Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Rocio 2013

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Re: Rocio 2013

    Originalmente publicado por Le0 Ver Mensaje


    Algo así he escuchado en el programa de Carlos Herrera, me parece bien que también se vayan organizando.
    hombre, años atras tambien estaban organizados, quizas este año para no masificar tanto el sabado desde tan temprano lo han repartido en 2 dias

    Comentario


    • #32
      Re: Rocio 2013

      Originalmente publicado por el zorro Ver Mensaje
      Exacto. Veo te gusta el rocio.Si pasas aquí tienes tu casa, para ducharte,dormir,comer......Aunque no te conozca me basta que seas del betis,jajaa.Saludos.
      pues si, como bien dices es dificil ser de donde eres y no gustarte el rocio, pero bueno tambien habra gente en almonte por ejemplo que no le guste el rocio, hay de todo.

      Muchas gracias por tu ofrecimiento hombre, este año como habras leido en el primer post no puedo hacer el camino, pero espero que para el año que viene lo vuelva a hacer. Saludos

      Comentario


      • #33
        Re: Rocio 2013

        a las 3:24 acaban de saltar la reja los almonteños, la virgen frente a frente al simpecado de almonte, han respetado hasta que llegue a sus andas y que se coloque en su sitio habitual durante toda la romeria, pasillo central en la ermita despejado y la virgen para la calle, impresionante imagen

        Comentario


        • #34
          Re: Rocio 2013

          acaba de salir por las puertas de la ermita, la virgen del rocio ya esta en la calle

          Comentario


          • #35
            Re: Rocio 2013

            Originalmente publicado por Raulsen Ver Mensaje
            a las 3:24 acaban de saltar la reja los almonteños, la virgen frente a frente al simpecado de almonte, han respetado hasta que llegue a sus andas y que se coloque en su sitio habitual durante toda la romeria, pasillo central en la ermita despejado y la virgen para la calle, impresionante imagen
            Repique de campanas en la ermita de El Rocío, en Huelva.A las 3 y 25 el Simpecado hace su entrada. Un cordón humano delimita el pasillo por el que llegará hasta el altar. Organización inimaginable hasta hace dos años, cuando se rompió parte del palio.Y calma contenida hasta este momentoLos saltos se sustituyen por una entrada atropellada hasta la imagen. Decenas de almonteños luchan por llevar a su virgen, mientras otros contienen las ganas.Los aplausos inician una procesión con la que la Virgen visitará cada rincón de la aldea.Poco a poco, y en pocos minutos, la imagen toma la calle. Comienza un recorrido, por las 112 hermandades, que durará hasta el mediodía. Será entonces el final de un Rocío del que algunos se llevan ya el recuerdo del polvo del camino.

            Tranquilo salto de La Reja en El Rocío - actualidad nacional - abc.es

            Comentario


            • #36
              Re: Rocio 2013

              La Virgen del Rocío realizó su recorrido por las calles de la aldea visitando a los simpecados de las 112 hermandades filiales. La Blanca Paloma ya está de vuelta en la ermita, donde entró a las 10.25 de la mañana.

              La Romería de Pentecostés de 2013 de nuevo se cita con la historia. A la gracia del Año Jubilar, que está contribuyendo a universalizar aún más la devoción rociera en un acontecimiento sin precedentes en el Año de la Fe, se le une ahora una procesión por las calles de la aldea en la que el orden ha sido la nota más destacada. Horas antes de que culminara el rosario de las hermandades, algo parecía indicar que las cosas han cambiado y mucho.
              Durante el incesante rezo de los avemarías que se prolongan para permitir que los simpecados de las 112 hermandades filiales puedan situarse en la Plaza de Doñana y vuelvan a pasar por la puerta del Santuario, algunas voces llegadas de las inmediaciones de la ermita transmitían un mensaje inédito en la historia reciente del recorrido procesional de la Blanca Paloma. La nave central del templo permanecía completamente despejada cuando el piadoso ejercicio llegaba a su fin. Frontera inexcusable para que los almonteños saquen a su Patrona cuando su Simpecado llega al altar. 24 minutos pasaban de las tres de la madrugada, después de un rosario que se demoró más que en romerías anteriores, cuando la Virgen del Rocío iniciaba su procesión.
              Una barrera humana, ordenada y tranquila, conformada por cientos de jóvenes almonteños, continuaba abriendo paso en el interior de la ermita y la Virgen llegaba al dintel de la puerta apenas minutos después de su bajada del altar. En ese momento, cuando la Reina de las Marismas saludaba ya a la multitud congregada en la explanada e iniciaba su recorrido por las calles de la aldea, se llenaba el santuario, como es habitual, pero en esta ocasión por la gente congregada en las naves laterales que ansiaban contemplar a la Virgen desde cerca pero que tuvieron que esperar a que saliera de la ermita para poder hacerlo, ya fuera del santuario. La Virgen vivía a partir de ahí una procesión verdaderamente reinante.
              Las ráfagas de la Señora, que el obispo de Huelva, José Vilaplana, había asociado en el Pontifical de Pentecostés con la grandeza de la obediencia de María y su sufrimiento en el peregrinar junto a su hijo hasta el triunfo de la gloria de Jesús resucitado, brillaron con más intensidad que nunca en la historia reciente de la procesión. El bendito rostro de la Patrona de Almonte iluminó con su dulce mirar a sus hijos rocieros. Filial por filial, en orden, sin sobrecogedoras caídas, en alto siempre y de frente, la Virgen del Rocío realizaba un fluido recorrido en el que las cientos de miles de personas que participaron respetaron con el entusiasmo de lo bien hecho.
              Efémerides centenarias en Triana y San Juan del Puerto, cita con sus hijas camaristas a las puertas de su casa, y salves y vivas de todos sus hijos contribuyeron al deleite del sentir romero. Plenitud mariana reforzada por el Espíritu Santo que de nuevo sobrevoló por el cielo de Doñana. Los que saben de esto, ante los que este humilde cronista calla y escucha para algún día pueda llegar a ser buen rociero, ya presagiaban que cada siete años la procesión es más rápida de lo habitual. Pero en esta ocasión, ante las gélidas y desconocidas temperaturas de esta primavera invernal rociera -que se hizo hermandad en el intercambio de los escasos abrigos del equipaje de los romeros acostumbrados al Rocío con calor- y tras la Venida y la procesión por el pueblo y el multitudinario Traslado de la semana pasada el recorrido sería rápido.
              Así fue, la Blanca Paloma regresaba a su altar al filo del mediodía. Allí esperará de nuevo a la historia del año 2013 que el 19 de agosto, en conmemoración de los 200 años del solemne voto de acción de gracias, en otro Rocío Chico para la historia con una nueva procesión de la Virgen del Rocío por su aldea, la casa de todos.

              El Roco 2013: El orden vuelve a la procesin - abcdesevilla.es

              Comentario


              • #37
                Re: Rocio 2013

                este año se ha recogido la virgen muy pronto para lo que venia recogiendose habitualmente, que era cerca del medio dia

                Comentario


                • #38
                  Re: Rocio 2013

                  El Rocío 2013: Las tres claves de la procesión de la Virgen

                  El orden, el frío y la rapidez han sido lo más destacable de la salida de la Virgen por la aldea este Lunes de Pentecostés



                  Los almonteños formaron un pasillo para que la Virgen pudiera salir más

                  Siete horas. Eso es lo que ha durado la procesión de la Virgen del Rocío en este Lunes de Pentecostés. Una salida marcada por el frío y la humedad, el riesgo de lluvia que amenazaba al mediodía pero, sobre todo, por el orden y la rapidez de la procesión.
                  Las miles de personas que se concentraban en la explanada del santuario para contemplar la salida de la Virgen vieron cómo la Blanca Paloma se marchaba en un abrir y cerrar de ojos. Atrás quedaron las caídas constantes y la lentitud exasperante que imprimían últimamente los almonteños al paso.
                  Orden

                  Y es que desde que en 2011 se rompiera un varal y obligara a la Hermandad Matriz a suspender la procesión y regresar a toda prisa al santurario, se han venido sucediendo reuniones con los encargados de portar sobre sus hombros a la Virgen en busca de un mayor orden y compostura.
                  Vaya si lo han conseguido. Cuando cruzaba el Simpecado de Triana delante de la ermita al finalizar el rosario y la imagen era única: los almonteños sentados en las escaleras del presbiterio, calmados, esperando a que terminara de pasar Villamanrique, y un enorme pasillo para permitir una salida limpia de la Blanca Paloma. El Simpecado de la Matriz, como ya ocurriera el año pasado, demoró su entrada en el templo y no fue hasta las 3.24 horas cuando se produjo el salto de la reja. La Virgen cruzaba a hombros el dintel y, en menos de un cuarto de hora, ya estaba ante la casa de Villamanrique, algo inaudito hasta entonces.
                  Frío

                  El frío, a esa hora, con la cercanía de la marisma, calaba hasta los huesos. Eso, y la rapidez con la que iba el paso, fue lo más comentado de una noche en la que la Virgen apenas sufrió caídas.
                  Contaba un almonteño que este año, incluso, se habían dividido en cuadrillas para coger a la Virgen. «Un desorden ordenado», decía. Esa anarquía aparente no es tan así, y menos este año que la improvisación ha tenido mucha menos cabida que en años anteriores.
                  Rapidez

                  A partir de ahí, y como una sucesión de hechos fugaces, la Virgen saludaba a Coria, que le correspondía con una petalada. En el Acebuchal, otra enorme petalada ante Umbrete. Luego, cruzaba la estrechez de esta plaza, tras saludar al Simpecado de Estepona, de una forma sorprendente: la Virgen recorrió varios metros hacia detrás y se posó sobre las arenas hasta que los almonteños que van en la vanguardia del paso abrían un pasillo para que cruzara el paso. Y después de todo esto, apenas había transcurrido una hora.
                  A Triana llegó antes que nunca, a las seis de la mañana, en un momento especial dada la efeméride que celebra la primera de las hermandades de Sevilla, que cumple 200 años.
                  A ese ritmo visitó a los 112 simpecados, incluido el de la nueva Hermandad Castrense, la casa de las camaristas y la de la Hermandad Matriz. Eran las 10.25 horas y la Virgen entraba en el santuario tras siete horas de procesión. Un nuevo pasillo, esta vez más estrecho, lo hizo posible.
                  Otra de las razones por la que la procesión discurrió con tanta rapidez y tranquilidad pudo ser que era la tercera vez en tres semanas que los almonteños sacaban a la Virgen. Primero fue la procesión por Almonte, después el regreso de Pastora hasta la aldea, tras permanecer nueve meses en la parroquia de la Asunción; y, por último, esta procesión de Pentecostés que no ha dejado indiferente a nadie.
                  A esto hay que sumarle la procesión extraordinaria que se celebrará el próximo 19 de agosto para poner punto y final al Año Jubilar con motivo del bicentenario del Rocío Chico. Cuatro veces en apenas tres meses.
                  La romería no acaba, queda el camino de vuelta con la satisfacción de haber vivido una procesión inmaculada de la Blanca Paloma.

                  El Roco 2013: Las tres claves de la procesin de la Virgen - abcdesevilla.es

                  Comentario


                  • #39
                    Re: Rocio 2013

                    Lo que anda rulando por twitter:



                    ¿Es Siria? No, es el **** Rocío y lo de la foto es un caballo muerto por sobreesfuerzo abandonado en plena calle.

                    Comentario


                    • #40
                      Re: Rocio 2013

                      Originalmente publicado por Le0 Ver Mensaje
                      Lo que anda rulando por twitter:



                      ¿Es Siria? No, es el **** Rocío y lo de la foto es un caballo muerto por sobreesfuerzo abandonado en plena calle.
                      esa es la cara triste del rocio, son dias que se les da mucha caña a los animales, y sobre todo personas que alquilan un caballo para hacer el camino, me extraña mucho que ese caballo sea propiedad de la persona que hizo el camino a lomos de el. pero bueno de todo puede pasar, tambien lo mismo que te digo lo del sobre esfuerzo por otra parte tambien lo veo extraño este año sobre todo por que no a hecho demasiada calor por los caminos, ha sido un camino bastante frio, entonces los animales no se resienten tanto como dias de mucha calor

                      Comentario


                      • #41
                        Re: Rocio 2013

                        Originalmente publicado por Raulsen Ver Mensaje
                        esa es la cara triste del rocio, son dias que se les da mucha caña a los animales, y sobre todo personas que alquilan un caballo para hacer el camino, me extraña mucho que ese caballo sea propiedad de la persona que hizo el camino a lomos de el. pero bueno de todo puede pasar, tambien lo mismo que te digo lo del sobre esfuerzo por otra parte tambien lo veo extraño este año sobre todo por que no a hecho demasiada calor por los caminos, ha sido un camino bastante frio, entonces los animales no se resienten tanto como dias de mucha calor
                        Yo no sé que es lo que pasa o deja de pasar, puedo imaginármelo, pero lo que si me molesta y eso que no soy Rociero es que desde las redes sociales se viertan acusasiones como se está haciendo últimamente.

                        A mi la foto no sé porque no me termina de parecer creible. No andaba desencaminado.

                        Mira:

                        PSOE denuncia que sigue sin retirarse ****** y animales muertos.

                        La noticia es de Agosto del 2012. Que no tiene justificación, pero las redes sociales están haciendo mucho daño.

                        Editado por última vez por Le0; https://www.betisweb.com/foro/member/1176-le0 en 23/05/13, 13:53:11.

                        Comentario


                        • #42
                          Re: Rocio 2013

                          Originalmente publicado por Le0 Ver Mensaje


                          Yo no sé que es lo que pasa o deja de pasar, puedo imaginármelo, pero lo que si me molesta y eso que no soy Rociero es que desde las redes sociales se viertan acusasiones como se está haciendo últimamente.

                          A mi la foto no sé porque no me termina de parecer creible. No andaba desencaminado.

                          Mira:

                          PSOE denuncia que sigue sin retirarse ****** y animales muertos.

                          La noticia es de Agosto del 2012. Que no tiene justificación, pero las redes sociales están haciendo mucho daño.

                          acusaciones de que tipo leo?

                          el rocio es una romeria que muchos de los que la viven desde fuera no la ven con muy buenos ojos y es algo muy criticado por muchos, luego cuando la ves desde dentro se ve totalmente de manera diferente

                          Comentario


                          • #43
                            Re: Rocio 2013

                            Originalmente publicado por Raulsen Ver Mensaje
                            acusaciones de que tipo leo?

                            el rocio es una romeria que muchos de los que la viven desde fuera no la ven con muy buenos ojos y es algo muy criticado por muchos, luego cuando la ves desde dentro se ve totalmente de manera diferente
                            En general, de cualquier tema, ahora está muy de moda ver una foto sin saber de cuando es, de donde viene, tuitearla, retuitearla y creerte el amo del mundo.

                            El Rocío cada año no se si para bien o para mal está tomando el rumbo que hace tiempo que dejo de tomar. Lo que no se puede es poner esa foto y directamente acusar a todos los que van al Rocío de lo que se le acusa en el trasfondo de ese mensaje.

                            Comentario


                            • #44
                              Re: Rocio 2013

                              Originalmente publicado por Le0 Ver Mensaje


                              En general, de cualquier tema, ahora está muy de moda ver una foto sin saber de cuando es, de donde viene, tuitearla, retuitearla y creerte el amo del mundo.

                              El Rocío cada año no se si para bien o para mal está tomando el rumbo que hace tiempo que dejo de tomar. Lo que no se puede es poner esa foto y directamente acusar a todos los que van al Rocío de lo que se le acusa en el trasfondo de ese mensaje.
                              hombre ahi llevas razon, esa foto esta de mas por que no se sabe de cuando es,ni los motivos por los que ha muerto el caballo, si por la caña que se le dan estos dias, por alguna enfermedad o por cualquier otro motivo, simplemente se ha colgao la foto y venga, a criticar el rocio

                              Comentario


                              • #45
                                Re: Rocio 2013

                                Originalmente publicado por Raulsen Ver Mensaje
                                hombre ahi llevas razon, esa foto esta de mas por que no se sabe de cuando es,ni los motivos por los que ha muerto el caballo, si por la caña que se le dan estos dias, por alguna enfermedad o por cualquier otro motivo, simplemente se ha colgao la foto y venga, a criticar el rocio
                                con los caballos hay que tener mucho cuidado con ellos, son capaces de reventar comiendo, si no lo paras y lo dejas comer, se mueren, bebiendo agua igual y después con cualquier comida que coman, como no la toleren le puede entrar una diarrea o algo parecido y también morirse. Recuerda una vez a un gitano con el que estaba trabajando que trajo una caja de melones y la dejó en la puerta de la cuadra, al día siguiente, el caballo que tenía había muerto porque se había comido todos los melones. Son animales muy delicados.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X