Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Gobierno del P.P. avala la persecución policial de la bandera republicana.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Re: El Gobierno del P.P. avala la persecución policial de la bandera republicana.

    Originalmente publicado por Eggmen Ver Mensaje
    Creo que es una disputa personal entre dos personas, no entiendo por qué las palabras de una discusión deben repercutir sobre el valor de sus ideas. Saludos.
    porque las palabras pueden tener distintos sentidos dependiendo de la forma en que se digan. Cuando las formas pierden a la persona, sus ideas se van con ellas.

    Comentario


    • #32
      Re: El Gobierno del P.P. avala la persecución policial de la bandera republicana.

      Originalmente publicado por juanjo Ver Mensaje
      porque las palabras pueden tener distintos sentidos dependiendo de la forma en que se digan. Cuando las formas pierden a la persona, sus ideas se van con ellas.
      Bueno, es tu opinión. Yo prefiero respetar las ideas del que las defiende y comprendo que hay veces que no podemos mantenernos serenos porque la ocasión no lo permite. Saludos.

      Comentario


      • #33
        Re: El Gobierno del P.P. avala la persecución policial de la bandera republicana.

        Originalmente publicado por Eggmen Ver Mensaje
        Bueno, es tu opinión. Yo prefiero respetar las ideas del que las defiende y comprendo que hay veces que no podemos mantenernos serenos porque la ocasión no lo permite. Saludos.
        Entonces, dependiendo de las ocasiones se justifica o no que dos que discuten se comporten de igual manera. Y encima, cada uno le echa la culpa al otro.

        Comentario


        • #34
          Re: El Gobierno del P.P. avala la persecución policial de la bandera republicana.

          Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje
          Por lo menos que si llega la III Republica que sea legal,por que la II esta entredicho.
          Por cierto este país tiene cientos y cientos de años y solo 9 años de republica eh,y que conste que me trae sin cuidado una cosa o otra,van ha seguir habiendo los mismo vividores del pueblo digan lo que digan.
          La segunda, instaurada por voluntad popular, fue interrumpida por un golpe de estado fascista y filonazi, no por deseo del pueblo.

          Comentario


          • #35
            Re: El Gobierno del P.P. avala la persecución policial de la bandera republicana.

            Una Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 15 de diciembre de 2003 avala la exhibición de la bandera republicana. Considerar que su muestra incita a la violencia en un estadio de fútbol es una interpretación sui generis de parte de ciertas autoridades que se la cogen con papel de fumar cuando se trata de exhibir la tricolor, pero que luego votan en contra en muchos Ayuntamientos de retirar símbolos que enaltecen el golpismo, el fascismo y el autoritarismo nazi que sufrimos en este país demasiado tiempo.

            Comentario


            • #36
              Re: El Gobierno del P.P. avala la persecución policial de la bandera republicana.

              Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
              La segunda, instaurada por voluntad popular, fue interrumpida por un golpe de estado fascista y filonazi, no por deseo del pueblo.

              ¿Qué pasó en las elecciones? En la primera vuelta, que tuvo lugar el 5 de abril, los resultados fueron los que se esperaban: los monárquicos obtuvieron 14.018 concejales y los republicanos, 1.832. A control republicano pasaron sólo un pueblo de Granada y otro de Valencia. Es decir, lo esperado: que las candidaturas monárquicas iban a ganar de calle. Por supuesto, nadie dijo que aquello era un plebiscito popular, o un referéndum, ni que se cuestionaba el futuro de la Monarquía, ni que iba a venir la República. Porque, claro, con unos resultados así eran ganas de hacer el ridículo.

              El 12 de abril, es decir una semana después, se celebró la segunda vuelta. Los resultados, que no se publicaron hasta después de proclamada la República –esto es muy importante saberlo, porque aquí la manipulación mediática tuvo unos efectos que cambiaron la historia de España–, fueron tremendos: salieron elegidos 5.775 concejales republicanos, por 22.150 concejales monárquicos; es decir, 22 a 5, que como proporción no está mal... La elecciones las habían ganado los monárquicos con una mayoría aplastante.

              Aquí sucedió algo verdaderamente importante, porque demuestra hasta qué punto la llegada de la Segunda República no sólo no fue fruto de la democracia ni del pueblo lanzado a la calle, sino un golpe de estado que triunfó, entre otras cosas, por lo debilísima, absolutamente agónica, que estaba la Monarquía.
              Cesar Vidal

              A ver si no tergiversamos la historia. Pasó lo que pasó. Si a eso se le llama que el pueblo quiso la república....es que yo soy palangana

              Comentario


              • #37
                Re: El Gobierno del P.P. avala la persecución policial de la bandera republicana.

                Originalmente publicado por Guadalbetis Ver Mensaje
                ¿Qué pasó en las elecciones? En la primera vuelta, que tuvo lugar el 5 de abril, los resultados fueron los que se esperaban: los monárquicos obtuvieron 14.018 concejales y los republicanos, 1.832. A control republicano pasaron sólo un pueblo de Granada y otro de Valencia. Es decir, lo esperado: que las candidaturas monárquicas iban a ganar de calle. Por supuesto, nadie dijo que aquello era un plebiscito popular, o un referéndum, ni que se cuestionaba el futuro de la Monarquía, ni que iba a venir la República. Porque, claro, con unos resultados así eran ganas de hacer el ridículo.

                El 12 de abril, es decir una semana después, se celebró la segunda vuelta. Los resultados, que no se publicaron hasta después de proclamada la República –esto es muy importante saberlo, porque aquí la manipulación mediática tuvo unos efectos que cambiaron la historia de España–, fueron tremendos: salieron elegidos 5.775 concejales republicanos, por 22.150 concejales monárquicos; es decir, 22 a 5, que como proporción no está mal... La elecciones las habían ganado los monárquicos con una mayoría aplastante.

                Aquí sucedió algo verdaderamente importante, porque demuestra hasta qué punto la llegada de la Segunda República no sólo no fue fruto de la democracia ni del pueblo lanzado a la calle, sino un golpe de estado que triunfó, entre otras cosas, por lo debilísima, absolutamente agónica, que estaba la Monarquía.
                Cesar Vidal

                A ver si no tergiversamos la historia. Pasó lo que pasó. Si a eso se le llama que el pueblo quiso la república....es que yo soy palangana
                Acusa de tergiversar alguien que cita como fuente única de conocimiento a César Vidal, y además lo hace citando de su obra única y exclusivamente lo que le interesa es rizar el rizo dando un triple salto mortal hacia atrás.... Tiene mérito.

                ¿Por qué no dice el señor Vidal que las alianzas republicanas triunfaron en 41 de las 50 capitales de provincia existentes en el país? ¿Por qué omite que en el cómputo global de concejales la diferencia final entre monárquicos y republicanos fue inexistente contando entre los segundos los obtenidos por Esquerra Republicana, Lliga Nacionalista de Catalunya y los nacionalistas vascos?

                ¿Por qué omite el señor Vidal que en los grandes nucleos de población la diferencia entre republicanos y monárquicos en ocasiones triplicaba y cuadruplicaba en cuanto a número de concejales obtenidos, siempre a favor de los primeros? ¿Por qué omite el señor Vidal que en las zonas rurales, donde triunfaron los monárquicos en esas elecciones fueron clamorosos los casos de pucherazos, muy propios de los tiempos de la Restauración Borbónica por culpa del servil caciquismo? ¿Por qué omite el señor Vidal que en algunos distritos electorales se repitieron las elecciones después de varias denuncias con mayor vigilancia y los resultados fueron ampliamente favorables a las alianzas republicanas?

                ¿De verdad se cree el señor Vidal que el Rey se hubiera ido corriendo como se fue si realmente los partidos monárquicos hubieran ganado con esa proporción que él afirma? Yo creo que no. Lo que yo creo es que cuando uno cae en el revisionismo HISTÉRICO, que no histórico, lo único que se pretende es calmar la conciencia propia para justificar la adopción de posturas que son desde el punto de vista intelectual injustificables. El rigor del señor Vidal a la hora de hacer su trabajo lo sabemos de sobra, que le pregunten al absuelto doctor Montes.....

                Ya que has demostrado que eres bien palangana, cuando estés en la cola para sacarte el abono en el Pizjuán, te recomiendo que leas algo de Ricardo García Cárcel, Premio Nacional de Historia, colaborador de ABC y de tendencia conservadora pero más seria y rigurosa que la de tu fuente....
                Editado por última vez por campogibraltareño; https://www.betisweb.com/foro/member/554-campogibraltare%C3%B1o en 15/07/13, 19:04:25.

                Comentario


                • #38
                  Re: El Gobierno del P.P. avala la persecución policial de la bandera republicana.

                  Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                  La segunda, instaurada por voluntad popular, fue interrumpida por un golpe de estado fascista y filonazi, no por deseo del pueblo.
                  Tu sabes que la voluntad popular no fue esa no confunda al personal porque el voto de los de pueblos que paso,elecciones municipales.
                  Antes del franquismo que gusta mucho explotar para asustar viejas ha habido mas 800 años y me es indiferente república o monarquia,
                  en los nueve años de república hubo ocho presidentes no eran capaces ni de llevar una asociación de vecinos por lo visto.
                  Editado por última vez por pacobet; https://www.betisweb.com/foro/member/1637-pacobet en 15/07/13, 19:07:29.

                  Comentario


                  • #39
                    Re: El Gobierno del P.P. avala la persecución policial de la bandera republicana.

                    Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje
                    Tu sabes que la voluntad popular no fue esa no confunda al personal porque el voto de los de pueblos que paso,elecciones municipales.
                    Antes del franquismo que gusta mucho explotar para asustar viejas ha habido mas 800 años y me es indiferente república o monarquia,
                    en los nueve años de república hubo ocho presidentes no eran capaces ni de llevar una asociación de vecinos por lo visto.
                    Los "argumentos" acerca de la presunta ilegitimidad de la II República los he contestado más arriba.

                    Muy desafortunada me parece tu relación del franquismo con el término "asustaviejas", más que nada porque durante la primera década de ese régimen fascista, filonazi y asesino más de 250.000 personas fueron represaliadas, la mayoría de ellas asesinadas. De "asustaviejas", nada, fue muy real, trágicamente real.

                    En 1931 se produjeron elecciones libres, sin sufragio censitario, aunque solo masculino. Fueron elecciones en la que se presentaron partidos de derecha, izquierda y nacionalistas. Fueron elecciones que nada tuvieron que ver con las que se celebraban durante la época de la Restauración Borbónica. Al pueblo se le preguntó, y el pueblo eligió. En los 400 y pico de años de estado unitario que se tenían hasta esa fecha, las elecciones hasta bien entrado el siglo XIX eran inexistentes, porque al pueblo no se le preguntaba. Por tanto, no existía la posibilidad de que el pueblo pudiera elegir entre opciones monárquicas o republicanas para ser gobernado. Ni durante los reinados de los Austrias, ni durante los de los Borbones hasta el XIX el pueblo tuvo la opción de ir a votar.

                    Los máximos mandatarios de la II República cometieron errores y tuvieron aciertos. Muchos de ellos acabaron muy mal sus días por haber perdido una guerra que ellos no empezaron, y que mantuvieron en defensa de los valores democráticos que estaban recogidos en la Carta Magna de 1931 y que están hoy vigentes en su mayoría (y mejorados) en la de 1978. Yo comprendo que a los amantes del revisionismo histérico les jo.da bastante la sensación de que sus simpatizantes hayan ganado una guerra para nada, pero es lo que tiene la historia y la política, que con el tiempo pone a cada uno en su lugar.
                    Editado por última vez por campogibraltareño; https://www.betisweb.com/foro/member/554-campogibraltare%C3%B1o en 15/07/13, 19:37:52.

                    Comentario


                    • #40
                      Re: El Gobierno del P.P. avala la persecución policial de la bandera republicana.

                      Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                      Acusa de tergiversar alguien que cita como fuente única de conocimiento a César Vidal, y además lo hace citando de su obra única y exclusivamente lo que le interesa es rizar el rizo dando un triple salto mortal hacia atrás.... Tiene mérito.

                      ¿Por qué no dice el señor Vidal que las alianzas republicanas triunfaron en 41 de las 50 capitales de provincia existentes en el país? ¿Por qué omite que en el cómputo global de concejales la diferencia final entre monárquicos y republicanos fue inexistente contando entre los segundos los obtenidos por Esquerra Republicana, Lliga Nacionalista de Catalunya y los nacionalistas vascos?

                      ¿Por qué omite el señor Vidal que en los grandes nucleos de población la diferencia entre republicanos y monárquicos en ocasiones triplicaba y cuadruplicaba en cuanto a número de concejales obtenidos, siempre a favor de los primeros? ¿Por qué omite el señor Vidal que en las zonas rurales, donde triunfaron los monárquicos en esas elecciones fueron clamorosos los casos de pucherazos, muy propios de los tiempos de la Restauración Borbónica por culpa del servil caciquismo? ¿Por qué omite el señor Vidal que en algunos distritos electorales se repitieron las elecciones después de varias denuncias con mayor vigilancia y los resultados fueron ampliamente favorables a las alianzas republicanas?

                      ¿De verdad se cree el señor Vidal que el Rey se hubiera ido corriendo como se fue si realmente los partidos monárquicos hubieran ganado con esa proporción que él afirma? Yo creo que no. Lo que yo creo es que cuando uno cae en el revisionismo HISTÉRICO, que no histórico, lo único que se pretende es calmar la conciencia propia para justificar la adopción de posturas que son desde el punto de vista intelectual injustificables. El rigor del señor Vidal a la hora de hacer su trabajo lo sabemos de sobra, que le pregunten al absuelto doctor Montes.....

                      Ya que has demostrado que eres bien palangana, cuando estés en la cola para sacarte el abono en el Pizjuán, te recomiendo que leas algo de Ricardo García Cárcel, Premio Nacional de Historia, colaborador de ABC y de tendencia conservadora pero más seria y rigurosa que la de tu fuente....

                      He buscado una cita de datos históricos y he dado con esta de Cesar Vidal, por eso lo nombro, para que no se crea que yo soy el autor. Pero es que esto es Historia pura y dura. Así esta en todos los libros de Historia con mayúsculas.Los datos son los datos. Me hace gracia que nombre a una persona solo para decir la fuente y tú te avalances contra él. Los datos son irrefutables y esas elecciones eran municipales, no era un plebiscito ni mucho menos. Y tú que sabes de política no deberías confundir. Y ya no voy a entrar en polémica contigo que la última vez hiciste que me banearan varios meses.
                      Editado por última vez por Guadalbetis; https://www.betisweb.com/foro/member/7667-guadalbetis en 15/07/13, 19:54:51.

                      Comentario


                      • #41
                        Re: El Gobierno del P.P. avala la persecución policial de la bandera republicana.

                        Originalmente publicado por Guadalbetis Ver Mensaje
                        He buscado una cita de datos históricos y he dado con esta de Cesar Vidal, por eso lo nombro, para que no se crea que yo soy el autor. Pero es que esto es Historia pura y dura. Así esta en todos los libros de Historia con mayúsculas.Los datos son los datos. Me hace gracia que nombre a una persona solo para decir la fuente y tú te avalances contra él. Los datos son irrefutables y esas elecciones eran municipales, no era un plebiscito ni mucho menos. Y tú que sabes de política no deberías confundir.
                        ¿Datos irrefutables? ¿De dónde?

                        Los míos los extraigo del INE donde se recogen las actas oficiales enviadas por las Juntas Electorales de la época. ¿Los tuyos?

                        Yo sé de algunas cosas, de otras sé menos, de otras no sé absolutamente nada. La diferencia esencial que hay entre tú y yo es que yo hablo de lo que sé.

                        Comentario


                        • #42
                          Re: El Gobierno del P.P. avala la persecución policial de la bandera republicana.

                          Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                          Los "argumentos" acerca de la presunta ilegitimidad de la II República los he contestado más arriba.

                          Muy desafortunada me parece tu relación del franquismo con el término "asustaviejas", más que nada porque durante la primera década de ese régimen fascista, filonazi y asesino más de 250.000 personas fueron represaliadas, la mayoría de ellas asesinadas. De "asustaviejas", nada, fue muy real, trágicamente real.

                          En 1931 se produjeron elecciones libres, sin sufragio censitario, aunque solo masculino. Fueron elecciones en la que se presentaron partidos de derecha, izquierda y nacionalistas. Fueron elecciones que nada tuvieron que ver con las que se celebraban durante la época de la Restauración Borbónica. Al pueblo se le preguntó, y el pueblo eligió. En los 400 y pico de años de estado unitario que se tenían hasta esa fecha, las elecciones hasta bien entrado el siglo XIX eran inexistentes, porque al pueblo no se le preguntaba. Por tanto, no existía la posibilidad de que el pueblo pudiera elegir entre opciones monárquicas o republicanas para ser gobernado. Ni durante los reinados de los Austrias, ni durante los de los Borbones hasta el XIX el pueblo tuvo la opción de ir a votar.

                          Los máximos mandatarios de la II República cometieron errores y tuvieron aciertos. Muchos de ellos acabaron muy mal sus días por haber perdido una guerra que ellos no empezaron, y que mantuvieron en defensa de los valores democráticos que estaban recogidos en la Carta Magna de 1931 y que están hoy vigentes en su mayoría (y mejorados) en la de 1978. Yo comprendo que a los amantes del revisionismo histérico les jo.da bastante la sensación de que sus simpatizantes hayan ganado una guerra para nada, pero es lo que tiene la historia y la política, que con el tiempo pone a cada uno en su lugar.
                          Que si hombre que si,y Cristobal Colon y sus acompañantes también,y sigamos erre que erre que les gusta algunos asustar viejas.
                          Nueve años,ocho presidentes como seria er personal oju oju en mas 800 años de historia y vuelvo a repetir me trae sin cuidado la república,monarquía,los amigos de franco y por supuesto los asustaviejas que se hacen valer de eso peor aun.
                          Que sigan los políticos asín que tienen al pueblo controlado.
                          Editado por última vez por pacobet; https://www.betisweb.com/foro/member/1637-pacobet en 15/07/13, 23:36:25.

                          Comentario


                          • #43
                            Re: El Gobierno del P.P. avala la persecución policial de la bandera republicana.

                            Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje
                            Que si hombre que si,y Cristobal Colon y sus acompañantes también,y sigamos erre que erre que les gusta algunos asustar viejas.
                            Nueve años,ocho presidentes como seria er personal oju oju en mas 800 años de historia y vuelvo a repetir me trae sin cuidado la república,monarquía,los amigos de franco y por supuesto los asustaviejas que se hacen valer de eso peor aun.
                            Que sigan los políticos asín que tienen al pueblo controlado.
                            Yo no sé tú, pero yo personalmente prefiero tener 8 presidentes en 8 años elegidos por el pueblo que una quincena de reyes en 400 que gobernaban por mandato divino.

                            Es cuestión de gustos nada más.

                            Comentario


                            • #44
                              Re: El Gobierno del P.P. avala la persecución policial de la bandera republicana.

                              Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                              Yo no sé tú, pero yo personalmente prefiero tener 8 presidentes en 8 años elegidos por el pueblo que una quincena de reyes en 400 que gobernaban por mandato divino.

                              Es cuestión de gustos nada más.
                              Sale muy caro.
                              Y dale con los reyes,que a mi los reyes me trae sin cuidado lo que no me trae sin cuidado es que el personal intenta creer a los de mas que su opinión es la panacea.
                              Y la República solo tiene una diferencia con la monarquía por lo de mas es exactamente lo mismo,la misma corrupción,trafico de influencias,políticos embusteros y etc.
                              Y los mas gracioso es cuando comparan la república y ponen por ejemplo Francia o Alemania,oju que tios mas listos,con Italia o Grecia que tienen su formas de ser muy parecida a la nuestra no interesa en esas repúblicas hay mucho corrupto,en el Mediterráneo por regla general se lleva en la sangre.

                              Comentario


                              • #45
                                Re: El Gobierno del P.P. avala la persecución policial de la bandera republicana.

                                Originalmente publicado por Guadalbetis Ver Mensaje
                                He buscado una cita de datos históricos y he dado con esta de Cesar Vidal, por eso lo nombro, para que no se crea que yo soy el autor. Pero es que esto es Historia pura y dura. Así esta en todos los libros de Historia con mayúsculas.Los datos son los datos. Me hace gracia que nombre a una persona solo para decir la fuente y tú te avalances contra él. Los datos son irrefutables y esas elecciones eran municipales, no era un plebiscito ni mucho menos. Y tú que sabes de política no deberías confundir. Y ya no voy a entrar en polémica contigo que la última vez hiciste que me banearan varios meses.
                                Si, es mejor que te retires y descanses un poco.Después de la que te ha dado te vendría bien un vasito de leche con un termagil y unas horas de descanso.De buen rollo ,eh!

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X