Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ayuntamiento Écija censura obra de teatro donde la virgen habla como madre y mujer

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Ayuntamiento Écija censura obra de teatro donde la virgen habla como madre y mujer

    El Ayuntamiento de Écija censura una obra de teatro donde la virgen habla como madre y mujer.

    Los motivos de la cancelación, según una de las actrices, son las presiones recibidas por un grupo cofrade. "Esa es la diferencia entre ser intolerante y ser demócrata", concluye Lola Marmolejo.

    Lola, una camarera, termina una noche harta de poner copas y se pone a blasfemar, despechada por las historietas con su último novio. En esas, se le aparece la virgen, que la reprende. Y las dos se ponen a hablar. De mujer a mujer. La camarera le cuenta a la virgen que lleva una vida horrorosa, que trabaja horas y horas por una miseria. Y la virgen le cuenta a la camarera que un día se le apareció una paloma, le dijo que estaba embarazada y tuvo un hijo que sólo le da disgustos, que no para de meterse en problemas. Es el argumento de Estrella sublime, una obra de teatro que ha suspendido el Ayuntamiento de Écija (gobernado por PP y PA). Los motivos son las presiones recibidas por parte de un grupo cofrade, según explica la actriz que representa a la virgen, Lola Marmolejo, de la compañía andaluza Bastarda Española.

    “Es un atentado a la libertad de expresión, es una censura con mayúsculas de una obra de humor que, además, es absolutamente respetuosa e incluso light, donde se ofrece una visión humana de la virgen como madre y como mujer, donde habla de sus dificultades”, denuncia la actriz. La obra, que iba a ser representada este viernes, lleva 12 años en cartel y ha sido premiada por el éxito de público y crítica. Según Lola Marmolejo, las presiones han sido tan fuertes que la representación “ha llegado incluso a poner en juego el pacto de gobierno del PP y el PA. Según me han explicado, al parecer, el concejal de Cultura, del PA, ha puesto fin a esto para evitar males mayores”, cuenta Lola Marmolejo a Andalucesdiario.es, que no sale de su asombro: “Es increíble que un grupo de presión que ni siquiera va a ver la obra impida que los demás la vean. Esto se llama intransigencia, una intransigencia que nos está devolviendo a los años 60. Yo tengo mis creeencias y mis gustos y si no me gusta una cosa no la veo. Esa es la diferencia entre ser intolerante y ser demócrata“, zanja Marmolejo.

    La obra, que llevaba ya unas 70 entradas vendidas de forma anticipada -y que devolverán-, se representará este sábado en Pinto (Madrid), el fin de semana próximo en Carmona y, del 14 de noviembre al 1 de diciembre, en la Sala Cero de Sevilla. La compañía agradece a los ciudadanos el apoyo que están recibiendo. “Hay muchos ecijanos que sienten vergüenza por su pueblo. Pero no es así. Tienen que sentir vergüenza por sus políticos”, concluye la actriz, que anuncia que pedirán responsabilidades por incumplimiento de contrato.

    El Ayuntamiento de Écija, a través de su gabinete de prensa, no quiso facilitar ninguna información sobre la cancelación de la obra y remitió al concejal de Cultura, Antonio Reina (PA). Este periódico intentó contactar con él también sin éxito.


    El Ayuntamiento de Écija censura una obra de teatro donde la virgen habla como madre y mujer





    Yo la he visto en la sala cero de calle sol, los talibanes católicos no la aguantan, les faltan HUMOR, mucho humor, LES SOBRA MALA LESHE.
    Editado por última vez por Attila Ladinszky; https://www.betisweb.com/foro/member/99109-attila-ladinszky en 09/10/13, 13:53:09.

  • #2
    Re: Ayuntamiento Écija censura obra de teatro donde la virgen habla como madre y muj

    Esa obra se ha representado en Sevilla muchísimas veces y jamás se ha escuchado crítica alguna por parte de nadie.

    Por mucho que se haya hecho presión, la culpa máxima no es de ese grupo de intolerantes, sino del gobierno municipal que ha accedido a ello.

    Pero no es caso aislado, hace pocos días la Librería Beta canceló la presentación de un libro de José Antonio por presiones de la extrema izquierda.
    Y lo más curioso es que tras la presentación, que se hizo en la calle, la Librería Beta hizo caja vendiendo bastantes ejemplares.

    Comentario


    • #3
      Re: Ayuntamiento Écija censura obra de teatro donde la virgen habla como madre y muj

      Ni Virgen, ni Estrella.

      Así es la ‘Estrella Sublime’

      El episodio en torno a la suspensión de la Estrella Sublime de la compañía Bastarda Española, con Lola Marmolejo metida en cuerpo y alma en el papel de la Venerable Señora, en Écija y Vera por obra y gracia de sus ayuntamientos resulta sintomático de lo que la clase política española, especialmente ésa que gobierna en pueblos y ciudades considerando que todo lo que hay allí es suyo (un momento: ¿acaso hay otra?), piensa del teatro. Pero más sintomática fue aún la decisión del ayuntamiento sevillano de recular y dar vía libre a la función programada en un principio, con el concejal de cultura y las cofradías reprochándose mutuamente la responsabilidad sobre la anulación, achacada en un principio a las presiones del “mundo cofrade y eclesiástico” y, tras el consiguiente escarnio de la opinión pública, reparada cuando ya no había manera de tapar el ridículo. Vaya por delante que un ayuntamiento que cede ante las presiones cofrades cederá por lo mismo ante las presiones de tiranos, especuladores, constructores de casinos y cualquiera que plante sus partes nobles o un maletín sobre la mesa. Sin quererlo, esta obra que desde 2001 se ha representado en más de 600 ocasiones en toda Andalucía, y que nunca había suscitado problemas de este tipo, ha servido de termómetro democrático para nuestras instituciones. Ciertamente, un representante público que cede ante presiones de cualquier grupo por ahorrarse un dolor de cabeza (¿pudo haber otro motivo?) no merece seguir en el cargo. Nada se puede achacar a quien patalea porque no le gusta una obra de teatro, una oficina del paro, la marquesina de una parada de autobús o el pescado del mercado; pero sí a quien hace de ese pataleo argumento político y gobierna en consecuencia. Al final, se trata simplemente de usar el teatro como mero capricho, vulnerando contratos si hace falta, con tal de tener contentos a quienes más rédito electoral puedan aportar en su momento. Si entretiene, votará el público; si molesta, votarán los censores.

      Menos explicación tiene, a mi parecer, la suspensión de la misma obra por parte del Ayuntamiento almeriense de Vera, donde ya se representó la obra en 2004 con gran éxito, y donde, por lo que sé, y al menos mientras escribo estas líneas, la función prevista para comienzos de noviembre sigue cancelada. El único motivo que se me ocurre para dar coartada (nunca justificar) a la desconvocatoria es aquél de poner a remojar las barbas propias después de haber visto cortadas las del vecino, pero la torpeza del Consistorio es aquí mayúscula. Me cuesta imaginar, que conste, a las cofradías de Vera puestas en pie de guerra contra la representación de la obra, primero porque no lo hicieron hace nueve años y segundo porque del asunto no se había hablado entre los vecinos del pueblo (que conozco bien) ni media palabra. Me da la impresión de que el Ayuntamiento se ha apresurado a compartir un mérito más que dudoso, y claro, el tiro le ha salido por la culata. Existe otro dato significativo: una de las cofradías más importantes del municipio, la Hermandad de San Juan, tiene un grupo propio de teatro aficionado ya veterano y de profundo calado en Vera que el año pasado representó una Lisístrata bastante explícita (todos sabemos lo que es Lisístrata) sin que nadie pidiera explicaciones, lo que demuestra que las personas a las que se les quiere achacar la decisión de eliminar la programación de Estrella Sublime no parecen especialmente predispuestas a sentirse ofendidas. Pero si Vera quería salir en el mapa por algo más que por sus playas nudistas, quienes se han quedado en pelotas son sus próceres municipales. Parecía que estos arrebatos totalitaristas de aquí se hace y se ve lo que me dé la real gana eran más propios de otros tiempos: ha tenido que venir una obrita humilde, sostenida desde la más sencilla resistencia, para despojar de sus máscaras a algunos jefes del cuartel.


      El diario de Próspero » Archivo » Ni Virgen, ni Estrella

      Comentario

      Adaptable footer

      Colapsar
      Espere un momento...
      X