Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El paro cae en 31 personas.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: El paro cae en 31 personas.

    Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
    Muy bien, qué alternativa propones?
    Pues lo he medio planteado antes en otro comentario: plan específico para pymes exclusivamente. Acotar medidas por márgenes de beneficio, cantidad de empleados... Si a mí me dices que tanto el dueño de Zara, como el dueño de la tienda de la esquina de mi casa van a tener las mismas facilidades por parte del gobierno y no sólo eso, sino que incluso el dueño de Zara tiene más facilidades... pues no te lo compro. Si me dices ahora, que el Estado consigue igual la tienda de la esquina de mi casa con el dueño de Zara (a pesar de la diferencia de dinero que siempre habrá), pues igual me puedo plantear que el de la esquina pueda echar a uno que haya contratado a partir de ahora y sólo si no supera un margen de beneficio.

    Comentario


    • Re: El paro cae en 31 personas.

      Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
      Yo creo que el limite está en los servicios públicos esenciales, educación sanidad y justicia. Garantizar un acceso a esos servicios supone dar a todo el mundo una igualdad de oportunidades

      Si el estado es el que debe solucionar los problemas del individuo acabamos en el socialismo utópico de Fourier, que propugnaba la creación de mini comunas, los falasterios, en los que cada uno hacia un trabajo y que si alguno le ocurria algo era el resto el que velaba por él
      Sí, pero. ¿donde pones el límite dentro de eso? ¿Aceptas el copago o las tasas?

      Comentario


      • Re: El paro cae en 31 personas.

        Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
        Así es compañero. Hoy dia en España se toma eso de la izquerda como algo bueno y la derecha como algo malo cuando la diferencia entre uno y otro radica principalmente en que la izquierda da un papel predominante al estado frente al individuo. Los cudadanos pagan más impuestos y a cambio reciben más servicios públicos. la derecha es al contrario, prefiere dar mayor libertad al individuo frente al estado. Impuestos más bajos pero menos servicios públicos.Qué es mejor? pues en el término medio está la virtud.

        Aparte, hay un error de conceptos. A Hitler se le ha considerado siempre la extrema derecha, pero Hitler era un socialista!! su partido era el partido nacional socialista alemán.
        ¿Pero el socialismo de Hitler era como el Socialismo o el Obrerismo del PSOE? ¿O la Unión de IU? ¿O la Unión, el Progreso y la Democracia de UPyD? ¿O la Popularidad del PP? ¿O la Convergencia y la Unión de CiU?

        Comentario


        • Re: El paro cae en 31 personas.

          Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
          Sí, pero. ¿donde pones el límite dentro de eso? ¿Aceptas el copago o las tasas?
          El copago y las tasas los.pondría como.elemento disuasorio,sólo para que la gente no abusara de la gratuidad del servicio,pero nada más

          Comentario


          • Re: El paro cae en 31 personas.

            Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
            Pues lo he medio planteado antes en otro comentario: plan específico para pymes exclusivamente. Acotar medidas por márgenes de beneficio, cantidad de empleados... Si a mí me dices que tanto el dueño de Zara, como el dueño de la tienda de la esquina de mi casa van a tener las mismas facilidades por parte del gobierno y no sólo eso, sino que incluso el dueño de Zara tiene más facilidades... pues no te lo compro. Si me dices ahora, que el Estado consigue igual la tienda de la esquina de mi casa con el dueño de Zara (a pesar de la diferencia de dinero que siempre habrá), pues igual me puedo plantear que el de la esquina pueda echar a uno que haya contratado a partir de ahora y sólo si no supera un margen de beneficio.
            Ok,me parece bien que en.empresas de determinado volumen sea más.dificil.despedir que en una pyme

            Comentario


            • Re: El paro cae en 31 personas.

              Originalmente publicado por Flaman Ver Mensaje
              ¿Pero el socialismo de Hitler era como el Socialismo o el Obrerismo del PSOE? ¿O la Unión de IU? ¿O la Unión, el Progreso y la Democracia de UPyD? ¿O la Popularidad del PP? ¿O la Convergencia y la Unión de CiU?
              Era socialista y sin.embargo se le considera la extrema derecha

              Comentario


              • Re: El paro cae en 31 personas.

                Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                hay otros paises que no son las súperpotencias como Francia o Alemania(ej italia) que tienen también un despido bajo. Somos y hemos sido la legislación más proteccionista con el trabajador, desde tiempos de franco, donde era casi imposible echar a un trabajador.En pleno boom, en 2006, con dinero entrando a chorros y la construcción on fire no fuimos capaces de bajar del 8% el paro. Quizás es que tenemos un mercado muy laboral muy rígido, poco flexible, que hace que el empresario se lo piense a la hora de contratar

                A ti te parece mal que se abarate el despido ok, bueno qué solución propones para mejorar el empleo? y no me diga que gastar más ni invertir porque para eso hace falta dinero y nosotros desgraciadamente no lo tenemos

                Por cierto, yo no estoy a favor de la subida del IVA o de la congelación de salarios,pero la verdad es que ahora mismo, el problema es que no hay dinero para pagar los servicios públicos. Cada año nos endeudamos en 50.000 millones de euros para seguir manteniendo este nivel de vida
                Si has leido mi mensaje habrás visto que digo que no me parece mal que se abarate el despido (incluso digo que con tasas de paro bajo puede ser hasta una medida lógica), digo que si solo haces eso, o eso y subidas de impuesto, congelación de salarios, reduces contratación pública, entonces son unas medidas destinadas a sanear las cuentas de las grandes fortunas y empresas, no destinadas a la clase media, empleadora o empleada.

                Si, se puede gastar más, hay que gastar más. Pero sobre todo hay que gestionar mejor, y destinar más inversión a educación, sanidad e I+D, así como aumentar el gasto público para generar empleo, de forma directa o indirecta. Y no se si me quieres convencer a tu a mi, o que a ti te han convencido y te lo crees, pero no es que se pueda invertir más es que es obligatorio hacerlo para generar empleo. Y mira donde ha ido el dinero en ayudas, a los bancos, a fondo perdido, que el BCE le de dinero a los bancos para estos emitan crédito y estos lo utilicen para sanear sus cuentas es de vergüenza, ese dinero debe ir a la gestión del estado, bien concediendo créditos bien generando empleo directamente.

                Una pregunta, ¿tu conoces la historia de las desamortizaciones en España? ¿sabes cuales fueron las consecuencias? ¿sabes que no se generó, como si se hizo en otros países, clase media* sino que se usó para sanear las cuentas de la nobleza propietaria y para que la burguesía invirtiera en tierras en vez de en industría? Pues eso. Que la historia se repite. Mientras que el dinero va al sector financiero y a multinacionales tu sigue creyendote eso de que no hay dinero. ¡¡¡Pues si no hay dinero hay que nacionalizar!!! Así que por el bien de todos más les vale a estos que van a salir que cuando lleguen los otros haya dinero o el BCE y la UE cambien sus políticas.

                Una noticia fresca: Los sueldos se quedan congelados en los países desarrollados | Economía | EL PAÍS España a la cabeza de la mano de EEUU, en aumento de la desigualdad. Y la desigualdad significa que hay dinero, pero siempre cae del mismo lado.

                Edito: *Donde digo clase media queria decir pequeña propiedad. Y con el dinero de las arcas públicas invertir en generar ciudadanos formados y propietarios.
                Editado por última vez por Berbet; https://www.betisweb.com/foro/member/99955-berbet en 05/12/14, 18:03:07.

                Comentario


                • Re: El paro cae en 31 personas.

                  Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                  Así es compañero. Hoy dia en España se toma eso de la izquerda como algo bueno y la derecha como algo malo cuando la diferencia entre uno y otro radica principalmente en que la izquierda da un papel predominante al estado frente al individuo. Los cudadanos pagan más impuestos y a cambio reciben más servicios públicos. la derecha es al contrario, prefiere dar mayor libertad al individuo frente al estado. Impuestos más bajos pero menos servicios públicos.Qué es mejor? pues en el término medio está la virtud.

                  Aparte, hay un error de conceptos. A Hitler se le ha considerado siempre la extrema derecha, pero Hitler era un socialista!! su partido era el partido nacional socialista alemán.
                  Esto no tiene ni pies ni cabeza. O es demagogia o desconocimiento.

                  La izquierda defiende la libertad del indiviuo en cuanto a sus derechos sociales y políticos. Mientras la derecha, antepone el derecho de propiedad del individuo (porque ellos tienen muchas propiedades) al bien social. Por lo que la izquierda defiende un sistema redistributivo de la riqueza, mientras la derecha cuenta el cuento de que la sociedad se beneficiará de la desregularización económica porque el "mercado" lo arregla todo. Y si echas un vistazo a las políticas de las derechas verás que son las que generan más leyes represivas contra el resto de derecho del individuo, contra todos, menos el de libertad de propiedad privada y el laissez faire ECONÓMICO, no político o social.

                  Mira, lo de Hitler es tan ridículo que no se si comentarlo. O sea, que como la República Democrática de Alemania tenía en su nombre la palabra Democrática resulta que le daba diez mil vueltas democráticas a la RFA. Y como el partido de los bolcheviques en origen se llamaba Part. socialdemócrata lo que practicó Stalin es comparable a las políticas de Willy Brandt.

                  PD: He usado las palabras izquierda y derecha en plan genérico para no pararme a hacer distinciones entre neocons, democristianos, libertarians..por poner un ejemplo.

                  Comentario


                  • Re: El paro cae en 31 personas.

                    Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                    Era socialista y sin.embargo se le considera la extrema derecha
                    Claro, y por eso te he hecho esa retahíla de preguntas de si el PP era popular, si el PSOE era socialista y obrero...

                    Yo considero más extendido en la derecha temas como el racismo en todas sus variantes (que no todo es el KKK); el totalitarismo, la militarización, el imperialismo, el nacionalismo... Contraejemplos siempre existen, pero no creo que sean mayoría.

                    Comentario


                    • Re: El paro cae en 31 personas.

                      Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                      El copago y las tasas los.pondría como.elemento disuasorio,sólo para que la gente no abusara de la gratuidad del servicio,pero nada más
                      Pero no sé como controlar en eso sin que caigas en injusticias como que alguien no pueda acceder a uno de esos derechos por no tener dinero.

                      Comentario


                      • Re: El paro cae en 31 personas.

                        Originalmente publicado por Berbet Ver Mensaje
                        Si has leido mi mensaje habrás visto que digo que no me parece mal que se abarate el despido (incluso digo que con tasas de paro bajo puede ser hasta una medida lógica), digo que si solo haces eso, o eso y subidas de impuesto, congelación de salarios, reduces contratación pública, entonces son unas medidas destinadas a sanear las cuentas de las grandes fortunas y empresas, no destinadas a la clase media, empleadora o empleada.

                        Si, se puede gastar más, hay que gastar más. Pero sobre todo hay que gestionar mejor, y destinar más inversión a educación, sanidad e I+D, así como aumentar el gasto público para generar empleo, de forma directa o indirecta. Y no se si me quieres convencer a tu a mi, o que a ti te han convencido y te lo crees, pero no es que se pueda invertir más es que es obligatorio hacerlo para generar empleo. Y mira donde ha ido el dinero en ayudas, a los bancos, a fondo perdido, que el BCE le de dinero a los bancos para estos emitan crédito y estos lo utilicen para sanear sus cuentas es de vergüenza, ese dinero debe ir a la gestión del estado, bien concediendo créditos bien generando empleo directamente.

                        Una pregunta, ¿tu conoces la historia de las desamortizaciones en España? ¿sabes cuales fueron las consecuencias? ¿sabes que no se generó, como si se hizo en otros países, clase media* sino que se usó para sanear las cuentas de la nobleza propietaria y para que la burguesía invirtiera en tierras en vez de en industría? Pues eso. Que la historia se repite. Mientras que el dinero va al sector financiero y a multinacionales tu sigue creyendote eso de que no hay dinero. ¡¡¡Pues si no hay dinero hay que nacionalizar!!! Así que por el bien de todos más les vale a estos que van a salir que cuando lleguen los otros haya dinero o el BCE y la UE cambien sus políticas.

                        Una noticia fresca: Los sueldos se quedan congelados en los países desarrollados | Economía | EL PAÍS España a la cabeza de la mano de EEUU, en aumento de la desigualdad. Y la desigualdad significa que hay dinero, pero siempre cae del mismo lado.

                        Edito: *Donde digo clase media queria decir pequeña propiedad. Y con el dinero de las arcas públicas invertir en generar ciudadanos formados y propietarios.
                        No estoy de acuerdo. Tu postura es aumentar el gasto público(lo.que hizo zp). Un país endeudado con.el 100%pib y con un déficit bestial quieres que salga de la crisis gastando más,es.decir aumentando el défici y la deuda,deuda que pagarán nuestros hijos.Lo siento pero no.Y está por ver por supuesto que quieran prestarte el dinero para hacer esas politicas. Hace 4 años a zp se le cerraron los.mercados(nadie nos prestaba dinero)por su postura de desmedido gasto público. El déficit llegó a ser del 11%pib
                        Por cierto,los que decís que hay que gastar más en educación es porque realmente no conocéis ese mundillo desde dentro. Tengo varios familiares en educación y me han dicho.lo contrario:se ha tirado el.dinero..No hay que gastar tanto sino gestionar mejor el dinero.Muchos hasta reclaman que se centralicen las competencias educativas
                        Ah otra cosita. En.sanidad al transferir las competencias a.las comunidades autónomas se DUPLICO EL GASTO. El.presupuesto de España subió poco. Ahora pasa que no hay dinero para hacer.frente a todo lo que ese gasto supone.

                        Conozco algo la desamortización pero sólo las generalidades. No puedo hablarte mucho del.tema.

                        Pd.lo.de nacionalizar no.me gusta en absoluto. Quitarle a alguien lo suyo me parece una vergüenza y me recuerda a regímenes y países donde no.me gustaria vivir
                        Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 05/12/14, 19:01:42.

                        Comentario


                        • Re: El paro cae en 31 personas.

                          Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                          No estoy de acuerdo. Tu postura es aumentar el gasto público(lo.que hizo zp). Un país endeudado con.el 100%pib y con un déficit bestial quieres que salga de la crisis gastando más,es.decir aumentando el défici y la deuda,deuda que pagarán nuestros hijos.Lo siento pero no.Y está por ver por supuesto que quieran prestarte el dinero para hacer esas politicas. Hace 4 años a zp se le cerraron los.mercados(nadie nos prestaba dinero)por su postura de desmedido gasto público. El déficit llegó a ser del 11%pib
                          Por cierto,los que decís que hay que gastar más en educación es porque realmente no conocéis ese mundillo desde dentro. Tengo varios familiares en educación y me han dicho.lo contrario:se ha tirado el.dinero..No hay que gastar tanto sino gestionar mejor el dinero.Muchos hasta reclaman que se centralicen las competencias educativas
                          Ah otra cosita. En.sanidad al transferir las competencias a.las comunidades autónomas se DUPLICO EL GASTO. El.presupuesto de España subió poco. Ahora pasa que no hay dinero para hacer.frente a todo lo que ese gasto supone.

                          Conozco algo la desamortización pero sólo las generalidades. No puedo hablarte mucho del.tema.

                          Pd.lo.de nacionalizar no.me gusta en absoluto. Quitarle a alguien lo suyo me parece una vergüenza y me recuerda a regímenes y países donde no.me gustaria vivir
                          Gestionar, aro, eso lo sabemos todos. Pero hay que invertir más, hay que disminuir el ratio profesor / alumno, hay que invertir en la introducción de nuevas tecnologías en la enseñanza, hay que asegurarse de que haya comedores, estufas y una serie de minimos. No es decir, quiero que se gaste más dinero porque lo digo yo. Por supuesto mejorar la gestión, pero si un centro de enseñanza tiene sus aulas a 3 grados es una vergüenza.

                          Me dices que mi postura es lo que hizo ZP, yo te digo que la tuya es la de Grecia. Eah rebota, rebota y...es broma.

                          Hay que ocupar el espacio que la iniciativa privada no ocupa. Crear puesto de trabajo, consumidores, para que gasten sus nóminas en comprar a la iniciativa privada.

                          Te cuento una historieta, resumida y generalizada. Tras una gran guerra, uno de los países vencedores decidió gastar enormes cantidades de dinero en financiar la reconstrucción de los países devastados, este dinero público fue, como digo, a otros países pero el gobierno generoso que ofreció esta filantrópica ayuda exigía a cambio unas cuotas de compra en su país, de forma que sus películas se proyectaron por todo el mundo, sus extraños pantalones se popularizaron y sus refrescantes bebidas llenaron la cartelería publicitaria de muchas ciudades, y hete aquí como una política de enorme y absurdo gasto público permitió durante décadas el dominió mundial de la economía a las empresas del generoso país.

                          No, no estoy asemejando situaciones alejadas, he puesto el ejemplo más significativo de gasto público que se me ha ocurrido. Pero podría poner más de otras economía, no tan ilustrativo como este, pero los hay.

                          Comentario


                          • Re: El paro cae en 31 personas.

                            Originalmente publicado por Berbet Ver Mensaje
                            Esto no tiene ni pies ni cabeza. O es demagogia o desconocimiento.

                            La izquierda defiende la libertad del indiviuo en cuanto a sus derechos sociales y políticos. Mientras la derecha, antepone el derecho de propiedad del individuo (porque ellos tienen muchas propiedades) al bien social. Por lo que la izquierda defiende un sistema redistributivo de la riqueza, mientras la derecha cuenta el cuento de que la sociedad se beneficiará de la desregularización económica porque el "mercado" lo arregla todo. Y si echas un vistazo a las políticas de las derechas verás que son las que generan más leyes represivas contra el resto de derecho del individuo, contra todos, menos el de libertad de propiedad privada y el laissez faire ECONÓMICO, no político o social.

                            Mira, lo de Hitler es tan ridículo que no se si comentarlo. O sea, que como la República Democrática de Alemania tenía en su nombre la palabra Democrática resulta que le daba diez mil vueltas democráticas a la RFA. Y como el partido de los bolcheviques en origen se llamaba Part. socialdemócrata lo que practicó Stalin es comparable a las políticas de Willy Brandt.

                            PD: He usado las palabras izquierda y derecha en plan genérico para no pararme a hacer distinciones entre neocons, democristianos, libertarians..por poner un ejemplo.
                            A mí lo.que me parece demagogia es que me pintes la izquierda como me la has pintado,teniendo en cuenta que todos los experimentos de izquierdas han fracasado. Desde la Rusia de Stalin hasta la Cuba de fidel. La izquierda priva de libertad al individuo y en ningún país sus politicas han triunfado
                            Y en aras de ese tan cacareado bien común se cometen injusticias,se le quita a la gente lo que es suyo(ya lo.decía chavez....expropiese).Las politicas de izquierdas como decía churchill,triunfan mientras haya dinero,el dinero de los demás claro.Tu hartate de currar que luego te lo quito y lo reparto en aras del común.

                            Y eso de que los.de.derechas son los que tienen propiedades en fin....soy un chaval normal hijo de 2 trabajdores normales. Pero lo que consiga es mío,no.me lo.han de quitar en aras del bien común. Yo me exijo lo máximo. Otros a lo mejor se exigen menos y luego piden una redistribucion de la riqueza

                            Pd Hitler no tenia una politica económica de derechas
                            Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 05/12/14, 19:32:34.

                            Comentario


                            • Re: El paro cae en 31 personas.

                              Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                              A mí lo.que me parece demagogia es que me pintes la izquierda como me la has pintado,teniendo en cuenta que todos los experimentos de izquierdas han fracasado. Desde la Rusia de Stalin hasta la Cuba de fidel. La izquierda priva de libertad al individuo y en ningún país sus politicas han triunfado
                              Y en aras de ese tan cacareado bien común se cometen injusticias,se le quita a la gente lo que es suyo(ya lo.decía chavez....expropiese).Las politicas de izquierdas como decía churchill,triunfan mientras haya dinero,el dinero de los demás claro.Tu hartate de currar que luego te lo quito y lo reparto en aras del común.

                              Y eso de que los.de.derechas son los que tienen propiedades en fin....soy un chaval normal hijo de 2 trabajdores normales. Pero lo que consiga es mío,no.me lo.han de quitar en aras del bien común. Yo me exijo lo máximo. Otros a lo mejor se exigen menos y luego piden una redistribucion de la riqueza

                              Pd Hitler no tenia una politica económica de derechas
                              Te pierdes, si para ti la izquierda es Stalin, Castro y Chávez pues nada. Es decir, la derecha es Churchill y la izquierda alguien que mata y oprime ¿es eso?, vale,entonces soy de derechas.

                              Estamos usando las palabras izquerda y derecha de forma referencial, al menos yo, para no perdernos. Esta diferenciación proviene de la Francia revolucionaria, de sentarse a la derecha del rey, conservadores y reaccionarios, o a la izquierda, liberales y presocialistas (los llamo así para diferenciarlos de los socialistas del movimiento obrero). La izquierda, al menos en mi parecer es el sector político que exige reformas democráticas (en aquella época los liberales, más tarde los radicales UCR en Argentina por ejemplo) y la derecha la que prefiere el conservadurismo, lo ya logrado lo aceptamos pero no vayamos más allá que nos desmadramos, los reaccionarios, hay que volver atrás, u otros pensamientos como los excluyentes en favor de la mayorías, por poner algunos ejemplos. Si tu hablas de derechas y de izquierdas y pones ejemplos de pensamientos de centro derecha y los comparas con los de extrema izquierda, pues entonces, yo eligiría la misma opción que tu, pero es que eso no es ilustrar la realidad.

                              La política económica de Hitler es lo que se llama economía de guerra. Y por este motivo se vió obligado a adelantar unos años la invasión a Polonia con respecto a lo que tenía planeado, porque si haces economía de guerra y no expandes territorialmente para ganar industrias, mano de obra barata, recursos energéticos, zonas agrícolas etc te vas al carajito.

                              Comentario


                              • Re: El paro cae en 31 personas.

                                Originalmente publicado por Berbet Ver Mensaje
                                Gestionar, aro, eso lo sabemos todos. Pero hay que invertir más, hay que disminuir el ratio profesor / alumno, hay que invertir en la introducción de nuevas tecnologías en la enseñanza, hay que asegurarse de que haya comedores, estufas y una serie de minimos. No es decir, quiero que se gaste más dinero porque lo digo yo. Por supuesto mejorar la gestión, pero si un centro de enseñanza tiene sus aulas a 3 grados es una vergüenza.

                                Me dices que mi postura es lo que hizo ZP, yo te digo que la tuya es la de Grecia. Eah rebota, rebota y...es broma.

                                Hay que ocupar el espacio que la iniciativa privada no ocupa. Crear puesto de trabajo, consumidores, para que gasten sus nóminas en comprar a la iniciativa privada.

                                Te cuento una historieta, resumida y generalizada. Tras una gran guerra, uno de los países vencedores decidió gastar enormes cantidades de dinero en financiar la reconstrucción de los países devastados, este dinero público fue, como digo, a otros países pero el gobierno generoso que ofreció esta filantrópica ayuda exigía a cambio unas cuotas de compra en su país, de forma que sus películas se proyectaron por todo el mundo, sus extraños pantalones se popularizaron y sus refrescantes bebidas llenaron la cartelería publicitaria de muchas ciudades, y hete aquí como una política de enorme y absurdo gasto público permitió durante décadas el dominió mundial de la economía a las empresas del generoso país.

                                No, no estoy asemejando situaciones alejadas, he puesto el ejemplo más significativo de gasto público que se me ha ocurrido. Pero podría poner más de otras economía, no tan ilustrativo como este, pero los hay.
                                En primer lugar,que una clase.esté a 3 grados es una vergüenza. Eso nadie lo discute. Pero lo que es una vergüenza es prejubilar a profesores con 60 años y cobrando 2000 limpios al mes en 14 pagas. Es un despilfarro que alguien que puede aguantar hasta los 65 se le prejubile de ese modo. Y hablas de nuevas tecnologias...sabes dónde acabaron.los portàtiles que la junta regaló a chavales de 10 años?? En el mercado de la alameda. Mientras jueces en sus despachos sin ordenador. En educacion se ha invertjdo mucho dinero y se ha conseguido poco. Hay otros sectores como la justici mucho más necesitado y que apenas han recibido inversion. Pero de eso nadie habla. Aqui todos con los recortes en.educacion y sanidad cuando han sido donde más se ha invertido.

                                España ha aumentado el gasto público de.manera exagerada durante la crisis. Teníamos la deuda en el 35%pib. Ya vamos por.el 100%. Y esa deuda hay que pagarla ehh. Dejarle a nuestros hijos un país endeudado me.parece un acto de irresponsabilidad

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X