Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Bares y restaurantes no podrán usar aceiteras rellenables desde el próximo 1 de enero

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Bares y restaurantes no podrán usar aceiteras rellenables desde el próximo 1 de enero

    Bares y restaurantes no podrán usar aceiteras rellenables desde el próximo 1 de enero
    Una gota de aceite cayendo de una aceitera. (GTRES)
    Así lo recoge la nueva norma aprobada este viernes por el Consejo de Ministros con el fin de mejorar la calidad de este producto. La norma establece que los envases de aceite en estos establecimientos deberán disponer de un sistema de protección que impida ser rellenado.

    La nueva norma contempla también la posibilidad de utilización de las existencias de productos adquiridos antes de su entrada en vigor. Completado el trámite para el nuevo pago a proveedores, que cobrarán desde este lunes.

    Los establecimientos de hostelería, restauración y servicios de catering ya no podrán ofrecer a los consumidores aceiteras rellenables y sin etiquetar desde el 1 de enero de 2014, según recoge la nueva norma aprobada este viernes por el Consejo de Ministros con el fin de mejorar la calidad de este producto.

    Esta medida se enmarca en el contenido del 'Plan de acción sobre el sector del aceite de oliva de la Unión Europea' En concreto, dicha norma establece que los aceites que se pongan a disposición del consumidor en este tipo de establecimientos deberán presentarse en envases etiquetados, estar provistos de un sistema de apertura que pierda su integridad tras su primera utilización y disponer de un sistema de protección que impida su rellenado una vez agotado su contenido original.

    La nueva norma contempla también la posibilidad de utilización de las existencias de productos adquiridos antes de su entrada en vigor. De esta forma, los aceites de oliva y los de orujo de oliva adquiridos por el sector de la hostelería, restauración y catering antes del 1 de enero de 2014, podrán seguir poniéndose a disposición del consumidor final hasta el 28 de febrero del próximo año. Esta medida se enmarca en el contenido del 'Plan de acción sobre el sector del aceite de oliva de la Unión Europea', que establece una serie de medidas encaminadas a mejorar la competitividad del sector oleícola, entre las que se encuentra estimular a los Estados miembros a exigir la utilización de envases que no permitan el relleno en los establecimientos de hostelería, restauración y servicios de catering.

    Esta norma, que ya está vigente en otros países como Italia y Portugal, persigue continuar avanzando en la garantía de la calidad y autenticidad de los aceites puestos a disposición del consumidor final. Mejorar la imagen del producto Asimismo, tiene como objetivo mejorar la imagen del producto, en particular de las denominaciones de origen protegidas y las indicaciones geográficas protegidas y de las marcas productoras consolidadas en el mercado.

    También tiene como finalidad informar mejor al consumidor sobre las características del aceite que se pone a su disposición. España mantiene así su firme compromiso con todas aquellas medidas que contribuyan a reforzar la competitividad de este sector, que constituye en muchísimos casos el único punto de contacto de los turistas que visitan España con el aceite de oliva. El que puedan encontrar un producto de calidad, bien presentado y adecuadamente manejado supone, sin ninguna duda, una buena carta de presentación del producto, lo que facilitará un incremento de la demanda de nuevas exportaciones, según ha destacado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
    Bares y restaurantes no podrán usar aceiteras rellenables desde el próximo 1 de enero - 20minutos.es

  • #2
    Re: Bares y restaurantes no podrán usar aceiteras rellenables desde el próximo 1 de e

    Para la hostelería puede ser una ******, pero para los consumidores y empresas de aceites de calidad nos viene bien. Así sabremos qué estamos consumiendo. Mucha etiqueta obligatoria en los supermercados y luego nos sirven aceite de 3º o 4º calidad y no lo sabemos. Si hay una intoxicación alimentaria, debe haber un control y una trazabilidad para saber de quien es la responsabiliad. El aceite también es un alimento

    Comentario


    • #3
      Buena noticia para el consumidor ... a riesgo que suban los precios

      Comentario


      • #4
        Re: Bares y restaurantes no podrán usar aceiteras rellenables desde el próximo 1 de e

        Tocándome como me toca de cerca ( mi suegra tiene un restaurante y yo trabajo en sanidad) no puedo dejar de opinar que me parece una muy buena noticia. El consumidor tiene derecho a saber lo que consume

        Comentario


        • #5
          Re: Bares y restaurantes no podrán usar aceiteras rellenables desde el próximo 1 de e

          Originalmente publicado por lobezno8 Ver Mensaje
          Buena noticia para el consumidor ... a riesgo que suban los precios
          Exacto, el consumidor sabrá lo que toma, pero los precios van a subir porque el envasado individual es más caro.

          A mí no me afecta porque yo desayuno en casa con un aceite puro de oliva virgen que me trae un amigo de su pueblo que está de lujo.

          Comentario

          Adaptable footer

          Colapsar
          Espere un momento...
          X