Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El paro cae en 31 personas.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Re: El paro cae en 31 personas.

    Lo que más me j.ode, es la desfachatez con la que hablan y se ríen del pueblo, con el cuento de que es el mejor septiembre. Qué asco me dan los unos y los otros.

    Comentario


    • #62
      Re: El paro cae en 31 personas.

      El paro frena su tendencia y aumenta en 25.572 personas en septiembre.

      El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo asciende a 4.724.355 personas


      Se acabó el verano y las perspectivas de una ligera mejoría. Con la llegada de septiembre, el desempleo ha vuelto a subir. Concretamente, ese mes hubo 25.572 desempleados más que en agosto, lo que supone una subida del 0,54%. Según los últimos datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo asciende en la actualidad a 4.724.355.

      Sin embargo, las cifras conocidas hoy también arrojan un dato preocupante: el 35% de los desempleados ya no recibe ningún tipo de ayuda del Estado.

      El número de afiliados a la Seguridad Social también descendió en 22.242 personas con respecto a agosto, lo que sitúa el número de adscritos al sistema en16.305.445 personas.

      Con este repunte del paro se pone fin a seis meses consecutivos de descenso del paro registrado. No obstante, es el mejor dato desde 2007 para septiembre, un mes tradicionalmente malo para el empleo. En toda la serie histórica, desde 1996, sólo se observan descensos en 2005, 2006 y 2007. En el mismo mes del año anterior, el paro subió en 79.645 personas.


      Rajoy adelantó esta madrugada desde Japón que el desempleo había subido en septiembre, aunque sin dar cifras concretas. Pese a ello, el jefe del Ejecutivo vendió el dato como un éxito y aseguró que se trataba del "mejor dato de empleo en septiembre desde hace muchos años en nuestro país".

      El departamento que dirige Fátima Báñez tampoco perdió el tiempo para felicitarse y apuntó que, en términos desentacionalizados, el paro bajó en 35.631 personas, "el mejor comportamiento en un mes de septiembre de toda la serie histórica".

      De enero a septiembre, el paro se ha reducido en 124.368 personas, "el mayor descenso acumulado desde el año 2006", según resalta el Ministerio. En el último año, el desempleo ha repuntado en 19.076 personas.

      En agosto, el paro registró un descenso de 31 personas, cuando el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo era de 4.698.783.

      Mujeres, menores de 25 y extrajeros
      Según los datos de Empleo, el paro bajó en septiembre entre los varones y subió en las mujeres. Así, el desempleo masculino se redujo en 1.290 personas (-0,06%), frente a un repunte del paro femenino de 26.862 mujeres (+1,1%), situándose el total de mujeres en paro en 2.436.752 y el de varones, en 2.287.603.

      Por edades, el aumento del desempleo se concentró exclusivamente en los menores de 25 años, con 28.590 parados más (+7,04%), mientras que entre los mayores de 25 años el desempleo cayó en 3.018 personas, un 0,07% menos respecto a agosto. Pese a la subida mensual, Empleo destaca que en el último año el paro entre los jóvenes de menos de 25 años ha bajado en 31.830 personas, un 6,9%.

      La población extranjera incrementó ligeramente su número de parados en el noveno mes del año, al registrar 147 desempleados más que en agosto (+0,03%). En total, los inmigrantes en paro sumaban al finalizar el mes pasado 574.616 desempleados, con un descenso de 40.453 parados (-6,9%) respecto a septiembre de 2012.

      El 92, 31% de los contratos son temporales
      En cuanto a la contratación, en septiembre se registraron en el antiguo Inem un total de 1.392.429 contratos, un 9,3% más que en igual mes de 2012 sin descontar los contratos del hogar. Del total de contratos efectuados en el noveno mes del año, 107.136 eran indefinidos, cifra equivalente al 7,69% del total. El resto, 1.269.763, fueron otro tipo de contratos de carácter temporal, de los que el 28,5% fueron de obra y servicio y el 22,7%, eventuales por circunstancias de la producción.

      En septiembre se comunicaron 7.242 contratos de apoyo a los emprendedores y 8.439 de formación y aprendizaje. Los contratos en prácticas, por su parte, sumaron 7.091, un 23,5% más que en septiembre de 2012.

      Sube en 12 comunidades
      En septiembre, el paro bajó en cinco comunidades autónomas y subió en las 12 restantes, especialmente en Catalunya (+9.253 desempleados) y Castilla y León (+5.812 parados). Los descensos más acusados se los apuntaron Castilla-La Mancha (-12.040 parados) y Canarias (-2.009).

      En cuanto a las provincias, el desempleo se redujo en 15 de ellas, especialmente en Ciudad Real (-5.999 personas), Sevilla (-3.935) y Toledo (-2.882), y subió en 37, con Cádiz (4.043 parados más) y Madrid (+3.796) a la cabeza.

      Por sectores, el paro bajó en septiembre en tres de ellos, salvo en los servicios y el colectivo sin empleo anterior, donde se incrementó en 51.985 personas (+1,7%) y en 11.580 personas (+3,1%), respectivamente. La mayor bajada la protagonizó la construcción, donde el paro se redujo en 16.793 desempleados (-2,4%). La agricultura registró 14.228 desempleados menos (-7,3%), mientras que la industria tuvo 6.972 desempleados menos (-1,3%).

      El paro frena su tendencia y aumenta en 25.572 personas en septiembre - Público.es

      Comentario


      • #63
        Re: El paro cae en 31 personas.

        Rubalcaba advierte: "Hay un millón más de personas en el paro desde que llegó Rajoy".


        El secretario general del PSOE ve inaceptable que "el Gobierno nos diga que vamos a acabar el año con los mismos parados" y advierte de que "las afiliaciones a la Seguridad Social indican que se sigue destruyendo empleo"

        El secretario general del Partido Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo esta mañana en una entrevista en Radio Nacional de España que el dato del paro del mes de septiembre era mejor que el de años anteriores pero que la realidad es que se sigue destruyendo empleo y que "hay 900.000 parados más desde que entró el nuevo Gobierno".

        "Yo soy de los que se alegra con los datos buenos. Me alegro cuando baja la prima de riesgo, cuando aumentan las exportaciones y cuando aumenta el turismo", dio Rubalcaba, "pero hay que decir que pese a que el dato del paro del mes de septiembre sea mejor que el de septiembre del año pasado, "seguimos en una situación en la que las perspectivas no son buenas". "El Gobierno lo que nos dice es que vamos a acabar el año con el mismo número de parados que como lo empezamos", advirtió.

        Afecta a las pensiones
        "El problema de la afiliación es el dato que marca el empleo que se crea o destruye porque al final ir a la oficina de empleo es una opción personal. Y ese dato es malo, porque la Seguridad Social ha perdido desde el cambio de Gobierno más de 900.000 puestos de trabajo", añadió. Para Rubalcaba, "esto afecta a todo, a los ingresos de la Seguridad Social y por tanto a la disponibilidad de dinero para pagar las pensiones".

        Según los datos del Ministerio de Empleo, las afiliaciones a la Seguridad Social descendieron en septiembre en más de 22.000. Rubalcaba volvió a tratar el tema de los Presupuestos Generales y el dirigente socialista explicó que desde el punto de vista del empleo son negativos y echa en falta "medidas a medio plazo".

        Rubalcaba advierte: "Hay un millón más de personas en el paro desde que llegó Rajoy" - Público.es

        Comentario


        • #64
          Re: El paro cae en 31 personas.

          Originalmente publicado por Guadalbetis Ver Mensaje
          Claaaaaro, claro. Los impresentables son los que consiguen las mejores cifras desde el año 2007, contra el paro. Los gúenos son los del año 2008, 2009.2010, que crearon los más altos indices de paro.....ji.

          no entiendo qué has entendido de lo que he puesto :S

          Comentario


          • #65
            Re: El paro cae en 31 personas.

            Originalmente publicado por lobezno8 Ver Mensaje
            no entiendo qué has entendido de lo que he puesto :S
            Los que están a favor del bipartidismo, creen siempre, que si criticas al gobierno es que eres del PSOE y no entienden que quizás no sea así.

            Comentario


            • #66
              Re: El paro cae en 31 personas.

              Es vomitivo....sube el paro pero ha subido menos que septiembres pasados eh.

              ****** de políticos.

              Comentario


              • #67
                Re: El paro cae en 31 personas.

                Originalmente publicado por Balompédico Ver Mensaje
                Es vomitivo....sube el paro pero ha subido menos que septiembres pasados eh.

                ****** de políticos.
                Es como decirle a un moribundo que lo mire por el lado bueno que la hemorragia que lo va a llevar a la tumba " ya sangra menos"

                Comentario


                • #68
                  Re: El paro cae en 31 personas.

                  Originalmente publicado por derbeti Ver Mensaje
                  Los que están a favor del bipartidismo, creen siempre, que si criticas al gobierno es que eres del PSOE y no entienden que quizás no sea así.

                  había entendido eso, pero estaba esperando que él me diera un motivo o razonamiento por el cual pensó que yo había argumentado que estaba a favor de uno u de otro, por si yo no me había leído como debiera

                  Comentario


                  • #69
                    Re: El paro cae en 31 personas.

                    Originalmente publicado por derbeti Ver Mensaje
                    Los que están a favor del bipartidismo, creen siempre, que si criticas al gobierno es que eres del PSOE y no entienden que quizás no sea así.
                    Bipartidismo? Bueno si es lo que quiere la gente...que le vamos a hacer. Así es la democracia. Algunos hablais del bipartidismo como si fuera impuesto. Y no es más que lo que la gente quiere.
                    Por cierto. Aqui en Andalucia también hay bipartidismo, pues nos llevan gobernando Psoe e IU durante 35 años y nos tienen en el cu lo de Europa.

                    Comentario


                    • #70
                      Re: El paro cae en 31 personas.

                      El paro registrado subió en enero en 113.097 personas.


                      El número de parados registrados en las oficinas de Empleo alcanza los 4.814.435 personas. Sólo un 7,8% de los nuevos contratos fueron fijos, un 2,2% menos que el año anterior.

                      El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en enero en 113.097 personas respecto al mes anterior (2,4%) hasta un total de 4,81 millones de desempleados, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

                      En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado mes la cifra de 4.814.435 desempleados, tras reducirse en el último año en 166.343 personas (-3,3%). En términos desestacionalizados, el paro se redujo en enero en 3.907 desempleados y acumula su sexto recorte mensual consecutivo, lo que no sucedía, según el Ministerio, desde el año 2007. En cualquier caso, el descenso en las cifras de paro registrado no significa que no se siga destruyendo empleo, como señalan los datos de afiliación a la seguridad social. El descenso en los últimos meses obedece, más bien, al desánimo generalizado entre los desempleados reales (muchos de ellos ya no acuden a registrarse) y a las cada vez más frecuentes salidas al extranjero para buscar trabajo.

                      Sólo en la construcción baja el paro
                      El paro bajó en enero sólo en el sector de la construcción, con 3.486 desempleados menos (-0,53%) y subió en el resto de sectores. Así, los servicios registraron 99.519 parados más (+3,3%), la agricultura sumó 8.110 desempleados (+4%), el colectivo sin empleo anterior incrementó su número de parados en 5.377 personas (+1,4%), y la industria experimentó una subida del desempleo de 3.577 personas (+0,7%).

                      Sólo un 7,81% de los nuevos contratos de enero fueron fijos
                      En cuanto a la contratación, en enero se registraron en el antiguo Inem un total de 1.259.240 contratos, un 14,3% más que en enero de 2013, de los que 98.366 fueron contratos fijos, cifra que equivale al 7,81% del conjunto de la contratación y que es un 2,2% inferior a la de un año atrás.

                      Un mal mes
                      Enero suele ser un mal mes para el comportamiento del desempleo, ya que éste ha aumentado siempre en este mes desde el inicio de la serie histórica. La subida de enero de este año es la más baja desde 2007, cuando el paro se incrementó en 59.635 personas. La Secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, se ha felicitado por ello al conocer los datos: "Dede la prudencia y el respeto que nos infunden todas aquellas personas que siguen buscando una oportunidad laboral y no la encuentran, hoy es una realidad que hay 166.343 parados registrados menos que hace un año".

                      El sector servicios es donde más aumentó el desempleo
                      En los meses de enero de 2008 a 2013, el desempleo registró subidas superiores a las 130.000 personas (salvo en 2010, que se quedó al borde de los 125.000 nuevos parados). Hasta la fecha, el mayor repunte del desempleo en un mes de enero corresponde a enero de 2009, cuando el antiguo Inem sumó casi 199.000 nuevos desempleados.

                      Con el alza del paro en el primer mes del año, se vuelve a las subidas después de caer en unas 110.000 personas en los meses de noviembre y diciembre de 2013.

                      Comentario


                      • #71
                        Re: El paro cae en 31 personas.

                        Originalmente publicado por Guadalbetis Ver Mensaje
                        Bipartidismo? Bueno si es lo que quiere la gente...que le vamos a hacer. Así es la democracia. Algunos hablais del bipartidismo como si fuera impuesto. Y no es más que lo que la gente quiere.
                        Por cierto. Aqui en Andalucia también hay bipartidismo, pues nos llevan gobernando Psoe e IU durante 35 años y nos tienen en el cu lo de Europa.
                        Mi querido fachita eso es falso, te va a castigar dios.El psoe si lleva 35 años gobernando, IU no, hijo ,no.Manipula y difama que algo queda.
                        ¿Cómo anda Don Manuel?

                        Comentario


                        • #72
                          Re: El paro cae en 31 personas.

                          Anda que ha durado bastante la recuperación...

                          Comentario


                          • #73
                            Re: El paro cae en 31 personas.

                            Originalmente publicado por rbb1907 Ver Mensaje
                            Anda que ha durado bastante la recuperación...
                            Era lo esperable después de que se acabasen las contrataciones de la temporada de Navidad. Lo mismo pasa después del verano.

                            Comentario


                            • #74
                              Re: El paro cae en 31 personas.

                              Hoy no ha salido en twitter Rajoy contando pamplinas como el mes pasado sobre el paro

                              Comentario


                              • #75
                                Re: El paro cae en 31 personas.

                                El paro subió en octubre por tercer mes consecutivo: hubo 79.154 parados más.

                                El paro crece por tercer mes consecutivo. Ya hay 4.526.804 personas inscritas en las oficinas de empleo. Sólo el 8,7% de los contratos que se firmaron el mes pasado era de carácter indefinido.


                                El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar octubre en 4.526.804 personas, tras subir en 79.154 desempleados respecto a septiembre. Aunque octubre suele ser un mes en el que siempre crece el número de desempleados, la noticia no es buena porque denota que el ritmo de creación de empleo es extremadamente lento. Mucho.

                                Con el aumento de octubre, el paro encadena tres meses consecutivos de incrementos. Octubre es un mes en el que siempre se ha incrementado el paro por el fin de la campaña de verano. Desde el comienzo de la serie, en 1996, el paro ha crecido en todos los meses de octubre, siendo los mayores ascensos los de 2008 (+192.658) y 2011 (+134.182). El año pasado, el paro subió en octubre en 87.028 personas. En los últimos seis años, el paro registrado ha aumentado por término medio en los meses de octubre en más de 118.000 personas. La tendencia se ha reducido pero no se ha invertido.


                                Si los datos se miran en términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en 19.393 personas en el décimo mes del año, el mejor dato en un mes de octubre desde 1998.


                                Durante los últimos doce meses, el desempleo registrado se ha reducido en 284.579 personas, con lo que la tasa interanual se sitúa en el -5,91%, "la mayor disminución interanual en un mes de octubre desde 1998", según Empleo.

                                El Departamento que dirige Fátima Báñez ha resaltado que en el acumulado del año (enero-octubre), el paro registrado ha bajado en 174.534 personas, su mayor reducción desde 1998. Sin embargo, el ministerio de Empelo olvida incluir la segunda parte de la ecuación: muchos de los parados dejan de incribirse en las oficinas de empleo bien porque deciden probar fuera de España, bien porque ya han perdido la esperanza de encontrar un trabajo.

                                Pese a ello, en octubre se registraron 1.702.152 contratos, un 7,6% más que en el mismo mes de 2013, de los que 148.876 fueron de carácter indefinido, el equivalente al 8,7% del total de la contratación y cifra un 24,7% superior a la de octubre del año pasado.

                                Para la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, las cifras del mes de octubre mantienen la tendencia positiva del paro registrado que se viene observando en el último año y "consolidan" el buen comportamiento que se lleva registrando desde el inicio del año, "mejor que en ejercicios anteriores a la crisis".

                                El paro subió en octubre por tercer mes consecutivo: hubo 79.154 parados más - Público.es

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X