
Especial Vertele: todo sobre la final de esta noche
España 'sueña' con salvar hoy el tipo en Eurovisión
Así será la retransmisión en La 1, con Raquel del Rosario y su grupo ‘El sueño de Morfeo’ actuando en 5º lugar y con malos pronósticos para nuestro país. José Mª Íñigo será 'la voz' desde Malmö. Elena S. Sánchez conducirá el previo y post del certamen. Pastora Soler y Dani Diges, entre los invitados. Inés Paz ('La Mañana de La 1') dará las puntuaciones
18.05.2013
Todo listo para Eurovisión 2013. A las 21:00 horas, en La 1, dará comienzo la retransmisión del Festival que se celebra este año en Malmö (Suecia).
José María Íñigo repite por tercer año consecutivo como la voz de Eurovisión para los espectadores europeos y será el encargado de narrar la final. Inés Paz (La mañana de La 1) será la portavoz de los puntos españoles, obtenidos de los votos de los espectadores y un jurado profesional. Inés Paz, rostro de La Mañana de La 1, será la encargada de dar las puntuaciones en el festival, una labor de la que se encargó S. Sánchez en años anteriores.
Antes de que empiece el Festival, ESDM: destino Eurovisión, a las 20:00 horas. Elena S. Sánchez (Corazón) conducirá en TVE el previo y post del certamen, y contará con conexiones en directo con Malmö antes y después del certamen y la presencia en plató de Pastora Soler y Daniel Diges, representantes de TVE en Eurovisión en 2010 y 2012, respectivamente; Tony Sánchez, autor de Quédate conmigo, la canción con la que Soler obtuvo el décimo puesto en el certamen, y la experta en Eurovisión Reyes del Amor.
El Sueño de Morfeo, con su tema 'Contigo hasta final', actuará en quinta posición en Eurovisión con 26 países participantes. La gala abrirá con un himno compuesto por los componentes de ABBA, Björn Ulvaeus y Benny Andersson. También cantará Loreen, la ganadora el año pasado en Bakú con 'Euphoria'.
Francia actuará primera. No ha habido sorteo sino decisión de la SVT
A diferencia de años anteriores, en el que se sorteaba el orden de actuación, en esta ocasión, tal y como explica RTVE, la televisión pública sueca SVT (encargada de la organización del Festival) ha decidido en qué posición participa cada país con la finalidad de hacer la gala lo más ágil posible y evitar que coincidan canciones del mismo estilo en un corto intervalo de tiempo.
El sueño de Morfeo ya sabía que participaría entre los puestos 1 y 13. En este orden, la 'gran castigada' ha sido Francia, que actuará primera y que ocupa los últimos puestos en las casas de apuestas premium.
Dinamarca, Noruega, Azerbaiyán y Rusia, favoritas
"Sólo nos preocuparemos si quedamos últimos en Eurovisión"
España, que actuará quinta en Eurovisión 2013, fue relegada al penúltimo puesto en los pronósticos para la final del Festival. Solo quedaría en peor situación Armenia, según las previsiones.
"Sólo nos preocuparemos si quedamos últimos en Eurovisión", comentaban los integrantes de El Sueño de Morfeo (ESDM) el pasado mes de febrero cuando comparecían ante los medios en España. Raquel del Rosario, David Feito y Juan Luis Suárez aseguraron a Efe que se mantienen "tranquilos" ante su actuación.
Así será el orden de actuación
1. Francia
2. Lituania
3. Moldavia
4. Finlandia
5. España
6. Bélgica
7. Estonia
8. Bielorrusia
9. Malta
10. Rusia
11. Alemania
12. Armenia
13. Países Bajos
14. Rumanía
15. Reino Unido
16. Suecia
17. Hungría
18. Dinamarca
19. Islandia
20. Azerbaiyán
21. Grecia
22. Ucrania
23. Italia
24. Noruega
25. Georgia
Comentario