Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El juez Castro imputa a la infanta Cristina

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • El juez Castro imputa a la infanta Cristina

    El juez Castro imputa a la infanta Cristina por presuntos delitos de fraude fiscal y blanqueo

    • El magistrado ha citado a declarar a la infanta el próximo 8 de marzo.
    • El juez Castro ya imputó a la duquesa el pasado 3 de abril, aunque en aquella ocasión la Audiencia de Palma dejó sin efecto la decisión del instructor.
    • Anticorrupción, la Abogacía del Estado y las representaciones procesales de Urdangarin, Torres y la infanta se habían manifestado contrarias.

    CRONOLOGÍA: La investigación del 'caso Nóos'.

    • EFE. 07.01.2014 - 09:42h

    El juez instructor del 'caso Nóos', José Castro, ha citado a declarar como imputada a la infanta Cristina el próximo 8 de marzo a las 10.00 horas por presuntos delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales.

    La Casa del Rey, contactada telefónicamente por 20minutos, no ha realizado, de momento, ningún comentario.
    El titular del juzgado número 3 de Palma ha comunicado este martes la imputación de la hija menor del Rey en un auto de 227 páginas que ha notificado a las partes personadas en el proceso sobre las presuntas actividades corruptas del Instituto Nóos, que presidió el marido de doña Cristina, Iñaki Urdangarin.
    Tras una prolija investigación sobre la participación de la hija menor del Rey en la actividad de Aizoon, la sociedad que compartía con su esposo y a través de la que presuntamente se desviaron fondos captados de manera fraudulenta de instituciones públicas, Castro pidió el pasado 9 de diciembre a las partes que se pronunciaran sobre la imputación de la duquesa de Palma.
    Solo Manos Limpias, que ejerce la acusación popular, se había declarado favorable a que Castro llame a declarar a la infantaSolo el sindicato Manos Limpias, que ejerce la acusación popular, se había declarado favorable a que Castro llamase a declarar a doña Cristina, mientras que la Fiscalía Anticorrupción, la Abogacía del Estado y las representaciones procesales de Iñaki Urdangarin, Diego Torres y la propia infanta se habían manifestado contrarias a la imputación.
    El auto del juez instructor, con toda probabilidad, será recurrido ante la Audiencia de Palma.
    Segunda imputación de la infanta

    Será la segunda ocasión en la que Castro impute a la duquesa de Palma tras haberlo hecho el 3 de abril del año pasado. Entonces, la citación quedó en suspenso después de que la Fiscalía Anticorrupción se opusiera en un recurso y la Audiencia de Palma la dejara sin efecto en un auto dictado en mayo.
    En ese mismo auto, la Audiencia Provincial apuntó nuevas líneas de investigación para averiguar si la infanta Cristina pudo incurrir en posibles delitos fiscales y de blanqueo desde la empresa Aizoon, de la que es propietaria al 50% junto a su marido.
    Siete meses de indagaciones más tarde, y tras distintos informes de la Agencia Tributaria que no reflejan hechos presuntamente delictivos y varios análisis policiales sobre los gastos privados del matrimonio Urdangarin-Borbón con fondos de Aizoon, cel juez ha decidido imputarla.
    El fiscal encargado del caso, Pedro Horrach, indicó en su último escrito al juez instructor que de la investigación llevada a cabo sobre la infanta no se han obtenido "indicios incriminatorios de los que pudiera derivarse la imputación". Además, Horrach reprochó a Castro que hubiese ordenado diligencias "irrelevantes desde el punto de vista penal" cuya práctica solo ha servido para ocasionar "una dilación no conveniente del procedimiento".

  • #2
    Re: El juez Castro imputa a la infanta Cristina

    [ironic]

    Qué raro, si no había casi ni pruebas que demostraran que sabía nada...

    [/ironic]

    Comentario


    • #3
      Re: El juez Castro imputa a la infanta Cristina

      Originalmente publicado por JOs3Mi Ver Mensaje
      [ironic]

      Qué raro, si no había casi ni pruebas que demostraran que sabía nada...

      [/ironic]
      Lo raro........raro......raro, es que el Juez Castro no vaya de la mano del Ovidio.

      Tiempo al tiempo

      Comentario


      • #4
        Re: El juez Castro imputa a la infanta Cristina

        Bien por el juez.





        Al final no creo que le pase nada.

        Comentario


        • #5
          Re: El juez Castro imputa a la infanta Cristina

          La frase de: no sabía nada de nada e ignoraba los hechos es recurrente en cualquiera de los casos que están de actualidad, llámese como se llame y del signo político que sea. Es aplicable y demuestra la inteligencia de los que crearon las leyes para que ninguno personaje que viva del cuento sea castigado como se merece. ¿Son listos o no? Los tontos somos nosotros que nos creemos que va a suceder algo importante en contra de todos estos maleantes.

          Comentario


          • #6
            Re: El juez Castro imputa a la infanta Cristina

            Tarde.


            Este juez también será perseguido; tiempo al tiempo.

            Comentario


            • #7
              Re: El juez Castro imputa a la infanta Cristina

              La “doctrina Botín” que puede salvar a la Infanta.


              Cuando se acaba de informar que el juez imputa a la hija del Rey por delito fiscal y blanqueo, los medios de comunicación comentan también que la infanta podría librarse de ser juzgada si se aplica la conocida como “doctrina Botín”.

              Esta doctrina del Supremo se estableció en una sentendia de 2007 cuando su Sala de lo Penal avaló una decisión previa de la Audiencia Nacional que limitaba la acción de las acusaciones populares. Según se decía en su sentencia “no puede abrirse juicio oral solo a instancias de la acusación popular, sino que es necesario que lo inste bien el Ministerio Fiscal, bien el acusador particular”.

              Lo que hay detrás de esta sentencia y su vinculación con Botín es muy interesante para conocer qué hay detrás de nuestra administración de Justicia porque lo que ocurrió fue sencillamente que se dieron órdenes desde el gobierno para que la fiscalía y la abogacía del Estado actuaran de forma que el Tribunal pudiese evitar juzgar al banquero. Una operación de auténtica ingeniería jurídica que ahora pueden intentar realizar de nuevo.

              Transcribo a continuación la explicación del caso que aparece en mi libro La crisis de las hipotecas ******. ¿Por qué cayó todo y no se ha hundido nada ? (Editorial Sequitur 2010).

              Según informaba la web EL CONFIDENCIAL el 21 de septiembre de 2006 “durante los años 1988 y 1989, el Santander manejó cerca de medio billón de pesetas de dinero negro, que provenía de fuentes financieras más o menos inconfesables (…) El banco entregó al Fisco información falsa sobre 9.566 operaciones formalizadas que representaban 145.120 millones de pesetas. (…) A tal efecto, no dudó en declarar como titulares de las cesiones a personas fallecidas, emigrantes no residentes en España, ancianos desvalidos, trabajadores en paro, familiares de empleados del banco, antiguos clientes que ya no mantenían relación alguna con la entidad, etcétera”.

              Como consecuencia del descubrimiento de esa serie de irregularidades, la acusación solicitó para el presidente del Banco de Santander, Emilio Botín, “un total de 170 años de prisión y una multa de 46.242.233,92 euros (7.694.060.334 pesetas), además de una responsabilidad civil de 84.935.195,86 euros (14.132.027.499 pesetas), que es el perjuicio causado con su actuación a la Hacienda Pública”.

              Pues bien, el diario El País informaba el 27 de mayo de 2008 que para defenderse de la acusación de supuestos favores a ese banco, el ex Ministro de economía Rodrigo Rato presentó un escrito de la ex-Secretaria de Estado de Justicia y luego Vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, “en la que ésta pidió el 25 de abril de 1996 que se cursaran al Abogado del Estado “instrucciones” sobre su actuación en el caso de las cesiones de crédito”, concretamente, pidiendo que no se dirigiera “acción penal alguna por presunto delito contra la Hacienda Pública, contra la citada entidad bancaria o sus representantes”.

              Así funciona la justicia en España. Y estos son los intereses que protegen nuestros gobiernos. Ahora queda ver si de nuevo harán lo mismo para volver a evitar que todos seamos iguales ante la ley.


              La tramoya » La “doctrina Botín” que puede salvar a la Infanta

              Comentario


              • #8
                Re: El juez Castro imputa a la infanta Cristina

                ESTOS DEL ABC PERO QUE GRACIOSOS QUE SON:


                El juez imputa a la Infanta en contra del criterio del fiscal.


                P. MUÑOZ, J. M. AGUILÓ / MADRID / PALMA DE MALLORCA. Decide dar este paso a pesar de contar con la oposición del fiscal Anticorrupción y del resto de partes personadas, salvo Manos Limpias




                LO QUE USTEDES QUERAIS "MAJOS", JUSTICIA IGUAL PARA TODOS, COMO OS INDICÒ VUESTRO AMADO "JEFE"...

                Comentario


                • #9
                  Re: El juez Castro imputa a la infanta Cristina

                  Estamos en España,haya paciencia.
                  Ya la desinputaran...

                  Comentario


                  • #10
                    Re: El juez Castro imputa a la infanta Cristina

                    Si los banqueros no son ladrones por lo de las preferentes, a Blesa se le pone en la calle, no se registra la sede del PP hasta que no son borrados los archivos, no hay políticos ********* y un largo etc, ¿pensáis que una infanta se sentará en el banquillo?.

                    Que ilusos; soñar es gratis.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: El juez Castro imputa a la infanta Cristina

                      Si la ha hecho que la pague.
                      Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 08/01/14, 23:33:29.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: El juez Castro imputa a la infanta Cristina

                        Originalmente publicado por Bético Fabié Ver Mensaje
                        La frase de: no sabía nada de nada e ignoraba los hechos es recurrente en cualquiera de los casos que están de actualidad, llámese como se llame y del signo político que sea. Es aplicable y demuestra la inteligencia de los que crearon las leyes para que ninguno personaje que viva del cuento sea castigado como se merece. ¿Son listos o no? Los tontos somos nosotros que nos creemos que va a suceder algo importante en contra de todos estos maleantes.
                        Muy triste pero real como la vida misma,así estamos.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: El juez Castro imputa a la infanta Cristina

                          Castro adelantará la declaración de la infanta tras renunciar a recurrir su imputación por el 'caso Nóos'.

                          La fecha estaba fijada el 8 de marzo. El magistrado anuncia esta decisión tras la renuncia a recurrir de los defensores de la hija del rey.


                          El instructor del caso Nóos, José Castro, adelantará la declaración de la infanta Cristina como imputada, que había fijado inicialmente para el 8 de marzo, según ha confirmado el propio juez esta mañana tras anunciar los abogados de la duquesa de Palma que renuncian a recurrir.

                          A preguntas de los medios a su llegada a los Juzgados de Vía Alemania de Palma, el magistrado ha mostrado su disposición a modificar la fecha para la comparecencia, a la espera, no obstante, de que se cumpla el plazo otorgado a las partes para interponer recurso, y que culmina este miércoles a las 15.00 horas. "Es obligado adelantarla", ha declarado en referencia a la petición de la hija menor del rey, cuya defensa cree injustificada su imputación por presuntos delitos fiscales y de blanqueo de dinero, pero no se opondrá a ella para agilizar el procedimiento.

                          Horas después, la Abogacía del Estado informó de que tampoco recurrirá el auto de reimputación de la infanta, lo que puede acelerar el anuncio de la nueva fecha. Castro fijó el pasado martes para el 8 de marzo la declaración de la infanta para dar tiempo a la Audiencia Provincial a pronunciarse sobre los recursos que pudieran presentar las partes.

                          El abogado de la Infanta, Miquel Roca, ha asegurado este lunes que ha sido la propia infanta la que ha renunciado a plantear ese recurso porque "lo mejor que podía hacer era ofrecerse voluntaria a declarar cuanto antes mejor para aclarar una situación en la que está absolutamente convencida de su inocencia". "En definitiva se ha renunciado a un derecho que tiene cualquier ciudadano y, al renunciar a esto, está adelantado voluntariamente la posibilidad", ha indicado Roca, que ha insistido en que la Infanta está absolutamente a disposición del juzgado, dijo.

                          En declaraciones a los periodistas, Roca ha añadido que la hija del rey confía en que, una vez haya prestado declaración en calidad de imputada dentro del caso Nóos por un presunto delito de blanqueo de capitales y fraude fiscal, "habrá quedado todo muy definitivamente aclarado".

                          Preguntado sobre si la infanta podría declarar en Barcelona en lugar de en Palma, se ha limitado a decir que no ve ningún motivo para ello, aunque la decisión depende del juez, y sobre si se la verá bajando la cuesta de los juzgados de Palma, ha sentenciado que es algo "absolutamente anecdótico". También ha confirmado que la infanta está en Suiza, tras su reunión en Barcelona con su defensa, y ha avanzado que "seguro" que se verán para preparar la declaración.


                          Castro adelantará la declaración de la infanta tras renunciar a recurrir su imputación por el 'caso Nóos' - Público.es

                          Comentario


                          • #14
                            Re: El juez Castro imputa a la infanta Cristina

                            El juez Castro adelanta al 8 de febrero la declaración de la Infanta



                            El magistrado ha citado a la hija de los Reyes a las 10.00 horas de ese día

                            Roca asegura que quiere declarar porque está 'convencida de su inocencia'

                            Confía en que quedará todo 'muy definitivamente aclarado'.



                            El instructor del caso Nóos, José Castro, ha adelantado al 8 de febrero la declaración de la infanta Cristina como imputada por los presuntos delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales. Inicialmente, el juez la había citado un mes después, el 8 de marzo.

                            Castro lo ha notificado esta mañana en un auto, en el que fija la declaración a las 10.00 horas. Ya antes, a su llegada a los juzgados, el juez había confirmado a los periodistas su decisión de adelantar la cita tras anunciar los abogados de la duquesa de Palma que renuncian a recurrir.

                            En concreto, Castro ha respondido afirmativamente a los periodistas a la pregunta de si atenderá la petición de la defensa de la Infanta, que el pasado sábado registró un escrito dirigido al juez en el que anunciaba que no iba a recurrir la imputación y demandaba comparecer cuanto antes.

                            "Es obligado adelantarla", ha declarado el juez del caso Nóos en referencia a la petición de la hija menor del Rey, cuya defensa cree injustificada su imputación, pero no se opondrá a ella para agilizar el procedimiento.

                            Castro fijó el pasado martes para el 8 de marzo la declaración de la infanta para dar tiempo a la Audiencia Provincial a pronunciarse sobre los recursos que pudieran presentar las partes, para lo que tienen de plazo hasta las 15.00 horas del próximo miércoles.

                            'Convencida de su inocencia'

                            El abogado de la Infanta Cristina Miquel Roca ha explicado este lunes que su defendida quiere declarar ante el juez porque "ha considerado que tenía que hacerlo cuanto antes para aclarar una situación en la que está absolutamente convencida de su inocencia".

                            En declaraciones a los periodistas, Roca ha añadido que la hija del Rey confía en que, una vez haya prestado declaración en calidad de imputada dentro del caso Nóos, "habrá quedado todo muy definitivamente aclarado".

                            Ha reiterado que la Infanta no está satisfecha con esta situación, pero que ha decidido declarar, tal y como recoge el escrito presentado ante el juez, para evitar "efectos colaterales" como la dilación en el procedimiento, alargando una situación injusta.

                            Ofrecerse voluntaria

                            Según el letrado, la Infanta es quien ha tomado la decisión de renunciar a recurrir la imputación y ha decidido "que lo mejor que podía hacer era ofrecerse voluntaria a declarar cuanto antes mejor", aunque no ha aclarado cuándo podrá ser dicha comparecencia.

                            "En definitiva, se ha renunciado a un derecho que tiene cualquier ciudadano y, al renunciar a esto, está adelantado voluntariamente la posibilidad", ha indicado Roca, que ha insistido en que la Infanta está absolutamente a disposición del juzgado.

                            Roca ha indicado que para Doña Cristina "lo más importante es aclarar definitivamente esta situación de la que se siente absolutamente ajena en el contenido y la trascendencia jurídica".

                            Preguntado sobre si la Infanta podría declarar en Barcelona en lugar de en Palma, se ha limitado a decir que no ve ningún motivo para ello, aunque la decisión depende del juez, y sobre si se la verá bajando la cuesta de los juzgados de Palma, ha sentencia que es algo "absolutamente anecdótico".

                            Ha confirmado que la Infanta está en Suiza, tras su reunión en Barcelona con su defensa, y ha avanzado que "seguro" que se verán para preparar la declaración.

                            El adelanto de la declaración contribuye al deseo de la Casa Real de que el sumario se cierre cuanto antes. En este sentido, el jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, reconoció recientemente en una entrevista que tener las informaciones del caso Nóos "repicando día tras día" estaba suponiendo un "martirio" para la institución. En su opinión, tras tres años de instrucción el juez ya ha tenido la oportunidad de practicar todas las diligencias pertinentes en relación con el caso.

                            El juez Castro adelanta al 8 de febrero la declaracin de la Infanta | Espaa | EL MUNDO

                            Comentario


                            • #15
                              Re: El juez Castro imputa a la infanta Cristina

                              El juez poniendo las cosas claras...que no va voluntariamente como dice el ************ de Roca (el abogado) sino obligada por el auto.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X