Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El paro cae en 31 personas.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #76
    Re: El paro cae en 31 personas.

    Originalmente publicado por Attila Ladinszky Ver Mensaje
    El paro subió en octubre por tercer mes consecutivo: hubo 79.154 parados más.

    El paro crece por tercer mes consecutivo. Ya hay 4.526.804 personas inscritas en las oficinas de empleo. Sólo el 8,7% de los contratos que se firmaron el mes pasado era de carácter indefinido.


    El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar octubre en 4.526.804 personas, tras subir en 79.154 desempleados respecto a septiembre. Aunque octubre suele ser un mes en el que siempre crece el número de desempleados, la noticia no es buena porque denota que el ritmo de creación de empleo es extremadamente lento. Mucho.

    Con el aumento de octubre, el paro encadena tres meses consecutivos de incrementos. Octubre es un mes en el que siempre se ha incrementado el paro por el fin de la campaña de verano. Desde el comienzo de la serie, en 1996, el paro ha crecido en todos los meses de octubre, siendo los mayores ascensos los de 2008 (+192.658) y 2011 (+134.182). El año pasado, el paro subió en octubre en 87.028 personas. En los últimos seis años, el paro registrado ha aumentado por término medio en los meses de octubre en más de 118.000 personas. La tendencia se ha reducido pero no se ha invertido.


    Si los datos se miran en términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en 19.393 personas en el décimo mes del año, el mejor dato en un mes de octubre desde 1998.


    Durante los últimos doce meses, el desempleo registrado se ha reducido en 284.579 personas, con lo que la tasa interanual se sitúa en el -5,91%, "la mayor disminución interanual en un mes de octubre desde 1998", según Empleo.

    El Departamento que dirige Fátima Báñez ha resaltado que en el acumulado del año (enero-octubre), el paro registrado ha bajado en 174.534 personas, su mayor reducción desde 1998. Sin embargo, el ministerio de Empelo olvida incluir la segunda parte de la ecuación: muchos de los parados dejan de incribirse en las oficinas de empleo bien porque deciden probar fuera de España, bien porque ya han perdido la esperanza de encontrar un trabajo.

    Pese a ello, en octubre se registraron 1.702.152 contratos, un 7,6% más que en el mismo mes de 2013, de los que 148.876 fueron de carácter indefinido, el equivalente al 8,7% del total de la contratación y cifra un 24,7% superior a la de octubre del año pasado.

    Para la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, las cifras del mes de octubre mantienen la tendencia positiva del paro registrado que se viene observando en el último año y "consolidan" el buen comportamiento que se lleva registrando desde el inicio del año, "mejor que en ejercicios anteriores a la crisis".

    El paro subió en octubre por tercer mes consecutivo: hubo 79.154 parados más - Público.es
    No es mala cifra, teniendo en cuenta que han acabado las campaña turística y de aceituna de mesa. Ahora, un pequeño repunte en noviembre y diciembre y carajazo gordo (MUY GORDO) pa enero de 2015.

    Comentario


    • #77
      Re: El paro cae en 31 personas.

      ¿Habrá brotes verdes a final de año?

      Comentario


      • #78
        Re: El paro cae en 31 personas.

        Buenos datos del.paro. El mejor mes de noviembre desde 1996

        http://www.expansion.com/2014/12/02/economia/1417507420.html
        Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 02/12/14, 19:19:55.

        Comentario


        • #79
          Re: El paro cae en 31 personas.

          El paro bajó en noviembre en 14.688 personas, pero sólo se crearon 5.232 empleos.

          Pese a la euforia del Gobierno, el ritmo de creación de empleo sigue siendo excesivamente lento. Aún hay 4.512.116 desempleados inscritos en las oficinas de empleo.

          El paro bajó en noviembre en 14.688 personas, pero sólo se crearon 5.232 empleos - Público.es


          11 de dic. de 2010: Rajoy promete reducir la cifra de paro


          Comentario


          • #80
            Re: El paro cae en 31 personas.

            Bueno,aunque no.sean unas cifras espectaculares pero al menos ya ha crecido el numero de afiliados a la seguridad social. Se empieza a crear empleo neto en España. Si todo lo vamos a ver en negativo pues vale. Cuando sube el paro y baja el número de afiliados nos quejamos y cuando la cosa empieza a mejorar también nos quejamos porque la mejora no es espectacular. En fin,el caso es verlo todo negro y quejarse
            Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 03/12/14, 13:21:01.

            Comentario


            • #81
              Re: El paro cae en 31 personas.

              La cosa va de lujo,poquito a poco,sin prisas.

              Una pólla pal Rajoy como mi brazo de gorda.

              Creando empleos en el que trabajas y sigues siendo pobre,que se vaya con su **** mádre.

              Comentario


              • #82
                Re: El paro cae en 31 personas.

                Originalmente publicado por Sr Beodo Ver Mensaje
                La cosa va de lujo,poquito a poco,sin prisas.

                Una pólla pal Rajoy como mi brazo de gorda.

                Creando empleos en el que trabajas y sigues siendo pobre,que se vaya con su **** mádre.
                El empleo no lo.crean los gobiernos,sino las empresas.Los gobiernos pueden crear un marco,una legislación que favorezca la creaciòn de empleo,pero poco más. Es el empresario el que contrata o no y ahora mismo el.problema es ése,que se contrata poco y con salarios bajos

                Comentario


                • #83
                  Re: El paro cae en 31 personas.

                  ¡¡¡¡¡¡Bravo Mariano!!!!!!!

                  ¡¡¡¡¡¡Bravo Fátima!!!!!!!

                  Comentario


                  • #84
                    Re: El paro cae en 31 personas.

                    Originalmente publicado por Alpechín Ver Mensaje
                    ¡¡¡¡¡¡Bravo Mariano!!!!!!!

                    ¡¡¡¡¡¡Bravo Fátima!!!!!!!

                    Teniendo en cuenta mi religión basada en la "ciclicidad económica inmutable" suponía que un aumento en las cifras que nos manejamos era muy viable, aún sin tocar las políticas laborales cómo se hizo. (Ya me gustaría ver al par de elementos creando empleo en una época de bonanza).

                    Sin embargo, me retracto de mi mensaje anterior, sobre el batacazo a comienzos de 2015. Con la deflación producida por la bajada de los hidrocarburos va a ser un pelotazo que pa qué...

                    Comentario


                    • #85
                      Re: El paro cae en 31 personas.

                      80.000 parados más el mes anterior y 15.000 menos éste. Unos datos güenísimos oiga.

                      Comentario


                      • #86
                        Re: El paro cae en 31 personas.

                        Recuperación lenta, demasiado lenta tal y como estaba previsto, algún día supongo que saldremos de la crisis pero para volver a las cifras de paro anteriores a ella van a pasar muchos años, eso estaba clarísimo.

                        Así que estamos aviaos entre el PSOE que nos hundió en la miseria y el PP que es incapaz de sacarnos a flote.

                        Comentario


                        • #87
                          Re: El paro cae en 31 personas.

                          Originalmente publicado por Cisovou Ver Mensaje
                          Recuperación lenta, demasiado lenta tal y como estaba previsto, algún día supongo que saldremos de la crisis pero para volver a las cifras de paro anteriores a ella van a pasar muchos años, eso estaba clarísimo.

                          Así que estamos aviaos entre el PSOE que nos hundió en la miseria y el PP que es incapaz de sacarnos a flote.
                          Es que tampoco hay mucho margen. El.sector de la construcciòn se ha desmoronado y ahí se ha perdido mucho empleo. Hasta que ese sector no.se.recupere no va a haber una recuperación de verdad. Pero vamos,yo cuento con que España siempre tendrá un paro estructural del 15%

                          Comentario


                          • #88
                            Re: El paro cae en 31 personas.

                            No queda ná.

                            Comentario


                            • #89
                              Re: El paro cae en 31 personas.

                              Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                              Es que tampoco hay mucho margen. El.sector de la construcciòn se ha desmoronado y ahí se ha perdido mucho empleo. Hasta que ese sector no.se.recupere no va a haber una recuperación de verdad. Pero vamos,yo cuento con que España siempre tendrá un paro estructural del 15%
                              Con el sector de la construcción no se puede volver a contar porque no creo que nunca vuelva a tener la repercusión que tuvo, recuperarse un poco sí pero muy lejos del poder que tuvo, si van por ahí las ideas de reducir el desempleo mal van, tienen que buscar otras vías.

                              Según una noticia de ABC de hará un par de meses decía que siete de cada diez bebés de hoy trabajarán en profesiones que aún no existen, la verdad dudo mucho que sea un porcentaje tan elevado pero evidentemente es cierto que el mundo cambia y las profesiones por consiguiente también, hay que apostar fuerte e invertir en I+D.

                              Comentario


                              • #90
                                Re: El paro cae en 31 personas.

                                Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                                El empleo no lo.crean los gobiernos,sino las empresas.Los gobiernos pueden crear un marco,una legislación que favorezca la creaciòn de empleo,pero poco más. Es el empresario el que contrata o no y ahora mismo el.problema es ése,que se contrata poco y con salarios bajos
                                Jamás lo hubiera pensado...

                                Entonces la reforma laboral facilitando despidos y contribuyendo al empobrecimiento del obrero es culpa mía, aro que jí.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X