintor y escultor Mateos Pérez de Alesio
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	San Cristóbal.jpg
Visitas:	1
Size:	74,5 KB
ID:	6485904
    Una bella pintura, no?

    Venga os pondré a prueba.... ¿notáis o veis algo, que se salga de lo corriente?

    Saludos.
    Editado por última vez por Bético Fabié; https://www.betisweb.com/foro/member/31918-b%C3%A9tico-fabi%C3%A9 en 21/01/14, 19:22:37.

  • #2
    re: Curiosidades en la S.I. Catedral y otros lugares de sevilla

    Pues quiza a Gadalf que esta detras de San Cristobal, pero no se si eso es normal o no XD

    Comentario


    • #3
      re: Curiosidades en la S.I. Catedral y otros lugares de sevilla

      ¿La anécdota de "la gamba"?

      Comentario


      • #4
        re: Curiosidades en la S.I. Catedral y otros lugares de sevilla

        que la túnica de san cristobal y del niño eran blancas y la han lavado en la lavadora con algo colorao y han despintado, o eso o es que le mola la pinta esa sarasa...

        Comentario


        • #5
          re: Curiosidades en la S.I. Catedral y otros lugares de sevilla

          Pues no sé en qué año estará hecha esa pintura, pero el niño parece que lleva como el mundo esférico y la iglesia esa postura del mundo esférico no la aceptaba, pero lo mismo está hecha años o siglos después y estoy profundamente equivocado, lo cual pido desde ya, perdón por el retraso

          Comentario


          • #6
            re: Curiosidades en la S.I. Catedral y otros lugares de sevilla

            Esquina inferior derecha:









            P.D. Historia del Arte en 3º de BUP... hace muchos años.

            Comentario


            • #7
              re: Curiosidades en la S.I. Catedral y otros lugares de sevilla

              Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
              Esquina inferior derecha:









              P.D. Historia del Arte en 3º de BUP... hace muchos años.
              y que dice lo que tiene el pájaro?

              Comentario


              • #8
                re: Curiosidades en la S.I. Catedral y otros lugares de sevilla

                Originalmente publicado por juanjo Ver Mensaje
                y que dice lo que tiene el pájaro?
                Ese ave creo recordar que es originaria de Bolivia y Alesio nunca había estado allí antes, aunque después de hacer el cuadro sí viajó a esa zona del Continente. América había sido descubierta menos de 100 años antes.

                Mi profesor de Historia del Arte, los Viernes antes de terminar la clase, siempre nos contaba anécdotas de cuadros famosos y me acuerdo de ésta.

                Si es eso a lo que se refiere Bético Fabié, claro.
                Editado por última vez por Miguelón; https://www.betisweb.com/foro/member/162-miguel%C3%B3n en 21/01/14, 20:56:34.

                Comentario


                • #9
                  re: Curiosidades en la S.I. Catedral y otros lugares de sevilla

                  Ese pájaro me ha recordado al que hay en el azulejo de la derecha en la iglesia de San Pedro, el que dice la leyenda que como no lo encuentres, no te casa

                  Comentario


                  • #10
                    re: Curiosidades en la S.I. Catedral y otros lugares de sevilla

                    Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
                    Ese ave creo recordar que es originaria de Bolivia y Alesio nunca había estado allí antes, aunque después de hacer el cuadro sí viajó a esa zona del Continente. América había sido descubierta menos de 100 años antes.

                    Mi profesor de Historia del Arte, los Viernes antes de terminar la clase, siempre nos contaba anécdotas de cuadros famosos y me acuerdo de ésta.

                    Si es eso a lo que se refiere Bético Fabié, claro.
                    pero eso es casualidad, hay miles de clases de pájaros y quizás el pintor quiso imaginarse un pájaro y resulta que de tantos, coincide con uno de suramérica.

                    Comentario


                    • #11
                      re: Curiosidades en la S.I. Catedral y otros lugares de sevilla

                      Originalmente publicado por juanjo Ver Mensaje
                      pero eso es casualidad, hay miles de clases de pájaros y quizás el pintor quiso imaginarse un pájaro y resulta que de tantos, coincide con uno de suramérica.

                      Casualidad,... viajes en el tiempo,... extraterrestres en la Amazonia,... todo es posible.

                      Lo único que sabemos a ciencia cierta es que ese pájaro está en ese cuadro.

                      Comentario


                      • #12
                        re: Curiosidades en la S.I. Catedral y otros lugares de sevilla

                        Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
                        Casualidad,... viajes en el tiempo,... extraterrestres en la Amazonia,... todo es posible.

                        Lo único que sabemos a ciencia cierta es que ese pájaro está en ese cuadro.

                        habrá llegao volando.

                        Comentario


                        • #13
                          re: Curiosidades en la S.I. Catedral y otros lugares de sevilla

                          Compañeros gracias por participar y paso a contestar algunas de la sugerencias dadas.
                          Vamos por orden:
                          Depequeno: En todo caso sería Gandalf el blanco, (pero el personaje en sí mismo, es uno de los detalles curiosos).
                          Attila Ladinszky: Como gamba te refieres a su significado italiano?
                          Juanjo: Todo lo contrario, los colores del ropaje tienen su importancia. Y no me seas sexistas.
                          Rau_7: En la fecha que Mateo de Lecce pintó el cuadro 1.584 ya se había dado la vuelta al mundo (Expedición de Magallanes que completó Juan Sebastián Elcano) unos cincuenta años antes.
                          Miguelon: La curiosidad del pájaro exótico (al parecer un guacamayo) soportando la cartela donde se lee el autor y la fecha, es buena, aunque ya esas aves eran conocidas en España desde los viajes de Colón y siguientes. Hablamos de 97 años antes de la pintura y las expediciones de los llamados descubridores de América, Hernán Cortés, Fco de Orellana, Vasco Núñez de Balboa, habían recorrido toda la zona del Caribe, Centroamérica y América del Sur.
                          Y ahora vamos con la historia-
                          En primer lugar el cuadro representa a San Cristóbal, obvio, ¿pero quién era este santo?
                          Es uno de esos santos “malditos” que se debe más a la tradición leyenda que a la realidad de su existencia. No se conoce su origen, ni su fecha de nacimiento y muerte, ni tan siquiera algo de su vida. A principio del Siglo XVIII, los obispos, mandaron a destruir todas las pinturas y esculturas de este santo que se encontraran en sus diócesis, menos mal que no se llevó con total extremismo esta orden y muchas de estas representaciones se conservan aún. El motivo es que esta figura era pagana.
                          Ahora unos detalles del cuadro que une la Masonería y el Esoterismo.
                          Gandalf como dice Depequeno, tiene su igual en la baraja del Tarot es la novena carta de los Arcanos mayores y se trata del Ermitaño, un maestro que con su farol te enseña el camino de la Gran Obra.
                          Los colores del ropaje, Juanjo lo ha invertido, no era blanco y después de lavado se ha tintado. Exactamente cada color significa una cosa. Blanco: La pureza, la luz. Azul: símbolo de protección, de Vida, (los cuadros que representan a las vírgenes, todas tienes un manto azul) Rojo: Calor, Amor.
                          Seguimos con el personaje, su barba y pelo es rojo, lleva colocada una diadema o pañuelo negro (símbolo de realeza) sujetándolo y sobra la frente se aprecia una especie de botón. Es la única pintura de San Cristóbal que muestra este botón, se piensa que es el tercer ojo, el chakra de la sabiduría.
                          Como podéis ver, cuando miramos un cuadro normalmente nos perdemos multitud de detalles y para finalizar esta primera parte, hay más, uno más sorprendente. Si ampliáis la imagen podréis contar los dedos del pié que está fuera del agua. ¿Cuántos? No es un error, es real, tiene 6 dedos.
                          Un saludo.

                          Comentario


                          • #14
                            re: Curiosidades en la S.I. Catedral y otros lugares de sevilla

                            Lo del ermitaño con su farol me ha recordado esto

                            Comentario


                            • #15
                              re: Curiosidades en la S.I. Catedral y otros lugares de sevilla

                              ¿Pero cómo es el pájaro en realidad? A ver si se van a parecer como un huevo y una castaña. Tsoukalos es el peluquero de Lopera o nunca le baja la capota al descapotable que usa para ir a Aspen a esquiar y ligar ese morenaco güeno.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X